Fecha de Actualizacion: 29/08/2025 - 08:09:28 p.m.
Tematica 1 : Actualizar controladores
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=1

Apartado para actualizar o instalar los CONTROLADORES OCX y/o las Librerias que usa el Patagonia Gestion:
Ver Tambien


En el caso que emita errores, hacer lo siguiente:
Esto hara que se instalen nuevamente los controladores o librerias automaticamente, pero si tenia Facturacion electronica activada, se va a tener que volver a instalar la libreria WSAFIPFE.OCX
Para ello hay que descargarla de nuestra web donde está explicado su proceso simple de instalacion:
Facturacion Electrónica - WS-AFIP-FE Ultima Version

Los siguiente son los 3 links de las Imagenes de La Tematica 1, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Actualizar controladores/1.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Actualizar controladores/2.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Actualizar controladores/3.jpeg

Fin de La Tematica 1

Tematica 2 : Ajuste de Stocks - Balance - Inventario
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=2

En este apartado se explicar cmo realizar un AJUSTE de los Stock o Balance de los tems en forma de planilla Excel. Es decir que el proceso siguiente es para regular las cantidades de los tems con solo ingresar la cantidad real de los mismos.


r> Este proceso NO sumar o restar la cantidad ingresada en cada item.


Este proceso pondr la cantidad ingresada como el stock real y registrar en el historial de cada tem la el MOVIMIENTO de STOCK sumando o restando para llegar a dicho valor.
.
IMPORTANTE:


SI LO QUE SE DESEA ES SUMAR O RESTAR UNA CIERTA CANTIDAD A ALGUNOS ITEMS, HAY QUE REALIZAR UN MOVIMIENTO DE STOCK INDIVIDUAL POR ITEM O INGRESANDO UN REMITO A CLIENTES (RESTAR) O UN REMITO A PROVEEDOR (SUMAR). SI LO QUE SE DESEA ES SUMAR O RESTA R UNA CIERTA CANTIDAD, NO ES "AJUSTE" LO QUE SE TIENE QUE REALIZAR !!
  • Link de 2_9: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ajuste de Stocks - Balance - Inventario/a-6.png
    • Descripcion de 2_9

      Al determinar el filtra a aplicar aparecerá la grilla a tratar con los ítems determinados.


      En este proceso se pueden realizar en conjunto las siguientes operaciones:
      • Cambiar detalles de los Ítems o Artículos Discontinuados
      • Ajustar los precios de los mismos, (se abre un formulario para tal fin)
      • Cambiar el Código secundario ( Columna C/Prov)
        • Modificar el datos de la columna Código 2°
        • Tildar la columna C/Prov.
      • Eliminar los ítems no deseados, tildando la columna Eliminar
      • Cambiar el detalle del Ítem:
        • Cambiar el detalle de la columna Articulo
        • Tildar la columna Act.Det.
      • Ajustar el Stock o Cantidad de los Ítems

      La columna que está en Verde, es la que contiene el datos de la Cantidad en stock al momento de cada ítem (No es editable).


      La columna que está en rojo es editable, y es allí dónde se ingresarán las cantidades reales de cada ítem.


      Al Ingresar la cantidad real de cada ítem, mostrará en la columna “Cant.-Mov” la cantidad a mover (sumar o restar), para llegar al ajuste que se está ingresado. Dicha cantidad será registrada en el historial de cada ítem.

      Todos los cambios realizados no serán ejecutados hasta que se presione el botón “Proceder a ajustar los Stock, Proveedor, Eliminación y/o Sitio

Los siguiente son los 7 links de las Imagenes de La Tematica 2, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ajuste de Stocks - Balance - Inventario/a-1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ajuste de Stocks - Balance - Inventario/a-2.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ajuste de Stocks - Balance - Inventario/a-3.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ajuste de Stocks - Balance - Inventario/a-4.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ajuste de Stocks - Balance - Inventario/a-5.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ajuste de Stocks - Balance - Inventario/a-6.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ajuste de Stocks - Balance - Inventario/a-7.png

Fin de La Tematica 2

Tematica 3 : Alta y Bajas de Clientes
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=3

  • Link de 3_13: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Alta y Bajas de Clientes/a-3.png
    • Descripcion de 3_13

      Solapa Datos Primarios:Si es un cliente nuevo, se pica en el boton "Siguiente codigo nuevo", donde el Patagonia determinara un numero aleatorio como numero de cuenta del nuevo cliente.
      Los datos primarios a ingresar son:
      • Codigo de cuenta

      • Razon Social

      • Datos secundarios

      • Direccion o Domicilio

      • Localidad o Ciudad (Si se ingresa o modifica este dato en un cliente el Patagonia solicitara para que los demas clientes que tengan el mismo dato anterior lo pueda modificar en todos los clientes que lo tengan. Es decir que si un cliente tiene una LOCALIDAD mal cargada y luego se modifica, El patagonia activara un boton al lado del campo para cambiar el detalle mal ingresado en LOCALIDAD en todos los clientes que tengan en LOCALIDAD el dato mal ingresado, cambiandolo por el nuevo)

      • Provincia / Estado (Si se ingresa o modifica este dato en un cliente el Patagonia solicitara para que los demas clientes que tengan el mismo dato anterior lo pueda modificar en todos los clientes que lo tengan. Es decir que si un cliente tiene una PROVINCIA mal cargada y luego se modifica, El patagonia activara un boton al lado del campo para cambiar el detalle mal ingresado en PROVINCIA en todos los clientes que tengan en PROVINCIA el dato mal ingresado, cambiandolo por el nuevo)

      • Telefono

      • Tipo de C.U.I.T.

      • Numero de C.U.I.T. (Si no es consumidor final)

      • Numero de Documento (si es Consumidor Final)

      ... Luego de Ingresar los datos primarios picar en el boton de "Grabar Cambios".

      Una dato a tener en cuenta es que al ser un cliente nuevo, el estado de "Cuenta Corriente" se encuentra cancelado. Es decir que solo se le permite realizar ventas de contado a los clientes nuevos.
      Para poder realizar ventas a cuenta corriente a un cliente nuevo, hay que desactivar la casilla "Cuanta Corriente Cancelada" en la pestaña "Control de Credito"

      Si el Patagonia esta configurado para trabajar con un sitio web, al momento de guardar los cambios se agregara el movimeinto en una bandeja propia de la pc en curso para subir todos lo0s cambios de los cleintes al momento de picar en la flechita que se activa al lado del boton "guardar cambios"
  • Link de 3_14: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Alta y Bajas de Clientes/a-4.png
    • Descripcion de 3_14

      Solapa Control de Credito:En este formulario se controla todo el mecanismo del Patagonia en lo que respecta a las ventas en cuenta corriente.
      Los campo de datos son:
      • Las ventas a cuenta corriente vence a los nnnn dias. Aqui se ingresa la fecha de vencimiento conque se registra un movimiento en la cuenta corriente. Si se ingresa el numero 20, todos los movimientos que ingresen como cuenta corriente antes del dia 21, la fecha de vencimiento sera 20 del mes en curso. Y si es mayor a 20 sera la fecha de vencimiento el dia 20 del mes siguiente. En cualquiera de los dos casos, se correra al siguiente dia habil.

      • Monto Limite en cuenta corriente. (Es el monto maximo al que un cliente puede comprar a cuenta corriente)

      • Maximo de DIAS con saldo deudor. (es la cantidad de dias que un cliente puede deber. Pasado esos dias como deudor la cuenta corriente se cancela.)

      • No controla Limite de Credito en las Ventas a Cuenta Corriente. (Por mas que se le de un monto limite de credito, si se tilda esta casilla el Patagonia no controlara los montos del total de deuda al momento de realizar una nueva venta a cuenta corriente)

      • Controla el Maximo de DIAS con saldo Negativo (al Igual que el monto limite se puede controlar o no los dias como maximo que pueda estar debiendo un cliente cuando se le quiere realizar una nueva venta a cuenta corriente)

      • Cuenta Corriente CANCELADA (Cuando es un cliente nuevo esta casilla por defecto queda activada para solo realizar ventas de contado. Pero en el caso que sea un cliente nuevo y se quiera realizar ventas a cuenta corriente, esta casilla hay que desactivarla. Tanto en clientes nuevos como en clientes viejos si esta casilla esta activada el Patagonia dara un aviso al querer realizar una venta a cuenta corriente y no permitira realizar la misma)

      ... Luego de Ingresar los datos primarios picar en el boton de "Grabar Cambios".
  • Link de 3_15: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Alta y Bajas de Clientes/a-5.png
    • Descripcion de 3_15

      Solapa Controles de Facturacion:Los campo de datos son:
      • Numero de Visita. Funcional en caso de repartos a domicilio

      • No asignar tipo de Movimiento (Si anteriormente se le asigno un tipo de venta determinado al cliente en curso, picando en esta casilla se desabilitara el tipo de venta sobre el cliente)

      • Determinar Venta Asociada. (Se puede determinar que a determinado cliente se le asigne un tipo de venta especifico)

      • Vendedor Asociado (Numero de vendedor (previamente cargado) que se le asignara al cliente)

      • Se le facturara con la lista de precios (Numero de lista de precios (previamente cargada) que se le asignara al cliente para que al momento de facturacion se calculen los precios finales implisitamente)

      • Porcentaje de Bonificacion al Facturar (Un valor positivo actuara como descuento, un valor negativo actuara como recargo en cada linea de item o articulo al ser ingresado en la facturacion)

      • Interes diario por saldo deudor (Al momento de la realizacion de un cobro a un cliente, el Patagonia calculara ese interes sobre el saldo deudor generando una previa para luego facturarla a cliente en curso)

      • Configuracion de Ofertas sobre el CLiente
        • No aplica ofertas individuales de Items

        • No aplica ofertas Grupales de Items

        • No aplica ofertas de Rubros de Items

        • Botones o herramientas

          • Codigo de cuenta Origenm y Boton COPIAR. Esto se aplica si ya se tiene un cliente determinado con bonificaciones especiales y se desea asignarle las mismas al cliente en curso. Se coloca el codigo del cliente y picando en COPIAR se le asignara las mismas al cliente en curso.

          • Bonificacion especiales. Se le puede determinar codigos o rubros con precios distintos al cliente en curso. Ver instructivo numero 84: "Bonificaciones especiales de clientes"

          • Emitir lista de Precios, segun las bonificaciones especiales

          • Emitir lista de Precios de todos los clietnes segun las bonificaciones especiales





      ... Luego de Ingresar los datos primarios picar en el boton de "Grabar Cambios".
  • Link de 3_17: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Alta y Bajas de Clientes/a-7.png
    • Descripcion de 3_17

      Solapa Percepciones:
      De ser agente de percepcion como facturador y tener previamente cargadas las distintas percepciones a cobrar al momento de facturacion, aqui se determina si se aplican o no las mismas al cliente en curso.
      • Aplicar

      • No Aplicar

      • Listar Todos los clietnes afectados a las percepciones

      • Aplicar Configuracion de PERCEPCIONES a TODOS los clientes que tengan la misma condicion de CUIT del cliente en curso.

      • Excluido De la Resolucion General 5329/2023. Si al cliente en curso no se le tiene que cobrar dicha percepcion, hay que tildar esta casilla para excluirlo

  • Link de 3_18: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Alta y Bajas de Clientes/a-8.png
    • Descripcion de 3_18

      Consultando en el Padron:
      Si solo se tiene el CUIT para ingresar el cliente y se desea que el Patagonia busque en el padron de AFIP los datos del mismo, seguir los siguientes pasos:
      • Picar en siguiente codigo nuevo

      • en el campo CUIT ingresar los 11 digitos del mismo

      • Picar en el LOGO de AFIP que se encuentra a la izquierda del mismo.

      • En caso de devolver datos deacientesm picar en "SI" para que ingrese los datos fiscales del cuit a cargar.

      • Picar en "Guardar Cambios"


Los siguiente son los 10 links de las Imagenes de La Tematica 3, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Alta y Bajas de Clientes/a-1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Alta y Bajas de Clientes/a-2.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Alta y Bajas de Clientes/a-3.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Alta y Bajas de Clientes/a-4.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Alta y Bajas de Clientes/a-5.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Alta y Bajas de Clientes/a-6.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Alta y Bajas de Clientes/a-7.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Alta y Bajas de Clientes/a-8.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Alta y Bajas de Clientes/Documentos Extras.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Alta y Bajas de Clientes/Nota o Texto.png

Fin de La Tematica 3

Tematica 4 : Alta y Bajas de Items
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=4

Apartado que explica como dar de alta los articulos o tiems al Aplicativo Patagonia Gestyion Contable 2019
  • Link de 4_21: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Alta y Bajas de Items/a-1.png
    • Descripcion de 4_21

      En el menu principal, seleccionar e ingresar a este item
      El formulario de ABM de articulos tiene varias Solapas o Pestañas:
      • Datos Primarios
        • Codigo de Item

        • Codigo del Rubro

        • Detalle del Rubro

        • Detalle del Sub-Rubro

        • Detalle completo del Item o Articulo

        • Ingresar Valores con IVA (tildado o activado). En el caso que sean items asociados a monedas de cambio, los valores se mostraran pesificados

          • Valor Final de Adquisicion

          • Adicionales o Valor fijo de fletes

          • Precio Final de Compra

          • Porcentaje de Utilidad

          • Precio Final de Venta


        • Ingresar Valores con IVA (destildado o desactivado). En el caso que sean items asociados a monedas de cambio, los valores se mostraran sin pesificar

          • costo de Adquisicion

          • Adicionales (neto)

          • Valor Neto de Compra

          • Utilidad (En porcentaje)

          • Valor Neto de Venta. (Llegando con el indicador del cusor a este item, se puede presionar la tecla "F3" y llevara el cursor para que se ingrese el Impuesto Interno peisifcado, y al ingreso del valor final de venta)


        • Renombrar Codigo: este proceso renombrará en todas las tablas el codigo de item determinado. Se usa cuando se quiere cambiar el codigo de un determinado item para evitar crear uno nuevo y dar de alta otro.

      • Datos Secundarios
        • Numero o Codigo de cuenta del Proveedor asociado

        • Codigo interno del Item o Codigo del Item en listado del Proveedor

        • Ubicacion del Item en la empresa

        • 2° detalle del item en formato de texto. Es ilimitado

        • Documentos extras, Planillas excel, Word, Imagenes extras

        • Eliminar Item o marcarlo para Eliminar

        • Agregar al Pedido del Proveedor

        • Codigo del Item a copiar propiedades en el actual

      • Grp. - % - Actualiza
        • Porcentaje de II.BB.

        • Porcentaje de Impuestos Internos. (Segun como este configurado en el Panel de Control, el calculo del porcentaje que se ingrese aqui puede ser desde el Costo de adquisicion o desde el Neto de venta)

        • ID de la MONEDA de cambio asociada al item. Flecha abajo despliega las monedas declaradas en el Panel de control.

        • ID del grupo de ofertas en la que se quiere ubicar al item en curso. Estos grupos se declaran en el menu de configuraciones.

        • Redondeo vectorial: Se ingresa valores de 2 decimales separados por comas que se usara para que se aplique al momento de cambios de precios masivos. Ejemplo: 29, 49, 59, 99

        • A. Compatible. Aqui se ingresa el Archivo compatible (puede ser un excel grabado con formato 5.0 / 95). Picando con el click derecho muestra cómo tiene que estar estructurado dicho archivo para la actualizacion o importacion de items al sistema Patagonia

        • Restaurar: Si se actualiza desde un Archivo compatible los items, se puede picar aqui para reestablecer los items en caso de que se haya hecho mal la actualizacion

      • Stock
        • Suma o Restas cantidades del mismo. Activar la grabacion del historial cuando suma o resta cantidades a item en curso

        • Las cantidades se descuentan por su Valor. Se usa en caso de fiambres donde la cantidad vendida o comprada es el peso en gramos o kilogramos del item

        • Cuando su cantidad es cero, no bajar a negativo. Si se desea controla la cantidad del item en cuention para que su canitidad no pase a negativo. Seria item controlado para no bajar stock a partir de cero

        • Cantidad a dar de alta o baja. generaá un movimiento positivo o negativo segun sea la cantidad que se ingresa en el item y su historial

        • Cantidad de la Fraccion. Al estar encero se considera bulto cerrado. Si se determina este valor, el item se podra fraccionar

        • Cantidad Minima en Stock. Cantidad que se desa como minimo.

        • Cantidad Maxima en Stock. Cantidad que se desa como Maxima.

        • Medida del Envase. Valor numerico de la cantidad de Cm3, gramos, etc, que tenga el item

        • Unidad. Campo de texto que se determina la unidad de medida: KG, CM3, Litros, etc...

        • Recalcula Stock. Pedirá una fecha de inicio para volver a calcular la cantidad de los items segun lo comprado y vendido desde una fecha inicio.

        • Item integrado por grupo de items. Si el item en cuestion es un combo formado por varios codigos de items y con cantidades distintas.

        • Item con seguimiento (Garantia o cuotas). Al estar tildado, al momento de grabar un comprobante se registrará en una tabla bajo el numero de cliente en cuestion para realizar un seguimiento del mismo contextos de reparacion o lo que sea.

        • Item de Terceros o a Consignacion (Afecta en la contabilidad)

        • Actualizar Stock de integrados

        • Ver stock del item en cuestion en otros depositos

        • Ajustar el Stock en el item en curso. Al picar pedira el stock actual del mismo generando un movimiento en el historial para llegar a esa cantidad ingresada

        • De haber items integrados o combos (Codigo de items vinculados a otros codigos de items para descarga y carga de stock en cadena. Es decir un codigo tiene vinculado otros codigos con cantidades distintas entre si), se presentara un boton para ver los mismos o eliminarlos.

        • Stock al Sitio. Si esta trabajando con un sitio web de convergencia, se puede subir TODOS los stock de TODOS los items al dominio para que lo lean otras terminales o Celulares que tengan el aplicativo adecuado

      • I.V.A. / Seleccionar
        • Ingresar Valores Con I.V.A. (Este afecta a la pestaña Datos 1° al momento de ingresar el Valor Final de venta o Valor Neto de Venta)

        • Item Exento de Impuestos. Si es exento , tildar esta opcion

        • Determinar a cuál Categoria pertenece el item (Segun Valores Impositivos configurados previamente):
          • 0) I.V.A. 10.50

          • 1) I.V.A. 21.00

          • 3) I.V.A. 27.00


        • Grilla de items Selecctivos. (solo para la visualizacion de historial de los mismos agrupados)

        • Agregar el Item actual a Items Selectivos

        • Eliminar de la grilla el item selectivo

        • Fecha Desde para pedir histrial de los item selectivos

        • Fecha Hasta para pedir histrial de los item selectivos

        • Pedir Historial de los Items Selectivos

        • Items EXENTOS que se configuran para calcular el IVA segun caracteristicas de los clientes al momento de facturacion.
          • Vista de Items Exentos

          • ELIMINACION de Items Exentos



      • Imagen
        • Nombre del Archivo Imagen que representa al item (Doblo click lo va a buscar)

        • Picando en la imagen se puede ir a buscar la misma del item en curso.

        • Actualizar Imagenes de Items: Ubicacion de carpeta con todos los archivos imagenes de los items en cuyo nombres de los mismos es el codigo de cada uno

        • Subir Imagenes al Sitio web de convergencia

        • Bajar Imagenes de los items del sitio de Convergencia

        • Redimensionar imagenes: Esta activacion es para que el Patagonia no redimensione las imagenes. Si se esta trabajando con un dom,inio web limitado en espacio fisico, se recomienda tener esta casilla activada y determinar el tamaño maximo en KB de cada imagen. Por defecto esta en 100 kb, pero se puede aumentar o achicar.

        • Solicitar estado de Imagenes en Sitio Web: esp para que se muestre cuantas imagenes hay alojadas en el dominio web y su peso total y el promedio de cada una


      • Internet:
        • Bajar items de la web desde una fecha y actualizar en las tablas locales
          • Fecha desde (Actualizacion): fecha desde cuando se desea que bajen los items actualizados en la web para ser actualizados en la tablas del Patagonia

          • Actualizar desde el sitio los Items: Picando en este boton se solicitara al sitio web los articulos modificados desde la "fecha desde (Actualñizacion)". Luego presentara un formulario con los items descargados para ser ingresados o actualizados en el Patagonia


        • Igualar tabla locales con las del sitio: este boton descagará todos los articulos de la web, eliminará todos los items del Patagonia e incorporará todos items los descargados.

        • Actualizar Stock desde el Sitio: Descargará de la web todos los codigos con sus respectivas cantidades para ser actualizados en las tablas del Patagonia.

        • Bajar Ofertas del Sitio: Descargará las configuraciones de las ofertas y las registrará en el PATAGONIA ELIMINANDO LAS ACTUALES.

        • EXCEL: creacion de un archivo excel con los items modificados de la fecha

        • Historial de actualuciones desde la web

        • Subir tablas completas al Sitio web:
          • Sube (dejando en bandeja de salida primeramente) solamente todos los items modificados de la fecha de actualizacion.

          • Sube TODOS los items colocandolos en bandeja.


        • Eliminar tablas completa del Sitio:

        • Igualar codificaciones en Sitio web:

        • Sube solamente codigos faltantes al sitio web:

        • Sube stock o cantidades al sitio web:

        • Sube ofertas al Sitio web:
          • GRUPO DE OFERTAS

          • OFERTAS DE ARTICULOS

          • OFERTAS GRADUALES

          • OFERTAS DE ARTICULOS DE LOS RUBROS


        • Actualizar Bandeja


      • Rubros
        • Codigo de Rubro o Familia de Itmes

        • Detalle del Rubro a ingresar

        • Agregar / Modificar el Rubro

        • Eliminar Rubros sin contenido de items

        • Determinar Ofertas del Rubro

        • Seguiente codigo de rubro en blanco automatico


      • Oferta Gradual segun las cantidades que se van vendiendo en un mismo comprobante: (hasta 7 graduaciones)
        • Cantidades (1) a aplicar y el procentaje (1) de oferta

        • Cantidades (2) a aplicar y el procentaje (2) de oferta

        • Cantidades (3) a aplicar y el procentaje (3) de oferta

        • Cantidades (4) a aplicar y el procentaje (4) de oferta

        • Cantidades (5) a aplicar y el procentaje (5) de oferta

        • Cantidades (6) a aplicar y el procentaje (6) de oferta

        • Cantidades (7) a aplicar y el procentaje (7) de oferta

        • Grabar Oferta Gradual del Item en curso


      • Contable:
        • Numero de cuenta contable vinculada al item en curso el cual registrara el valor neto del item


      • Cuota / Mail:
        • Ver Item en Cuotas de Clientes: visualiza el item en el listado de cuotas de seguimiento de los clientes.

        • Agregar (+) o Eliminar (-) el item a un determinado cliente y la cantidad del item a agregar, a la tabla del devengamiento o cuotas

        • Configuracion de envio de ofertas e items por mail a clientes:
          • (+) agrega el item en curso

          • (-) elimina el item en curso

          • (++) Traer todos los items eliminados de un temporal

          • (--) Eliminar todos los items del envio

          • Subject o Titulo del Mensaje del Mail

          • Titulo del cuerpo del Mensaje

          • Rango de Clientes separados por ";":

            • Vacio = a todos los clientes

            • Ejemplo: 200;300;201

            • Tildando la casilla es >= a y <= a

            • Destildando la casilla es = a , = a, etc...



          • Tamaño de pixeles de las imagenes de los items el el mail

          • Boton enviar mail con IMagenes



      • Ajustes (Se puede cambiar precios, detalles condiciones stock, de los items en forma grupal:
        • Numero de Proveedor. Se puede armar un vector de varios proveedores picando en (-) y/o (+) para que traiga al listado los items de los mismos

        • Determinar Rubros
          • Qué items traer al ajuste segun sus Cantidades

            • Todos los items correspondientes

            • Solo los que tengan stock negativos

            • solo los que tengan stock positivos

            • Solo los que tengan stock cero

            • Traer los items del comprobante de un proveedor , donde solicitara el numero del comprobante de un solo proveedor



          • Qué items traer al ajuste segun su categoria de exento

            • Items exentos y no exentos

            • Exentos solamente

            • No exentos solamente



          • Determinar los Rubros a ajustar

            • Rubro 1

            • Rubro 2

            • ...

            • etc



          • Presentara una grilla con los item agrupados con los siguientes encolumnados

            • C/Prov.: Tildar si se va a cambiar el segundo codigo de los items. Para eelo hay que editar o cambiar el dato en la columna CODIGO 2°

            • Eliminar: Tildar si se desea elimina el item

            • Act.Det.: Si se modifica el detalle en la columna ARTICULO, tildar esta casilla

            • Error

            • ID

            • Codigo 1°: Codigo principal del articulo

            • Codigo 2°: columna editable para cambiar el codigo del proveedor o secundario

            • Articulo: detalle del articulo. Es editable

            • Stk-Actual: Cantidad de STOCK actual que tiene cada item

            • Stk-Real: si se desea ajusta la cantidad, ingresar aqui la cantidad actual que tiene el item. Luego el patagonia realizara la suma o la resta de la cantidad que tiene que mover para llegar al Stock real ingresado. Dicho dato sera ingresado en el histrial del item

            • Frac-Real

            • Cant-Mov

            • Valorizado: Valorizacion del movimiento de stock que se va a realizar segun el stock real ingresado.

            • Detalle del Rubro

            • Sub Rubro

            • Numero del Rubro

            • Fecha que modifico los datos

            • Fecha que modifico el precio

            • Al sitio web

            • Discont.

            • Actual Proveedor

            • Exento

            • % de IVA



          • Botonera de Herramientas

            • Proceder a ajustar los STOCK, Proveedor, Eliminacion y/o Sitio. Todos los cambios que se hagan en este formulario u apartado, serán efectuados despues de apretar este boton. De los contrario no efectuará cambio alguno.

            • Items exentos agregar a la tabla para aplicar el IVA (Click derecho elimina tabla)

            • Discontinuados

            • Ajustar los precios. Ingresa a un formulario con los mismos items para ajustar los precios

              • Grilla con los items a ajustar precios

              • Herramientas de ajustes



            • Historial o Kardex de los items (excel)

              • Fecha desde

              • Fecha Hasta



            • Marcar abajo

            • Desmarcar abajo




      • Estado:


      • Anclar:


  • Link de 4_25: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Alta y Bajas de Items/a-5.png
    • Descripcion de 4_25

      • Imagen

        • Nombre del Archivo Imagen que representa al item (Doblo click lo va a buscar)

        • Actualiza Imagenes de Items: Ubicacion de carpeta con todos los archivos imagenes de los items en cuyo nombres de los mismos es el codigo de cada uno

        • Bajar Imagenes de los items del sitio de Convergencia

        • Subir Imagenes al Sitio web de convergencia



      Para el tratamiento de las imágenes de los ítems, la definición tiene que ser mas o menos 600x800 y guardada en los formatos BMP, JPG, PNG.De esta manera se pierde muy poca calidad de las mismas a la hora de subirlas a un sitio web con el mismo PATAGONIA, y quedan bien. Se ven perfectas con 600 x 800 pixeles.
      Nota:
      De todas maneras el Patagonia renderizará el tamaño de las imagenes a un tamaño mucho menor (si se activa la casilla de redimensionar), a fin de que sea agil su desarrollo, subida y bajada de internet

Los siguiente son los 6 links de las Imagenes de La Tematica 4, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Alta y Bajas de Items/a-1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Alta y Bajas de Items/a-2.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Alta y Bajas de Items/a-3.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Alta y Bajas de Items/a-4.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Alta y Bajas de Items/a-5.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Alta y Bajas de Items/a-6.PNG

Fin de La Tematica 4

Tematica 5 : Bajar Configuraciones Grupales
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=5

Descarga de las configuraciones Globales para las terminales o PC de un cliente en particular.
Dichas configuraciones la determinamos NOSOTROS en nuestro sitio web en conformidad con el cliente en particular.
Luego esas mismas configuraciones pueden ser bajadas por todas las terminales asociadas a un cliente.
Las configuraciones a determinar son las siguientes:

A continuacion, se explicar como instrumenta la descarga de una determinada configuracin previamente solicitada a nuestro personal.
  • Link de 5_30: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Bajar Configuraciones Grupales/a-4.jpg
    • Descripcion de 5_30

      Esa es la aplicacion para efectura la descarga de las configuraciones globales sobre un codigo en Particular.
      Luego se pica en el boton "e" (Pedir Configuraciones).
      Esto hará que se descargen las variables asignadas al codigo.
      Luego se tendrá que reiniciar el Patagonia Gestion para que tome esas nuevas configuraciones.

      NOTA: no poner cualquier numero puesto que de encontrarse ese codigo de configuracion, descargará la misma y puede hacer que el mismo Patagonia no trabaje adecuadamente. INGRESAR EL CODIGO QUE LE FUE INDICADO DESDE NUESTRO CENTRO.

Los siguiente son los 4 links de las Imagenes de La Tematica 5, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Bajar Configuraciones Grupales/a-1.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Bajar Configuraciones Grupales/a-2.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Bajar Configuraciones Grupales/a-3.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Bajar Configuraciones Grupales/a-4.jpg

Fin de La Tematica 5

Tematica 6 : Bajar Formatos de Reporte
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=6

Descarga o download de los formatos de impresion en general.
Leer Tambien:

Los siguiente son los 4 links de las Imagenes de La Tematica 6, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Bajar Formatos de Reporte/a-1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Bajar Formatos de Reporte/a-2.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Bajar Formatos de Reporte/a-3.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Bajar Formatos de Reporte/a-4.png

Fin de La Tematica 6

Tematica 7 : Bajar Preventas de los Celulares Android
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=7

Aplicativo para Descarga preventas realizadas por celulares android Version 2021.5.15. preventas
Una vez que lo descarges, y lo ejecutes en el celular, al pie de la pantalla da un numero de dispositivo.
Nota.: Solicitar activacion del dispositivo
  • Como iniciar el aplicativo.
  • Link de 7_37: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Bajar Preventas de los Celulares Android/a-3.png
    • Descripcion de 7_37

      En ese apartado se ingresa el numero de ID que tiene asignado el dispositivo android o celular.
      Si se pica FLECHA ABAJO la aplicacion buscar en el sitio los numeros de los dispositivos que tengan preventas para descargar, a modo que deja que se seleccione el numero del dispositivo o ID de celular que realmente tiene algo para descargar.
      Si no esta tildado "Respetar Numero de Vendedor", la app solicitara que se cambie el numero del vendedor de la preventa ppor otro, de tal manera que memorizará el ID del celular de descarga con el nuevo numero de vendedor asignado.
  • Link de 7_38: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Bajar Preventas de los Celulares Android/a-4.png
    • Descripcion de 7_38

      Picar en este boton para que la preventa sea bajada del dominio de convergencia de acuerdo a los filtros determinados:
      • Numero de Vendedor

      • Numero de ID del Celular
        • Si se determina ID del celular de descarga y si no esta tildado "Respetar numero de vendedor" solicitara el cambio del mismo

        • Memorizara el ID con el nuevo vendedor para la proxima bajada


      • Numero de Cliente o Numero de Cuenta

      ... EN CASO DE INGRESAR CERO O NINGUN DATOS EN LOS TRES FILTROS DE BAJADA, LA APLICACION BAJARÁ TODOS LOS PEDIDOS DEL DOMINIO
  • Link de 7_50: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Bajar Preventas de los Celulares Android/b-7.png
    • Descripcion de 7_50

      Asi se toman los pedidos desde los celulares. Picando en ese boton , previo cartel de confirmacion, pedirá la unidad de almacenamiento para la localizacion del archivo que contiene todos los pedidos del celular:
      Este equipo
      *\moto g(6) plus
      * \Almacenamiento interno compartido
      * \PatagoniaPreventa
      * \a-2 De Prueba
      DISPOSITIVO_NNNNN.PGC (Archivo con los pedidos del dispositivo NNNNN)
  • Link de 7_54: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Bajar Preventas de los Celulares Android/c-2.jpeg
    • Descripcion de 7_54

      Cuando se descargan o bajan los registros de la preventa del sitio web de convergencia, los registros de lo descargado quedan en la web o sitio de convergencia, pero en cada registro descargado la propiedad del campo de datos "BAJADO" en "VERDADERO". De tal manera que si se desean descargar nuevamente no se va a poder porque los mismos ya no tienen la propiedad "BAJADO" en "FALSO". Solo se descargaran los registros cuya Propiedad "BAJADO" este en "FALSO"
      Si por alguna razon se desea descargar nuevamente la preventa que ya fue descargada y hubo un problema tecnico el cual produjo el hecho de que no se puedan ver los registros de la misma, hay que re abrir los registros en el sitio web de convergencia que se han marcado el campo "BAJADO" con el valor "VERDADERO", para volverlos a descargar volver a bajar la preventa de los registros cuyo campo "BAJADO" se cambie el valor a "FALSO".
      En la imagen muestra como se puede reactivar o re abrir los registros mediante un Navegador de Internet de un determinado dispositivo o celular.
      Mediante el Patagonia Gestion se procede de la siguiente manera:
      • Menu principal / Vendedores / Dispositivos de Pre-Venta

      • En el campo "Numjero de ID del Dispositivo a activar" se ingresa el ID del celular que subio anteriormente los pedidos al sitio de convergencia

      • Se presiona el boton "Re abrir Pedidos" (icono: Policia con flecha abajo)

      Esto hara que se ejecute el Navegador predeterminado accediendo a los pedidos del dispositivo ingresado comprimidos o consolidados por dia.
  • Link de 7_55: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Bajar Preventas de los Celulares Android/c-3.JPG
    • Descripcion de 7_55

      De haber dias con pedidos ya bajados, los presentara de esta manera.
      Para re-abrir los pedidos de un dia especifico, se marca la casilla del dia, y se pressiona en el boton "Abrir Pedidos de Fechas Marcados"
      ... y luego:

      En ese apartado se ingresa el numero de ID que tiene asignado el dispositivo android o celular.


