- Despliegue y busqueda de datos
Siempre en que se encuentre el curso en un campo de datos donde hay una tabla de datos de los mismos (ejemplo Codigo de articulo , Numero de cuenta de un cliente, Numero de cuenta contable, etc...), con solo presionar la tecla "Flecha Abajo" se va a desplegar la tabla de losdatos que se desea seleccionar. Ejemplo: Si se esta en un campo de datos donde se tiene que ingresar el codigo de un articulo, con solo presionar la tecla "Flecha Abajo" el Patagonia desplegara la tabla de los articulos para que el usuario pueda seleccionar o buscar uno de ellos.
Cuando se solicita un articulo y se desplego el formulario de busqueda, en el se encuentra propiedades de busqueda. Las mismas las detallo:
- "Campo de busqueda" para escribir los que se quiere buscar
- Filtar segun un rubro en Particlar (Lista de Rubros ya pre-cargados)
- Rubros x Detalle (Ordenamiento de los rubros a mostrar en "Filtrado de Rubros")
- Compatibles (mostrara todos los que tengan un detalle de lo que se ingrese en "Campo de busqueda"
- Busqueda Secuencial. Estando activado, solo mostrara los items o articulos que contengan detalle o algo del detalle de lo que se ingrese en "Campo de busqueda"
- Ver Stock. Tildando esta casilla mostrara en una columna mas de la grilla el stock de los articulos. Esto hace que en maquinas lentas y en un estado de muchos articulos se ponga lento a aparicion de los datos de la grilla. Y si se esta en un estado de redes puede ser muy tedioso.
- Con Proveedor. Tildando esta casilla mostrara el numero de proveedor y datos del mismo en cada item de la grilla. Esto hace que en maquinas lentas y en un estado de muchos articulos se ponga lento a aparicion de los datos de la grilla. Y si se esta en un estado de redes puede ser muy tedioso.
- Con Valor Final. Tildando esta casilla mostrara el valor final de venta en una columna. Esto hace que en maquinas lentas y en un estado de muchos articulos se ponga lento a aparicion de los datos de la grilla. Y si se esta en un estado de redes puede ser muy tedioso.
- Solo del Rubro. Tildando esta casilla mostrara solo los articulos de un rubro en particular
- Integrados. Tildando esta casilla mostrara los articulos que sean Combo o esten integrados por otros articulos
- Con Stock mayor a cero.Tildando esta casilla mostrara los articulos con stock o cantidad mayor a cero. Esto hace que en maquinas lentas y en un estado de muchos articulos se ponga lento a aparicion de los datos de la grilla. Y si se esta en un estado de redes puede ser muy tedioso.
- Metodo de Ordenacion
- Ordenado Por detalle de Articulo
- Ordenado Por Codigo primario
- Ordenado Por Codigo Secundario
- Con/Sin Imagenes. Tildando esta casilla mostrara las imagenes asignadas a cada item de la grilla
- Valores de Compra. Mostrara o no mostrara los valores de compra o de venta al pie de la grilla del articulo o item señalado
- Filtros
- Activar solo del Proveedor. Tildando esta casilla mostrara solo los articulos que pertenezcan a un numero de proveedor determinado
- Numero de Proveedor. Campo para determinar el numero de proveedor asignado a los articulos a mostrar
En caso de listar Clientes, y estando en el campo en el cual se tiene que ingresar un numero de cuenta, al presionar la tecla "Flecha abajo", se desplegara la tabla de los clientes. Esto mismo es para proveedores, Bancos:
- Campo de Busqueda
- Boton Tomar Codigo
- Boton Para filtrar solo los deudores. Como descripcion del boton tiene en letras rojas el valor total de la deuda de la deuda en general
- Boton Para filtrar solo los acreedores. Como descripcion del boton tiene en letras verdes el valor total del credito en general
La gran mayoria de las grillas o tablas que muestra el Patagonia tiene encolumnados donde el usuario puede cambiar el orden de las columnas. Para realizar este proceso se pica en el encabezado de la columna a mover, y mediante el Clic y arrastre se poseciona la misma en el lugar que se desea. Lo ismo para los anchos de cada columna los cuales el usuario los puede modificar. El alto de cada fila de la grilla tambien se puede modificar, con solo llevar el puntero del mouse al pie del ancho de la primer fila (sobre el margen izquierdo de la grilla), donde cambia ela imagen del puntero del mouse, se realiza el clic y arrastre para cambiar el alto de la fila.
Todos los datos de las propiedades de las grillas que el usuario modifica, se guardaran para que en el futuro se muestren como el usuario ha determinado.
Para eliminar esos parametros de las grillas de los formularios en general, se pica con el clic derecho del mouse en el fondo del formulario en que se encuentra y se pueden eliminar volviendo todos los parametros al estado de instalacion.
En el desplieque de las cuentas contable o plan de cuentas de la contabilidad, el tratamiento es un poco distinto:
- al escribir en Campo de Busqueda, se activa el boton "Buscar" para que el usuario al presionar en el valla el indicador del cursor a la cuenta correspondiente.