      Picar en este boton para que la preventa sea bajada del dominio de convergencia de acuerdo a los filtros determinados:

      • Numero de Vendedor

      • Numero de ID del Celular

      • Numero de Cliente o Numero de Cuenta



      ... EN CASO DE INGRESAR CERO O NINGUN DATOS EN LOS TRES FILTROS DE BAJADA, LA APLICACION BAJARÁ TODOS LOS PEDIDOS DEL DOMINIO



Los siguiente son los 22 links de las Imagenes de La Tematica 7, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Bajar Preventas de los Celulares Android/a-1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Bajar Preventas de los Celulares Android/a-2.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Bajar Preventas de los Celulares Android/a-3.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Bajar Preventas de los Celulares Android/a-4.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Bajar Preventas de los Celulares Android/a-5.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Bajar Preventas de los Celulares Android/a-6.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Bajar Preventas de los Celulares Android/a-7.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Bajar Preventas de los Celulares Android/a-8.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Bajar Preventas de los Celulares Android/a-9.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Bajar Preventas de los Celulares Android/b-1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Bajar Preventas de los Celulares Android/b-2.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Bajar Preventas de los Celulares Android/b-3.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Bajar Preventas de los Celulares Android/b-4.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Bajar Preventas de los Celulares Android/b-5.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Bajar Preventas de los Celulares Android/b-6.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Bajar Preventas de los Celulares Android/b-7.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Bajar Preventas de los Celulares Android/b-8.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Bajar Preventas de los Celulares Android/b-9.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Bajar Preventas de los Celulares Android/c-1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Bajar Preventas de los Celulares Android/c-2.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Bajar Preventas de los Celulares Android/c-3.JPG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Bajar Preventas de los Celulares Android/c-4.png

Fin de La Tematica 7

Tematica 8 : Buscar Comprobantes de Ventas por celular android
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=8


Los siguiente son los 3 links de las Imagenes de La Tematica 8, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Buscar Comprobantes de Ventas por celular android/1-a.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Buscar Comprobantes de Ventas por celular android/1-b.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Buscar Comprobantes de Ventas por celular android/1-c.png

Fin de La Tematica 8

Tematica 9 : Cambiar Fecha al Facturar
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=9


El siguiente es el link de la Imagen de La Tematica 9, por si hay que devolver solamente el link de la imagen de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Cambiar Fecha al Facturar/a-1.png

Fin de La Tematica 9

Tematica 10 : Cambio de codigo de cliente en comprobante
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=10


Los siguiente son los 5 links de las Imagenes de La Tematica 10, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Cambio de codigo de cliente en comprobante/1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Cambio de codigo de cliente en comprobante/2.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Cambio de codigo de cliente en comprobante/3.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Cambio de codigo de cliente en comprobante/4.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Cambio de codigo de cliente en comprobante/5.png

Fin de La Tematica 10

Tematica 11 : Cantidad de copias al Imprimir Comprobantes
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=11


Los siguiente son los 4 links de las Imagenes de La Tematica 11, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Cantidad de copias al Imprimir Comprobantes/1-1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Cantidad de copias al Imprimir Comprobantes/1-2.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Cantidad de copias al Imprimir Comprobantes/2-1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Cantidad de copias al Imprimir Comprobantes/2-2.png

Fin de La Tematica 11

Tematica 12 : Certificado Digital y Licencia WWSAFIP
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=12

En este seccin se encuentra cmo actualizar el Certificado Digital (*.pfx) con el que trabaja el Patagonia Gestion para la realizacion de la Facturacion Electronica a travez del Servidor de AFIP (Webservis).

Los certificados duran 2 aos.
Al momento de estar casi vencidos, el Patagonia solicitar la renovacin del mismo.

En ese caso solicitar el Certificado Digital actualizado a los propietarios y creadores del Sistema Patagonia Gestion Contable.

En todo caso comunicarse con el celular 2984356485

  • Link de 12_70: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Certificado Digital y Licencia WWSAFIP/a-1.png
    • Descripcion de 12_70

      Realizar estos pasos:
      • Picar el el Sobre del Certificado (
        Si no, picar el el menu principal:

        • Menu (el de la izquierda, el completo)

        • 4- Comprobantes a Clientes

        • Datos de Facturacion Electronica

        • Obtener CERTIFICADO digital y LICENCIA

        • Esperar la descarga...
        )

      • Señalar la 2° opcion: Bajar Licencia y Certificado

      • picar el el boton con la misma Leyenda

      • Esperar la descarga...


Los siguiente son los 2 links de las Imagenes de La Tematica 12, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Certificado Digital y Licencia WWSAFIP/a-1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Certificado Digital y Licencia WWSAFIP/a-2.png

Fin de La Tematica 12

Tematica 13 : Codigos de Barra en Impresora PDF
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=13

Para que aparezcan en el envio de los pdfs los codigos de barra.
Leer Tambien:

El siguiente es el link de la Imagen de La Tematica 13, por si hay que devolver solamente el link de la imagen de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Codigos de Barra en Impresora PDF/Tipografias en PDFs.png

Fin de La Tematica 13

Tematica 14 : Como Adherir el Servicio Monitoreo Electronico de Ventas en AFIP
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=14


Los siguiente son los 4 links de las Imagenes de La Tematica 14, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Adherir el Servicio Monitoreo Electronico de Ventas en AFIP/a-2.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Adherir el Servicio Monitoreo Electronico de Ventas en AFIP/a-3.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Adherir el Servicio Monitoreo Electronico de Ventas en AFIP/a-4.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Adherir el Servicio Monitoreo Electronico de Ventas en AFIP/a-5.jpeg

Fin de La Tematica 14

Tematica 15 : Como crear un acceso directo en al Patagonia Gestion
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=15

Cmo se crean accesos directos dentro de la aplicacion Patagonia Gestion.
Y ademas, cmo se eliminan.

Los siguiente son los 2 links de las Imagenes de La Tematica 15, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como crear un acceso directo en al Patagonia Gestion/a-1.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como crear un acceso directo en al Patagonia Gestion/a-2.PNG

Fin de La Tematica 15

Tematica 16 : Como descargar los comprobantes del Web-Servis de AFIP
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=16

Para esto hay que posicionarse en la Edicion del Libro de IVA Ventas.
Picando en la Herramienta que representa a la Factura Electronica, se pueden obtener los comprobantes grabados en las Bases de datos de AFIP en lo que respecta a la Factura Electronica via Web-Servis.
  • Link de 16_80: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como descargar los comprobantes del Web-Servis de AFIP/a-2.png
    • Descripcion de 16_80

      Una vez ingresado en el libro de IVA, se pica en la herramienta de la Electronica, la cual se encuentra en el conjunto de herramientas que se encuentra en la parte superior del formularioy a la derecha.

      Este formulario se utiliza mayormente para la localizacion de comprobantes electronicos porque no se sabe con certeza algunos datos de los mismos.

      Se abrira un formulario con las siguientes caracteristicas:
      • Casilla de verificacion para marcar la busqueda en TODOS los tipos de comprobantes. (si es para buscar un comprobante no tocar esta casilla)

      • Grilla de seleccion de comprobantes que determina la busqueda, con el siguiente encolumnado:
        • Columna de marcacion. Tildando este dato es para determinar cual tipo de comprobante se va a buscar en la web de AFIP/ARCA

        • Numero del tipo de Comprobante (no editable)

        • Tipo de comprobante a buscar (no editable)

        • Numero del punto de venta a solicitar

        • Numero, DESDE, del comprobante de venta a solicitar

        • Numero, HASTA, del comprobante de venta a solicitar

        • ( el DESDE y el HASTA es para determinar el rango de busqueda. A mayor rango mas lenta es la busqueda)



      • Un cuadro para el resultado de la solicitud

      • Botonera o Herramientas inferiores:
        • Solicitar Comprobantes: Una ves determinado el filtro a solicitar en la grillade seleccion, se pica en el y se va a buscar en la web de AFIP/ARCA. Los resultados de la busqueda quedaran registrados en el cuadro de los Resultados

        • Verificar en Empresa: de no tener algun CAE en los comprobantes del libro de IVA en curso, picando en el se corregira ese dato

        • COMPRAS/VENTAS: generara los archivo COMPROBANTES y ALICUOTAS del resultado obtenido

        • Comprobantes: Exportara a Excel el resultado de los Comprobantes obtenido

        • Alicuotas: Exportara a Excel el resultado de las Alicuotas de los Comprobantes obtenido




      Resumiendo: basandonos en que no se sabe la fecha de un comprobante "A 00006-00045216", se tilda la casilla "marcar" del tipo de comprobante "1-Factura A", luego en la columna "Punto de venta" se ingresa el valor "6", en la numeracion "Desde y Hasta" se ingresa el numero "45261", y luego se pica en Solicitar comprobantes. Los resultados de la busqueda quedara en el cuadro de resultado.
      Nota: Para que esto tenga efectividad, la PC y el Patagonia en si tiene que estar configurado para emitir Factura Electronica, tener buen acceso a internet y el WebServis de AFIP tiene que estar operando normalmente.

Los siguiente son los 2 links de las Imagenes de La Tematica 16, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como descargar los comprobantes del Web-Servis de AFIP/a-1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como descargar los comprobantes del Web-Servis de AFIP/a-2.png

Fin de La Tematica 16

Tematica 17 : Como detectar Comprobantes con items en negativo
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=17


Los siguiente son los 2 links de las Imagenes de La Tematica 17, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como detectar Comprobantes con items en negativo/a-1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como detectar Comprobantes con items en negativo/a-2.png

Fin de La Tematica 17

Tematica 18 : Como Eliminar un Clientes y Todos sus Datos
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=18


El siguiente es el link de la Imagen de La Tematica 18, por si hay que devolver solamente el link de la imagen de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Eliminar un Clientes y Todos sus Datos/1.png

Fin de La Tematica 18

Tematica 19 : Como elimnar los registros de las fichas personales
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=19


Los siguiente son los 4 links de las Imagenes de La Tematica 19, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como elimnar los registros de las fichas personales/1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como elimnar los registros de las fichas personales/2.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como elimnar los registros de las fichas personales/3.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como elimnar los registros de las fichas personales/4.png

Fin de La Tematica 19

Tematica 20 : Como Facturar o Comprar
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=20

  • Link de 20_89: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Facturar o Comprar/a-2.png
    • Descripcion de 20_89

      Una vez en el formulario para realizar una venta (remito, compra), el orden de las entradas de datos al ir presionando la tecla ENTER son:
      • Fecha, si es que esta activada la opcion de pedir fecha al inicio del comproabntes de venta desde el Panel de control del Patagonia

      • Tipo de Venta o Sub Concepto de venta. Estos conceptos se dan de alta o baja desde el menu principal en "Modalidad de ventas". El cual cada uno de ellos tienen diferente metodos a activar o desactivar

      • Numero de cuenta del CLiente o Numero de CUIT. Al ingresar el CUIT el Patagonia traera el numero de cuenta correspondiente. De no existir el CUIT en la tabla, pedira ir a buscar sus datos al Padron de AFIP/ARCA que si se encuentra en el mismo, solicitara que se le de de alta en el Patagonia con un numero de cuenta nuevo o aleatorio. Si no se acuerda el numero de cuenta, con solo presionar la techa "FLECHA ABAJO" se desplegara la tabla de cliente o proveedores (en caso de compras) para iniciar la busqueda

      • Datos del Cliente

      • Numero de Vendedor asociado al Cliente. Si no lo solicita, hay que activar desde el Panel de control del Patagonia el uso de vendedores. Si no se acuerda el numero de cuenta, con solo presionar la techa "FLECHA ABAJO" se desplegara la tabla de cliente o proveedores (en caso de compras) para iniciar la busqueda

      • Codigo de item o Articulo. Si no se acuerda el numero de cuenta, con solo presionar la techa "FLECHA ABAJO" se desplegara la tabla de cliente o proveedores (en caso de compras) para iniciar la busqueda. (un poco mas abajo se especifica todos los accesos rapidos desde este campo)

      • Los siguiente campos de datos se activan en caso de Facturacion Personalizada, Remito Personalizado o Compras. Porque en Facturacion Rapida no pedira ninguno de los siguientes datos, salvo la CANTIDAD con presionar la tecla "F9"
        • Detalle del item o Articulo. En el caso de las ventas tambien se puede desactivar este dato desde el Panel de COntrol

        • Cantidad

          • Presionando las teclas "CTRL + M" es para determinar las cantidaddes de superficie o area



        • Fraccion, si es que el itma esta fraccionado

        • Precio Unitario

        • Precio Final, si se pica el boton derecho del mouse, muestra propiedades del item o articulo en curso. Las mismas estan con fondo amarillo a la derecha del formulario

        • Porcentaje de Bonificacion

        • Valor fijo de la Bonificacion resultante del % por el Valor Final



      • Ingresa la linea de item en la previa en curso o la grilla

        Una vez ingresado los items en la grilla, se puede realizar los mecanismo siguientes:

        • Señalando la linea de item y picando en el boton EDITA LINEA se pueden modificar los datos del mismo

        • picando en el boton de la Tijera se elimina la linea de item sin confirmacion

        • Señalando la linea de item y picando en la tacla DEL, con previa confirmacion, se agregara una linea mas de item con el mismo articulo pero con su misma cantidad en NEGATIVO

        • Picando en el boton "Grabar Previa" se grabara toda la previa en curso en la tabla de las previas o borradores, dando la posibilidad a iniciar un nuevo comprobante



      • Para finalizar:
        • 1) Pueden igresar 4 lineas de comentarios, picando en el boton Comentarios

        • 2) Se cierra el comprobante picando el el boton de cierre (SEMAFORO o logo de la ELECTRONICA), el cual realizara todos los mecanismos para grabar el comprobante

        • 3) ... o se GRABA en PREVIA el comprobante picando el el boton con la misma leyenda, quedando el mismo en la tabla de todos los comprobantes en borrador con la PROPIEDAD GRABAR en VERDADERO a la espera de ser grabados como corresponde

        • 4) ... o se presiona la tecla ESC, quedando el mismo en la tabla de todos los comprobantes en borrador a la espera pero con la PROPIEDAD GRABAR en FALSO. (La funcion de la tecla ESC se puede desactivar desde las Configuraciones del Patagonia)



      • Si se pica en el boton INICIAR, se limpia todos los datos del formulario para iniciar un nuevo comprobante. Es lo mismo que salir de facturacion e ingresar nuevamente

      Estando en donde se pide el codigo de item, (1), se puede hacer lo siguiente:
      • SHIFT + F10: Muestra lo acopiado del Cliente en curso.
        Actua en:

        • Remitos a Clientes

        • No es un acopio tomado de la web

        • Configurado para realizar acopios. Variable NO_GENERA_ACOPIO desactivada



      • SHIFT + F5 (o Ctrl + F5): Convierte la Factura en formato REMITO y lo graba como remito.
        Actua en:

        • Comprobants a Clientes

        • Facturacion No simultanea en Impresoras Fiscales

        • No actua en Remtios

        • No actua en Presupuestos

        • No actua en Notas de Credito

        • No actua en Notas de Debito



      • Flecha Abajo: Despliega el listado de items

      • CTRL + Flecha Abajo: Despliega el listado de items en oferta

      • ALT+ Flecha Abajo: Trae previas resguardadas. Esto se usa por si se sabe que se ha hecho una previa a un cliente/proveedor y se ha eliminado del grupo de previas imprimiendo el comprobante, se puede traer por aca. Las mismas se graban en la carpeta local de instalacion LAS_PREVIAS_INICIADAS. (Este proceso se produce al cierre de un comprobante quedando la previa en curso resguardada por un lapso de 5 dias en dicha carpeta, luego seran eliminadas al iniciar el formulario de facturacion o compra)

      • Shift + Re Pag: Incorpora previas de Traslado. Estas previas se generan desde Listado de Ventas cuando se accede a un contenido de un comprobante. Desde listado de ventas/Compras cuando se accede al contenido del comprobante señalado para reimpresion (Boton: Ver el contenido del registro en curso), se presentan 3 Botones sobre el margen derecho :

        • PREVIA (Crea previa de Traslado). Esta herramienta solicitara la carpeta/unidad de alojamiento del archivo

        • PRE.FRA. (Crea Previa de Traslado con Fracciones y codigos secundarios), preguntara de construir los precios con los valores de compra, y luego solicitara la carpeta/unidad de alojamiento del archivo

        • Email (Envia por email la previa). Esta herramienta solicitara un email de envio el cual será almacenado para la proxima vez que se realice el mismo procedimiento. Tambien solicitara si se desea enviar como adjunto la previa en curso. Dicho Cuerpo del email ira con 2 tablas:

          • Datos del CLiente/Proveedor en curso

          • Registros de la previa seleccionada




        Actua en:

        • Comprobantes de Compra a Proveedores

        • Remitos a Clientes



      • Shift + F2: Toma previas de otra carpeta. Ver configuracion de la variable OTRAS_CARPETAS_DE_PREVIAS
        Actua en:

        • Remitos a Proveedores

        • Remitos a Clientes



      • SHIFT + F9: Trae un acopio que ha sido exportado. Podemos exportar el acopio de un cliente puntual para tomarlo
        Actua en:


      • F8: En facturacion rapida resta

      • F3: Lee desde balanza. Tiene que esta ejecutandose la app para lectura de balanzas

        • app patagonia_balanza.exe

        • Archivo de Configuracion: (Carpeta de Instalacion) + TABLACOM_BALANZA.INI el cual tiene que tener la siguiente configuracion como minimo:

          • commport = 1
            (es el numero del puerto serial de lectura)

          • Settings = "9600,n,8,1"
            (Setea o Retorna los Baudios, Paridad, tipo de datos y Stop bit parameters)

          • InBufferSize = 1024
            (Setea o devuelve el tamaño que recibe el buffer en bytes)

          • inputlen = 100
            (Setea o devuelve el tamaño que recibe el buffer en bytes)

          • DTREnable = .t.
            (Determina para activar el Data Terminal Ready durante la comunicacion)

          • EOFEnable = .f.
            (Setea o Retorna el final del caracter)

          • HandShaKing = 2
            (Protocolo)

            • 0 (No HandShaKing)

            • 1 (Xon/Xoff HandshaKing)

            • 2 (Request to Send / Clear to Send HandshaKing)

            • 3 (Request to Send Xon/Xoff HandshaKing)



          • InPutMode = 0
            (Setea o retorna el tipo de datos retornado por la propiedad INPUT)

            • 0 Texto

            • 1 Binary



          • NullDiscard = .f.
            (Determina si un caracter nulo puede ser transferido por el puerto)

          • RTSEnable = .f.
            (Determina si se activa la linea Request To Send)

          • RThresHold = 1
            (Setea o Retorna el numero de caracteres recibidos)

          • SThreshold = 0
            (Setea o retorna el numero minimo de caracteres alojados en la transmision)

          • PortOpen = .t.
            (Apertura de puerto)



        • Ejmplo del archivo TABLA_BALANZA.INI :

          commport = 1

          InBufferSize = 1024

          inputlen = 100

          Settings = "9600,n,8,1"

          DTREnable = .t.

          EOFEnable = .f.

          HandShaKing = 2

          InPutMode = 0

          NullDiscard = .f.

          RTSEnable = .f.

          RThresHold = 1

          SThreshold = 0

          PortOpen = .t.

        • Archivo de Almacenamiento de datos: (Carpeta de Instalacion) + TABLACOM_BALANZA.DBF




      El control sobre la CANTIDAD de la linea de item se puede regular para que no se cometan errores de entrada de datos. Las variables que se tienen que configurar en el archivo PATAGONIA_GESTION.INI en este caso son:
      • CONTROLA_LA_CANTIDAD la cual se tiene que activar (=1)
      • CANTIDAD_MAXIMA_EN_VENTA se le tiene que dar un valor limite de carga, por ejemplo = 9000

  • Link de 20_92: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Facturar o Comprar/a-5.png
    • Descripcion de 20_92

      Se determina (siguiendo con ENTER en cada entrada de datos)
      • FECHA: fecha reasl del movimiento, auquen despues se puede cambiar el destino en el IVA compras que se desee.

      • Concepto: tipo de Compra (segun la imagen)
        • A CUENTA

          Al ingresar las compras en formato "Cuenta Corriente" se podra luego discriminar la salida de dinero mediante un "Pago a Proveerdor"

        • CONTADO

          las compras en formato "Contado" no se discriminan con las mismas opciones que los "Pago a Proveerdor o salida de Caja". Solo se pueden ingresar los "cheques" involucrados en dicha compra.

          Por una cuestion de mecanismos y de administracion, para que se puede discriminar las diferentes formas de Salida de dinero, al igual que la entrada de dinero de parte de los clientes, lo mejor es realizar los pasos de una Compra de la siguiente manera:

          • Generar una COMPRA pero con el conceto a Cuenta Corriente Activado

          • Luego ingresar el Pago al proveedor correspondiente afectandolo a esa compra en particular, y ahi SI se podra discriminar con las diferentes formas de Pago, incluido el Ingreso de cheques en Cartera





      • Codigo del Proveedor previamente cargado:
        • Si se sabe el codigo, se ingresa directamente y con ENTER se lo llama al formulario

        • Si no se sabe el codigo del proveedor, se presiona la tecla FLECHA ABAJO y se desplegaran los mismos con un buscador

        • Si no se tiene cargado, y se sabe el CUIT del mismo,

          • Se ingresa el CUIT y al presiuonar ENTER el sistema lo buscara por el CUIT en sus proipas bases de datos.
          • Si no está cargado, preguntará de ir a buscar los datos al WEBSERVIS nuestro para informar NOMBRE y RAZON social conque está cargado el las bases de datos de AFIP.

          • Si lo encontro en nuestro WEBSERVIS preguntará si se acepta el ingreso automatico, el PATAGONIA le dara una identificacion aleatoria.



  • Link de 20_93: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Facturar o Comprar/a-6.png
    • Descripcion de 20_93

      Luego se comienza el ingreso de los items a la previa de la compra determinando los codigos de los items.

      Notar que los valores de los items en el formaulario de las compras es valor innato sin IVA. Es decir que si el item al que se le llama tiene asignado un valor de cambio al estilo DOLAR, dicho valor será traido al valor del cambio (sin estar pesificado) y sin IVA.
  • Link de 20_96: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Facturar o Comprar/a-9.png
    • Descripcion de 20_96

      Este es el ultimo formulario del ingreso de una compra. Hasta aqui se puede volver atras sin ser registrado el comprobante en todos los angulos del sistema.



      En las entradas de datos que contiene un largavistas, es porquew se pueden especificar los distintos impuestos varios que pueden tener las compras:
      • IVAs

      • Percepcion

      • Retencion de II.BB.

      • Impuestos Internos


      En la Entrada de datos FECHA LIBRO se determina el mes y año al que se desea insertar dicha compra.

      Picando en el boton Redonder P.V.P. se abrira un formulario con el listado de items de la compra para ingresar los valores finales de los mismos aplicando redondeos automaticos o valores finales personalizados.

      Si dicha compra se cancela mediante cheques propios o de terceros, se pica en el boton CHEQUES el cual abrirá un formulario para el ingreso de los mismos.

      Luego ingresar las nuemraciones:
      • 0000: punto de venta

      • 00000000: numeracion del comprobante


      Para el cierre definitivo de la compra se pica en el boton Grabar el movimiento en donde se procederá al grabado definitivo de la misma.

      Los datos que el Patagonia memorizara para el ingreso de la proxima compra, son:
      • PERCEPCIONES

      • RETENCION de IIBB.

      • Impuestos Internos

      • Tipode COmprobante

      • Letra del COmprobante

      • Punto de venta

      • Numeracion para asi traer el +1 en la proxima compra (si NO esta tildada la casilla SIN Numeros Automaicos )


      la casilla de verificaion Grabar en el Arqueo CAJA esta por si se quiere o no registrar el movimiento en la caja del dia para su posterior cierre y arqueo.
  • Link de 20_97: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Facturar o Comprar/b-0.png
    • Descripcion de 20_97

      Cuando se presiona flecha abajo en algunos de los impuestos para generar la tabla impositiva de la compra, se abre un formulario donde se tiene que agregar o modificar (si es que es traido de la memoria de la pc), los datos de los mismos.



      • Agregar (si es que el impuesto no está cargado)

      • Selecciona el impuesto

      • Determinar el valor del mismo

      • TOMAR VALORES


      Este mismo mecanismo se aplica en todos los impuestos distintos que tenga la compra.

      lo mismo se aplica si es que hay que eliminar algunos de llos. En vez de AGREGAR se pica en ELIMINAR
  • Link de 20_98: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Facturar o Comprar/b-1.png
    • Descripcion de 20_98

      Nota: Para tener en cuenta a la hora de realizar un comprobante a un cliente o de ingresar una compra de un proveedor.
      Las diferentes tipos de letra de los comprobantes ya esta previamente definidos y mecanizados dentro del Patagonia Gestion, los cuales son determinados por AFIP/ARCA.Si el Emisor de un determinado comprobante es un Responsable Inscripto (RI), las letras de los comprobantes esta determinadas por la categoria de CUIT del Cliente:
      • sera "A", si el cliente es Responsable Inscripto

      • sera "A", si el cliente es Monotributista


      • o sera "M", si el cliente es Responsable Inscripto (consultar al contador por esta categoria)

      • o sera "M", si el cliente es Monotributista (consultar al contador por esta categoria)

      Si el Emisor es un Responsable Monotributo o Monotributista (MON), las letras de los comprobantes esta determinadas por la categoria de CUIT del Cliente:
      • sera "C", para todo tipo de Clientes

      ... y para el ingreso de las compras es totalmete a la inversa.

Los siguiente son los 11 links de las Imagenes de La Tematica 20, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Facturar o Comprar/a-1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Facturar o Comprar/a-2.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Facturar o Comprar/a-3.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Facturar o Comprar/a-4.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Facturar o Comprar/a-5.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Facturar o Comprar/a-6.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Facturar o Comprar/a-7.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Facturar o Comprar/a-8.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Facturar o Comprar/a-9.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Facturar o Comprar/b-0.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Facturar o Comprar/b-1.png

Fin de La Tematica 20

Tematica 21 : Como Facturar un Grupo de Previas juntas
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=21

En este apartado se explicar cmo realizar una impresin masiva de comprobantes previos o borradores almacenados desde:
:
  • la facturacin (Grabados como PREVIAS)
  • Enviados desde otra pc en la misma red, (Terminales configuradas para NO Grabar Comprobantes)
  • Bajados de internet con el Aplicativo BAJAR_PRE_VENTA.EXE los cuales fueron creados con El Patagonia para celulares Android.

Ac hay una explicacin de cmo emitir un grupo de comprobantes previos o borradores (previas), sin necesidad de emitirlos uno a uno.


> Es decir que se puede marcar un grupo grande de PREVIAS y emitirlos a todos juntos, secuencialmente, sin necesidad de tomar cada previa y facturarla como sea que se haya configurado.


Porque se pueden configurar todas las previas antes de emitirlas como:
  • Remitos

  • Facturas

  • Notas de Crdito

  • Notas de Debito

... y a su vez determinar cmo se desean que graben en la cuenta corriente de los clientes como deuda, crdito o como contado,

De tal manera que a la hora de emitir un grupo importante se van a destinar tal cual fueron confeccionadas.


Tener en cuenta que a la hora de Marcar Hacia Abajo las previas se puede determinar que solo se MARQUEN los que van a Salir como A, o las que salen como B o los remitos X.



Lo que determina el estado por defecto de esas tildes esn la activacin o desactivacin de las siguientes variables:
  • SIN_PREVIA_A_MARCA
  • SIN_PREVIA_B_MARCA
  • SIN_PREVIA_X_MARCA
las cuales estn dentro del grupo PREVIAS-CLIENTES de las configuraciones externas registradas en el archivo PATAGONIA_GESTION.INI

Eso est determinado en la imagen a-5.jpg


El Icono que acusa al Patagonia que se est ejecutando en Background, desaparecido del Escritorio de Windows, (figura a-9.jpg, b-1.jpg, b-2.jpg y b-3.jpg), va cambiando segn el mecanismo que se va implementando.


A medida que emite un comprobante, muestra en el escritorio de Windows la imagen del cliente en proceso si es que tiene alguna, sino una aleatoria (figura b-2.jpg).


Si se desea editar y modificar alguna previa antes de emitir el grupo, se seala la misma y se pica en la herramienta superior izquierda (Flecha verde apuntando hacia abajo), la cual llevara el comprobante previo al formulario de Facturacin. All se puede modificar en su totalidad y luego volverlo a Grabar en las Previas picando en el botn Grabar Previa que se encuentra justo a la derecha del botn Previas. b>.

Un dato a tener en cuenta es que si se desea eliminar las previas marcadas, y las mismas estn en color verde (marcadas para imprimir), no se eliminarn.

Para ello hay que sacarle la MARCA VERDE.

  • La marca verde se saca tildando la palomita o casilla Marcar Para Imprimir (figura a-4.jpg),
  • Ir hasta la previa desde donde hacia abajo se desea desmarcar o sacarle la condicin de IMPRIMIR (columna I de la grilla izquierda)
    da)
  • Picar en la herramienta Desmarcar Abajo que es el 4 botn (de Izq. A Der.) de la botonera superior.
    r.
  • Luego sacar la tilde en Marcar Para Imprimir
  • Luego Marcar de a una o Marcar Abajo las que se desea eliminar
    ar
  • Luego picar en el Boton BORRAR (5 Boton superior), Eliminar Previas Marcadas
    s
  • Link de 21_99: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Facturar un Grupo de Previas juntas/a-1.png
    • Descripcion de 21_99

      Seleccionar en el menu principal, dentro del arbol "Comprobantes a Clientes" Cualquiera de los items que realice Facutras Personalizada o Rapida, Nota de Credito, Nota de Debito, Remito o Presupuestos.


      En cualquiera de ellos se puede tratar impresion de previas grupales.


      Tener en cuenta si hay alguna previa que no tenga formato, será emitida con el formato segun el formulario que se haya abierto.
  • Link de 21_101: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Facturar un Grupo de Previas juntas/a-3.png
    • Descripcion de 21_101

      Se pica en la herramienta para ir al tope de la grilla izquierda, la cual es la grilla que tiene lka referencia a las previas guardadas


      Tener en cuenta que al ir hasta el tope se pueden encontrar con comprobantes que se han realizado hace tiempo, y que si se marcan hacia abajo para imprimir, se pueden imprimir comprobante no deseados.

      Especificacion del encolumnado:
      • Grilla de la Izquierda
        • M, Marcado. Determinante para eliminar o cambiar de formato
        • I, Imprimible. Solo se usa para imprimir en grupo. Las previas tildadas en esta columna No serán eliminadas
        • G, que fue grabada como previa a proposito
        • X, Si se le va a adosar un Remito X
        • ?, Si se determina "Ver el Stock en Marcados", esta casilla quedará tildada en caso de problemas de stock de algun item
        • St, Si ya fue verificado el stock con "Ver stock en marcados"
        • T-D, Tipo de Comprobante
            2: Presupuesto a Cliente
          • 3: Remito
          • 10: Facturacion Personalizada
          • 11: Facturacion Rapida
          • 12: Nota de Cred. Personalizada
          • 13: Nota de Cred. Rapida
          • 14: Nota de Debito
          • 100: Compras a Proveedores
          • 101: Nota de Cred. Proveedores
          • 102: Nota de Debito Proveedores
          • 103: Remito de Proveedores
          • 104: Liquidacion
          • 105: Compra de Bienes de Uso a C.F.
      • Grilla de la Derecha
        • Valores y datos de los items de la previa seleccionada en la grilla izquierda
  • Link de 21_113: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Facturar un Grupo de Previas juntas/a-5.png
    • Descripcion de 21_113

      Tener en cuenta que al ir hasta el tope se pueden encontrar con comprobantes que se han realizado hace tiempo, y que si se marcan hacia abajo para imprimir, se pueden imprimir comprobante no deseados.



      Para verificar si lo que se marcó es lo deseado, picar en la Herramienta TOTALES, (ubicada a la IZQUIERA de la herramienta o boton "TOPE"), la cual va a dar el total en $ de los comprobantes marcados para imprimir.
  • Link de 21_115: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Facturar un Grupo de Previas juntas/a-7.png
    • Descripcion de 21_115

      En este paso, cuando se pica en el boton o herramienta "IMP. GRUPO", el Patagonia va a proceder con la emision de los comprobantes marcados para imprimir mostrando un cartel previo de confirmación.


      Es importante que a la hora de continuar, mas si es a travez de FACTURACION ELECTRONICA, se verifique bien los comprobante marcados (en verde), porque el Patagonia cuando empieza con el proceso no va a parar hasta que termine de emitir TODOS los marcados.


      Asegurarse bien antes de continuar.


      Este proceso tambien se deja latente cuando se emiten comprobantes PREVIOS o BORRADORES desde otras terminales de la misma red para que sean emitidos desde solamente la PC que esté designada a imprimir o Generar Comprobbantes FISCALES.

Los siguiente son los 22 links de las Imagenes de La Tematica 21, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Facturar un Grupo de Previas juntas/a-1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Facturar un Grupo de Previas juntas/a-2.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Facturar un Grupo de Previas juntas/a-3.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Facturar un Grupo de Previas juntas/a-4-0.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Facturar un Grupo de Previas juntas/a-4-1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Facturar un Grupo de Previas juntas/a-4-2.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Facturar un Grupo de Previas juntas/a-4-3.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Facturar un Grupo de Previas juntas/a-4-4.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Facturar un Grupo de Previas juntas/a-4-5.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Facturar un Grupo de Previas juntas/a-4-6.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Facturar un Grupo de Previas juntas/a-4-7.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Facturar un Grupo de Previas juntas/a-4-8.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Facturar un Grupo de Previas juntas/a-4-9.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Facturar un Grupo de Previas juntas/a-4.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Facturar un Grupo de Previas juntas/a-5.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Facturar un Grupo de Previas juntas/a-6.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Facturar un Grupo de Previas juntas/a-7.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Facturar un Grupo de Previas juntas/a-8.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Facturar un Grupo de Previas juntas/a-9.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Facturar un Grupo de Previas juntas/b-1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Facturar un Grupo de Previas juntas/b-2.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Facturar un Grupo de Previas juntas/b-3.png

Fin de La Tematica 21

Tematica 22 : Como Hacer Nota de Credito desde una Factura
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=22

Apartado que explica como realizar una Nota de Credito a una Factura.

Datos a Tener en cuenta a la hora de Realizar una NdC:
  • Si La Factura es "A", la NdC tiene que ser "A"

  • si es "B", la NdC tiene que ser "B"

  • asi en todos los tipos de comprobantes.



Tipos de Comprobantes:
  • (1) - * Factura "A"

  • (2) - * Nota de Debito "A"

  • (3) - * Nota de Credito "A"


  • (6) - * Factura "B"

  • (7) - * Nota de Debito "B"

  • (8) - * Nota de Credito "B"


  • (4) - Recibos "B"

  • (5) - Notas de Venta al Contado "A"

  • (9) - Recibos "B"

  • (10) - Notas de Venta al Contado "B"


  • (63) - Liquidacion "A"

  • (64) - Liquidacion "B"


  • (11) - * Factura "C"

  • (12) - * Nota de Debito "C"

  • (13) - * Nota de Credito "C"

  • (15) - Recibos "C"


  • (51) - * Factura "M"

  • (52) - * Nota de Debito "M"

  • (53) - * Nota de Credito "M"

  • (54) - Recibos "M"


  • (34) - CBTES. "A" DEL ANEXO I, APARTADO A,INC.F),R.G.NRO. 1415

  • (35) - CBTES. "B" DEL ANEXO I,APARTADO A,INC. F),R.G. NRO. 1415

  • (39) - OTROS COMPROBANTES "A" QUE CUMPLAN CON R.G.NRO. 1415

  • (40) - OTROS COMPROBANTES "B" QUE CUMPLAN CON R.G.NRO. 1415


  • (49) - * COMPROBANTE DE COMPRA DE BIENES USADOS A CONSUMIDOR FINAL

  • (60) - * CTA DE VTA Y LIQUIDO PROD. "A"

  • (61) - * CTA DE VTA Y LIQUIDO PROD. "B"


  • (201) - * FACTURA DE CREDITO ELECTRONICA MIPYMES (FCE) "A"

  • (202) - * NOTA DE DEBITO ELECTRONICA MIPYMES (FCE) "A"

  • (203) - * NOTA DE CREDITO ELECTRONICA MIPYMES (FCE) "A"


  • (206) - * FACTURA DE CREDITO ELECTRONICA MIPYMES (FCE) "B"

  • (207) - * NOTA DE DEBITO ELECTRONICA MIPYMES (FCE) "B"

  • (208) - * NOTA DE CREDITO ELECTRONICA MIPYMES (FCE) "B"


  • (211) - * FACTURA DE CREDITO ELECTRONICA MIPYMES (FCE) "C"

  • (212) - * NOTA DE DEBITO ELECTRONICA MIPYMES (FCE) "C"

  • (213) - * NOTA DE CREDITO ELECTRONICA MIPYMES (FCE) "C"


Nota: (*) Incluidos en los mecanismos soportados por el Patagonia Gestion.
  • Link de 22_121: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Hacer Nota de Credito desde una Factura/a-1.png
    • Descripcion de 22_121

      Seleccionar del Menu principal:


      • 4 - Comprobantes a Clientes
        • Notas de Credito Personalizadas



      Si es una Factura de Credito a la que se le quiere realizar una Nota de Credito, la seleccion en el menu es:
      • 4 - Comprobantes a Clientes
        • Comprobantes de Credito - articulo 16 de lyy 27440

          • N.Credito Electronicas MiPyMe ... (y el comprobante o factura a seleccionar tiene que ser Factura de Credito, sino será rechazada por el webservis)




  • Link de 22_123: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Hacer Nota de Credito desde una Factura/a-3.png
    • Descripcion de 22_123

      Se presenta un cuadro de dialogo donde se elige el mecanismo para seleccionar las Facturas. Ambos son similares. Se puede eleguir cualquiera. Solo que uno al traerlo de la ficha personal, lo imputa a la factura en la misma ficha. Desde la facturacion no sucede eso:
      • Imputar desde la Ficha Particular, el cual lo imputará al registro de la ficha correspondiente

      • Al saldo desde el listado de ventas, el cual lo imputará al saldo del cliente

  • Link de 22_124: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Hacer Nota de Credito desde una Factura/a-4.png
    • Descripcion de 22_124

      Se presenta un cuadro de dialogo donde se puede determinar los Dias hacia atras para el barrido de las facturas. Y se selecciona el comprobante al cual se le afectará la Nota de Credito. Luego se pica en Tomar Comprobante

      Si se presenta un formulario donde presenta las siguientes opciones:
      • No Tomarlo, (No tomara el movimiento seleccionado))

      • Descancelarlo y Tomar Comprobante, Recomendable (quizas se seleccionó un concepto distinto, por lo tanto la factura y la nueva nota de credito tienen concepto distintos)

      ... por lo tanto se selecciona Descancelarlo y Tomar Comprobante.
  • Link de 22_125: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Hacer Nota de Credito desde una Factura/a-5.png
    • Descripcion de 22_125

      Listo. Se traerá a la previa de la Nota de credito el contenido completo del Comprobante a afectar. Se puede editar completamente el contenido para hacer una Nota de credito parcial afectada al mismo comprobante.



      Esto hace que quede vinculada la Nota de Credito con los datos de la factura correspondiente:
      • Fecha

      • Tipo de Comprobante

      • Letra

      • Punto de Venta

      • Numero del Comprobante




      Una vez concluido, se pica en el boton de Finalizado e imprimir la Nota de Credito.

Los siguiente son los 5 links de las Imagenes de La Tematica 22, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Hacer Nota de Credito desde una Factura/a-1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Hacer Nota de Credito desde una Factura/a-2.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Hacer Nota de Credito desde una Factura/a-3.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Hacer Nota de Credito desde una Factura/a-4.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Hacer Nota de Credito desde una Factura/a-5.png

Fin de La Tematica 22

Tematica 23 : Como Imprimir el Libro de IVA Ventas
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=23

  • Link de 23_136: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Imprimir el Libro de IVA Ventas/b-1.jpg
    • Descripcion de 23_136

      Para la impresion o visualizacion de la tabla impositiva en su totalidad de un periodo mensual determinado, picar en la Impresora, luego en el el Boton Tabla Impositiva (Imprime).Alli se abrira un cuadro de dialogo o formulario donde se presentaran los distintos formatos de impresion a seleccionar, exportar a excel o bajar los formatos de nuestro dominio.
      En este ejemplo:
      • 1) IVA_D_IM-DISC.RPT, es un formato armado con la aplicacion Cristal Report el cual estara vinculado a la una tabla temporal (IVA_D_IM.DBF ubicada en C:\CARET), con los impuestos del periodo

      • 2) IVA_D_IM.RPT, es un formato armado con la aplicacion Cristal Report el cual estara vinculado a la una tabla temporal (IVA_D_IM.DBF ubicada en C:\CARET), con los impuestos del periodo

      • 3) IVA_D_IM_REGIMENES.RPT, es un formato armado con la aplicacion Cristal Report el cual estara vinculado a la una tabla temporal (IVA_D_IM.DBF ubicada en C:\CARET), con los impuestos del periodo

      • 4) IVA_D_IMREGIMEN_Y_TASA.RPT, es un formato armado con la aplicacion Cristal Report el cual estara vinculado a la una tabla temporal (IVA_D_IM.DBF ubicada en C:\CARET), con los impuestos del periodo

      • 5) Exportar a Excel el Temporal, exportacion de la tabla impositiva al formato excel con ubicacion personalizada con los impuestos del periodo

      • 6) Verificar en Sitio Web +, Bajara de nuestro sitio web los formatos de reporte para este caso. Esto se aplica en los casos que hayan nuevos formatos creado por nosotros para esta area del Patagonia, o se haya querido modificar algun formato y este dando errores al momento de querer visualizar el temporal DBF


Los siguiente son los 14 links de las Imagenes de La Tematica 23, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Imprimir el Libro de IVA Ventas/a-1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Imprimir el Libro de IVA Ventas/a-2.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Imprimir el Libro de IVA Ventas/a-3.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Imprimir el Libro de IVA Ventas/a-4.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Imprimir el Libro de IVA Ventas/a-5.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Imprimir el Libro de IVA Ventas/a-6.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Imprimir el Libro de IVA Ventas/a-7.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Imprimir el Libro de IVA Ventas/a-8.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Imprimir el Libro de IVA Ventas/a-9.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Imprimir el Libro de IVA Ventas/b-0.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Imprimir el Libro de IVA Ventas/b-1.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Imprimir el Libro de IVA Ventas/b-2.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Imprimir el Libro de IVA Ventas/b-3.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Imprimir el Libro de IVA Ventas/b-4.jpg

Fin de La Tematica 23

Tematica 24 : Como ingresar un movimiento en la Cuenta Corriente
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=24

Edicion , Eliminacion de moviemientos en las fichas particulares de los Clientes, Proveedores, etc...

Los siguiente son los 4 links de las Imagenes de La Tematica 24, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como ingresar un movimiento en la Cuenta Corriente/a-1.JPG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como ingresar un movimiento en la Cuenta Corriente/a-2.JPG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como ingresar un movimiento en la Cuenta Corriente/a-3.JPG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como ingresar un movimiento en la Cuenta Corriente/a-4.JPG

Fin de La Tematica 24

Tematica 25 : Como modificar reportes y etiquetas con Visual Fox
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=25

Como modificar los formatos de reporte con la aplicacion
Leer Tambien:

Los siguiente son los 4 links de las Imagenes de La Tematica 25, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como modificar reportes y etiquetas con Visual Fox/a-1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como modificar reportes y etiquetas con Visual Fox/a-2.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como modificar reportes y etiquetas con Visual Fox/a-3.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como modificar reportes y etiquetas con Visual Fox/a-4.png

Fin de La Tematica 25

Tematica 26 : Como Realizar Copias de Seguridad de lo basico
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=26

Haciendo COPIAS de RESPALDO:
En este apartado se explica como realizar copias de seguridad.
En el menu principal del PATAGONIA se va al item "Avances", luego se abre el sub item "Copias de Seguridad a MDB", luego se presiona con doble click el item "Generar Copias a MDB".
Pedira una carpeta de alojamiento, donde se guardaran los archivos de resguardo.
Si se realiza todos los dias una copia, solo dejara una por cada dia del mes.
En dicha copia se guardara los datos de TODAS las EMPRESAS o CARPETAS que tiene el PATAGONIA en curso:
  • Formatos de Impresion. Archivo *.INI y *.REP solamente

  • Archivos de Configuracion: Tipos de Ventas, Monedas, Tipos de Compras, etc...

  • Usuarios del Patagonia

  • Vendedores

  • Carpetas de Trabajo (RUTAS.DBF)

  • Carpetas de Trabajo en la WEB (RUTAS_DEL_SITIO.DBF)

  • Listado de Articulos

  • Oferta de Articulos

  • Porcentajes de las Listas de Precios

  • Cartera de Cheques

  • Ultimo 30 dias de Facturacion

  • Ultimo 30 dias de Remitos

  • Ultimo 30 dias de Cobranza

  • Ultimo 30 dias de Compras

  • Todos los Clientes

  • Cuotas o Seguimientos de facturacion mensuales

  • Notas de los Clientes

  • Las fichas de los Clientes cuyo saldo sea distinto de cero

  • Bonificaciones especiales de Clientes

  • Intereses Generados de los CLientes

  • Acopios de Stock de los CLientes

  • Todos los Proveedores

  • Las fichas de los Proveedores cuyo saldo sea distinto de cero

  • Notas de los Proveedores

  • Tabla de relaciones de Items para actualizaciones de precios masivas

  • Todos los bandos

  • Notas de los Bancos

  • Las fichas de los Bancos cuyo saldo sea distinto de cero

  • Plan de Cuentas Contables

  • Asientos Contables

  • Lotes para ser ingresado en la Contabilidad

  • Ultimos 3 meses de libros de Compras y Ventas

Al termino dara un informe del tiempo de grabado que tuvo en cada carpeta, de los archivos guardados y de los archivos que no se guardaron porque ya han sido registrados.
Si se desea que Nosotros registremos en Internet dicha copia de seguridad como un respaldo mas, solo tiene que informar de este hecho, y pedir autorizacion para el ID del Patagonia que sea activado para subir la copia de seguridad a la nube.
  • Link de 26_153: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Realizar Copias de Seguridad de lo basico/a-6.PNG
    • Descripcion de 26_153

      Dicha aplicacion pide la carpeta donde fue alojada la copia de seguridad.
      Alli aparecerá en forma de arbol los distintos dias que se registraron las mismas.
      Se abre el dia, se selecciona la carpeta que se quiere restaurar, (apareceran los archivos que estan guardados en esa copia tildados, lo cual se puede destildar los innecesarios), y luego picar en el boton Restaurar Seleccion.Dejara los datos en una sub-carpeta SACADO_DE_LA_MDB, dentro de la misma una sub-carpeta con el nombre de la empresa.
      Dentro de la misma estaran los archivos y carpetas de la empresa seleccionada.

Los siguiente son los 6 links de las Imagenes de La Tematica 26, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Realizar Copias de Seguridad de lo basico/a-1.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Realizar Copias de Seguridad de lo basico/a-2.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Realizar Copias de Seguridad de lo basico/a-3.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Realizar Copias de Seguridad de lo basico/a-4.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Realizar Copias de Seguridad de lo basico/a-5.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Realizar Copias de Seguridad de lo basico/a-6.PNG

Fin de La Tematica 26

Tematica 27 : Como Recargar o Incrementar por Configuracion las Ventas a Reparto
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=27

Se puede crear por configuracion un incremento a determinar cuando las ventas tienen items que van a ser repartidos por un transporte ajeno al establecimiento donde se est generando la venta.
Para crear dicha configuracion hay que abrir la aplicacion "Patagonia_Configuraciones.exe" desde la carpeta de instalacion , o desde el menu del Patagonia:
  • 7-Avances
    • Aplicativos del Patagonia
      • Configuraciones del Patagonia en General
  • Ir al grupo de variables de Facturacion-Repartos donde se encuentran las siguientes variables:
    Esta variable trabaja en conjunto con las siguientes:
    • MINIMO_FAC_CODIGO_PARA_RECARGO

    • MINIMO_FAC_DE_RECARGO

    • MINIMO_FAC_GENERAL_RECARGO

    • MINIMO_FAC_PARA_RECARGO

  • Link de 27_155: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Recargar o Incrementar por Configuracion las Ventas a Reparto/a-2.jpg
    • Descripcion de 27_155

      MINIMO_FAC_DE_RECARGO
      En el caso que la variable externa "MINIMO_FAC_PARA_RECARGO" tenga un valor mayor a cero y la variable "MINIMO_FAC_CODIGO_PARA_RECARGO" tenga como dato el codigo de un item existente, se puede determinar en esta variable el valor en pesos fijos del recargo a imputar en la venta. Tener en cuenta que no es un valor porcentual.
      Es decir que va a sugerir el incremento del item del recargo hasta llegar al monto puesto en esta variable.
      Esta variable trabaja en conjunto con las siguientes:
      • MINIMO_FAC_PARA_RECARGO

      • MINIMO_FAC_CODIGO_PARA_RECARGO

      En este caso el minimo a cobrar como recargo es "$ 250"
  • Link de 27_156: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Recargar o Incrementar por Configuracion las Ventas a Reparto/a-3.jpg
    • Descripcion de 27_156

      En el caso que la variable externa "MINIMO_FAC_PARA_RECARGO" tenga un valor mayor a cero y la variable "MINIMO_FAC_CODIGO_PARA_RECARGO" tenga como dato el codigo de un item existente, se puede determinar activando esta variable, si se aplica a "TODOS" los casos (no solamente a los items marcados para reparto) dónde el comprobante a emitir tenga un TOTAL "menor" al valor ingresado en la variable "MINIMO_FAC_PARA_RECARGO"Esta variable trabaja en conjunto con las siguientes:
      • MINIMO_FAC_PARA_RECARGO

      • MINIMO_FAC_CODIGO_PARA_RECARGO

      En este caso se encuentra Sin valor, que equivale a estar desactivada. Quiere decir que solamente pedirá el incremento sobre los items de la previa que estan marcados para reparto.

Los siguiente son los 5 links de las Imagenes de La Tematica 27, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Recargar o Incrementar por Configuracion las Ventas a Reparto/a-1.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Recargar o Incrementar por Configuracion las Ventas a Reparto/a-2.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Recargar o Incrementar por Configuracion las Ventas a Reparto/a-3.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Recargar o Incrementar por Configuracion las Ventas a Reparto/a-4.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Recargar o Incrementar por Configuracion las Ventas a Reparto/a-5.jpg

Fin de La Tematica 27

Tematica 28 : Como Restaurar el INICIO del Patagonia cuando da error
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=28

En caso de errores al iniciar el Patagonia GEstion, se explica cmo restaurar el Inicio del mismo.

Pero si se copia toda la carpeta y se lo pega en otra PC, se tiene que eliminar este archivo (SE_EJECUTA_SOLO_UNA_VES_EL_PATAGONIA.DBF) para que solicite la instalacion de los controladores o librerias que necesita para su ejecucion normal.

En este apartado se explica cmo reparar el inicio del Patagonia cuando se producen errores al iniciar el Sistema.
La aplicacion que lo restaura se llama BAJAR_TABLAS_Y_VALORES.EXE. El mismo se puede ejecutar desde la aplicacion Grupo_Patagonia.EXE
Ambas aplicaciones se encuentran en la misma carpeta donde est instalado el Patagonia Gestion.
Si no se encuentran all, hay que descargarlo desde el siguiente link:
Aplicativos del Patagonia
Este archivo, luego de la descarga, descomprimirlo con WINRAR en la carpeta de instalacion del Patagonia Gestion.
  • Link de 28_159: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Restaurar el INICIO del Patagonia cuando da error/a-0.PNG
    • Descripcion de 28_159

      Como restaurar el Inicio del Patagonia Gestion
      En este apartado se explica cómo reparar el inicio del Patagonia cuando se producen errores al iniciar el Sistema.
      La aplicacion que lo restaura se llama BAJAR_TABLAS_Y_VALORES.EXE.El mismo se puede ejecutar desde la aplicacion Grupo_Patagonia.EXE
      Ambas aplicaciones se encuentran en la misma carpeta donde está instalado el Patagonia Gestion.
      Si no se encuentran allí, hay que descargarlo desde el siguiente link:
      Aplicativos del Patagonia
      Este archivo, luego de la descarga, descomprimirlo con WINRAR en la carpeta de instalacion del Patagonia Gestion
  • Link de 28_160: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Restaurar el INICIO del Patagonia cuando da error/a-1.PNG
    • Descripcion de 28_160

      Primeramente cerrar el Patagonia Gestion.
      Al ejecutar la aplicacion BAJAR_TABLAS_Y_VALORES.EXE, la cual se encuentra en la carpeta donde está instalado el Patagonia gestion, se presenta el siguiente formulario como muestra la imagen.
      Picando en el boton Restaurar el INICIO Completo se comunicará a internet para bajar el listado que contiene los archivos de inicio que se eliminaran.
      Los siguientes son los archivos que eliminar la aplicacion:
      • DATOS_DE_LA_BASEBOARD_ARREGLADO.TXT

      • DATOS_DE_LA_BIOS_ARREGLADO.TXT

      • DATOS_DE_LA_DISKDRIVE_ARREGLADO.TXT

      • DATOS_DE_LA_NICCONFIG_ARREGLADO.TXT

      • DATOS_DE_LA_OS_ARREGLADO.TXT

      • PREVIA.DBF

      • MAQUINAS.DBF

      • CONSUMO.DBF

      • ORDEN_DE_EMPRESAS.DBF

      • NOTIFICACIONES_DEL_PATAGONIA.DBF

      • NOTIFICACIONES_DEL_PATAGONIA.FPT

      • FOXUSER.DBF

      • FOXUSER.FPT

      • BASE_IMP.DBF

      • MI_MENSAJERIA.DBF

      • MI_MENSAJERIA.FPT

      • LAS_PREV.IDX

      • LAS_PREV_CODIGOS.IDX

      • LAS_PREV_D_DP_C.IDX

      • LAS_PREV_RECNOS.IDX

      • LAS_PREV_DE_COMPRAS.IDX

      • LAS_PREV_DE_COMPRAS_CODIGOS.IDX

      • LAS_PREV_DE_COMPRAS_D_DP_C.IDX

      • LAS_PREV_DE_COMPRAS_RECNOS.IDX

      • QUIENUSA.DBF

      • LOS_INFORMES.DBF

      • LOS_INFORMES.FPT

      Y las siguientes carpetas con sus contenidos hay que eliminar:
      • ...\BANDEJA_DE_SALIDA

      • ...\TEMP

      • ...\TEMPCOMP

      • ...\TEMPORAL

      • ...\TEMPORAL_CONTABLE

      • ...\TEMPORAL_NUMERACIONES

      • ...\TEMPORAL_RAR

      • ...\TEMPORAL_TABLAS

      • ...\TEMPORAL_tarjetas

      • ...\TEMPORALES_DEL_INICIO

      • ...\TEMPORAL_LOS_JPG_MENU

      Tambien se puede solicitar un listado de archivos de inicio a eliminar en forma particular, informando el ID del Patagonia a los datos de contactos que se encuentran al pie de esta pagina. Para ello se va a necesitar que envien una imagen del primer error que se manifieste despues de realizar todo este procedimiento.
      Si no hay comunicacion a internet, se tendrá que remover o eliminar los archivos manualmente.
      Nota: Luego REINICIAR el PATAGONIA GESTION

Los siguiente son los 7 links de las Imagenes de La Tematica 28, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Restaurar el INICIO del Patagonia cuando da error/a-0.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Restaurar el INICIO del Patagonia cuando da error/a-1.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Restaurar el INICIO del Patagonia cuando da error/a-2.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Restaurar el INICIO del Patagonia cuando da error/a-3.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Restaurar el INICIO del Patagonia cuando da error/a-4.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Restaurar el INICIO del Patagonia cuando da error/a-5.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como Restaurar el INICIO del Patagonia cuando da error/a-6.PNG

Fin de La Tematica 28

Tematica 29 : Como subir los precios de os rubros en forma masiva
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=29

Presenta una ayuda de uno de los mecanismos que tiene el Patagonia para subir los precios en forma masiva.

Los siguiente son los 6 links de las Imagenes de La Tematica 29, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como subir los precios de os rubros en forma masiva/a-1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como subir los precios de os rubros en forma masiva/a-2.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como subir los precios de os rubros en forma masiva/a-3.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como subir los precios de os rubros en forma masiva/a-4.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como subir los precios de os rubros en forma masiva/a-5.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como subir los precios de os rubros en forma masiva/a-6.png

Fin de La Tematica 29

Tematica 30 : Como traer presupuestos a previas
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=30


Los siguiente son los 7 links de las Imagenes de La Tematica 30, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como traer presupuestos a previas/1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como traer presupuestos a previas/2.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como traer presupuestos a previas/3.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como traer presupuestos a previas/4.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como traer presupuestos a previas/5.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como traer presupuestos a previas/6.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Como traer presupuestos a previas/7.png

Fin de La Tematica 30

Tematica 31 : Compartir archivos y carpetas en red en Windows 10 Actualizacion de Abril 2018-1803 - 0x80004005 - 0x80070035
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=31

Ms informacin sobre comparticin de archivos y carpetas en red
d
  • Link de 31_179: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Compartir archivos y carpetas en red en Windows 10 Actualizacion de Abril 2018-1803 - 0x80004005 - 0x80070035/a-1.png
    • Descripcion de 31_179

      Nivel técnico: Básico

      Probar con desactivar y activar la IP de la computadora:
      • Windows + X

      • Seleccionar Windows PowerShell (como administrador), o Abrir el CMD como administrador, y ejecutar:

        • ipconfig /release , esto desconecta toda la pc de la red

        • ipconfig /renew , vuleve a solicitar las IP y se conecta nuevamente en la red

        • ... o si lo mejor seria crear un archivo BAT (por lotes), ejemplo REACTIVAR.BAT, y que tengas esas 2 lineas en el. Luego ejecutarlo como administrador






      Aplica: Windows 10 (v 1803)



      A partir de la actualización 1803 de Windows 10 (Actualización de Abril 2018) Microsoft ha retirado algunas funcionalidades de red, como el Grupo en el Hogar (HomeGroup) pero no su capacidad para compartir impresoras, archivos y carpetas. Una vez actualizado a Windows 10, versión 1803, no verás el Grupo en el Hogar en el Explorador de archivos, en el Panel de control o en Solución de problemas ( Configuración > Actualización y seguridad > Solucionar problemas ). Todas las impresoras, archivos y carpetas que hayas compartido utilizando el Grupo en el Hogar continuarán siendo compartidas.



      En lugar de utilizar Grupo en el Hogar, ahora puedes compartir impresoras, archivos y carpetas mediante las funciones integradas en Windows 10.



      Se ha quitado Grupo Hogar de Windows 10 (versión 1803)



      Sin embargo, muchos usuarios están experimentando grandes problemas a la hora de compartir archivos en red; en unos casos no se establece la conexión correcta con los recursos compartidos, en otros se establece la conexión, pero ésta se pierde a menudo, o deja de responder al reiniciar los equipos. Microsoft está al corriente de este problema y está buscando una solución.