Y se mostrara todo el plan de cuenta en formato arbol
- Lentitud en la RED o desconexion
Cuando se esta trabajando con varias PC en la misma red de computadoras con el Patagonia Gestion, y donde Los distintos Patagonias leen y escriben en una PC de la red cmounmente llamada SERVIDOR, se puede poner lento por varias razones: - Router se ha Ido a masa: Solucion seria reiniciar el Router. Apagarlo, esperar 10 segundos y volverlo a encender. Si despues de esto sige el problema, quizas haya que suplantarlo por un nuevo Router
- Switch se ha Ido a masa: Solucion seria reiniciar el Switch. Apagarlo, esperar 10 segundos y volverlo a encender. Si despues de esto sige el problema, quizas haya que suplantarlo por un Switch
- Placa de red se ha desabilitado.: Habilitar la placa de red
- Se desconecto el cable de red: Conectar nuevamente el Cable
En cualquiera de los casos los Patagonias que leen y escriben en otra PC, siempre en el primer arranque registran un TEMPORAL donde se tiene todos los datos del SERVIDOR actualizados en la PC en una carpeta LOCAL. Si no se logra restituir la red, se puede: - Iniciar el Patagonia en la carpeta o Empresa TEMPORAL donde tendra mejor rendimiento en lo que respecta a velocidad de procesamiento, puesto que trabaja en la misma PC sin acceder a la red
- Si se ha estado trabajando en el temporal del Patagonia, hay que pasar los datos al SERVIDOR.
Ese proceso lo llamaremos SINCRONIZACION. - Para realizar la Sincronizacion, hay que iniciar el Patagonia en la carpeta de la Red, la que lee en el SERVIDOR
- En el proceso de arranque va a detectar que en la carpeta Temporal de dicha Empresa o Carpeta, se ha estado realizando movimientos. A lo cual el mismo Patagonia pedira SINCRONIZACION de dichos datos a la Carpeta de la red del SERVIDOR
- En dicha Sincronizacion pasara todos los movimientos registrados en el Temporal (los cuales se eliminaran luego del Temporal)
- Proceso seguido, va a actualizar los Articulos y todos los datos necesarios para que la carpeta del Temporal de la PC quede lista y actualizada para que se pueda trabajar en ella nuevamente
- Al termino de la Sincronizacion, el Patagonia solicitara volver a iniciarse en el Temporal mismo el cual ya fue actualizado
- (Si la red se ha restituido, se puede volver a iniciar en la carpeta o Empresa de la red)
- Identificador del Patagonia Gestion
El ID identificador del Patagonia aparece en el vertice inferior derecho del formulario inicial con un fondo azul y letras bancas con el siguiente formato: ID:xxxx-cccc-nnnn.Donde: - xxxx: Es el numero de ID o identificador de la PC que usa el Patagonia Gestion determinado automaticamente por nuestro servidor
- cccc: Es el numero de Cliente al que pertenece la PC en nuestras bases de datos
- nnnn: Es el estado o numero de estado de la PC en curso. Ese estado puede ser: 3, 2, 1, 0 o -1
A continuacion explicamos cuando aparece la imagen de la publicidad en el Patagonia en tiempo de ejecucion: - En la Primer instalacion cuando el Patagonia solicita su numero de ID (identificacion) por primera vez a nuestro sitio web. Este proceso es automatico
- Cuando el Patagonia recibe la informacion de que el ID (identificador) el cual pertenece a uno de nuestros clientes, tiene periodos adeudados. Cuando nuestros cliente, el cual tiene asignado el ID, esta en estado de morosidad. Este proceso es automatico
- Porque se ha pasado de su estado nivel 3 a un estado de Gratis. Este proceso es personalizado por nuestra administracion. Los estados son:
- 3: Completo, (no presenta morosidad), uso del Patagonia Gestion sin publicidad
- 2: Basico, (no presenta morosidad), uso del Patagonia Gestion sin publicidad
- 1: Tiene Morosidad o su estado es Gratis, uso del Patagonia Gestion con publicidad. Si siendo cliente presenta morosidad aparece la misma; y tambien si no se le asigno un numero de cliente
- 0: Tiene Morisidad grabe, Sistema dado De Baja con publicidad
- -1: Tiene Morisidad Muy Grabe, Sistema dado De Super Baja con publicidad
Para saber el estado de morosidad, hay que hacer lo siguiente en el Patagonia: En el Menu principal ir a:
- 1- Abrir el menu "Sistema"
- 2- doble click en el item "Mi deuda con Sistemas Ceibo"
- En el caso que no tenga deuda o morosidad, presenta un cartel mostrando su estado
- De presentar morosidad, se abrira un formulario para descargar el o los comprobantes adeudados picando en el boton "Ver comprobantes adeudados"; y ademas para poder informar el pago cancelatorio, llenando los campos correspondientes, si es que lo hubo, y al final picar en el boton "Enviar el Pago". de enviar el monto adeudado, la deuda se cancelara provisoriamente. Para verificar si se cancelo provisoriamente, hay que cerrar el Patagonia e iniciarlo nuevamente para que tome su estado en modo No Gratis que son los estados 2 o 3.
|