      Mientras tanto, si eres uno de los afectados en la compartición de archivos en red en esta nueva versión de Windows 10, toma nota de las siguientes sugerencias:
      • 1. Desconectar el Grupo en el Hogar. Desconecta del Grupo en el Hogar todos los equipos que aún tengan el Grupo en el Hogar (versiones 1709 y anteriores de Windows 10)

      • 2. Comprobar el perfil de red . Comprueba el perfil de la red y establécelo en Red Privada:
        • a) pulsa las teclas Windows+R

        • b) en la casilla Abrir escribe el siguiente comando y pulsa Intro

          • ms-settings:network



        • c) haz clic en Cambiar las propiedades de conexión y establécela en Privada:


  • Link de 31_180: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Compartir archivos y carpetas en red en Windows 10 Actualizacion de Abril 2018-1803 - 0x80004005 - 0x80070035/a-2.png
    • Descripcion de 31_180

      Esto funciona en las versiones 1709 y 1803. En versiones anteriores es necesario activar el interruptor Hacer que este equipo sea reconocible. Si no se abre la ventana de Configuración para establecer el Perfil de la Red (que suele ocurrir en algunos equipos), entonces es necesario hacerlo a través de PowerShell. Sigue estos pasos:
      • a) pulsa las teclas Windows+X

      • b) en el menú contextual elige Windows PowerShell (Administrador)

      • c) en la consola de PowerShell ejecuta este comando: Get-NetConnectionProfile

      y quédate con los datos InterfaceIndex y NetworkCategory. Éste último dato te informa si la red está establecida en pública o privada.
  • Link de 31_182: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Compartir archivos y carpetas en red en Windows 10 Actualizacion de Abril 2018-1803 - 0x80004005 - 0x80070035/a-4.png
    • Descripcion de 31_182

      3. Comprobar la configuración y detección de redes
      Para que los equipos y dispositivos de red sean visibles es necesario activar la detección automática de redes en el Centro de redes y recursos compartidos y establecer correctamente la configuración. Sigue estos pasos:
      • a) pulsa las teclas Windows+R

      • b) en la casilla Abrir escribe el siguiente comando y pulsa Intro: control /name Microsoft.NetworkAndSharingCenter

      • c) haz clic en Cambiar configuración de uso compartido avanzado

      • d) expande Privado (perfil actual) y marca las opciones siguientes:
        • Activar la detección de redes

        • Activar la configuración automática de los dispositivos conectados a la red

        • Activar el uso compartido de archivos e impresoras

  • Link de 31_184: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Compartir archivos y carpetas en red en Windows 10 Actualizacion de Abril 2018-1803 - 0x80004005 - 0x80070035/a-6.png
    • Descripcion de 31_184

      4. Configurar servicios de Windows



      Es necesario modificar algunos servicios de Windows para que se ejecuten de forma automática al inicio de Windows. Sigue estos pasos:
      • a) pulsa las teclas Windows+R

      • b) en la casilla Abrir escribe services.msc y pulsa Intro

      • c) localiza los 4 servicios siguientes y que esten en modo Automatico:
        • Host de proveedor de detección de función (fdPHost)

        • Publicación de recurso de detección de función (FDResPub)

        • Dispositivo host de UPNP (upnphost)

        • Detección SSDP (SSDPSRV)


      • d) asegúrate que estos servicios estén configurados en Inicio automático. Si no es así, haz doble clic en cada uno de ellos para abrir sus propiedades y cambia el Tipo de inicio a Automático. Haz clic en Iniciar para iniciar el servicio, y en Aplicar para guardar los cambios:

  • Link de 31_185: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Compartir archivos y carpetas en red en Windows 10 Actualizacion de Abril 2018-1803 - 0x80004005 - 0x80070035/a-7.png
    • Descripcion de 31_185

      5. Crear correctamente los recursos compartidos
      En todos los equipos que deben compartir archivos y carpetas, asegúrate de configurar correctamente estos recursos. Crea nuevos recursos compartidos y de esta forma podrás compartir cualquier carpeta o unidad de tu preferencia. Por ejemplo, para compartir la unidad C para que todos los usuarios de la red puedan acceder a todos los recursos de la unidad C:
      a) abre las Propiedades de C
      b) abre la pestaña Compartir
      c) haz clic en Uso compartido avanzado...
      d) marca la casilla Compartir esta carpeta
      e) haz clic en Permisos
      f) nombre de grupos: Todos
      g) marca la casilla Control Total y haz clic en Aplicar y Aceptar para cerrar todas las ventanas:
  • Link de 31_187: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Compartir archivos y carpetas en red en Windows 10 Actualizacion de Abril 2018-1803 - 0x80004005 - 0x80070035/a-9.png
    • Descripcion de 31_187

      Pero si todavía tienes problemas con los recursos compartidos, sigue leyendo...
      6. Habilitar el protocolo SMB (Server Message Block) en Windows 10
      Algunos equipos necesitan habilitar el protocolo SMB para poder compartir archivos de forma correcta con otros equipos de la red. El protocolo SMB (Server Message Block - Bloque de Mensajes de Servidor), es un protocolo de uso compartido de archivos de red, y en ambientes Windows se conoce como protocolo SMB de Microsoft.
      Existen tres versiones principales del protocolo SMB, y aún hoy en día muchos dispositivos ejecutan la versión original, SMB versión 1 (v1), la cual es antigua e insegura, y Windows 10 ya no la instala de forma predeterminada y menos aún en su nueva versión Actualización de Abril 2018 (1803) precisamente por su vulnerabilidad ante ataques de malware.
      La forma más rápida para habilitar este protocolo es a través de las características opcionales de Windows. Sigue estos pasos:
      a) pulsa las teclas Windows+R
      b) en la casilla Abrir escribe optionalfeatures y pulsa Intro
      c) localiza el protocolo SMB y marca o activa las casillas correspondientes:
      • En Espanol:
        • Compatibilidad con el protocolo para compartir archivos SMB 1.0/CIFS

          • Clilente SMB 1.0/CIFS

          • Servidor SMB 1.0/CIFS





      • En Ingles:
        • SMB 1.0/CIFS File Sharing Support

          • SMB 1.0/CIFS Client

          • SMB 1.0/CIFS Server






      Otro inconveniente puede ser el problema de RESOLUCION de NOMBRES en la Red.
      En lo siguiente supondremos que el servidor se llame "SERVERPC"
      • 1) El nombre de PC no esta resgistrado correctamente en la red
        • Asegúrate de que la PC "serverpc" tiene su nombre configurado correctamente. Puedes verificarlo ejecutando en esa PC en una terminal CMD: hostname

        • Luego, en otra PC de la red, prueba con: ping serverpc



      • 2) El servidor WINS o NetBIOS no está funcionando
        • En redes antiguas, Windows usaba NetBIOS para resolver nombres. Asegúrate de que NetBIOS está habilitado en la configuración del adaptador de red:

          • Abre "Centro de redes y recursos compartidos"

          • Ve a "Cambiar configuración del adaptador"

          • Haz clic derecho en tu conexión y selecciona "Propiedades"

          • Selecciona "Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4)" y haz clic en "Propiedades"

          • En la pestaña "Avanzadas", ve a "WINS" y habilita "Habilitar NetBIOS sobre TCP/IP"




      • 3) El DNS no tiene el nombre de la PC registrado
        • Si la red usa un servidor DNS, verifica que el nombre serverpc esté correctamente registrado

        • En la PC problemática, abre una terminal y ejecuta

          • nslookup serverpc

          • Si no devuelve la dirección IP correcta, es posible que necesites registrar la PC en el DNS manualmente




      • 4) El archivo HOSTS no tiene el mapeo correcto
        • En la PC que intenta conectarse, puedes probar agregando una entrada manual en el archivo C:\Windows\System32\drivers\etc\hosts:

        • En la PC problemática, abre una terminal y ejecuta

          • 192.168.0.15 serverpc

          • Luego, guarda el archivo y prueba nuevamente con \\serverpc




      • 5) El servicio "Cliente DNS" está detenido
        • Asegúrate de que el servicio "Cliente DNS" esté corriendo en la PC que tiene el problema:

          • Presiona Windows + R y escribe services.msc

          • Busca "Cliente DNS"

          • Si está detenido, inícialo y ponlo en "Automático"




      Probar estas soluciones.

      Otro inconveniente comun: Si con la IP (\\192.168.0.15) te conecta sin problemas pero con el nombre (\\serverpc) te pide usuario y contraseña y luego no conecta, puede deberse a varias razones relacionadas con la autenticación en la red de Windows. Aquí algunas posibles soluciones:
      • 1) Diferencia en la autenticación por nombre vs. IP

        • Windows maneja la autenticación de manera diferente cuando se usa un nombre de host en comparación con una IP

        • Cuando usas \\serverpc, Windows podría estar tratando de autenticarte en un dominio o con otro conjunto de credenciales



      • 2) Forzar autenticación con un usuario específico

        • Intenta conectarte manualmente con un usuario específico desde la PC cliente, Por ejemplo en CMD, si el usuario en serverpc es "Administrador":
          net use \\serverpc /user:serverpc\Administrador

          ... y luego ingresa la contraseña



      • 3) Eliminar credenciales almacenadas

        • Puede haber credenciales incorrectas guardadas. Para eliminarlas:

          • Presiona Windows + R y escribe control /name Microsoft.CredentialManager

          • Busca "Administrar credenciales de Windows"

          • Busca entradas relacionadas con serverpc y elimínalas

          • Intentar conectarse nuevamente





      • 4) Verificar las políticas de seguridad (Local Security Policy)

        • En serverpc abre secpol.msc (desde Windows + R).

        • Ve a Políticas locales > Opciones de seguridad

        • Busca Acceso a la red: modelo de seguridad y uso compartido

        • Cámbialo a Clásico - los usuarios locales se autentican como ellos mismos



      • 5) Verificar el grupo de trabajo o dominio

        • Asegúrate de que ambas PCs estén en el mismo grupo de trabajo (WORKGROUP por defecto) o en el mismo dominio.

        • Para verificarlo:

          • Win + R, sysdm.cpl, Pestaña "Nombre del equipo"

          • Si no están en el mismo grupo de trabajo, cámbialo y reinicia.





      • 6) Verificar SMB (Server Message Block)

        • En serverpc abre PowerShell como Administrador, (desde Windows + X):

          Get-SmbServerConfiguration | Select EnableSMB1Protocol, EnableSMB2Protocol


          Si EnableSMB1Protocol está en False, prueba activarlo con:


          Set-SmbServerConfiguration -EnableSMB1Protocol $true -Force



        • También puedes probar desactivando el uso de firmas en SMB


          Set-SmbServerConfiguration -RequireSecuritySignature $false -Force



      • 7) Forzar conexión usando la IP en lugar del nombre

        Si el problema persiste, puedes mapear la IP a un nombre en el archivo hosts (C:\Windows\System32\drivers\etc\hosts):


        192.168.0.15 serverpc


        Guarda y prueba conectarte con \\serverpc. Prueba estas soluciones

  • Link de 31_189: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Compartir archivos y carpetas en red en Windows 10 Actualizacion de Abril 2018-1803 - 0x80004005 - 0x80070035/b-2.png
    • Descripcion de 31_189

      modifica el archivo Hosts para incluir la dirección IP y el nombre de cada uno de los equipos que deben compartirse en red. El archivo hosts de un equipo es usado por el sistema operativo para guardar la correspondencia entre dominios de Internet y direcciones IP. Este es uno de los diferentes métodos que usa el sistema operativo para resolver nombres de dominios. Este archivo se ubica, desde Windows XP hasta Windows 10 en la ruta:
      C:\Windows\System32\drivers\etc\
      Se trata de un archivo de texto plano que puede ser editado por el administrador del equipo. Para editarlo e incluir las direcciones IP y los nombres de los equipos, sigue este procedimiento:
      a) para conocer la dirección IP de cada equipo y su nombre abre el Símbolo del sistema (cmd), o PowerShell, y ejecuta:
      ipconfig (para conocer la IPv4)
      hostname (para conocer el nombre del equipo)
      Toma nota de la Dirección IPv4 y del nombre de ese equipo, tal como muestra esta imagen:
  • Link de 31_192: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Compartir archivos y carpetas en red en Windows 10 Actualizacion de Abril 2018-1803 - 0x80004005 - 0x80070035/b-5.png
    • Descripcion de 31_192

      e) una vez editado el archivo, guarda los cambios y reinicia el sistema. La modificación del archivo HOSTS debes hacerla en cada uno de los equipos que comparten recursos en red.
      8. Deshabilitar el protocolo IPv6
      En algunos equipos incluso ha sido necesario deshabilitar el protocolo de red IPv6 para una completa compartición de archivos. Aunque este protocolo afecta sobre todo a las IP’s públicas y por tanto a los dispositivos que están conectados a Internet, y no a las redes locales de las empresas, lo cierto es que en algunas redes puede dificultar el acceso a los equipos. Para deshabilitar este protocolo haz lo siguiente:
      a) pulsa las teclas Windows+R
      b) en la casilla Abrir escribe el siguiente comando y pulsa Intro
      control /name Microsoft.NetworkAndSharingCenter
      c) haz clic en Cambiar configuración del adaptador
      d) haz clic derecho sobre el adaptador de red y elige Propiedades
      e) en la ventana de Propiedades deshabilita la casilla Protocolo de Internet versión 6 (TCP/IPv6)
  • Link de 31_193: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Compartir archivos y carpetas en red en Windows 10 Actualizacion de Abril 2018-1803 - 0x80004005 - 0x80070035/b-6.png
    • Descripcion de 31_193

      Las soluciones más eficaces para reparar el error 0x80004005 de Windows?
      (consultar: https://support.microsoft.com/es-ar/help/4028090/windows-fix-error-0x80004005)Windows es uno de los sistemas operativos más populares del mundo, en particular debido a su facilidad de uso y su gran compatibilidad con aplicaciones y dispositivos de terceros. Sin embargo, como pasa con otros programas, los sistemas de Microsoft no son precisamente perfectos. Windows es también conocido por los fallos del sistema y por los avisos que parecen surgir de la nada solo para comunicarnos crípticos códigos de error. Un buen ejemplo de ello es el error 0x80004005, denominado por la propia Microsoft como error no especificado. En qué situaciones suele producirse el error 0x80004005 y cuáles son los métodos más fiables para solucionarlo?

      Cuáles son las causas del error 0x80004005 de Windows?
      El error 0x80004005 es un aviso que aparece en todas las versiones de Windows y que suele producirse cuando a los usuarios se les deniega el acceso a una aplicación, servicio o dispositivo por un motivo imprevisto. Por ejemplo, estas son algunas situaciones en las que podemos tener este problema de acceso y toparnos con el aviso de error 0x80004005:
      • Instalar una actualización de Windows u otro programa

      • Actualizar un software

      • Establecer una conexión de red

      • Acceder a recursos compartidos de red

      • Recibir correos electrónicos en Outlook

      • Iniciar una máquina virtual

      • Extraer un archivo comprimido

      El aviso de error 0x80004005 no es de los más comunes de Windows, aunque puede aparecer en las situaciones más diversas. Por ello, dado que su origen no es un mal funcionamiento del sistema, sino que se debe a configuraciones o archivos incorrectos o dañados de las aplicaciones, servicios o dispositivos implicados, no existe una única solución para abordar este problema de acceso. Por el contrario, deberás decidir qué medidas vas a tomar dependiendo del contexto en que ocurrió el error 0x80004005.

      Posibles soluciones para el error 0x80004005 al actualizar Windows
      Si la instalación de una nueva actualización de Windows se interrumpe y provoca el aviso de error 0x80004005, puedes recurrir a varias soluciones: puedes utilizar el solucionador de problemas proporcionado por Microsoft, realizar una comprobación (con reparación incluida) de los archivos del sistema, reiniciar los servicios de actualización o instalar manualmente la actualización correspondiente.

      Primera solución: solucionador de problemas
      Los usuarios de Windows 7 y Windows 8 pueden descargar la solución de problemas de Windows Update en el foro de Microsoft (https://support.microsoft.com/es-es/help/4027322/windows-update-troubleshooter). Una vez finalizada la descarga, inicia la aplicación haciendo doble clic en el archivo descargado (WindowsUpdate.diagcab). A continuación, selecciona la categoría Windows Update y haz clic en Siguiente. Windows intentará corregir el error de actualización.
      En Windows 10, la aplicación de gestión de errores de actualización se encuentra en la categoría Actualización y seguridad, situada en el menú de configuración, al que puedes acceder pulsando en el icono correspondiente del menú de inicio de Windows. Una vez abierto el menú Actualización y seguridad, selecciona el apartado Solucionar problemas en la lista del lado izquierdo y haz clic en el elemento Windows Update. Aparecerá el botón Ejecutar solución de problemas, mediante el cual se inicia la herramienta: (Ver la IMagen)

      Segunda solución: comprobar y reparar los archivos del sistema con SFC
      Los fallos de instalación de las actualizaciones de Windows pueden deberse a que faltan algunos archivos del sistema o a que estén dañados. En este caso, puedes resolver el problema utilizando el comprobador de archivos de sistema o SFC (en inglés, System File Checker), un programa de línea de comandos instalado de forma predeterminada en todos los sistemas Windows. Sin embargo, esta solución solo te funcionará si tienes derechos de administrador, ya que hay que ejecutar el símbolo del sistema como administrador para iniciar SFC. Si cumples con este requisito, inicia la verificación del sistema de la siguiente manera:
      • Escribe cmd en la barra de búsqueda de Windows.

      • Haz clic con el botón derecho sobre el símbolo del sistema para desplegar el menú y, después, haz clic en el elemento Ejecutar como administrador.

      • Introduce el comando:

        sfc /scannow

        y pulsa la tecla [Enter].
        Esto dara un resultado mas o menos asi:

        Iniciando examen en el sistema. Este proceso tardará algún tiempo.

        Iniciando la fase de comprobación del examen del sistema.

        Se completó la comprobación de 100%.

        Protección de recursos de Windows encontró archivos dañados y los reparó correctamente.Para las reparaciones en línea, los detalles se encuentran en el archivo de registro de CBS ubicado en windir\Logs\CBS\CBS.log. Por ejemplo, C:\Windows\Logs\CBS\CBS.log. Para las reparaciones sin conexión, los detalles se encuentran en el archivo de registro que proporciona la marca /OFFLOGFILE.


      Tercera solución: reiniciar los servicios de actualización
      Error 0x80070035:
      • en Centro de Busqueda de windows escribir Servicios
        • Señalar Aplicacion auxiliar de NetBIOS sobre TCP/IP (Doble Clic o Clic derecho Propiedades)

          • Tipo de Inicio: Automatico. (Si no esta iniciado INICIAR, y Aplicar). Ver si ya se soluciono




      • abrir Centro de Redes y Recursos Compartidos. (Click Derecho sobre el icono de internet sobre la barra de tareas, y abrir Configuracion de red e Internet)
        • Señalar Ethernet, y luego en Propiedades

          • Activar Habilitar Protocolo de Internet Version 4 (TCP/IPv4). luego picar en Propiedades, y Opciones avanzadas, en la pestaña WINS señalar la opcion Habilitar NetBios a travez de TCP/IP. Luego en Aceptar todo.




      • abrir Editor del Registro.
        • Señalar HKEY_LOCAL_MACHINE

          • señalar SOFTWARE

            • señalar Microsoft

              • señalar MSLicensing, y alli eliminar las 2 carpetas que esten:

                • HardwareID

                • Store










      Error 0x80004005:Para obtener e instalar las actualizaciones proporcionadas regularmente por Microsoft, Windows recurre a varios servicios. Si estos no funcionan correctamente, es posible que se produzcan errores como el 0x80004005. Por lo tanto, algo que puede dar buenos resultados es reiniciarlos, lo que también puedes llevar a cabo desde el símbolo del sistema. En primer lugar, inícialo como administrador, tal y como hemos explicado en el apartado anterior, y, una vez abierto, escribe los siguientes comandos para finalizar los servicios:
      • net stop wuauserv

      • net stop cryptsvc

      • net stop bits

      • net stop msiserver

      • net stop appidsvc

      • net stop trustedinstaller

      • ren c:\Windows\SoftwareDistribution SoftWareDistribution.old

      • ren c:\Windows\System32\catroot2 catroot2.old

      En segundo lugar, reinicia los servicios:
      • net start wuauserv

      • net start cryptsvc

      • net start bits

      • net start msiserver

      • net start appidsvc

      • net start trustedinstaller

      • Abrir Inicio y escribir Windows PowerShell como Administrador
        • En la pantalla azul, escribir: wuauclt.exe /updatenow y presionar enter. Luego reiniciar el equipo


      Cuarta solución: instalar la actualización manualmente
      Si el centro de actualizaciones continúa dando el error 0x80004005 incluso después de aplicar las medidas anteriores, puedes intentar descargar e instalar manualmente la actualización correspondiente. Para ello, debes consultar el correspondiente código de la base de conocimientos e introducirlo en el cuadro de búsqueda del catálogo de actualizaciones de Microsoft. A continuación, obtendrás una lista con los archivos de instalación de la actualización para las distintas arquitecturas, de los cuales tienes que seleccionar la versión que más te convenga.

      (ayuda extraida desde: https://www.ionos.es/digitalguide/servidores/configuracion/error-0x80004005/#:~:text=El%20error%200x80004005%20es%20un,dispositivo%20por%20un%20motivo%20imprevisto.)

Los siguiente son los 15 links de las Imagenes de La Tematica 31, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Compartir archivos y carpetas en red en Windows 10 Actualizacion de Abril 2018-1803 - 0x80004005 - 0x80070035/a-1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Compartir archivos y carpetas en red en Windows 10 Actualizacion de Abril 2018-1803 - 0x80004005 - 0x80070035/a-2.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Compartir archivos y carpetas en red en Windows 10 Actualizacion de Abril 2018-1803 - 0x80004005 - 0x80070035/a-3.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Compartir archivos y carpetas en red en Windows 10 Actualizacion de Abril 2018-1803 - 0x80004005 - 0x80070035/a-4.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Compartir archivos y carpetas en red en Windows 10 Actualizacion de Abril 2018-1803 - 0x80004005 - 0x80070035/a-5.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Compartir archivos y carpetas en red en Windows 10 Actualizacion de Abril 2018-1803 - 0x80004005 - 0x80070035/a-6.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Compartir archivos y carpetas en red en Windows 10 Actualizacion de Abril 2018-1803 - 0x80004005 - 0x80070035/a-7.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Compartir archivos y carpetas en red en Windows 10 Actualizacion de Abril 2018-1803 - 0x80004005 - 0x80070035/a-8.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Compartir archivos y carpetas en red en Windows 10 Actualizacion de Abril 2018-1803 - 0x80004005 - 0x80070035/a-9.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Compartir archivos y carpetas en red en Windows 10 Actualizacion de Abril 2018-1803 - 0x80004005 - 0x80070035/b-1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Compartir archivos y carpetas en red en Windows 10 Actualizacion de Abril 2018-1803 - 0x80004005 - 0x80070035/b-2.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Compartir archivos y carpetas en red en Windows 10 Actualizacion de Abril 2018-1803 - 0x80004005 - 0x80070035/b-3.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Compartir archivos y carpetas en red en Windows 10 Actualizacion de Abril 2018-1803 - 0x80004005 - 0x80070035/b-4.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Compartir archivos y carpetas en red en Windows 10 Actualizacion de Abril 2018-1803 - 0x80004005 - 0x80070035/b-5.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Compartir archivos y carpetas en red en Windows 10 Actualizacion de Abril 2018-1803 - 0x80004005 - 0x80070035/b-6.png

Fin de La Tematica 31

Tematica 32 : Compresion en Libros de IVA
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=32


Los siguiente son los 3 links de las Imagenes de La Tematica 32, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Compresion en Libros de IVA/1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Compresion en Libros de IVA/2.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Compresion en Libros de IVA/3.png

Fin de La Tematica 32

Tematica 33 : Condicionamientos del Patagonia Gestion
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=33


El siguiente es el link de la Imagen de La Tematica 33, por si hay que devolver solamente el link de la imagen de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Condicionamientos del Patagonia Gestion/Etiquetas o ID del Patagonia.png

Fin de La Tematica 33

Tematica 34 : Configuracion de redes Microsoft
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=34

  • Configuraciones

Los siguiente son los 6 links de las Imagenes de La Tematica 34, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Configuracion de redes Microsoft/a-1.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Configuracion de redes Microsoft/a-2.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Configuracion de redes Microsoft/a-3.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Configuracion de redes Microsoft/a-4.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Configuracion de redes Microsoft/a-5.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Configuracion de redes Microsoft/Clientes para redes Microsoft.png

Fin de La Tematica 34

Tematica 35 : Copia de Seguridad
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=35


Los siguiente son los 2 links de las Imagenes de La Tematica 35, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Copia de Seguridad/Copia de Seguridad con Winrar local.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Copia de Seguridad/Respaldo en La nube.png

Fin de La Tematica 35

Tematica 36 : DNS o problemas de conexion a paginas web
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=36

CMO USAR LOS DNS DE GOOGLE
Los cambios a nivel DNS de un dominio no son instantneos, ni se replican al mismo tiempo en todos los proveedores DNS. Al delegar tu dominio, la propagacin de los datos que hacen que las consultas por ese dominio (como cuando alguien pone www.tudominio.com, o envia un mail a tucuenta@tudominio.com) demora unas horas; esto se debe a que para reconocer la delegacin del dominio, esta debe inscribirse en los DNS a fin de que sea reconocido.
. Lamentablemente, algunos ISP -proveedores de internet-, usan una cach DNS que hace que estos cambios demoren varios das en reflejarse, cuando en otros equipos pueden verse a las pocas horas. Si mucha gente, o el servicio tcnico de elserver.com, es capaz de visualizar tu dominio pero vos no pods hacerlo, puede ser aconsejable cambiar tus DNS a las que usa Google.
e. Estos DNS son de los ms rpidos en actualizarse, permitindote trabajar antes sobre los cambios en tu sitio. Cabe destacar que el cambio que debes realizar en tu equipo para usar dichos DNS son totalmente reversibles.
. Aqui se puede ver si esta on-line mi web o la web, ( https://estaonlinemiweb.com/ )
Aqui se puede ver a donde estn replicando los DNS, ( https://www.whatsmydns.net/#NS )

Los siguiente son los 4 links de las Imagenes de La Tematica 36, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/DNS o problemas de conexion a paginas web/a-1.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/DNS o problemas de conexion a paginas web/a-2.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/DNS o problemas de conexion a paginas web/a-3.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/DNS o problemas de conexion a paginas web/a-4.PNG

Fin de La Tematica 36

Tematica 37 : Enviar a la bandeja de Salida los Items modificados entre fechas
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=37

La siguiente explicacion es aplicable en los casos en que al Patagonia se lo haya configurado para trabajar con un sitio web determinado convenido por nuestro personal. No cualquier sitio web funciona con el Patagonia. Tiene que ser uno programado puntualmente por nuestro personal para tal fin.

Los siguiente son los 5 links de las Imagenes de La Tematica 37, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Enviar a la bandeja de Salida los Items modificados entre fechas/a-1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Enviar a la bandeja de Salida los Items modificados entre fechas/a-2.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Enviar a la bandeja de Salida los Items modificados entre fechas/a-3.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Enviar a la bandeja de Salida los Items modificados entre fechas/a-4.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Enviar a la bandeja de Salida los Items modificados entre fechas/a-5.png

Fin de La Tematica 37

Tematica 38 : Enviar Promociones de items por mail
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=38


Los siguiente son los 7 links de las Imagenes de La Tematica 38, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Enviar Promociones de items por mail/Foto-01.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Enviar Promociones de items por mail/Foto-02.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Enviar Promociones de items por mail/Foto-03.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Enviar Promociones de items por mail/Foto-04.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Enviar Promociones de items por mail/Foto-05.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Enviar Promociones de items por mail/Foto-06.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Enviar Promociones de items por mail/Foto-07.png

Fin de La Tematica 38

Tematica 39 : Error en Configuracion de Fecha y Hora para Facturacion Electronica
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=39

El tiempo de expiracin es inferior a la hora actual
UltimoMensajeError = El tiempo de expiracin es inferior a la hora actual
Cuando al ingresar al PATAGONIA con la Facturacion Electronica activada, aparece este mensaje de error "El tiempo de expiracin es inferior a la hora actual... o el ticket expira en el futuro", hay que cambiar el formato de la fecha y hora de la pc en curso
sitio para alos mensajes de error


https://sites.google.com/site/facturaelectronicax/Home/solucion-de-problemas

Sitio WEB: Soluciones en a Electronica


Para configurar el equipo para que NO se ajuste automticamente para el horario de verano, utilice los mtodos siguientes:


Configurar el equipo para ajustar para el horario de verano automticamente en Windows Server 2003

Haga clic en Inicio, seleccione Panel de Control y, a continuacin, haga clic en fecha y hora.

En la ficha zona horaria , utilice uno de los procedimientos siguientes:

Para configurar el equipo para que no cambie el reloj del sistema para el horario de verano, haga clic para desactivar la casilla de verificacin Ajustar automticamente el reloj horario de verano y, a continuacin, haga clic en Aceptar.
.

Configurar el equipo para ajustar para el horario de verano automticamente en Windows XP

Haga clic en Inicio, haga clic en Ejecutar, escriba timedate.cply, a continuacin, haga clic en Aceptar dos veces.

En la ficha zona horaria , utilice uno de los procedimientos siguientes:

Para configurar el equipo para que no cambie el reloj del sistema para el horario de verano, haga clic para desactivar la casilla de verificacin Ajustar automticamente el reloj horario de verano y, a continuacin, haga clic en Aceptar.
.

Configurar el equipo para ajustar para el horario de verano automticamente en Windows Server 2000

Haga clic en Inicio, seleccione Configuracin y, a continuacin, haga clic en Panel de control.

Haga doble clic en fecha y hora.

En la ficha zona horaria , utilice uno de los procedimientos siguientes:

Para configurar el equipo para que no cambie el reloj del sistema para el horario de verano, haga clic para desactivar la casilla de verificacin Ajustar automticamente el reloj horario de verano y, a continuacin, haga clic en Aceptar.
.
sacado de: Desactivar Horario de Verano


Los siguiente son los 2 links de las Imagenes de La Tematica 39, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Error en Configuracion de Fecha y Hora para Facturacion Electronica/a-1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Error en Configuracion de Fecha y Hora para Facturacion Electronica/a-2.png

Fin de La Tematica 39

Tematica 40 : Errores y Soluciones de la Facturacion Electronica
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=40

https://sites.google.com/site/facturaelectronicax/Home/solucion-de-problemas

Sitio WEB: Soluciones en a Electronica

Fin de La Tematica 40

Tematica 41 : Exportacion al Libro IVA Digital - Regimen de Compras y Ventas
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=41

Exportacion al Regimen de Compras y Ventas:
En este apartado se encuentran las imagenes de los pasos a seguir para la exportacion y envio via Email de los archivos de las ventas (comprobantes y alicuotas), para importarlos en el "Regimen de Compras y Ventas" del aplicativo del SIAP de AFIP.

El formato de extencion de los archivo de exportacion es SDF, pero se pueden exportar tambien con otro formato.

Para enviar las ventas, se pica en el Boton VERDE de AFIP


Los siguiente son los 7 links de las Imagenes de La Tematica 41, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Exportacion al Libro IVA Digital - Regimen de Compras y Ventas/a-1.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Exportacion al Libro IVA Digital - Regimen de Compras y Ventas/a-2.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Exportacion al Libro IVA Digital - Regimen de Compras y Ventas/a-3.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Exportacion al Libro IVA Digital - Regimen de Compras y Ventas/a-4.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Exportacion al Libro IVA Digital - Regimen de Compras y Ventas/a-5.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Exportacion al Libro IVA Digital - Regimen de Compras y Ventas/a-6.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Exportacion al Libro IVA Digital - Regimen de Compras y Ventas/a-7.jpeg

Fin de La Tematica 41

Tematica 42 : Exportar al PDA
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=42


El siguiente es el link de la Imagen de La Tematica 42, por si hay que devolver solamente el link de la imagen de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Exportar al PDA/Exportacion PDA.png

Fin de La Tematica 42

Tematica 43 : Exportar Compresiones de Libros de IVA a Excel
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=43

La siguiente modalidad tiene funcionamiento a partir de la Version 2018-10-19 (11:00)
Revision: 2018.10.1901

Los siguiente son los 5 links de las Imagenes de La Tematica 43, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Exportar Compresiones de Libros de IVA a Excel/a-1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Exportar Compresiones de Libros de IVA a Excel/a-2.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Exportar Compresiones de Libros de IVA a Excel/a-3.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Exportar Compresiones de Libros de IVA a Excel/a-4.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Exportar Compresiones de Libros de IVA a Excel/a-5.png

Fin de La Tematica 43

Tematica 44 : Exportar Libro Compras a Excel
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=44


Los siguiente son los 5 links de las Imagenes de La Tematica 44, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Exportar Libro Compras a Excel/1-a.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Exportar Libro Compras a Excel/1-b.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Exportar Libro Compras a Excel/1-c.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Exportar Libro Compras a Excel/1-d.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Exportar Libro Compras a Excel/1-e.png

Fin de La Tematica 44

Tematica 45 : Extraer Informacion del Impresor Fiscal Epson 2G
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=45

Monitoreo Electronico de Ventas
Los archivos se generan asi:
* desde donde se realizan el cierre fiscal,
* Determinar fecha DESDE
* y Determinar fecha HASTA
* picar en Descargar
* luego se toma esos archivos y en la cuenta de AFIP se ingresan en Monitoreo Electronico de Ventas
Monitoreo Electronico de Ventas
En la Cuenta de AFIP tiene que estar el Servicio dado de alta con la Clave Fiscal a travez del "Administrador de Relaciones de Clave Fiscal"
Es un "Servicio Interactivo".

Software de 3 para el manejo del Impresor EPSON Fiscal 2G:
Documentacion: FPTerminal-EPSON-2G-Instalacion-y-uso.pdf
Descargar FPTerminal.rar

  • Link de 45_250: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Extraer Informacion del Impresor Fiscal Epson 2G/a-9.PNG
    • Descripcion de 45_250

      Si al querer descarga la info del impresor fiscal da ese error (2071), es que el impresor tiene facturacion con fecha anterior a la solicitada que anu no se ha descargado.
      Si no se sabe la fecha, se recomienda tirar una Auditoria Fiscal de los primeros "Z"<
      7b>. >Es decir Solicitar la Auditoria Fiscal entre Z.
      Una vez obtenido los Z anteriores, se puede saber la fecha de los mismos e iniciar la descarga desde la fecha de los primeros Z.

Los siguiente son los 9 links de las Imagenes de La Tematica 45, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Extraer Informacion del Impresor Fiscal Epson 2G/a-1.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Extraer Informacion del Impresor Fiscal Epson 2G/a-2.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Extraer Informacion del Impresor Fiscal Epson 2G/a-3.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Extraer Informacion del Impresor Fiscal Epson 2G/a-4.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Extraer Informacion del Impresor Fiscal Epson 2G/a-5.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Extraer Informacion del Impresor Fiscal Epson 2G/a-6.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Extraer Informacion del Impresor Fiscal Epson 2G/a-7.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Extraer Informacion del Impresor Fiscal Epson 2G/a-8.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Extraer Informacion del Impresor Fiscal Epson 2G/a-9.PNG

Fin de La Tematica 45

Tematica 46 : Extraer Informacion del Impresor Fiscal Hasar 2G y drivers
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=46

Monitoreo Electronico de Ventas
INTERFAZ WEB

Para mayor informacion, acceder al siguiente link:
Interfaz-Web-SMH-PT-1000F-Rev003.pdf

Descarga de Driver en el siguiente link:
Driver Gad-Get USB-Serial

Impresoras Fiscales HASAR (IFH) 2da. Generacin (2G)
Es posible acceder a la interfaz web que poseen las IFH 2G mediante el uso de un navegador de internet, como por ejemplo: Mozilla Firefox, Google Chrome, Internet Explorer, etc...
Todas las IFH 2G salen configuradas de fbrica con los siguientes parmetros de red (establecidos en la normativa fiscal vigente):
Direccin IP: 192.168.1.1
Mscara de red: 255.255.255.0
Puerta de enlace: 192.168.1.1
Establecida la comunicacin, se puede visualizar en la ventana del navegador a la interfaz web de la IFH 2G.
En la parte superior de dicha interfaz se muestra un conjunto de solapas, a travs de las cuales se puede acceder a determinado agrupamiento de informacin, o agrupamiento de tareas posibles de realizar.
Al saltar por primera vez hacia una solapa distinta de Informacin, se solicitar identificacin de usuario antes de brindar acceso a la informacin disponible (ver imagen en la pgina siguiente). El usuario deber identificarse ingresando un nombre de usuario y una clave de acceso.
cceso.
Por defecto, a la salida de fbrica se debe omitir el nombre de usuario, y la clave de acceso es 9999.
. Memoria de auditora:
Permite consultar informacin asociada a los Informes Diarios de Cierre (Z) realizados con la IFH 2G, ver los comprobantes emitidos durante una jornada fiscal determinada, descargar los reportes electrnicos exigidos por AFIP, etc..
.

Los siguiente son los 6 links de las Imagenes de La Tematica 46, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Extraer Informacion del Impresor Fiscal Hasar 2G y drivers/a-1.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Extraer Informacion del Impresor Fiscal Hasar 2G y drivers/a-2.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Extraer Informacion del Impresor Fiscal Hasar 2G y drivers/a-3.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Extraer Informacion del Impresor Fiscal Hasar 2G y drivers/a-4.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Extraer Informacion del Impresor Fiscal Hasar 2G y drivers/a-5.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Extraer Informacion del Impresor Fiscal Hasar 2G y drivers/a-6.PNG

Fin de La Tematica 46

Tematica 47 : Facturar Presupuestos o Remitos
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=47


Los siguiente son los 5 links de las Imagenes de La Tematica 47, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Facturar Presupuestos o Remitos/1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Facturar Presupuestos o Remitos/2.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Facturar Presupuestos o Remitos/3-P.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Facturar Presupuestos o Remitos/3-X.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Facturar Presupuestos o Remitos/4.png

Fin de La Tematica 47

Tematica 48 : Forzar actualizacion del Patagonia
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=48


Los siguiente son los 2 links de las Imagenes de La Tematica 48, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Forzar actualizacion del Patagonia/a-1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Forzar actualizacion del Patagonia/a-2.jpg

Fin de La Tematica 48

Tematica 49 : Incrementar o aumentar Valor de Venta segun forma de Pago
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=49

Especificar cmo aumentar el valor de venta segun la forma o discriminacion de pago que se realice al final de la misma, cuando se ha cerrado el comprobante y el cliente cambia su forma de pago.
Es decir cambia de ser "En Efectivo" y cambia la forma de pago mediante una Tarjeta de Debito o Credito la cual tiene un incremento determinado previamente.
  • Link de 49_266: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Incrementar o aumentar Valor de Venta segun forma de Pago/a-3.JPG
    • Descripcion de 49_266

      Aqui se detalla las diferentes formas de pago, Cuentas Contables de destino, etc...
      La grila presenta los diferentes encolumnados:
      • Numero

      • Detalle de Tarjeta o Forma de Pago

      • Numero Cuenta Contable destino para la realizacion del asiento Contable

      • Primer dia de Cierre (si es tarjeta de credito). Un valor cero el sistema lo tomará como efectivo

      • Primer dia de Acreditacion (si es tarjeta de credito). Esto incide en el listado que emite el sistema de las distintas formas de Pago para su posterior conciliacion. Un valor cero el sistema lo tomará como efectivo

      • Segundo dia de Cierre (si es tarjeta de credito).

      • Segundo dia de Acreditacion (si es tarjeta de credito). Esto incide en el listado que emite el sistema de las distintas formas de Pago para su posterior conciliacion.

      • Porcentaje del recargo a calcular sobre el total del comprobante que se esté cerrando. Si se el Total del Comprobante es $100.00, y aqui se ingresa 10; entonces el calculo será $110.00

      • Codigo del Item que se agregará a la previa con su respectivo detalle en caso de que el cálculo sea distinto de cero


Los siguiente son los 3 links de las Imagenes de La Tematica 49, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Incrementar o aumentar Valor de Venta segun forma de Pago/a-1.JPG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Incrementar o aumentar Valor de Venta segun forma de Pago/a-2.JPG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Incrementar o aumentar Valor de Venta segun forma de Pago/a-3.JPG

Fin de La Tematica 49

Tematica 50 : Interfaz Nobleza British American Tabbaco
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=50

La aplicacion que desarrolla los archivos de interfaz es patagonia_nobleza.exe
El archivo de texto en la Carpeta Personal de cada cliente se tiene que llamar "NOBLEZA.TXT".
En este mail te mando un adjunto como ejemplo. Ese adjunto lo pegas en cada carpeta PERSONAL de cada cliente y le modificas el valor de cada variable si es que se necesita.
Alli se detallara en cada cliente , por ejemplo:
TIPO_DE_CIGARRERA:PIXELL 1.0
POSICION-ANTE-EL-IVA:RESP-INSC
SUB-TIPO-DE-NEGOCIO:AEROPUERTO
DIAS-DE-VISITA:LU-MI
FRECUENCIA-DE-VISITA:1/7
CONDICION-DE-VENTA:EFE
CADENA:365
FECHA_INICIO_FRECUENCIA:aaaammdd
FECHA-DE-ALTA:aaaammdd
FECHA-DE-BAJA:aaaammdd
LATITUD:-34.502755
LONGITUD:-58.536893

Los siguiente son los 7 links de las Imagenes de La Tematica 50, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Interfaz Nobleza British American Tabbaco/a-1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Interfaz Nobleza British American Tabbaco/a-2.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Interfaz Nobleza British American Tabbaco/a-3.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Interfaz Nobleza British American Tabbaco/a-4.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Interfaz Nobleza British American Tabbaco/a-5.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Interfaz Nobleza British American Tabbaco/a-6.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Interfaz Nobleza British American Tabbaco/a-7.png

Fin de La Tematica 50

Tematica 51 : Listar Ventas
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=51

En este intructivo se muestra cmo comprimir las ventas por los codigos de items, (Imagenes 1-6.png y 1-7.png)

Pero se puede optar por varios mecanismos de compresin de las mismas:

  • Comprime por Articulos X Codigo

  • Comprime Rubros

  • Comprime Sub-Rubros

  • ... X tipo de Venta

  • ... X fecha

  • ... X detalle de Articulos

  • ... X Articulos Integrados o Combos

  • ... X Vendedor

  • ... X Deposito

  • ... Anulados o Notas de Credito

  • ... X lo Acopiado

  • ... X Comprobante

  • ... X Ciudad

  • ... X Provincia y Ciudad

  • ... X punto de venta

  • ... X Rubros y Articulos

  • ... X Hora

  • ... X Forma de Pago

  • ... X Razon Social

  • ... X Razon Social y Articulos (estadisticas)

  • ... X Vendedor y Articulos (Estadisticas)

  • ... X Vendedor y Clientes

  • ... X Vendedor, Clientes y Articulos


  • Link de 51_276: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Listar Ventas/a-3.png
    • Descripcion de 51_276

      Al determinar las Fechas desde y hasta se pueden pedir los comprobantes:
      (segun botones señalados en la imagen)
      • X : Traera los Remitos

      • (Tracto-Elevador) : Traera los Remitos que no hayan sido repartidos

      • F : Traera las Facturas, Notas de Credito, Notas de Debito

        • En Caso de listado de compras se determinan las siguientes opciones

          • Todos los dintintos tipos de comprobantes de proveedores

          • Compras Solamente

          • Liquidos Productos

          • Compras de Bienes Usados a Consumidor Final

          • Ordenes de Compras




      • XF : Traera las Facturas, Notas de Credito, Notas de Debito y los Remitos

      • P : Presupuestos

  • Link de 51_280: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Listar Ventas/a-7.png
    • Descripcion de 51_280

      Para comprimir segun los articulos de los comprobantes marcados, se pica en el boton Comprime articulos X Codigo
      Nota: si se tilda la casilla "Al comprimir X Codigo, separa dsetalles distintos o items para reparto", esto hara que si el mismo codigo tiene detalles distinto en cada comprobante, hara una linea por cada uno de ellos.
  • Link de 51_283: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Listar Ventas/b-1.png
    • Descripcion de 51_283

      Para listar el reporte se pica en el boton titulado "REPORTE". Pero tambien se puede exportar a Excel el listado de los items marcados.
      A continuacion se detalla el encolumnado de la grilla temporal:
      • Imprimir o Exportar

      • Detalle del Articulo

      • Cantidad total del Item

      • Cantidad en la Fraccion si es que tiene

      • Cantidad en II.BB.

      • Exentos

      • Total en Precio Final de cada tiem

      • Utilidad total en cada Item (si es que se pidio con utilidades)

      • Codigo de cada Item

      • Fraccion de cada item


Los siguiente son los 10 links de las Imagenes de La Tematica 51, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Listar Ventas/a-1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Listar Ventas/a-2.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Listar Ventas/a-3.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Listar Ventas/a-4.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Listar Ventas/a-5.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Listar Ventas/a-6.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Listar Ventas/a-7.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Listar Ventas/a-8.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Listar Ventas/a-9.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Listar Ventas/b-1.png

Fin de La Tematica 51

Tematica 52 : Modificar la lista completa de items
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=52


Los siguiente son los 4 links de las Imagenes de La Tematica 52, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Modificar la lista completa de items/1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Modificar la lista completa de items/2.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Modificar la lista completa de items/3.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Modificar la lista completa de items/4.png

Fin de La Tematica 52

Tematica 53 : Normalizar Datos en IVA antes de Imprimir
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=53

Sirve para normalizar algunos datos como Razon Social, Nombres, Localidad, Provincia, Tipo de COmercio, DNI de Consumidores Finales, de Turistas.

Los siguiente son los 5 links de las Imagenes de La Tematica 53, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Normalizar Datos en IVA antes de Imprimir/a-1.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Normalizar Datos en IVA antes de Imprimir/a-2.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Normalizar Datos en IVA antes de Imprimir/a-3.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Normalizar Datos en IVA antes de Imprimir/a-4.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Normalizar Datos en IVA antes de Imprimir/a-5.PNG

Fin de La Tematica 53

Tematica 54 : Obtener acopios de otra sucursal
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=54

La siguiente explicacion es aplicable en los casos en que al Patagonia se lo haya configurado para trabajar con un sitio web determinado convenido por nuestro personal. No cualquier sitio web funciona con el Patagonia. Tiene que ser uno programado puntualmente por nuestro personal para tal fin.

Los siguiente son los 5 links de las Imagenes de La Tematica 54, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Obtener acopios de otra sucursal/1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Obtener acopios de otra sucursal/2.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Obtener acopios de otra sucursal/3.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Obtener acopios de otra sucursal/4.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Obtener acopios de otra sucursal/5.png

Fin de La Tematica 54

Tematica 55 : Ofertas de Items y Grupos
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=55

Apartado que explica como crear los grupos de ofertas y su respectiva activación que puede ser entre fechas y a su ves determinados días de la semana.
  • Link de 55_298: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ofertas de Items y Grupos/a-1.png
    • Descripcion de 55_298

      En este formulario se configura los diferentes grupos de ofertas a los que van a pertenecer los articulos.
      Aqui se puede crear grupo para activarlos en un rango de fechas y dias de semana especificos.
      La grilla esta compuesta por los siguientes campos:
      • ACTIVAR: campo buleano que determina si esta activo o no el grupo

      • NUMERO de Grupo

      • DETALLE del Grupo

      • DESDE: fecha que representa el inicio del rango a activar

      • HASTA: fecha que representa el final del rango a activar

      • Lunes: campo buleano que determina el Dia de semana si esta activo o no

      • Martes: campo buleano que determina el Dia de semana si esta activo o no

      • Miercoles: campo buleano que determina el Dia de semana si esta activo o no

      • Jueves: campo buleano que determina el Dia de semana si esta activo o no

      • Viernes: campo buleano que determina el Dia de semana si esta activo o no

      • Sabado: campo buleano que determina el Dia de semana si esta activo o no

      • Domingo: campo buleano que determina el Dia de semana si esta activo o no


      Las herramientas o botones son los siguientes:
      • LISTAR: campo buleano que determina si esta activo o no el grupo

      • ACTIVAR/ DESACTIVAR el Grupo

      • AGREGAR un nuevo Grupo

      • BORRAR el Grupo senalado

      • ELIMINAR OFERTAS DE ITEMS DEL GRUPO SENALADO: Eliminara el grupo senalado las ofertas de todos los items o articulos que pertenezcan al ese grupo en particular.

      • GRABAR CAMBIOS Y SALIR: graba los cambvios generados en la grilla de los grupos

      • VER O TRAER RESGUARDO DE OFERTAS: las ofertas en general se resguardan en la carpeta "RESGUARDO_DE_OFERTAS". Alli se crea una sub carpeta de resguardo con dia-mes-año del resguardo. Esa carpeta se crea cuando se realizan cambios en lo referente a ofertas. Las tablas que se registran alli son:
        • OFERTA_GRADUAL.DBF

        • OFERTAS_DE_ARTICULOS.DBF

        • OFERTAS_DE_ARTICULOS_DEL_RUBRO.DBF

        Picando en ese boton va a solicitar de que carpeta se quieren restaurar las ofertas. Aqui se pedira previo detalle para la confirmacion del proceso el cual quedara resgistrado en los sucesos del Patagonia
      • (Logo Cristal Report): Listado de todos los items que tienen algun tipo de oferta

  • Link de 55_299: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ofertas de Items y Grupos/a-2.png
    • Descripcion de 55_299

      En la imagen muestra el Formulario de ABM de articulos y la solapa correspondiente que es donde se le asigna el numero de grupo a cada item o articulo.
      Ubicando el cursor en ese campo (donde se ingresa el numero de grupo), si no se acuerda del numero de grupo, con solo presionar la tecla "Flecha Abajo" se desplegara la grilla o tabla para que se seleccione el grupo deseado.
      No olvidar de guardar cambios.

Los siguiente son los 2 links de las Imagenes de La Tematica 55, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ofertas de Items y Grupos/a-1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ofertas de Items y Grupos/a-2.png

Fin de La Tematica 55

Tematica 56 : Por Cortes de Energia o luz o Problemas en busquedas de datos
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=56

Las siguientes imagenes o mecanismos es para aplicar en caso de corte del suministro de energia o cortes de luz o cualquier otro problema que se haya generado debido a un mal uso del Patagonia.
Se tienen que actualizar TODOS los indices:
Articulos
Clientes
Proveedores
Bancos
Libros de IVA Ventas y Compras
Contabilidad
Si an asi persiste el problema, LLamar al soporte tecino del Patagonia Gestion

Los siguiente son los 12 links de las Imagenes de La Tematica 56, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Por Cortes de Energia o luz o Problemas en busquedas de datos/a-1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Por Cortes de Energia o luz o Problemas en busquedas de datos/a-2.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Por Cortes de Energia o luz o Problemas en busquedas de datos/a-3.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Por Cortes de Energia o luz o Problemas en busquedas de datos/a-4.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Por Cortes de Energia o luz o Problemas en busquedas de datos/a-5.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Por Cortes de Energia o luz o Problemas en busquedas de datos/a-6.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Por Cortes de Energia o luz o Problemas en busquedas de datos/a-7.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Por Cortes de Energia o luz o Problemas en busquedas de datos/a-8.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Por Cortes de Energia o luz o Problemas en busquedas de datos/a-9.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Por Cortes de Energia o luz o Problemas en busquedas de datos/b-1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Por Cortes de Energia o luz o Problemas en busquedas de datos/b-2.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Por Cortes de Energia o luz o Problemas en busquedas de datos/b-3.png

Fin de La Tematica 56

Tematica 57 : Recibos de Cobro a Clientes
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=57

Referencia al Ingreso de los Cobros a los clientes
Leer tambien:
  • Link de 57_313: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Recibos de Cobro a Clientes/a-2.jpg
    • Descripcion de 57_313

      Se determina:
      • Fecha de la Cobranza

      • Tipo o concepto de la misma. (Este dato está previamente cargado en al Panel de Control)

      • Ingresar el Codigo de Cliente o Numero de Cuenta


      Si se tratase de bajar la cobranza que han realizado los celulares con la aplicacion del Patagonia Preventa, se presiona las teclas CTRL + (flecha_abajo) presentara la cobranza realizada por los dispositivos. Donde se presentaran los dispositivos que han realizado cobros, seleccionando el dispositivo presentara los clientes a los que se les ha cobrado. Señalando el cliente ingresará el Pago del mismo.

      Luego de realizar los ingresos de los pagos, hay que subir el estado de las cuentas corrientes para que sean eliminados del sitio los pagos realizados por los celulares.
  • Link de 57_314: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Recibos de Cobro a Clientes/a-3.jpg
    • Descripcion de 57_314

      Se está configurado para traer pendientes (*), se activa el boton 1 Traer PAGOS Pendientes, en donde se presentará la deuda al momento hasta la fecha Limite de Pendientes.Ese monto se puede modificar si es que se va a ingresar un pago parcial.
      Botonera:
      • Traer Hasta el Monto de Pago

      • Traer TODO lo Pendiente de Pago

      Traer Hasta el Monto de Pago
      Traerá automaticamente de la deuda del cliente los movimientos mas viejos hasta cuibrir el monto ingresado.
      Traer TODO lo Pendiente de Pago
      Traerá TODOS los movimientos Perndientes de cobro. Luego en la grilla, se puede modificar algunos o eliminar otros.

      En este caso al traer todo se puede modificar el total del movimiento porque se estara haciendo un pago parcial.


      Nota: En cualquiera de los dos casos, al taer los comprobantes hasta el monto de pago, o traer todo lo adeudado, se puede modificar el monto de pago x cada linea de item haciendo pagos parciales. De esta manera los pagos afectaran a los comprobantes del recibo exclusivamente en su totalidad o parcialmente.




      (*) Será especificado en la figura a-7.jpg
  • Link de 57_318: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Recibos de Cobro a Clientes/a-7.jpg
    • Descripcion de 57_318

      Desde el Panel de COntrol se puede modificar el mecanismo a seguir a la hora de ingresar un Pago o Cobro:
      • Con Pendientes:
        Presentará una columna "PENDIENTE" en las fichas individuales mostrando el valor de la deuda de un movimiento en particular.

      • Al Saldo:
        Todo pago o cobro realizado afectará solamente al saldo de la deuda, afectando desde lo mas viejo adeudado a lo ultimo adeudado

  • Link de 57_321: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Recibos de Cobro a Clientes/b-1.jpg
    • Descripcion de 57_321

      Una vez ingresado todos los cobros de los Celulares, hay que subir al sitio web correspondiente el estado de las cuentas corriente de los clientes afectados.



      Para ello, se ingresa en A.B.M. de clientes:
      • Señalar la pestaña INTERNET
      • Señalar la opcion DESDE LA FECHA, determinado como minimo 700 dias hacia atras de la fecha en curso

      • Señalar TODAS LAS FICHAS, para que se recorran todas las fichas modificadas de los clientes desde la fecha que se ha realizado este mismo proceso

      • picar en el boton SUBE CTAS.CTES. AL SITIO, proceso que subira al sitio web de convergencia dichos datos. (Al arrimar el mouse en el boton, muestra la fecha DESDE la que va a utilizar este mecanismo)


      Nota: en todo caso que se desee correr la fecha de subida para mas atras que la ultima fecha que se ha realizado, se pica en el ALMANAQUE para determinar una fecha mas atras de la que se tiene registrada.

Los siguiente son los 10 links de las Imagenes de La Tematica 57, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Recibos de Cobro a Clientes/a-1.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Recibos de Cobro a Clientes/a-2.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Recibos de Cobro a Clientes/a-3.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Recibos de Cobro a Clientes/a-4.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Recibos de Cobro a Clientes/a-5.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Recibos de Cobro a Clientes/a-6.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Recibos de Cobro a Clientes/a-7.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Recibos de Cobro a Clientes/a-8.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Recibos de Cobro a Clientes/a-9.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Recibos de Cobro a Clientes/b-1.jpg

Fin de La Tematica 57

Tematica 58 : Regimen de Informacion SIRCAR-COMARB
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=58

Exportacion al Regimen de SI.R.C.A.R.
En este apartado se muestra como seria la exportacion de las percepciones y retenciones para el aplicativo SIRCAR
Se abre la aplicacion IMPUESTOS_PATAGONIA.EXE que esta en el menu: Avances, Aplicativos, Impuestos Patagonia
Una vez abierto se presenta la siguiente pantalla
  • Link de 58_322: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Regimen de Informacion SIRCAR-COMARB/a-1.png
    • Descripcion de 58_322

      Se selecciona el periodo, mes y año, a tratar.
      Se ubica al aplicativo en la pestaña SIRCAR 8.El formato de exportacion que tomara el aplicativo SIRCAR es DLT, el cual está tildado por defecto. Pero si se quiere camnbiar o agregar otro formato, solo hay que tildar el deseado.
      los botones "Juridicciones, Regimenes de Percepciones y Regimenes de Retenciones muestran la tabla de los diferentes codigos de las mismas.
      En el boton "Ver Percepciones del Periodo" muestra la tabla de las mismas.
      En el boton "Ver Tabla SIRCAR" muestra la tabla de las Provincias y de los distintos tipos de regimens.
      IMPORTANTE: Para que haya una exportacion de estos impuestos, los mismos se tienen que declarar como Provinciales en ABM de los mismos, los cuales se modifican en Datos del Propietario, en el boton PERCEPCIONES.
      Al picar en el Boton Exp. Percepciones o Exp. Retenciones, pedirá una carpeta de alojamiento de los archivos

Los siguiente son los 3 links de las Imagenes de La Tematica 58, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Regimen de Informacion SIRCAR-COMARB/a-1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Regimen de Informacion SIRCAR-COMARB/a-2.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Regimen de Informacion SIRCAR-COMARB/a-3.png

Fin de La Tematica 58

Tematica 59 : Reimprimir Comprobantes y enviarlos por mail
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=59

Como reimprimir un comprobante y/o como enviar un comprobante via email de ventas o de compras.

Ver Tambien:

  • Este apartado es para Reimprimir comprobantes de Ventas, Remitos, Presupuestos, de Compra, Etc...
  • Link de 59_327: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Reimprimir Comprobantes y enviarlos por mail/a-3.jpg
    • Descripcion de 59_327

      Botonera que trae los comprobantes segun los filtros anteriores a la grilla temporal:
      • En caso de los Clientes:
        • ( X ) (Trae los Remitos solamente a la grilla)

        • ( Tractorelevador ) (Trae remitos o facturas no repartidos o entregados en caso de repartos)

        • ( F ) (Trae las Facturas, Notas de Credito y/o Notas de debito a la grilla)

        • ( XF ) (Trae los Remitos y Facturas, Notas de Credito y/o Notas de debito a la grilla)

        • ( P ) (Trae los Presupuestos a la grilla)

      • En caso de los Proveedores:
        • ( F ) (Trae las Facturas, Notas de Credito y/o Notas de debito a la grilla)
          ... y determinar la opcion de filtro:
          • TODO los tipo de comprobantes de proveedores

          • Compras Solo

          • Liquido Producto

          • Compras de Bienes Usados a Consumidor Final

          • Orden de Comrpa



  • Link de 59_328: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Reimprimir Comprobantes y enviarlos por mail/a-4.jpg
    • Descripcion de 59_328

      Una vez marcados en la casilla de la columna MARCAR los comprobantes a reimprimir se selecciona la herramienta de Reimpresion (En caso de impresion PDF se volveran a generar los pdf correspondientes):Las opciones que apareceran son:
      • ( No ) (No hace nada)

      • ( Re Imprimir Solamente ) (Se reimprime el o los comprobantes marcados)

      • ( Re Imprimir / Email del Cliente o Proveedor ) (Luego de la reimpresion , si esta todo configurado como corresponde con la Impresora Virtual Nova PDF pro V5, enviara el comprobante generado al email del cliente o proveedor en curso)

      • ( Re Imprimir / Nuevo E-Mail de Envio ) (Igual que el item anterior, solo que pedira una direccion de correo para enviar el o los comprobantes adjuntados)


      Ya hasta este punto del instructivo es suficiente para lograr la reimpresion de cualquier comprobante. Mas abajo se detlla mas en profundidad el resto de las herramentas involucradas en este proceso.





      Mas abajo se explaya como configurar la Nova Pdf Pro V 5






Los siguiente son los 9 links de las Imagenes de La Tematica 59, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Reimprimir Comprobantes y enviarlos por mail/a-1.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Reimprimir Comprobantes y enviarlos por mail/a-2.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Reimprimir Comprobantes y enviarlos por mail/a-3.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Reimprimir Comprobantes y enviarlos por mail/a-4.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Reimprimir Comprobantes y enviarlos por mail/a-5.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Reimprimir Comprobantes y enviarlos por mail/a-6.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Reimprimir Comprobantes y enviarlos por mail/a-7.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Reimprimir Comprobantes y enviarlos por mail/b-8.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Reimprimir Comprobantes y enviarlos por mail/b-9.jpg

Fin de La Tematica 59

Tematica 60 : Reimprimir Recibos y-o enviarlos por mail
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=60

Como es el mecanismo para la reimpresion de un recibo de cobro o de pago.
Leer tambien:
  • Link de 60_336: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Reimprimir Recibos y-o enviarlos por mail/a-3.png
    • Descripcion de 60_336

      Como llamar a los comprobantes para que se ubiquen en la grilla temporal, y luego marcarlos para reimprimirlos o enviarlos por mail:
      • 1: Determinar:
        • CODIGO del Cliente (o Proveedor si es que se está en listaod de pagos). Cero tomará TODOS

        • VENDEDOR, numero de vendedor a filtrar. Cero tomará TODOS

      • 2: Rango de Fechas:
        • FECHA desde, desde qué fecha inicia el pedido

        • FECHA hasta, hasta qué fecha finaliza el pedido

      • 3: Picar en esta herramienta o boton para traer a la grilla temporal los comprobantes segun los filtyros anteriores

      • 4: Marcar o Desmarcar hacia abajo
        • MARCAR hacia abajo, tilda los comprobantes para tratar hacia abajo

        • DESMARCAR hacia abajo, destilda los comprobantes para tratar hacia abajo

      • 5: Marca o Demarca un comprobante


Los siguiente son los 8 links de las Imagenes de La Tematica 60, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Reimprimir Recibos y-o enviarlos por mail/a-1.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Reimprimir Recibos y-o enviarlos por mail/a-2.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Reimprimir Recibos y-o enviarlos por mail/a-3.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Reimprimir Recibos y-o enviarlos por mail/a-4.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Reimprimir Recibos y-o enviarlos por mail/a-5.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Reimprimir Recibos y-o enviarlos por mail/a-6-1.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Reimprimir Recibos y-o enviarlos por mail/a-6.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Reimprimir Recibos y-o enviarlos por mail/a-7.png

Fin de La Tematica 60

Tematica 61 : Reinstalacion de Tipografias o Fuentes que usa el Patagonia
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=61

Apartado para reinstalar todas las fuentes o tipografias que usa en patagonia a la hora de emitir comprobantes.
Para que esto sea posible tiene que estar actualizado el Patagonia Gestion a la version 2019-05-10 (09:21), Revision 2019.5.1001 como minimo.
Leer Tambien:
  • Link de 61_342: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Reinstalacion de Tipografias o Fuentes que usa el Patagonia/a-1.JPG
    • Descripcion de 61_342

      El siguiente es el listado de las fuentes que usa el Patagonia Gestion:
      • PF_I2OF5_W.TTF

      • PF_I2OF5_TXT.TTF

      • PF_I2OF5_NT.TTF

      • PF_I2OF5.TTF

      • PF_EAN_P72.TTF

      • PF_EAN_P36.TTF

      • PF_C39.TTF

      • PF_C128.TTF

      • EAN13_72.TTF

      • EAN13_36.TTF

      • CODE25I.TTF

      • BCODE128.TTF

      • 3OF9.TTF


      En caso de que el problemna sea muy frecuente, se recomienda activar la siguiente variable:
      INSTALAR_FUENTES_AL_INICIO
      La misma se Activa o Desactiva con la aplicacion PATAGONIA_CONFIGURACIONES.EXE en el apartado IMPRESION-DE-COMPROBANTES, o editar el archivo PATAGONIA_GESTION.INI e ingresarle la siguiente linea:
      INSTALAR_FUENTES_AL_INICIO=1
      Nota: Para que esto tenga efecto tiene que estar actualizado el Patagonia Gestion a la version: 2019-05-10 (09:21), revision 2019.5.1002

Los siguiente son los 6 links de las Imagenes de La Tematica 61, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Reinstalacion de Tipografias o Fuentes que usa el Patagonia/a-1.JPG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Reinstalacion de Tipografias o Fuentes que usa el Patagonia/a-2.JPG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Reinstalacion de Tipografias o Fuentes que usa el Patagonia/a-3.JPG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Reinstalacion de Tipografias o Fuentes que usa el Patagonia/a-4.JPG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Reinstalacion de Tipografias o Fuentes que usa el Patagonia/a-5.JPG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Reinstalacion de Tipografias o Fuentes que usa el Patagonia/a-6.JPG

Fin de La Tematica 61

Tematica 62 : Ventas en Android Version 2017
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=62

La Version Android Patagonia Gestion Preventa 2017 ya esta obsoleta y hemos sacado el link de descarga.

El siguiente es el link de la Imagen de La Tematica 62, por si hay que devolver solamente el link de la imagen de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2017/1-a.jpeg

Fin de La Tematica 62

Tematica 63 : Ventas en Android Version 2019
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=63

Version Android Patagonia Gestion Preventa 2019
Aplicacion para los celulares Android que interactua con el Patagonia Gestion 2025

Software de Instalacion:
Version de Instalacion de la Play-Store de Google

Cualidades de la nueva versin:
  • Amigable

  • Versatilidad

  • Descarga de imgenes de items

  • Visualizacin de imgenes de items
  • Descarga de la preventa mediante archivo, sin Internet

  • Filtrado de Clientes por Ciudad

  • Visualizacin de la Cuenta Corriente de los Clientes

  • Eliminacin manual de los pedidos ya subidos

  • Visualizacin de los datos de los items en otras empresas

  • Envo del pedido al Cliente en formato PDF

  • Editar linea de item del pedido

  • Bonificacin por linea de item del Pedido

  • Fcil de contactar al soporte

  • etc...

Valor de la Activacion: (unica vez $ consultar)

APP realizada por Braian Nicolas Ledantes

  • Link de 63_353: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/a-2.jpeg
    • Descripcion de 63_353

      Al señalara Configuracion se presenta cómo se desea descargar los items (para cuando se pida su actualizacion), Descarga de las configuraciones, y acceso a la memoria del celular para extraer el archivo de los pedidos de la empresa seleccionada para luego ser tomado por el aplicativo "Bajar_pre_venta.EXE" del Patagonia Gestion Contablke.
  • Link de 63_359: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/b-5.jpeg
    • Descripcion de 63_359

      Seleccionando el Filtrado estatico de los clientes, presentará el listado de Ciudades o localidades segun esten cargados los clientes para que se seleccione la Ciudad o Localidad estatica que se desea.

      • Con el Boton superior de DEUDORES, solo mostrará los clientes deudores de todas o de la localidad seleccionada

      • Con el Boton superior de ACREEDORES, solo mostrará los clientes deudores de todas o de la localidad seleccionada


      Los datos se presentan en 3 columnas:
      • Nombre de Ciudad

      • Cantidad de Deudores en la ciudad

      • Cantidad de Acreedores en la Ciudad

  • Link de 63_369: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/d-1.jpeg
    • Descripcion de 63_369

      Desarrollo de los pedidos o pre-venta.
      Presentará los pedidos realizazos y el boton para comenzar un pedido en particular.
      al seleccionar las opciones, e ingresar en Seleccionar, se presentan las opciones de:
      * Todos (seleccionar todos los pedidos incluidos los ya subidos)
      * Iniciados (seleccionar solamente los pedidos iniciados pero no finalizados)
      * Finalizados (selecionara solamente los pedidos finalizados)
      * Subidos (solo seleccionara los pedidos ya subidos por si se desea volver a subierlos, o eliminarlos)
  • Link de 63_374: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/d-3.jpeg
    • Descripcion de 63_374

      Al iniciar una pre-venta se ingresa el numero del cliente o se empieza a escribir algun dato del mismo.
      Un poco mas abajo se presentaran los clientes que tengan alguna cohicidencia del codigo o del detalle para seleccionarlo.
      Se puede cambiar el numero de vendodr asociado al mismo.
      Se determina qué tipo de preventa se estará desarrollando:
      * Contado
      * Remito
      * Devolucion
      * A Cuenta
      Mostará el porcentaje que afectará a los items en forma implicita segun se haya configurado al cliente en curso.
      Mostrará la cantidad deitem de la pre venta.
      Mostrara el total en $ de la misma.
      Picando en el boton con el signo mas, ( + ), para agregar un itme a la misma
  • Link de 63_376: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/d-5.jpeg
    • Descripcion de 63_376

      Al picar en el boton ( + ) para agregar un item a la misma, se presenta c´mo se va a confeccionar el mismo:
      * Cantidad de bultos a agregar
      * Cantidad de unidades del bulto a agregar (si es que el item está fraccionado)
      * Porcentaje de la bonificacion a aplicar en la linea del item.
      Tambien se puede ver el estado del items o articulo en curso en otras empresas.
  • Link de 63_377: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/d-51.jpeg
    • Descripcion de 63_377

      Estando sobre el desarrollo de la preventa, y picando en las opciones de la barra de tareas, se puede:
      * ver la cuenta corriente del cliente en curso
      * Traer el pedido anterior finalizado y subido
      * Compartir la preventa realizada con alguien. Donde se abrira las aplicaciones asociadas para el envio de informacion que puede ser Whatsapp, y remitirsela a un contato en fomato PDF como constacioa de lo realizado
      * Elimimar dicho pedido

Los siguiente son los 41 links de las Imagenes de La Tematica 63, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/a-00.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/a-01.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/a-1.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/a-11.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/a-2.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/a-3.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/b-1.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/b-2.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/b-3.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/b-4.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/b-5.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/b-8.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/c-1.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/c-11.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/c-12.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/c-13.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/c-2.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/c-3.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/c-4.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/c-5.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/d-1.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/d-11.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/d-12.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/d-13.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/d-2.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/d-3.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/d-4.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/d-5.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/d-51.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/d-52.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/d-53.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/d-54.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/d-55.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/d-6.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/d-61.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/d-62.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/d-7.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/d-8.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/d-9.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/e-1.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ventas en Android Version 2019/e-2.jpeg

Fin de La Tematica 63

Tematica 64 : Ver acopio comprometido
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=64


Los siguiente son los 2 links de las Imagenes de La Tematica 64, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ver acopio comprometido/1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ver acopio comprometido/2.png

Fin de La Tematica 64

Tematica 65 : Ver Stock a una fecha determinada
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=65

En este apartado se encuentran los pasos de como ver los stock de los artículos en una fecha determinada.

Los siguiente son los 7 links de las Imagenes de La Tematica 65, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ver Stock a una fecha determinada/a-1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ver Stock a una fecha determinada/a-2.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ver Stock a una fecha determinada/a-3.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ver Stock a una fecha determinada/a-4.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ver Stock a una fecha determinada/a-5.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ver Stock a una fecha determinada/a-6.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Ver Stock a una fecha determinada/a-7.png

Fin de La Tematica 65

Tematica 66 : Verificar Comprobantes Electronicos
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=66

En este apartado se encuentran los pasos de como verificar la validez de los comprobantes electronicos

Los siguiente son los 3 links de las Imagenes de La Tematica 66, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Verificar Comprobantes Electronicos/1-a.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Verificar Comprobantes Electronicos/1-b.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Verificar Comprobantes Electronicos/1-c.png

Fin de La Tematica 66

Tematica 67 : Visualizacion de la mascara de las previas
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=67

En este apartado se encuentran los pasos de como corregir el alto y ancho de los campos de las grillas de las previas de facturacion

El siguiente es el link de la Imagen de La Tematica 67, por si hay que devolver solamente el link de la imagen de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Visualizacion de la mascara de las previas/a-1.jpeg

Fin de La Tematica 67

Tematica 68 : Comprobantes Electronicos en AFIP
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=68

Blog para visualizar los comprobantes electronicos emitidos y recibidos desde la web de AFIP
Si no esta el Servicio Mis Comprobantes, hay que agregarlo:
  • Administrador de Relaciones de Clave Fiscal
    • Adherir Servicio
      • AFIP - Servicios Interactivos
        • Mis Comprobantes

Los siguiente son los 5 links de las Imagenes de La Tematica 68, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z - Comprobantes Electronicos en AFIP/a-0.JPG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z - Comprobantes Electronicos en AFIP/a-1.JPG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z - Comprobantes Electronicos en AFIP/a-2.JPG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z - Comprobantes Electronicos en AFIP/a-3.JPG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z - Comprobantes Electronicos en AFIP/a-4.JPG

Fin de La Tematica 68

Tematica 69 : Logo en la impresion de comprobantes y mas
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=69

Los archivos graficos de los logos solo se aplican en los formatos de impresion FRX / FRT
Para llamar el texto de un codigo de item en particular la funcin a usar seria:
alltrim(TraerNotaStk('cCodigoDelItem'))
... donde "cCodigoDelItem" es el Codigo del Item donde esta guardada la nota, la cual se registra en ABM de Items, en la pestaa Datos secundarios. Leer Tambien:
  • Link de 69_408: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z - Logo en la impresion de comprobantes y mas/a-1.jpg
    • Descripcion de 69_408

      Ingresando al Panel de COntrol, se pude modificar el archivo del logo de los comprobantes.
      dicho logo se llama desde los formatos FRX/FRT con la funcion LogoPatagoniaGestionEnFrx() el cual lo toma de la variable LOGO_DE_LOS_REPORTES declarada en el archivo PATAGONIA_GESTION.INI.


      Si se desea que cada carpeta tenga su propio logo (en un ambito de varias Empresas/Carpetas de trabajo), declarar la variable LOGO_DE_LOS_REPORTES en el archivo PATAGONIA_GESTION.INI de cada Carpeta. Y si no, eliminar el archivo logo-dyg.jpg de la carpeta de instalacion y de las carpetas de trabajo para que tome la imagen de fondo de la carpeta en curso como logo. (Dicha imagen de fondo se cambia haciendo un clik-derecho del mouse sobre la imagen de fondo en curso para ir a buscar y seleccionar la imagen que se quiere determinar)
      Tiene el mismo tratamiento que el QR de los comprobantes:
      • File: LogoPatagoniaGestionEnFrx()

      • If picture and frame are diferent sizes: Scale picture, retain shape

      • Object Pisition: Fixed relative to top of band


      La llamada a ese archivo logo desde la funcion LogoPatagoniaGestionEnFrx() es la siguiente:
      • 1) Toma el valor archivo PATAGONIA_GESTION.INI de la variable LOGO_DE_LOS_REPORTES

      • 2) Si no se asigno ningun valor a la variable anterior, toma el archivo logo-dyg.jpg de la carpeta de lectura/escritura de la facturacion

      • 3) Si no existe el archivo anterior, toma el archivo logo-dyg.jpg de la carpeta de Instalacion

      • 4) Si no existe el archivo anterior, toma el archivo fondo.jpg correspondiente a la carpeta de facturacion (fondo de pantalla de la carpeta en curso)


      En la primer instalacion los formatos de impresion de los comprobantes son:
      • FACTURA_A.FRX, y su respectivo FACTURA_A.FRT

      • FACTURA_B.FRX, y su respectivo FACTURA_B.FRT

      • REMITO_X.FRX, y su respectivo REMITO_X.FRT

      • RECIBO_X.FRX, y su respectivo RECIBO_X.FRT

      • PRESUPUESTO.FRX, y su respectivo PRESUPUESTO.FRT

      El archivo del logo se llama "logo-dyg.jpg", y está en la carpeta de instalacion del Patagonia Gestion.
      Si se desea cambiar el logo, una manera rapida seria crear un archivo con el mismo nombre y extencion y pegarlo en la carpeta de instalacion.
      El que está por defecto tiene las siguientes dimensiones en pixeles: 288 (ancho) por 491 (alto)
      ... y en centimetros: 7.62 (de ancho) por 12.99 (de alto)
      Otro logo que usan los formatos FRX es "logo-afip.jpg"
  • Link de 69_409: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z - Logo en la impresion de comprobantes y mas/a-2.PNG
    • Descripcion de 69_409

      Para saber si esta configurado para los formatos de impresion FRX, se pica en el logo "tipo de Facturacion" que puede estar determinado por la imagen de la Electronica, Una Comanda, una impresora fiscal o unas bandejas.
      Picando en esa imagen, se presentará en el muro del Patagonia todo lo referente a la emision de los comprobantes:
      • Puertos o impresoras predeterminadas para los distintos comprobantes

      • Formatos enriquecidos de imporesion FRX/FRT (Opcion 1°)

      • Formatos basicos *.INI (Opcion 2°)

      • Cantidad de Copias

      • En que carpeta lee las numeraciones

  • Link de 69_410: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z - Logo en la impresion de comprobantes y mas/a-3.PNG
    • Descripcion de 69_410

      Segun la version del Patagonia (superior o igual a 2019-12-30 10:00 , Revision: 2020.1.802), se presenta el sigueinte formulario para seleccionar cual comprobante editar.
      El permiso de usuario para la edicion de los mismos es 513
      Aqui se selecciona el formato de impresion, y al continuar se abrira el formato del reporte para poder modificarlo.
      Ver: Modificar Formatos FRX-FRT
      Los comprobantes y tipos estan bien referenciados segun el indice de cada seleccion.
      Estos datos estan tomados de las variables externas determinadas en el archivo PATAGONIA_GESTION.INI ubicado en la carpeta de Instalacion (1° lectura) como en la red (2° lectura), en el grupo de variables IMPRESION-DE-COMPROBANTES:
      • De comprobantes de Ventas De Responsable Inscripto:

        • FORMATO_DE_IMPRESION_A

        • FORMATO_DE_IMPRESION_B

        • FORMATO_DE_RE_IMPRESION_A : (se pueden poner varios formatos separados por punto-coma ;)

        • FORMATO_DE_RE_IMPRESION_B : (se pueden poner varios formatos separados por punto-coma ;)


      • De comprobantes de Ventas De Monotributista:

        • FORMATO_DE_IMPRESION_C

        • FORMATO_DE_RE_IMPRESION_C : (se pueden poner varios formatos separados por punto-coma ;)


      • De comprobantes de Remitos a Clientes:

        • FORMATO_DE_IMPRESION_REMITOS

        • FORMATO_DE_RE_IMPRESION_REMITOS : (se pueden poner varios formatos separados por punto-coma ;)

        • FORMATO_DE_IMPRESION_REMITOS_DE_FACTURA :(este formato solo tiene ingerencia cuando se emite un comprobante A, B o C con la propiedad "con remito" activada)

        • FORMATO_DE_RE_IMPRESION_REMITOS_DE_FACTURA : (se pueden poner varios formatos separados por punto-coma ;)


      • De Presupuestos y previas

        • FORMATO_DE_IMPRESION_PRESUPUESTO

        • FORMATO_DE_RE_IMPRESION_PRESUPUESTO : (se pueden poner varios formatos separados por punto-coma ;)

        • FORMATO_DE_IMPRESION_PREVIAS

        • FORMATO_DE_RE_IMPRESION_PREVIAS : (se pueden poner varios formatos separados por punto-coma ;)


      • De comprobantes de Cobranza a Clientes:

        • FORMATO_DE_IMPRESION_RECIBOS

        • FORMATO_DE_RE_IMPRESION_RECIBOS : (se pueden poner varios formatos separados por punto-coma ;)


      • De comprobantes a Turistas:

        • FORMATO_DE_IMPRESION_T

        • FORMATO_DE_RE_IMPRESION_T


      • De comprobantes de Proveedores:

        • FORMATO_DE_IMPRESION_RP :(este formato solo se emite cuando se ingresa un pago a proveedor u orden de pago)

        • FORMATO_DE_IMPRESION_CP :(este formato solo se emite cuando se ingresa una compra a proveedor)

        • FORMATO_DE_RE_IMPRESION_RP :(este formato solo se emite cuando se ingresa un pago a proveedor u orden de pago), ademas (se pueden poner varios formatos separados por punto-coma ;)

        • FORMATO_DE_RE_IMPRESION_CP :(este formato solo se emite cuando se ingresa una compra a proveedor), ademas (se pueden poner varios formatos separados por punto-coma ;)


  • Link de 69_415: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z - Logo en la impresion de comprobantes y mas/a-8.PNG
    • Descripcion de 69_415

      Una vez abierto el archivo deseado se procede a las modificaciones.
      • Los datos que estan con recuadro son datos de las variable que se cargaran con los datos pertinentes del comprobante en curso.

      • Los que no tienen recuadro son texto o label.

      Se puede señalar las variables o label para eliminarlos, cambiarlos de lugar o redimensionar segun sea el caso.
      Si se desea solamente cambiar el logo, se hace doble clic en el logo y se abrirá un cuadro de dialogo para determinar la ubicacion del archivo imagen del nuevo logo.
  • Link de 69_416: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z - Logo en la impresion de comprobantes y mas/a-9.PNG
    • Descripcion de 69_416

      Este es el cuadro de diálogo para determinar la ubicacion del nuevo logo.
      • Opcion Imagen FILE Name: Picando en el boton de busqueda (donde apunta la flecha), se puede determinar la ubicacion en la pc corriente del archivo imagen.

      • Opcion General Field Name: es para determinar el nombre de campo de la tabla que contiene la imagen

      • Opcion Expresion o Variable Name: se ingresa " LogoPatagoniaGestionEnFrx() " tomara el archivo imagen indicada en la variable " LOGO_DE_LOS_REPORTES " indicado en el archivo PATAGONIA_GESTION.INI
        Si no se encuentra el Archivo indicado en esta variable o no esta indicado, dará los siguientes archivos en este orden:

        • (Carpeta de Facturacion) + 'logo-dyg.jpg'

        • (Carpeta de instalacion) + 'logo-dyg.jpg'

        • (Carpeta de Facturacion) + 'fondo.jpg'

        • ... al dar con el archivo imagen, sera guardado en la carpeta de instalacion "LOGOS_DE_FORMULARIOS_nnnn \ LOGO_DE_LA_EMPRESA.(su extencion)


      Picando en "OK" se acomodara el nuevo logo.

      Nota: el resultado de la devolucion de esta funcion "LogoPatagoniaGestionEnFrx()" tambien se aplica en los reportes en general quedando la copia del mismo en la carpeta CARET con el nombre LOGO_DE_LOS_REPORTES.(extencion correspondiente).Es decir que si a cada reporte se le asigna el logo LOGO_DE_LOS_REPORTES.JPG (o LOGO_DE_LOS_REPORTES.BMP segun sea la extencion), al emitir el mimsmo traera el archivo asignado en la variable externa LOGO_DE_LOS_REPORTES determinado en el archivo de configuracion "Patagonia_gestion.ini".

Los siguiente son los 11 links de las Imagenes de La Tematica 69, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z - Logo en la impresion de comprobantes y mas/a-1.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z - Logo en la impresion de comprobantes y mas/a-2.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z - Logo en la impresion de comprobantes y mas/a-3.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z - Logo en la impresion de comprobantes y mas/a-4.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z - Logo en la impresion de comprobantes y mas/a-5.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z - Logo en la impresion de comprobantes y mas/a-6.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z - Logo en la impresion de comprobantes y mas/a-7.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z - Logo en la impresion de comprobantes y mas/a-8.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z - Logo en la impresion de comprobantes y mas/a-9.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z - Logo en la impresion de comprobantes y mas/b-1.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z - Logo en la impresion de comprobantes y mas/b-2.png

Fin de La Tematica 69

Tematica 70 : Modificar Formatos FRX-FRT
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=70

como modificar la configuracion de un formato de reporte FRX para emitir el mismo por una impresora cualquiera.
Leer tambien:

Descargas de Formatos:
  • Link de 70_419: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z - Modificar Formatos FRX-FRT/a-4.png
    • Descripcion de 70_419

      A continuacion se explicará las variables de estos reportes y sus significados.
      En la tabla BASE_IMP estan los siguientes campos que se usan en los encabezados y pies del reporte.
      Datos del comprobante en Curso:
      • Page Header
        • C_COPIA
          , Por defecto salen puntos segun el numero de copia. Ejemplo:

          • . : (Original)

          • .. : (Duplicado)

          • ... : (Triplicado)

          • etc...


          Para que emita la palabra correspondiente al numero de copia, hay que activar la siguiente variable CON_LEYENDA_TIPO_COPIA, agregando una linea dentro del archivo Patagonia_gestion.ini con el siguiente texto:
          CON_LEYENDA_TIPO_COPIA=1
          Hacien esto ultimo, las leyendas seran:

          • Original

          • Duplicado

          • Triplicado

          • etc...


          (Ver Esta pagina, o la aplicacion PATAGONIA_CONFIGURACIONES.EXE apartado FACTURACION)

        • Control de numeracion de paginas

          • Cartel de Pagina en curso: 'Pagina '+alltrim(str(_pageno))+'/'+alltrim(str(_pagetotal))

          • When Print (en totales de pagina): _pageno = _pagetotal

          • Cartel de Trasnporte: iif(_pageno < _pagetotal,'Pagina '+alltrim(str(_pageno))+'/'+alltrim(str(_pagetotal))+' - Continuara en la Proxima Hoja: '+alltrim(str(_pageno+1)),'')



        • Para "Tipo de Documento del Comprobante" hay 3 maneras de usar a partir de "Version 2019-09-17 (20:00), Revision 2019.9.1301"

          • TipoDelComprobanteSegunNumero(base_imp.cod_docu,base_imp.t_d) : Nueva Version Segun tabla de WebServis AFIP

          • CualEsElTipoDelComprobante(base_imp.cod_docu, base_imp.T_D) :Devuelve el tipo de comprobante segun tabla de WSAFIPFE (creado 20/10/2021 - Revision 2021.10.2001)

          • T_D :Versiones anteriores



        • LETRA :Letra del Comprobante
          Revision 2021.10.2001"

          • CualEsLaLetraDelComprobante(base_imp.cod_docu, base_imp.LETRA) :Devuelve la LETRA del comprobante segun tabla de WSAFIPFE (creado 20/10/2021)



        • NUMERO :Numero del Comprobante en el formato 99999-9999999

        • CF1 :Fecha de Vencimiento del Comprobante

        • MDETERMINA :Valor de la moneda dominante en el Patagonia

          POR EJEMPLO, INSERTAR UNA OBJETO FIELD CON algunas de las SIGUIENTEs EXPRESIONES:

          • "Dolar AFIP: U$S "+alltrim(str(base_imp.MDETERMINA,19,2))+" (en U$S "+alltrim(str(base_imp.tt/base_imp.MDETERMINA,19,2))+")"

          • "S/AFIP, U$S "+alltrim(str(base_imp.tt/base_imp.MDETERMINA,19,2))

          • "Dolar AFIP: U$S "+alltrim(str(base_imp.MDETERMINA,19,2))



        • ELREMITO :Remito asociado al Comprobante. Este dato se usa cuando se quiere emitir un remito de una factura. En este campo esta el numero de remito asociado a la misma

        • CJ :Estacion o PC del puesto de Trabajo

        • TF :Fecha del Comprobante dd/mm/aaaa

        • TC :Fecha detallada del Comprobante

        • TA :Tipo de Venta o Sub Concepto seleccionado

        • CUENTA :Logico, si va o no a Cuenta Corriente

        • UNO :Valor identificador

          • 1: Factura Normal

          • 2: Nota de Debito

          • -1: Nota de Credito




      • Detail: Ver mas abajo la explicaion del cuerpo de los items

      • Page Footer
        • COMENTA1 :Comentario uno. En Factura de Credito es el CBU

        • COMENTA2 :Comentario dos. En Factura de Credito es el Alias

        • COMENTA3 :Comentario tres. En Factura de Credito es la Fecha de Vencimiento

        • COMENTA4 :Comentario cuarto. En Factura de Credito es la Referencia COmercia

          • En caso de Facturas de Credito MiPyMes
          • base_imp.XCAMPO1 : CBU de la Factura de Credito (.cCbuDeLaFdC.)

          • base_imp.XCAMPO2 : Tipo de comercializacionn y/o El Alias de la Factura de Credito (.cElAliasDeLaFdC.)

          • base_imp.XCAMPO3 : Referencia Comercial de la Factura de Credito (.cRefenciaComercialDeLaFdC.)

          • base_imp.XCAMPO4 : Fecha de vencimiento de la Factura de Credito (.nDiasVencimientoFdC.)


        • base_imp.XCAMPO5 :Comentario "DEBIDO a QUe" seleccionado para los comprobantes de Clase "A" segun el Formulario 8001 de AFIP

        • alltrim(base_imp.XCAMPO6)+alltrim(base_imp.XCAMPO7)+alltrim(base_imp.XCAMPO8)+alltrim(base_imp.XCAMPO9)+alltrim(base_imp.XCAMPO10) : leyendas devueltas por el webservis de AFIP

        • Totales
          • T_ITEM :Cantidad de Linea de items de la previa

          • T_ARTICULO :Sumatoria de las CANTIDADES de articulos de la previa en curso

          • TM :Remito asociado al Comprobante

          • TS :Sub Total

          • TB :Bonificacion Total

          • TN :Valor Neto sin IVA del TOTAL

          • TI :Valor Total de los IVAs

          • TT :TOTAL del Comprobante

          • TO :Recargo Total

          • TE :Total de los impuestos Internos

          • TX :Total de los valores Exentos

          • TP :Total del Pago Ingresado

          • NETO_SIN :Valores Totales Netos sin ningun impuesto

          • FINAL_SIN :Valores finales sin Nada

          • TPC :Total de las Percepciones

          • TRT :Valor positivo de la sumatoria: tt - ti - tr - te - tx - tn - tpc

          • Totales de I.V.A.s

            • IVA0 :Sumatoria del Iva Categoria cero (0)

            • IVA1 :Sumatoria del Iva Categoria cero (1)

            • IVA2 :Sumatoria del Iva Categoria cero (2)

            • DETIVA0 :Detalle del Iva Categoria cero (0)

            • DETIVA1 :Detalle del Iva Categoria cero (1)

            • DETIVA2 :Detalle del Iva Categoria cero (2)



          • TBB :Bonificacion Total sin IVA: Valor Neto

          • En los siguiente se explica cómo se pueden detallar las distintas percepciones

            • RES_PC_1 (hasta 5) :Resolucion de la Percepsion

            • TIP_PC_1 (hasta 5) :Tipo de la Percepsion

              • 1: de IVA

              • 2: de II.BB.

              • 3: Municipal

              • 4: Impuestos Internos

              • 99: Otros



            • VAL_PC_1 (hasta 5) :Valor de la Percepsion

            • TAS_PC_1 (hasta 5) :Tasa en % de la Percepsion



          • BB :Valor Final Puro



      Algunas funciones extras:
      • ExtraeDatosFicha(cQuien,nCodigo,nMesParaAtrasParametro,lLineal,dFechaDesde) : Devuelve unca cadena de la estadisca sacada de las fichas paticulares de un mes especifico de un numero de cuenta, en $$$. (Incorporado 7 de Septiembre 2022)

      • ExtraeDatosFichaUs(cQuien,nCodigo,nMesParaAtrasParametro,lLineal,dFechaDesde) : Devuelve lo mismo que el anterior, pero en U$S del momento

        • cQuien: es una letra que identifica de quien es:

          • C : Clientes

          • P : Proveedores

          • B : Bancos



        • nCodigo: Determina el Codigo de la persona o cuenta

        • nMesParaAtrasParametro: valor en negativo que determina el mes anterior

          • -1 :Mes actual

          • -2 :Mes Anterior al actual

          • -3 :Mes Anterior al Anterior

          • ... sucesivamente



        • lLineal: Determina la devolucion de la cadena:

          • .F. :(por defecto) dato devuelto en 3 lineas

          • .T. :Dato devuelto en una sola linea



        • dFechaDesde: Determina la fecha desde para sacar la estadistica. Por defecto es la fecha de PC


      • Ejemplo del mes en curso: ExtraeDatosFicha('C',base_imp.tg,-1,.f.,base_imp.tf)

      • Ejemplo del mes anterios: ExtraeDatosFicha('C',base_imp.tg,-2,.f.,base_imp.tf)

      • Ejemplo del mes del ano anterior: ExtraeDatosFicha('C',base_imp.tg,-13,.f.,base_imp.tf)


      • TraerDatosDelCajeroActual() : Devuelve numero y datos del cajero actual. Para ello tiene que estar activada la variable FACTURAR_CON_CAJEROS en el archivo Patagonia_gestion.ini

      • emailblinker() : Devuelve Nuestra Direccion de Correo Electronico

      • htmlblinker() :Devuelve la Direccion de nuestro sitio web

      • cStr(nNumero,10,2) : devuelve en formato de texo '0000012.65' si nNumero = 12.65

      • transform(nValorNumerico,'999,999.99') : Donde nValorNumerico es un numero al que se le quiere dar un formato. Esta funcion devuelve una cadena de caracteres

      • Control de numeracion de paginas

        • Cartel de Pagina en curso: 'Pagina '+alltrim(str(_pageno))+'/'+alltrim(str(_pagetotal))

        • When Print (en totales de pagina): _pageno = _pagetotal

        • Cartel de Trasnporte: iif(_pageno < _pagetotal,'Pagina '+alltrim(str(_pageno))+'/'+alltrim(str(_pagetotal))+' - Continuara en la Proxima Hoja: '+alltrim(str(_pageno+1)),'')



  • Link de 70_420: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z - Modificar Formatos FRX-FRT/a-5.png
    • Descripcion de 70_420

      En la tabla BASE_IMP etan los siguientes campos que se usan en los encabezados y pies del reporte.
      Datos de la empresa en Curso:
      • E1 :Titular

      • E2 :Comercio o Razon Social

      • E3 :Nombre de Fantasia

      • E4 :Tipo de CUIT. Pero si se incorpora la Funcion TipoDeCuitDelFrx(base_imp.E4) se obtendra el detalle completo del tipo de cuit:
        • TipoDeCuitDelFrx(base_imp.E4)


      • E5 :Numero de CUIT

      • E6 :Direccion

      • E8 :Localidad

      • E7 :Telefonos

      • E9 :Correo Electronico

      • E10 :Sitio Web

      • E11 :Numero de II.BB. (Ingresos Brutos)

      • E12 :Fecha inicio de actividad

      • E13 :Adicional - 1

      • E14 :Adicional - 2

      • E15 :Adicional - 3

      • E16 :Adicional - 4

  • Link de 70_421: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z - Modificar Formatos FRX-FRT/a-6.png
    • Descripcion de 70_421

      En la tabla BASE_IMP estan los siguientes campos que se usan en los encabezados y pies del reporte.
      Datos del Cliente en Curso:
      • base_imp.TG :Numero de Cuenta

      • base_imp.CCO1 :Comercio o Razon Social

      • base_imp.CNO1 :Datos secundarios

      • base_imp.CDI1 :Direccion

      • base_imp.CLO1 :Localidad

      • base_imp.CZO1 :Provincia

      • base_imp.CTE1 :Telefonos

      • base_imp.CTC1 :Tipo de CUIT. Pero si se incorpora la Funcion TipoDeCuitDelFrx(base_imp.CTC1) se obtendra el detalle completo del tipo de cuit:
        • TipoDeCuitDelFrx(base_imp.CTC1)

      • base_imp.CCU1 :Numero de CUIT

      • base_imp.CDN1 :Numero de DNI

      • base_imp.CN :Compuesto de CCO1 + CNO1 + CDN1

      • TraerDatosDelCajeroActual() : Devuelve numero y datos del cajero actual. Para ello tiene que estar activada la variable FACTURAR_CON_CAJEROS en el archivo Patagonia_gestion.ini

      • LeyendaParaMonotributistaLey27618(base_imp.CTC1) :Leyenda para la Facturas "A" para los monotributistas

        Trae esl siguiente texto: (El crédito fiscal discriminado en el presente comprobante, sólo podrá ser computado a efectos del Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes de la Ley Nº 27.618)
  • Link de 70_422: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z - Modificar Formatos FRX-FRT/a-7.png
    • Descripcion de 70_422

      En la tabla BASE_IMP estan los siguientes campos que se usan en los encabezados y pies del reporte.
      Datos del Cliente en Curso:
      • CVI1 :Numero de Visita

      • NV :Nombre del Vendedor

      • NUM_VENDE :Numero del Vendedor

      • NUM_DEP :Numero de Deposito asociado

      • LISTA :Numero de Lista de Precio

      • AUMENTA :Porcentaje de aumeto segun Lista de precios

      • CSA1 :Saldo al Momento

      • TraerDatosDelCajeroActual() : Devuelve numero y datos del cajero actual. Para ello tiene que estar activada la variable FACTURAR_CON_CAJEROS en el archivo Patagonia_gestion.ini

  • Link de 70_424: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z - Modificar Formatos FRX-FRT/a-9.png
    • Descripcion de 70_424

      En la tabla BASE_IMP estan los siguientes campos que se usan en los encabezados y pies del reporte.
      Datos del Comprobante en Curso:
      • CAE :C.A.E. emitido por webservis de AFIP

      • FECHAVENCE :Fecha de Vencimiento del C.A.E. emitido por webservis de AFIP

      • COD_BARRA :Codigo de Barra del Comprobante Emitido por webservis de AFIP

      • COD_DOCU :Numero que identifica al tipo de comprobante

      COD_BARRA tiene que aplicarse la tipografia PF Interleaved 2 of 5 y tiene que someterse a la funcion StrToI2of5(cCodigoDeBarra) para que se conviertan los caracteres correspondientes:
      • StrToI2of5(alltrim(base_imp.cod_barra))

      Para la Fecha de Vencimiento del CAE:
      • substr(base_imp.fechavence,7,2)+'/'+substr(base_imp.fechavence,5,2)+'/'+substr(base_imp.fechavence,1,4)

      Link de las Fuentes o tipografias que se pueden emplear:
      Fuentes True Type de Codigos de Barras
      Algunas de las fuentes de Codigos de barras que se pueden usar con el Patagonia Gestion.
      Descomprimir este archivo dentro de una carpeta, por ejemplo "FUENTES". Luego instalar a todas ellas en las "fuentes" de windows.
      En algunos "windows" con solo pegar los archivos en la carpeta "FUENTES" alcanza. En otros WINDOWS hay que instalarlar.
























      Funcion y ParametroFuente True TypeParametro a convertir
      StrToEan8(tcString)EAN-8Caracter de 7 dígitos (0..9)
      StrToEan13(tcString)EAN-13Caracter de 12 dígitos (0..9)
      StrTo128A(tcString)Barcode 128 ANo importa el largo. Caracteres numéricos y alfabeticos (solo mayúsculas)
      StrTo128B(tcString)Barcode 128 BNo importa el largo, Caracteres numéricos y alfabeticos (mayúsculas y minúsculas)
      StrTo128C(tcString)Barcode 128 CNo importa el largo, tiene queser par. Solo caracteres numéricos
      StrTo39(tcString)Barcode 3 of 9Cualquier largo, cualquier letra, el mas comun
      StrToI2of5(tcString)PF Interleaved 2 of 5Solo digitos numericos

  • Link de 70_425: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z - Modificar Formatos FRX-FRT/b-0.PNG
    • Descripcion de 70_425

      En la tabla PREVIA estan los siguientes campos que se usan en los items de linea del reporte.
      Datos de la previa en Curso:
      • Comprobantes Clase "A"
        • CANTIDAD : iif(previa.UNI_STOCK=0,round(previa.CANTIDAD,2),inT(previa.CANTIDAD))

        • UNIDAD : iif(previa.UNI_STOCK=0,"",inT(previa.UNIDAD))

        • CODIGO : previa.CODIGO

        • CODIGO Item del proveedor : previa.CODIGOPRO (para implementar esta variable, tiene que tener como minimo la Revision 2022.110.105)

        • ARTICULO : previa.ARTICULO

        • Porcentaje de Bonificacion :
          • La que se APLICO al facturar: iif(previa.preciobase+previa.boni_base=0,"",round(previa.BONIFICA*100/(previa.PRECIOFIN+previa.BONIFICA),2))

          • La que se REFLEJA al facturar: iif(previa.preciobase+previa.boni_base=0,"",round(previa.BONIFICA*100/(previa.PRECIOFIN),2))

        • Unitario sin Bonificacion : iif(previa.preciofin = 0 .or. previa.cantidad = 0,"",str((previa.preciobase+previa.BONI_BASE)/previa.cantidad,10,2))

        • Unitario con Bonificacion : iif(previa.cantidad = 0,"",str(previa.preciobase/previa.cantidad,10,2))

        • Porcentaje de IVA : round(previa.iva,2)

        • Impuestos Internos Unitario : round(previa.IMPUESTO/previa.CANTIDAD,2)

        • Total de la Base imponible : iif(previa.preciofin = 0,"",str(previa.preciobase,10,2))


      • Comprobantes Clase "B" o "C"
        • CANTIDAD : iif(previa.UNI_STOCK=0,round(previa.CANTIDAD,2),inT(previa.CANTIDAD))

        • UNIDAD : iif(previa.UNI_STOCK=0,"",inT(previa.UNIDAD))

        • CODIGO : previa.CODIGO

        • CODIGO Item del proveedor : previa.CODIGOPRO (para implementar esta variable, tiene que tener como minimo la Revision 2022.110.105)

        • ARTICULO : previa.ARTICULO

        • Porcentaje de Bonificacion:
          • La que se APLICO al facturar: iif(previa.PRECIOFIN+previa.BONIFICA=0,"",round(previa.BONIFICA * 100 / (previa.PRECIOFIN + previa.BONIFICA),2))

          • La que se REFLEJA al facturar: iif(previa.PRECIOFIN+previa.BONIFICA=0,"",round(previa.BONIFICA * 100 / (previa.PRECIOFIN),2))

        • Unitario sin Bonificacion : iif(previa.preciofin = 0 .or. previa.cantidad = 0,"",str((previa.PRECIOFIN+previa.BONIFICA)/previa.cantidad,10,2))

        • Unitario con Bonificacion : iif(previa.preciofin = 0 .or. previa.cantidad = 0,"",str(previa.preciofin/previa.cantidad,10,2))

        • Impuestos Internos Unitario : round(previa.IMPUESTO/previa.CANTIDAD,2)

        • Total de la Base imponible : iif(previa.preciofin = 0,"",str(previa.preciofin,10,2))


      • Comprobantes Recibos de Cobor o Pagos
      • Las Variable que estan en juego son:
        • ARTICULO

        • BAS_STOCK

        • DSREAL

        • FINAL_PURO

        • PRECIOFIN

        • Detalle del movimiento de la linea de pago : previa.ARTICULO

        • Detalle de Cheques o Discriminacion de Pagos : previa.BAS_STOCK

        • Monto del Cheque o Discriminacion : iif(previa.final_puro = 0,"",str(round(previa.final_puro,2),10,2))

        • Monto del comprobane correspondiente de la Linea de Pago : iif(previa.DSREAL#0,str(round(previa.DSREAL,0),10,2),"")

        • Total de la linea de pago : iif(previa.preciofin = 0,"",str(round(previa.preciofin,2),10,2))


        Los Siguientes son campos agregados (04-Agosto-2022), para la impresion de los cheques o valore/retenciones:
        • ES_CHQ (booleano, Verdadero si es un cheque)

        • ES_PERC (booleano, Verdadero si es una retencion)

        • BANCO_CHQ (caracter, nombre o detalle del banco)

        • VALOR_CHQ (numerico, valor del cheque

        • NUMER_CHQ (caracter, numero del cheque)

        • FECHA_CHQ (Caracter, tiene las fechas de emision y vencimiento)


      • Comprobantes Clase "T"
        • CANTIDAD : iif(previa.UNI_STOCK=0,round(previa.CANTIDAD,2),inT(previa.CANTIDAD))

        • UNIDAD : iif(previa.UNI_STOCK=0,"",inT(previa.UNIDAD))

        • CODIGO : previa.CODIGO

        • ARTICULO : previa.ARTICULO

        • UNITARIO sin Bonificacion : iif(previa.cantidad = 0,"",str((previa.preciobase+previa.boni_base)/previa.cantidad,10,2))

        • Porcentaje de Bonificacion : iif(previa.preciobase+previa.boni_base=0,"",round(previa.BONIFICA*100/(previa.PRECIOFIN+previa.BONIFICA),2))

        • Unitario sin Bonificacion : iif(previa.preciofin = 0 .or. previa.cantidad = 0,"",str((previa.PRECIOBASE+previa.BONI_BASE)/previa.cantidad,10,2))

        • Unitario con Bonificacion : iif(previa.cantidad = 0,"",str(previa.preciobase/previa.cantidad,10,2))

        • Porcentaje de IVA : round(previa.iva,2)

        • Impuestos Internos Unitario : round(previa.IMPUESTO/previa.CANTIDAD,2)

        • Total de la Base imponible : iif(previa.preciofin = 0,"",str(previa.preciobase,10,2))


      Tambien se puede especificar mas datos de cada item:
      • alltrim(TraerNotaStk(previa.CODIGO))

      • Para que a la hora de imprimir un comprobante, esta funcion traiga el texto del item en curso, tiene que esta la variable IMPRIME_NOTA_DE_ITEM activada.
        (Ver Esta pagina, o la aplicacion PATAGONIA_CONFIGURACIONES.EXE apartado ARTICULOS). De lo contrario traera el texto N.Desact. si hay texto del item

      Con respecto a los itmes de la linea de item, los datos que se pueden obtener de cada codigo de articulo son varios.
      Solo hay que aplicar la funcion QueTraigoDelCodigo(previa.CODIGO,nQueTrae)
      Donde nQueTrae puede tener los valores siguientes para su respectiva devolucion:
      • 1 : Medida del Envase (Texto)

      • 2 : Precio pesificado Original de Venta al Publico (Numerico)

      • 3 : Valor del Cambio de la Moneda asignada al Item (Numerico)

      • 4 : Costo de adquisicion o Precosto pesificado si es que tiene una moneda de cambio asignada (Numerico)

      • 5 : Numero del Rubro al que representa el item (Numerico)

      • 6 : Detalle del Rubro al que representa el Item (Texto)

      • 7 : Porcentaje de IVA asignado (Numerico)

      • 8 : Costo de Adquisicion o Precosto (Numerico)

      • 9 : Stock, Existencia o Cantidad (Numerico)

      • 10: Porcentaje de Utilidad (Numerico)

      • 11: Codigo Secundario (Texto)

      • 12: Detalle principal del Articulo (Texto)

      • 13: Numero del Grupo de Ofertas al que pertenece (Numerico)

      • 14: Unidades del Envase (Numerico)

      • 15: Fraccion o Cantidades por Bulto (Numerico)

      • 16: Sub Rubro u Sub Familia (Texto)

      • 17: Numero de Proveedor asignado (Numerico)

      • 18: Fecha que fue Creado (Date)

      • 19: Valor Neto sin Impuestos Pesificado (Numerico)

      • 20: Nombre del Archivo Imagen (Texto)

      • 21: Ubicacion (Texto)

      • 22: Numero de Categoria Impositiva (Numerico)

      • 23: Codigo de relacion del item (Caracter), y se usa de la siguiente manera en caso de formatos de compra u ordenes de compra:


        QueTraigoDelCodigo(previa.CODIGO,23,base_imp.TG)




      ... lo mismo pero ordenado segun tipo
      TEXTOS:
      • 11: Codigo Secundario (Texto)

      • alltrim(TraerNotaStk(previa.CODIGO))
        • Para que a la hora de imprimir un comprobante, esta funcion traiga el texto del item en curso, tiene que esta la variable IMPRIME_NOTA_DE_ITEM activada. De lo contrario traera el texto N.Desact. si hay texto del item a mostrar.
          (Ver Esta pagina, o la aplicacion PATAGONIA_CONFIGURACIONES.EXE apartado ARTICULOS)

      • 12: Detalle principal del Articulo (Texto)

      • 6 : Detalle del Rubro al que representa el Item (Texto)

      • 16: Sub Rubro u Sub Familia (Texto)

      • 21: Ubicacion (Texto)

      • 1 : Medida del Envase (Texto)

      • 20: Nombre del Archivo Imagen (Texto)

      NUMERICOS
      • 13: Numero del Grupo de Ofertas al que pertenece (Numerico)

      • 17: Numero de Proveedor asignado (Numerico)

      • 5 : Numero del Rubro al que representa el item (Numerico)

      • 14: Unidades del Envase (Numerico)

      • 15: Fraccion o Cantidades por Bulto (Numerico)

      • 3 : Valor del Cambio de la Moneda asignada al Item (Numerico)

      • 8 : Costo de Adquisicion o Precosto NO Pesificado (Numerico)

      • 4 : Costo de adquisicion o Precosto pesificado si es que tiene una moneda de cambio asignada (Numerico)

      • 10: Porcentaje de Utilidad (Numerico)

      • 19: Valor Neto sin Impuestos Pesificado (Numerico)

      • 7 : Porcentaje de IVA asignado (Numerico)

      • 22: Numero de Categoria Impositiva (Numerico)

      • 2 : Precio Final Pesificado, Original de Venta al Publico (Numerico)

      • 9 : Stock, Existencia o Cantidad (Numerico)

      FECHA
      • 18: Fecha que fue Creado (Date)

  • Link de 70_426: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z - Modificar Formatos FRX-FRT/b-1.PNG
    • Descripcion de 70_426

      Asi se van contruyendo las previas.
      En esa imagen se muestra como van los calculos de los campos sobre un mismo codigo de item donde se personaliza el precio unitario y se determina una bonificacion del 20%.
      Las previas mostradas son:
      • Antes de Mandar a Imprimir

        • Previa_de_RI_a_consumidor_final

        • Previa_de_RI_a_RI

      • Con Recalculos para imprimir

        • Previa_impressa_a_consumidor_final

        • Previa_impresa_a_RI

      Los Recalculos de los CAMPOS de la previa a la hora de imprimir son:
      • BONI_BASE

      • NETO_SIN

      • FINAL_SIN

      por ejemplo:
      el calculo de la bonificacion por linea de item no está representada en un campo, por lo tanto hay que hacer una ecuacion:
      round(previa.BONIFICA*100/(previa.PRECIOFIN+previa.BONIFICA),2)

Los siguiente son los 8 links de las Imagenes de La Tematica 70, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z - Modificar Formatos FRX-FRT/a-4.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z - Modificar Formatos FRX-FRT/a-5.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z - Modificar Formatos FRX-FRT/a-6.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z - Modificar Formatos FRX-FRT/a-7.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z - Modificar Formatos FRX-FRT/a-8.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z - Modificar Formatos FRX-FRT/a-9.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z - Modificar Formatos FRX-FRT/b-0.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z - Modificar Formatos FRX-FRT/b-1.PNG

Fin de La Tematica 70

Tematica 71 : Nuevas Versiones y Revisiones del Patagonia Gestion
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=71

Este link quedo obsoleto
la versión se puede consultar en http://sistemasceibo.com.ar/version2025.asp

Fin de La Tematica 71

Tematica 72 : Formatos FRX en Comanderas
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=72

como modificar la configuracion de un formato de reporte FRX para emitir el mismo por una impresora Comanda.
Descarga de un ejemplo (frx-frt)
http://sistemasceibo.com.ar/formato_de_archivos_ini/Formato-frx-comandera.rar
Leer tambien:
  • Link de 72_429: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z- Formatos FRX en Comanderas/a-2.JPG
    • Descripcion de 72_429

      Al seleccionar del siguiente menu:
      • Optional Band

      • Data Gropuing

      • Propieties

      ... Optional Bands, se abrira el siguiente formulario con las pestañas:
      • Page Layout

      • Optional Band

      • Data Grouping

      • Variables

      • Protection

      • Ruler/Grid

      • Data Enviroment

      ... en la pestañaOptional Band tildar Report has summary band, y la casilla Include page footer with summary
      Guardando los cambios.
      Y listo
  • Link de 72_430: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z- Formatos FRX en Comanderas/a-3.JPG
    • Descripcion de 72_430

      En algunas comandas hay que dejar el page header vacio, activar el Title Band, y colocar todo el encabezado del comprobante en el Title
      Para ello ha que hacer boton derecho en una de las bandas:
      • Optional Band , seleccionar

      • Data Gropuing

      • Propieties

      ... Optional Bands, se abrira el siguiente formulario con las pestañas:
      • Page Layout

      • Optional Band, seleccionar

      • Data Grouping

      • Variables

      • Protection

      • Ruler/Grid

      • Data Enviroment

      ... en la pestañaOptional Band tildar Title Band

Los siguiente son los 5 links de las Imagenes de La Tematica 72, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z- Formatos FRX en Comanderas/a-0.JPG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z- Formatos FRX en Comanderas/a-1.JPG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z- Formatos FRX en Comanderas/a-2.JPG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z- Formatos FRX en Comanderas/a-3.JPG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z- Formatos FRX en Comanderas/a-4.JPG

Fin de La Tematica 72

Tematica 73 : Nova PDF Pro v5 y el Patagonia Gestion
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=73

Como relacionar el Patagonia con la Nova PDF Pro v5
Leer Tambien:
  • Link de 73_435: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z- Nova PDF Pro v5 y el Patagonia Gestion/a-4.png
    • Descripcion de 73_435

      Para realizar un mantenimiento de los archivos generados por la impresora NovaPDF Pro v5 , se pica con el boton derecho del mouse sobre el icono PDF del Patagonia (Formulario inicial) donde se presentan las siguientes opciones:
      • Canelar Eliminacion

      • 0 Dias: Eliminara los archivo PDF temporales y carpetas que se han generado hasta la fecha del dia en curso

      • 1 Dia: Eliminara los archivo PDF temporales y carpetas que se han generado hasta un dia antes de la fecha del dia en curso

      • 7 Dias: Eliminara los archivo PDF temporales y carpetas que se han generado hasta 7 dias antes de la fecha del dia en curso

      • 15 Dias: Eliminara los archivo PDF temporales y carpetas que se han generado hasta 15 dias antes de la fecha del dia en curso

      • 30 Dias: Eliminara los archivo PDF temporales y carpetas que se han generado hasta 30 dias antes de la fecha del dia en curso

      • 60 Dias: Eliminara los archivo PDF temporales y carpetas que se han generado hasta 60 dias antes de la fecha del dia en curso

      • Personalizar eliminacion: se personaliza la eliminacion de los mismos


      Otra Manera es picar con el boton izquierdo donde se posesionara con un explorador de archivos, y se puede eliminar manualmente los archivos generados por la impresora Nova.

      De todas maneras cada vez que se sale del Patagonia correctamente, el mismo eliminara los temporales que tengan mas de 30 dias en dicha carpeta.

Los siguiente son los 4 links de las Imagenes de La Tematica 73, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z- Nova PDF Pro v5 y el Patagonia Gestion/a-1.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z- Nova PDF Pro v5 y el Patagonia Gestion/a-2.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z- Nova PDF Pro v5 y el Patagonia Gestion/a-3.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z- Nova PDF Pro v5 y el Patagonia Gestion/a-4.png

Fin de La Tematica 73

Tematica 74 : Como Subir Precio Modificados y Stock al sitio de Internet
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=74

Mtodo para actualizar los items en el sitio web de convergencia (internet), entre dos fecha a determinar, y/o subir los stocks de todos los items.
  • Link de 74_437: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-75- Como Subir Precio Modificados y Stock al sitio de Internet/a-1.jpeg
    • Descripcion de 74_437

      Lo siguiente es cómo se suben los articulos o items modificados, o todos, al sitio web de convergencia.

      Estos botones estan en la PESTAÑA INTERNET de la seccion ABM de los articulos.

      En los siguientes puntos se explica cuales son los mecanismos a seguir de acuerdo al boton presionado:
      • (1) Ese boton, con la flechita hacia arriba de colores, se activa si hay items o articulos nuevo o modificados. Ahi esta la BANDEJA de SUBIDA de los cambios a enviar para que sean tomados por la aplicacion de los celulares

      • (2) Muestra el Historial de las subidas de Bandeja al sitio web, por si se desea volver a subir una bandeja anterior.

      • (3) Subir Tabla completa al Sitio. al presionar este boton se presenta un dialogo para:
        • Cancelar Proceso, no realiza nada.

        • Subir solo los Modificados desde la fecha dd/mm/aaaa, (determinada en la entrada de datos FECHA DESDE (ctualizacion), Se subiran solo los items que se han modificado desde la "fecha DESDE" (actualizacion)

        • Subir Todos los Items al Sitio, Envia todos los articulos a la bandeja para ser subidos luego.



        En todos los casos, los mecanismos que se ejecutaran son:
        • Poner todos los items deseados en la bandeja

        • Subir la Bandeja

        • Subir los Stocks

        • Igualar codificaciones


      • (4) Picando en este boton se ELIMINARA del SITIO WEB todos los items, pero no se eliminaran de la PC en curso.

      • (5) Picando en este boton, se suben al sitio web solo los codigos de todos los items para ver si en el dominio web faltan algunos. De faltar algunos, los mismos seran ingresados en la bandeja para luego subirlos al sitio o dominio web de convergencia.

      • (6) Picando en el, solo subiran al dominio los items faltantes. Los items que no estan en el sitio, pero si estan en la PC en curso.

      • (7) Picando en el solo sube el STOCK o CANTIDAD de los items al sitio WEB o Dominio de convergencia

      • (8) En caso de terner OFERTAS configuradas, se pica en este boton para que las mismas sean enviadas al sitio web.

      • (9) Tiene la misma funcionalidad que el (1)

      • (10) Son todos los Botones para la descarga de los items que hayan en el Sitio web:
        • Fecha y Actualizar desde el Sitio los Items. Bajara desde la fecha solicitada todos los items que han sido modificados para actualizarlos en la PC en curso

        • Igualar tablas locales con las del sitio. Este mecanismo bajaran todos los items del sitio web para actualizarlos en la PC. Es decir que primero eliminara todos los articulos de la PC para luego insertar nuevamente todos los que esten en el sitio web.

        • Actualizar STOCK desde el SITIO. Este proceso bajara del sitio web los codigos y sus respectivas cantidades para igualar los datos en la PC en cusro.

        • Bajar OFERTA del SITIO. De haber ofertas en el Sitio o dominio web de convergencia, se pueden descargar para que sean aplicadas a las tablas locales del Patagonia.

        • Levantar la APP de Etiquetas. Aplicacion para imprimir en forma de eqituetas los items modificados o todos.


  • Link de 74_439: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-75- Como Subir Precio Modificados y Stock al sitio de Internet/a-3.jpeg
    • Descripcion de 74_439

      Se pica en el boton "Modificados", donde se abrirá un formulario para determinar las opciones a seleccionar:
      • Fecha Desde. Para determinar el rango

      • Fecha Hasta. Para determinar el rango

      • Dejar tildado la casilla "Fecha de Mod. Precios". Para que tome solo los items que han modificado los precios entre las fechas anteriores

      • Dejar tildado la casilla "Fecha Mod. Datos". Para que tome solo los items que han modificado los datos entre las fechas anteriores

      ... Picar en el Boton "Generar Archivo"Al termino presentará un formulario para enviar a la Bandeja de Salida los items en cuestion.

Los siguiente son los 7 links de las Imagenes de La Tematica 74, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-75- Como Subir Precio Modificados y Stock al sitio de Internet/a-0.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-75- Como Subir Precio Modificados y Stock al sitio de Internet/a-1.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-75- Como Subir Precio Modificados y Stock al sitio de Internet/a-2.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-75- Como Subir Precio Modificados y Stock al sitio de Internet/a-3.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-75- Como Subir Precio Modificados y Stock al sitio de Internet/a-4.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-75- Como Subir Precio Modificados y Stock al sitio de Internet/a-4.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-75- Como Subir Precio Modificados y Stock al sitio de Internet/a-5.PNG

Fin de La Tematica 74

Tematica 75 : Truncado de comprobantes
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=75

Cuando se truncan los comprobantes por cualquier razn (corte de luz, corte del sistema, etc...), quedan almacenados en una especie de bandeja de espera para completar su ciclo dependiendo del usuario.
Picando en esa herramienta (manzana mordida), se contina con el grabado del comprobante truncado.
De haber comprobantes truncados, presentar un formulario para que se seleccione (de a uno), el comprobante que no se ha terminado de registrar en el Patagonia.
De esta manera el ciclo de grabacin de cada comprobante truncado se finalizar.

El siguiente es el link de la Imagen de La Tematica 75, por si hay que devolver solamente el link de la imagen de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-76 Truncado de comprobantes/a-0.PNG

Fin de La Tematica 75

Tematica 76 : Interfaz Fernet Branca
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=76

Esta interfaz exporta los archivos para que sean tomados por la Aplicacion "NextByn"
  • La aplicacion que desarrolla los archivos de interfaz es patagonia_branca.exe
    Configuraciones Básicas: PATAGONIA_GESTION_BRANCA.INI
    ... con las siguientes variables:
    NUMERO_NEXTBYN=
    DELIMITADOR_DE_CAMPOS=
    DIAS_A_LA_FECHA=
    RUBROS_A_INFORMAR=
    CLIENTES_DE_LOS_VENDEDORES=
    CARPETA_DE_BRANCA=
    NUMERO_DE_RUTA=
    ... Variables:
    * Numero asignado NEXTBYN
    NUMERO_NEXTBYN=98756
    * delimitador de campos a informar
    DELIMITADOR_DE_CAMPOS=|
    * Dias de comprobantes
    DIAS_A_LA_FECHA=1
    * separar x , rubros a informar
    RUBROS_A_INFORMAR=2,40
    * Separar x , vendedores a informar
    CLIENTES_DE_LOS_VENDEDORES=1,2,3,4
    * Carpeta de almacenamiento
    CARPETA_DE_BRANCA=C:\Fernet-Branca\archivos-del-patagonia
    * numero de ruta a ejecutar
    NUMERO_DE_RUTA=112
    El archivo de texto en la Carpeta Personal de cada cliente se tiene que llamar "BRANCA.TXT".
    Alli se detallara en cada cliente , por ejemplo:
    VENDE_ALCOHOL: SI o NO
    POSICION-ANTE-EL-IVA: CF, EX, MT, NC, RI
    FECHA-DE-ALTA:DDMMAAAA
    LATITUD:-34.502755
    LONGITUD:-58.536893
    TIPODEDOCUMENTO : ??
    FECHA-DESDE-RUTA:DDMMAAAA
    FECHA-HASTA-RUTA:DDMMAAAA
    RUTA: 999999
    PERIODICIDAD: 99
    SEMANA: 99
    DIAS-DE-VISITA: LU,MA,MI,JU,VI,SA,DO
    ORDEN-VISITA: 999999
    RANGO-HORA-DESDE: 99
    RANGO-HORA-HASTA: 99
    FORMA-DE-PAGO: 1, 1=Cta, 2=Cdo
    SUCURSAL = 999Asi se generaran los archivos de exportacion
    ES_ANULADO:SI (o NO)
    FECHA-DE-BAJA:DDMMAAAA
  • Link de 76_444: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-77 Interfaz Fernet Branca/a-1.png
    • Descripcion de 76_444

      Asi se generaran los archivos de exportacion
      Clientes:
      o Tipo contribuyente (Campo n°22):
      campo obligatorio, solo admite opciones tipificadas: CF, EX, MT, NC, RI.
      ·Articulos:
      o No posee campos con algún valor tipificado.
      ·Comprobantes:
      o Letra comprobante (Campo n°3): campo obligatorio, solo admite los valores: A,B,C,P,M.
      ·Perscom:
      o Cargo personal comercial (Campo n°4): Es un campo obligatorio, que solo admite V, S, G, F.
      ·Clirut:
      o Semana (Campo n°9): campo no obligatorio, con opciones 1, 2, 3, 4.
      ·Persorut:
      o No posee campos con algún valor tipificado.
      ·Stofis:
      o No posee campos con algún valor tipificado.

El siguiente es el link de la Imagen de La Tematica 76, por si hay que devolver solamente el link de la imagen de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-77 Interfaz Fernet Branca/a-1.png

Fin de La Tematica 76

Tematica 77 : Actualizar los Items desde un Sitio web de convergencia
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=77

Cuando 2 o mas Patagonias tienen un sitio de convergencia para la sincronizacion de los articulos y tablas principales, se puede forzar la actualizacion de los items de la siguiente manera:



Cuando actualiza automaticamente trabajan en conjunto estos 3 archivos:
  • Fecha del ultimo inicio del Patagonia: cPATH + INICIADO_EN_FECHA_EN_RUTA_nnn.TXT (donde nnn es el numero de ruta de la empresa en curso). En este archivo se guarda la fecha del inicio del Patagonia para que solamente se ejecute la actualizacion automatica una vez al dia en el primer arranque

  • Fecha de la ultima descarga automatica: cPubPathStock + BAJO_ACTUALIZACION_EN_FECHA_RUTA.TXT

  • Tabla que contiene todas las descargas de las actualizaciones que se han hecho: cPubPathStock + HISTORIAL_ITEM_WEB.DBF

Nota:
  • cPATH: es la carpeta de instalacion

  • cPubPathStock: es la carpeta de lectura de los items'

  • Link de 77_445: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-78 Actualizar los Items desde un Sitio web de convergencia/a-1.PNG
    • Descripcion de 77_445

      Se ingresa en A.B.M. de los Items del Sistema.Se situa en la pestaña Internet 7,en los datos que están con fondo naranja, se determina la fecha "desde" para lo cual bajen desde el sitio de convergencia los items que han sido modificados desde esa fecha a solicitar...
      luego se pica en el boton de abajo mismo, "Actualizar desde el SITIO los ITEMS", el cual (de haber items ), va a presentar un cuadro de dialogo con los mismos para que sean actualizados..

Los siguiente son los 2 links de las Imagenes de La Tematica 77, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-78 Actualizar los Items desde un Sitio web de convergencia/a-1.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-78 Actualizar los Items desde un Sitio web de convergencia/a-2.PNG

Fin de La Tematica 77

Tematica 78 : Actualizar los Clientes y Cuentas en Sitio web de convergencia
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=78

A la hora de actualizar el listado de clientes en el sitio web de convergencia con las cuentas individuales de cada uno de ellos, hay que realizar los siguientes cambios.
  • Link de 78_447: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-79 Actualizar los Clientes y Cuentas en Sitio web de convergencia/a-1.PNG
    • Descripcion de 78_447

      Se ingresa en A.B.M. de los Clientes.Se situa en la pestaña Internet,Estando la variable WEB_CUENTAS_CORRIENTES Activada, juntamente con la variable PATAGONIA_SERVER y la funcion de usuraio 207, se activan todos los mecanismos para subir los clientes y las cuentas corrientes al sitio web de convergencia.
      Luego se puede optar por qué se desea subir:
      • Boton Sube Clientes al Sitio Web: donde subira solamente los clientes sin sus cuentas corrientes

      • Boton Sube Ctas.Ctes. al Sitio Web: donde subira los clientes que han sufrido modificaciones solamente, y las cuentas corrientes que tambien sufrieron modificacion o movimientos segun:
        • Todo lo Pendiente

        • Desde el ultimo pendiente

        • Desde la Fecha (determinar los dias a la fecha de subida)

        • de solo deudores

        • Todas las fichas

        • No subir fichas


El siguiente es el link de la Imagen de La Tematica 78, por si hay que devolver solamente el link de la imagen de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-79 Actualizar los Clientes y Cuentas en Sitio web de convergencia/a-1.PNG

Fin de La Tematica 78

Tematica 79 : Como Renombrar los Codigos de los Articulos
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=79

  • Link de 79_448: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-81 Como Renombrar los Codigos de los Articulos/a-0.PNG
    • Descripcion de 79_448

      Para renombrar la codificacion de un item, hay que ingresar en el formaulario de ABM de Articulos.
      • Llamar al codigo a renombrar,

      • Luego, en la pestaña "Datos Primarios", picar en la casilla en verde con el cartel "Renombrar Codigo"


      Los archivos que serán tocados son:
      • Tabla GENERAL del Listado de Items y la correspondiente al RUBRO

      • de haber sub-stocks: Tablas de Sub-Stock GENERAL del Listado de Items y la correspondiente al RUBRO

      • Tabla NOTAS de los Items

      • Tabla Ofertas Individuales

      • Tabla Ofertas Graduales

      • Tabla Cuotas o Seguimientos

      • Tabla Tarjetas o Monedas

      • Tabla Integrados o Combos

      • Tabla Relacion de Items de Proveedores

      • Tabla Bonificacion especials de Clientes

  • Link de 79_451: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-81 Como Renombrar los Codigos de los Articulos/a-3.PNG
    • Descripcion de 79_451

      Como ejemplo se renombró el codigo "1751" por "A101"
      Al confirmar el renombramiento, dará en el muro del Patagonia un informe parecido a este:
      Codigo Viejo: 1751 al codigo nuevo: A101
      3 cambios ejecutados:
      * Tabla GENERAL
      Renombrado en C:\MIS_CLIENTES\MIS-PRUEBAS\GENERAL
      Renombrado en 5\STOCK
      * Tabla Notas
      * Tabla Ofertas Individuales
      * Tabla Ofertas Graduales
      Renombrado en OFERTA_GRADUAL
      * Tabla Cuotas o Seguimientos
      * Tabla Tarjetas o Monedas
      * Tabla Integrados o Combos
      * Tabla Relacion de Items de Proveedores
      * Tabla Bonificacion especials de Clientes

Los siguiente son los 4 links de las Imagenes de La Tematica 79, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-81 Como Renombrar los Codigos de los Articulos/a-0.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-81 Como Renombrar los Codigos de los Articulos/a-1.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-81 Como Renombrar los Codigos de los Articulos/a-2.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-81 Como Renombrar los Codigos de los Articulos/a-3.PNG

Fin de La Tematica 79

Tematica 80 : Como Trasladar los items para ser tomados desde otra APP
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=80

  • Link de 80_457: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-82 Como Trasladar los items para ser tomados desde otra APP/a-5.PNG
    • Descripcion de 80_457

      Estructura de datos del archivo de texto plano delimitados por comas los articulos:
      • DETALLE: Detalle del rubro de los items

      • CATEGORIA: Categoria Impositiva

      • RUBRO: Numero del rubro o familia al que pertenece el item

      • INGBRUTOS: Porcentaje de ingresos Brutos

      • CODIGO: Codigo primario del item (con el que se llama al articulo en todas las areas del sistema)

      • CODIGOPRO: Codigo secundario del Item

      • PROVEEDO: Numero del Proveedor asociado

      • GRUPO: Grupo de Oferta al que pertence el item

      • ARTICULO: Detalle del Item (el que sale en facturacion)

      • COSTO: Base imponible del costo de compra

      • PORCIENTO: Porcentaje de utilidad

      • NETO: Base imponible de venta

      • DESCUENTO: Valor de descuento

      • PRECOSTO: Base imponible del costo de adquisicion

      • FLETE: Valor en pesos fijos del flete o extras

      • CANTIDAD: Cantidad del stock del item

      • MINIMO: Minimos de stock deseados

      • MAXIMO: Maximos de stock deseados

      • UNIDAD: Cantidad de la fraccion del item

      • IMPUESTO: Porcentaje del impuesto interno a calcular

      • COMISION1

      • COMISION2

      • PORCOSTO

      • EXCENTO: Si es o no un item exento de IVA

      • RESTAR: Si se le aplica o no la suma de sus cantidades vendidas o compradas

      • MAYORCERO

      • IMAGEN: Nombre del archivo imagen asociado al item. estos archivos se encuentran en la carpeta IMAGENES_DE_ARTICULOS del la red. (No es una carpeta local)

      • INTEGRADO: si es un item compuesto por otros items

      • SEGUIMIENT: Si se le aplica el seguimiento en caso de garantias

      • VAL_CAMBIO: Grupo de moneda de cambio al que pertenece

      • MODIFICADO: Fecha de la ultima modificacion del item

      • PVP_NETO: Base imponible final de ventas

      • PVP_IVA: Porcentaje de IVA a aplicar

      • PVP_FINAL: Valor final de ventas con todos lo impuestos

      • PVP_IMPINT: Valor final del impuesto interno

      • PVP_INGBRT: Valor final de los II.BB:

      • MOD_PRECIO: Fecha en que modificó el precio final de venta

      • ENVASE: Valor numerico del contenido del envase

      • MEDIDA: Detalle de la medida del envase

      • XXXXX

      • CREADO: Fecha que fue creado el item

      • UBICACION: Detalle de la ubicacion del item dentro de la empresa

  • Link de 80_458: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-82 Como Trasladar los items para ser tomados desde otra APP/a-6.PNG
    • Descripcion de 80_458

      Apartado para incorporar los items a otra APP.


      Si el PATAGONIA GESTION esta vinculando sus datos a un sitio web determinado, se pueden descargar los datos de los items que tengan imagenes en un archivo CSV, mediante el siguiente script desde un nabegador web que apunta a su sitio web:

      http://www.elsitiodelcliente.com.ar/sucarpetadelectura/BdBajarTodoLosItemsW.asp?DELIMITADOR=;&PUNTO=SI

      Donde:
      • www.elsitiodelcliente.com.ar: es el dominio que fue asignado por nuestro personal al PATAGONIA GESTION para la vinculacion de los datos

      • sucarpetadelectura: es la carpeta que se le asigno en el dominio a esa sucursal

      • ParaInteracturarArticulos.CSV: es el archivo que se autodescargara


      PARAMETROS:
      • DELIMITADOR=;: es el caracter delimitador de campos con que se crea el CSV. En este caso el delimitador de campo es ";"

      • PUNTO=SI: si Baja con PUNTO decimal, de lo contrario bajara con una coma decimal

      Estructura de datos del archivo de texto plano delimitados por comas, ParaInteracturarArticulos.CSV, de los articulos:
      • Fecha Creado: fecha de creacion del archivo CSV

      • Detalle del Rubro: Detalle del rubro de los items

      • Categoria Impositiva: Categoria Impositiva

      • Numero de Rubro: Numero del rubro o familia al que pertenece el item

      • II.BB.: Porcentaje de ingresos Brutos

      • Sub Rubro: Detalle del Sub Rubro o Sub familia al que pertenece el item

      • Codigo 1 de Item: Codigo primario del item (con el que se llama al articulo en todas las areas del sistema)

      • Codigo 2 de Item: Codigo secundario del Item

      • N de Proveedor: Numero del Proveedor asociado

      • Grupo de Oferta: Grupo de Oferta al que pertence el item

      • Detalle del Articulo o Item: Detalle del Item (el que sale en facturacion)

      • Stock o Cantidad: Cantidad del stock del item

      • Fraccion del Item: Cantidad de la fraccion del item

      • % Imp. Internos: Porcentaje del impuesto interno a calcular

      • Exento: Si es o no un item exento de IVA

      • Link de Imagen: Nombre del LINK del archivo imagen asociado al item

      • Precio sin IVA: Base imponible de venta

      • I.V.A.: Porcentaje de IVA a aplicar

      • Precio Final: Valor final de ventas con todos lo impuestos

      • $ Imp. Interno: Valor final del impuesto interno

      • Tipo Envase: Valor numerico del contenido del envase

      • Medida del Envase: Detalle de la medida del envase

      • Ubicacion del Item: Detalle de la ubicacion del item dentro de la empresa

      • Grupo: Numero del Grupo de Ofertas al que pertenece el item

      • Activado: (1) si esta activado el grupo para la aplicacion de las ofertas, (0) desactivado el grupo de ofertas

      • Desde: de estar el grupo activado validara si la fecha del comprobante esta dentro del rango DESDE y HASTA. Si no esta dentro del rango, se desactivara la oferta

      • Hasta: Rango de fecha HASTA para la aplicacion de las ofertas

      • Lunes: (1) si esta activado el DIA para la aplicacion de las ofertas, (0) desactivado el DIA de ofertas

      • Martes: (1) si esta activado el DIA para la aplicacion de las ofertas, (0) desactivado el DIA de ofertas

      • Miercoles: (1) si esta activado el DIA para la aplicacion de las ofertas, (0) desactivado el DIA de ofertas

      • Jueves: (1) si esta activado el DIA para la aplicacion de las ofertas, (0) desactivado el DIA de ofertas

      • Viernes: (1) si esta activado el DIA para la aplicacion de las ofertas, (0) desactivado el DIA de ofertas

      • Sabado: (1) si esta activado el DIA para la aplicacion de las ofertas, (0) desactivado el DIA de ofertas

      • Domingo: (1) si esta activado el DIA para la aplicacion de las ofertas, (0) desactivado el DIA de ofertas

      • P.V.P. en Oferta: Precio final del item en Oferta

      • Codigo de Regalo: Codigo del Item de regalo aplicado a la oferta

      • CantidadMinimaParaOferta: Cantidad minima del item para aplicar la oferta

      • CantidadDelCodigoDeRegalo: Cantidad del Codigo de Regalo que se va a determinar en la oferta


      Copiado para Watsapp:


      Estructura de datos del archivo de texto plano delimitados por comas, ParaInteracturarArticulos.CSV, de los articulos:
      1. *Fecha Creado*: fecha de creacion del archivo CSV
      2. *Detalle del Rubro*: Detalle del rubro de los items
      3. *Categoria Impositiva*: Categoria Impositiva
      4. *Numero de Rubro*: Numero del rubro o familia al que pertenece el item
      5. *II.BB.*: Porcentaje de ingresos Brutos
      6. *Sub Rubro*: Detalle del Sub Rubro o Sub familia al que pertenece el item
      7. *Codigo primario de Item*: Codigo primario del item (con el que se llama al articulo en todas las areas del sistema)
      8. *Codigo secundario de Item*: Codigo secundario del Item
      9. *Numero de Proveedor*: Numero del Proveedor asociado
      10. *Grupo de Oferta*: Grupo de Oferta al que pertence el item
      11. *Detalle del Articulo o Item*: Detalle del Item (el que sale en facturacion)
      12. *Stock o Cantidad*: Cantidad del stock del item
      13. *Fraccion del Item*: Cantidad de la fraccion del item
      14. *% Imp. Internos*: Porcentaje del impuesto interno a calcular
      15. *Exento*: Si es o no un item exento de IVA
      16. *Link de Imagen*: Nombre del LINK del archivo imagen asociado al item
      17. *Precio sin IVA*: Base imponible de venta
      18. *I.V.A.*: Porcentaje de IVA a aplicar
      19. *Precio Final*: Valor final de ventas con todos lo impuestos
      20. *$ Imp. Interno*: Valor final del impuesto interno
      21. *Tipo Envase*: Valor numerico del contenido del envase
      22. *Medida del Envase*: Detalle de la medida del envase
      23. *Ubicacion del Item*: Detalle de la ubicacion del item dentro de la empresa
      24. *Grupo*: Numero del Grupo de Ofertas al que pertenece el item
      25. *Activado*: (1) si esta activado el grupo para la aplicacion de las ofertas, (0) desactivado el grupo de ofertas
      26. *Desde*: de estar el grupo activado validara si la fecha del comprobante esta dentro del rango DESDE y HASTA. Si no esta dentro del rango, se desactivara la oferta
      27. *Hasta*: Rango de fecha HASTA para la aplicacion de las ofertas
      28. *Lunes*: (1) si esta activado el DIA para la aplicacion de las ofertas, (0) desactivado el DIA de ofertas
      29. *Martes*: (1) si esta activado el DIA para la aplicacion de las ofertas, (0) desactivado el DIA de ofertas
      30. *Miercoles*: (1) si esta activado el DIA para la aplicacion de las ofertas, (0) desactivado el DIA de ofertas
      31. *Jueves*: (1) si esta activado el DIA para la aplicacion de las ofertas, (0) desactivado el DIA de ofertas
      32. *Viernes*: (1) si esta activado el DIA para la aplicacion de las ofertas, (0) desactivado el DIA de ofertas
      33. *Sabado*: (1) si esta activado el DIA para la aplicacion de las ofertas, (0) desactivado el DIA de ofertas
      34. *Domingo*: (1) si esta activado el DIA para la aplicacion de las ofertas, (0) desactivado el DIA de ofertas
      35. *P.V.P. en Oferta*: Precio final del item en Oferta
      36. *Codigo de Regalo*: Codigo del Item de regalo aplicado a la oferta
      37. *CantidadMinimaParaOferta*: Cantidad minima del item para aplicar la oferta
      38. *CantidadDelCodigoDeRegalo*: Cantidad del Codigo de Regalo que se va a determinar en la oferta

Los siguiente son los 7 links de las Imagenes de La Tematica 80, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-82 Como Trasladar los items para ser tomados desde otra APP/a-0.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-82 Como Trasladar los items para ser tomados desde otra APP/a-1.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-82 Como Trasladar los items para ser tomados desde otra APP/a-2.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-82 Como Trasladar los items para ser tomados desde otra APP/a-3.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-82 Como Trasladar los items para ser tomados desde otra APP/a-4.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-82 Como Trasladar los items para ser tomados desde otra APP/a-5.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-82 Como Trasladar los items para ser tomados desde otra APP/a-6.PNG

Fin de La Tematica 80

Tematica 81 : Agrupar Clientes por comodines
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=81

  • Para que en el listado de clientes o proveedores se agrupen mediante comodines, hay que realizar lo siguiente:
    Ir a ABM de Cliente (o Proveedores segun sea el caso)

Los siguiente son los 3 links de las Imagenes de La Tematica 81, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-83 Agrupar Clientes por comodines/a-1.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-83 Agrupar Clientes por comodines/a-2.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-83 Agrupar Clientes por comodines/a-3.PNG

Fin de La Tematica 81

Tematica 82 : Como identificar ITEMS EXENTOS que se facturan con IVA Incluido a clientes determinados
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=82

En este mecanismo se explica cmo determinar los items que son exentos de I.V.A., y a su vez cmo colocarlos en una tabla en la que se les calcula en IVA tanto en ventas como en compras. Pero en ventas va a depender de la categora impositiva que tenga el cliente en cuestion.
  • Link de 82_463: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-84 Como identificar ITEMS EXENTOS que se facturan con IVA Incluido a clientes determinados/a-2.png
    • Descripcion de 82_463

      Llamando a cada itemen la pestaña "Datos Primario" se pasan a todos los items a "Exentos de IVA" (guardando los cambios), de a uno.
      Notese que cuando un item exento se encuentra en la tabla de los exentos, presentará una imagen de CAMPANA mostrando dicha accion.
      Picando en esa campanita, desplegará todos los items involucrados en el muro del Patagonia.
      Para eliminar la tabla completa de los items exentos para el recalculo del IVA segun caracteristicas del cliente en curso de facturacion, pícar en el boton que tiene una cruz roja, ala derecha del de la visualizacion de los items en el muro. Completar los datos y confirmar
  • Link de 82_464: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-84 Como identificar ITEMS EXENTOS que se facturan con IVA Incluido a clientes determinados/a-3.jpg
    • Descripcion de 82_464

      Una vez que se tengan todos los items "exentos" de IVA, se procede a generar el archivo para que se aplique el iva segun la categoria impositiva asignada al cliente.
      Ubicando en la pestaña "Ajustes", se presiona el boton "Determinar Rubros". Apareceran todos los rubros de los items, donde se deja tildado el o los rubros que contiene los items exentos. Picando en "Continuar" luego pedirá:
      • A cuales items
        • Todos los Items

        • Items con stock o cantidad negativa

        • Items con stock o cantidad positiva

        • Items con stock o cantidad en cero

      • Tipos de Items items
        • Items EXENTO y/o NO EXENTOS

        • Items EXENTOS solamente

        • Items NO ERXENTOS solamente

  • Link de 82_467: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-84 Como identificar ITEMS EXENTOS que se facturan con IVA Incluido a clientes determinados/a-6.png
    • Descripcion de 82_467

      Si el item se encuentra en la tabla de los "items a aplicar el iva dependiendo de la categoria impositiva", en la columna "EXENTO" se va a encontrar la celda en color "rojo".
      Ubicando el cursor en la columna "Act.Det" (la 3° columna desde la izquierda), se tilda el item para ser pasado a dicha tabla de exentos para aplicar el iva en ventas.
      Una vez que se tengan todos los items exentos tildados, se pica en el boton "Items Exentos agregar a tsabla para aplicar el IVA. (Clik derecho elimina tabla)". Presentará un cartel de confirmacion.
      En el caso de querer eliminar dicha tabla, se pica en ese mismo boton pero con el clik derecho del maous, donde pedirá confirmacion para realizar el proceso.
  • Link de 82_469: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-84 Como identificar ITEMS EXENTOS que se facturan con IVA Incluido a clientes determinados/a-8.png
    • Descripcion de 82_469

      Lo siguiente se aplica en caso de que sea en todos las categorias en un determinado tipo de CUIT.
      Para que esto tenga efecto hay que decirle al "Patagonia" qué categoria de IVA (de los clientes) será la que le agregará el IVA a los items que se han ingresado en la tabla de los "exentos para con IVA"Para ello hay que levanta el aplicativo "Configuraciones del Patagonia (PATAGONIA_CONFIGURACIONES.EXE)", y activar las variable para que sea sumado el IVA a los items de la tabla de exentos.
      Por ejemplo, si la exencion de iva se aplica a los cllientes "CF" (consumidores finales), entonces hay que activar todas estas variables y desactivar solamente a "AGREGAR_IVA_A_CATEGORIA_CF"
      • AGREGAR_IVA_A_CATEGORIA_CE ACTIVAR

      • AGREGAR_IVA_A_CATEGORIA_CES ACTIVAR

      • AGREGAR_IVA_A_CATEGORIA_CF ...

      • AGREGAR_IVA_A_CATEGORIA_EX ACTIVAR

      • AGREGAR_IVA_A_CATEGORIA_MON ACTIVAR

      • AGREGAR_IVA_A_CATEGORIA_MSO ACTIVAR

      • AGREGAR_IVA_A_CATEGORIA_NR ACTIVAR

      • AGREGAR_IVA_A_CATEGORIA_RI ACTIVAR

      • AGREGAR_IVA_A_CATEGORIA_SNC ACTIVAR

      • AGREGAR_IVA_A_CATEGORIA_TUR ACTIVAR

      ... esta variable se encuentran en el grupo de "Facturacion"Asi como esta en el ejemplo, solo se conservará la exencion del IVA de los items de la tabla a los clientes consumidores finales. Al resto y en las compras se calculará el IVA dfe los iotems alli comprendidos.

Los siguiente son los 8 links de las Imagenes de La Tematica 82, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-84 Como identificar ITEMS EXENTOS que se facturan con IVA Incluido a clientes determinados/a-1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-84 Como identificar ITEMS EXENTOS que se facturan con IVA Incluido a clientes determinados/a-2.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-84 Como identificar ITEMS EXENTOS que se facturan con IVA Incluido a clientes determinados/a-3.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-84 Como identificar ITEMS EXENTOS que se facturan con IVA Incluido a clientes determinados/a-4.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-84 Como identificar ITEMS EXENTOS que se facturan con IVA Incluido a clientes determinados/a-5.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-84 Como identificar ITEMS EXENTOS que se facturan con IVA Incluido a clientes determinados/a-6.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-84 Como identificar ITEMS EXENTOS que se facturan con IVA Incluido a clientes determinados/a-7.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-84 Como identificar ITEMS EXENTOS que se facturan con IVA Incluido a clientes determinados/a-8.png

Fin de La Tematica 82

Tematica 83 : Recuperacion de Comprobantes quebrados del Webservis de AFIP - WSAFIPFE
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=83

El Patagonia Gestion tiene implementado un mecanismo para recuperar los comprobantes que han sufrido un quiebre en el momento de grabacion del mismo.
Cuando el Patagonia envia el comprobante al Webservis de AFIP, genera un temporal del mismo. Si recibe respuesta conforme ese temporal se elimina y se registra correctamente en las tablas del Patagonia.
Pero si sufrio un quiebre por:
Fuera TimeOut del Servidor Web (tiempo excedido en la espera)
Corte de luz
Etc el Patagonia deja pendiente de grabacion dicho comprobante, el cual puede ser que no tenga CAE, Cdigo de barras y/o fecha de vencimiento del CAE.
Este mecanismo solamente esta implementado a partir de la Version 2019-10-04 (21:00) Revision 2019.10.402 del Patagonia Gestion.
En esto casos seguir los siguientes pasos:
  • Link de 83_470: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-85 Recuperacion de Comprobantes quebrados del Webservis de AFIP - WSAFIPFE/a-1.png
    • Descripcion de 83_470

      Picando en esta herramienta consultará en el WEBSERVIS de AFIP la existencia de dichos comprobantes. Luego se presentara en una ventana para que se seleccione el comprobante quebrado a ser restaurado.
      Luego de la selección y restauración, El Patagonia Gestión, de haber CAE y demás datos fiscales, colocará esos datos en los registros correspondientes tanto en los libros de IVA como en la Facturación.
      Nota 1: Además de estar en ese mismo temporal los comprobantes electrónicos quebrados, también pueden estar allí comprobantes que han sufrido un quiebre en el grabado de las tablas del Patagonia Gestión
      Nota 2: Picando con el botón derecho en dicha herramienta pedirá a modo de confirmación la eliminación de los comprobantes ya registrados para no volver a solicitar su estado.

El siguiente es el link de la Imagen de La Tematica 83, por si hay que devolver solamente el link de la imagen de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-85 Recuperacion de Comprobantes quebrados del Webservis de AFIP - WSAFIPFE/a-1.png

Fin de La Tematica 83

Tematica 84 : Bonificaciones Especiales de Clientes
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=84

  • Determinacion de Bonificaciones especiales en los Clientes.
    El Patagonia maneja valores unicos para la emision de listas de precios o Facturacion. Que quiere decir esto: que hay una sola columna que determina el precio de cada item o articulo. No trabaja con varias columnas de precios para aplicarsela a cada cliente, lo que normalmente se llama distintas listas de precios.
    Para poder modificar los precios de los items en forma personalizada, el Patagonia tiene varios mecanismos implementados:
    • Por Concepto de Venta o Tipo de Venta donde se aplica a todos los items en una venta un porcentaje a determinar

    • Por asociacion a una lista de precios que tiene un porcentaje que aplicara a todos los items

    • Por una Bonificacion General aplicada a todos los items

    • Por una Bonificacion Especial la cual a plica un porcentaje a algunos items en
    • particular o a un Rubro de items
    En este apartado se explicara las bonificaciones especiales
    Nota: Aplicable a partir de la Version del Patagonia 2019-11-04 (13:00), Revision 2019.11.601
  • Link de 84_471: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-86 Bonificaciones Especiales de Clientes/a-1.jpg
    • Descripcion de 84_471

      (ver lo remarcado en rojo)
      Para poder modificar los precios de los items en forma personalizada, el Patagonia tiene varios mecanismos implementados:
      • Por Concepto de Venta o Tipo de Venta donde se aplica a todos los items en una venta un porcentaje a determinar

      • Por asociacion a una lista de precios que tiene un porcentaje que aplicara a todos los items

      • Por una Bonificacion General aplicada a todos los items

      • Por una Bonificacion Especial la cual a plica un porcentaje a algunos items en particular o a un Rubro de items

      Se pica en el boton "Bonificaciones Especiales" para acceder al formulario donde se ingresaran item a item o rubro a rubro los casos donde se van a bonificar.
  • Link de 84_472: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-86 Bonificaciones Especiales de Clientes/a-2.jpg
    • Descripcion de 84_472

      Bonificaciones Especiales del cliente en curso
      Agregando lineas a la grilla de las bonificaciones especiales de un cliente, se puede informar si es un articulo o es un rubro de articulos que van a sufrir una modificacion en el precio a la hora de realizar un comprobante.
      La grilla esta compuesta por:
      • Codigo de Item

      • Numero de Rubro de Items

      • Porcentaje de Bonificacion


      Tambien se puede importar desde un excel (formato 5.0/95) todos los items que se deseen bonificar a un cliente determinado.
      La estructura de la Planilla excel para la insercion de los items, tiene que tener el siguiente formato:
      • (A) Codigo de Item

      • (B) Vacia o Detalle de item como referencia, no tiene inicdencia

      • (C) Vacia o Detalle de item como referencia, no tiene inicdencia

      • (D) Valor Final que tiene que tener el Item. (En la importacion de la misma se calcula la bonificacion para llegar al valor)

      La estructura de la Planilla excel para la insercion de los Rubros, tiene que tener el siguiente formato:
      • (A) Vacia

      • (B) Vacia o Detalle del rubro de items como referencia, no tiene inicdencia

      • (C) Numero del Rubro

      • (D) Porcentaje de descuento en el rubro. Ejemplo: 10 significa un 10% (no ingresar 0.10 para tener un 10%)

  • Link de 84_475: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-86 Bonificaciones Especiales de Clientes/a-5.jpg
    • Descripcion de 84_475

      Tambien se puede hacer que un grupo de clientes asociados a un vendedor tengan las mismas bonificaciones especiales.
      Los pasos serian:
      • Menu Principal

      • Administracion...

      • Vendedores

      • Alta, Baja y Modificaacion de Vendedores

      • en la pestaña ABM Vendedores llamar al Vendedor correspondiente

      • señalar la pestaña Asociaciones Multiples, donde estará en un cuadro negro la cantidad de clientes asociados al vendedor en curso.

      • en Codigo de Cta. Origen como modelo de las Bonificaciones ingresar el codigo de cliente que tiene las bonificaciones Esepiales. Picando en el boton Ver Bonif. Epec. se pueden ver cuales son.

      • Tildar Igualar Bonificaciones Especiales del Cliente Origen

      • para que el mecanismo se concluya, picar en Grabar Cambios Generales


Los siguiente son los 5 links de las Imagenes de La Tematica 84, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-86 Bonificaciones Especiales de Clientes/a-1.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-86 Bonificaciones Especiales de Clientes/a-2.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-86 Bonificaciones Especiales de Clientes/a-3.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-86 Bonificaciones Especiales de Clientes/a-4.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-86 Bonificaciones Especiales de Clientes/a-5.jpg

Fin de La Tematica 84

Tematica 85 : Impresores Hasar Viejos
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=85


El siguiente es el link de la Imagen de La Tematica 85, por si hay que devolver solamente el link de la imagen de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-87 Impresores Hasar Viejos/a-0.JPG

Fin de La Tematica 85

Tematica 86 : Sincronizar toda la Info de un Patagonia a otro Patagonia por internet
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=86

  • Link de 86_477: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-88 Sincronizar toda la Info de un Patagonia a otro Patagonia por internet/a-0.JPG
    • Descripcion de 86_477

      Como sacar toda la informacion del Patagonia y volcarlo a otro Patagonia mediante internet. Es decir que si hay 2 Patagonias separados con vinculo en un sitio web, se puede extraer toda la informacion de uno de ellos y sumarla a otro mediante un metodo llamado Sincronizacion de datos.
      Esto hara que los datos seleccionados de la PC origen sean eliminados, y sumados a la PC destino.

      Para que esto tenga funcionamiento perfecto tiene que estar determinada la carpeta de la aplicacion WINRAR.EXE que es lo que usa el Patagonia para la compresion y descompresion de archivos. Dicha configuracion se encuentra en el archivo PATAGONIA_WINRAR.INI en la variable WWW_WINRAR_PATAGONIA
      por ejemplo:
      WWW_WINRAR_PATAGONIA= C:\PROGRAM FILES (X86)\WINRAR\WINRAR.EXE

      Otro dato importante es el numero de permiso en un estado de control de usuarios que determina si se deja realizar estos mecanismos. El permiso es 1554
  • Link de 86_478: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-88 Sincronizar toda la Info de un Patagonia a otro Patagonia por internet/a-1.JPG
    • Descripcion de 86_478

      Las Variables a activar o a determinar son las Siguientes para una PC Origen:
      • CARPETA_WEB_TRASLADO : Carpeta del raiz del sitio de convergencia (Soliocitar a Sistemas Ceibo la creacion de la misma)

      • SACA_TODO_DE_LA_CARPETA : Activar para que entre en vigencia

      • CANTIDAD_DE_DIAS_PARA_SINCRONIZAR : Cantidad de dias para adelante y para atras desde la fecha de quitada de datos o de ejecucion

      • PERMITIDOS_EN_CARPETA_WEB_TRASLADO : Cantidad de archivos en espera que seran permitidos. Superando esta cantidad no subira nada si no son bajados los que estan en la carpeta web, por la PC Destino

      • SACAR_ASIENTOS_CONTABLES : Envia Todos los asientos de la contabilidad y deja en blanco o vacios los mismos en la PC Origen

      • SACAR_BANCOS : Envia Todos los registros de las fichas Individuales de todos los bancos y deja en blanco o vacios los mismos en la PC Origen

      • SACAR_CLIENTES : Envia Todos los registros de las fichas Individuales de todos los clientes y deja en blanco o vacios los mismos en la PC Origen

      • SACAR_PROVEEDORES : Envia Todos los registros de las fichas Individuales de todos los proveedores y deja en blanco o vacios los mismos en la PC Origen

      • SACAR_COBROS : Envia Todos los Cobros y deja en blanco o vacios los mismos en la PC Origen

      • SACAR_PAGOS : Envia Todos los Pagos y deja en blanco o vacios los mismos en la PC Origen

      • SACAR_REMITOS : Envia Todos los Remitos de Clientes y deja en blanco o vacios los mismos en la PC Origen

      • SACAR_VENTAS : Envia Todos los Facturacion a Clientes y deja en blanco o vacios los mismos en la PC Origen

      • SACAR_COMPRAS : Envia Todos los Compras a Proveedores y deja en blanco o vacios los mismos en la PC Origen

      • SACAR_LIBROSIVA_COMPRAS : Envia los Libros de IVA y sus Tablas Impositivas y deja en blanco o vacios los mismos en la PC Origen

      • SACAR_LIBROSIVA_VENTAS : Envia los Libros de IVA y sus Tablas Impositivas y deja en blanco o vacios los mismos en la PC Origen

      • NO_DEJAR_COPIA_AL_SINCRONIZAR : dejara una copia intacta en la PC Origen. Si no se quiere dejar copia, activar esta variable.

      Las Variables a activar o a determinar son las Siguientes para una PC Destino:
      • CARPETA_WEB_TRASLADO : Carpeta del raiz del sitio de convergencia (Soliocitar a Sistemas Ceibo la creacion de la misma)

      • BAJA_TODO_DE_LA_CARPETA : Activar para que entre en vigencia


      Nota 1: Estas variables se Determinan con la aplicacion "PATAGONIA_CONFIGURACIONES.EXE", o desde el Menu principal, Avances, Aplicativos del Patagonia, Configuraciones del Patagonia

      Nota 2: La PC origen que envia los datos, dejara una copia de lo enviado en la carpeta "COPIA_RESULTANTE_DE_RUTA_nnnn" (donde esta instalado el Patagonia), donde nnnn es el numero de Ruta o Carpeta de trabajo seleccionada en el Patagonia. Ejemplo de los formatos de dichos archvios: todo_lo_que_lleva_20191111_205855-pc-00015000.rar, donde el nombre del mismo determina la fecha, la hora y el numero de la PC que lo envio.

Los siguiente son los 5 links de las Imagenes de La Tematica 86, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-88 Sincronizar toda la Info de un Patagonia a otro Patagonia por internet/a-0.JPG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-88 Sincronizar toda la Info de un Patagonia a otro Patagonia por internet/a-1.JPG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-88 Sincronizar toda la Info de un Patagonia a otro Patagonia por internet/a-2.JPG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-88 Sincronizar toda la Info de un Patagonia a otro Patagonia por internet/a-3.JPG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-88 Sincronizar toda la Info de un Patagonia a otro Patagonia por internet/a-4.JPG

Fin de La Tematica 86

Tematica 87 : Como Manipular las Previas o Borradores
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=87

  • Tanto los Clientes como los proveedores tienen sus previas separadas. Es decir que las previas de los proveedores no se visualizan desde las Facturacion a CLientes y biceversa.
    Aqui vamos a explicar como se manipulan desde los comprobantes a Clientes. Pero es exactamenbte lo mismo de los los comprobantes a Proveedores.
    Seleccionar en el menu principal, dentro del arbol "Comprobantes a Clientes" Cualquiera de los items que realice Facutras Personalizada o Rapida, Nota de Credito, Nota de Debito, Remito o Presupuestos.



    Explicacion del Encolumnnado:
    Grilla izquierda:
    • M: Marcado

    • I: Marcado para IMPRIMIR

    • G: Si fue o no Grabada

    • R: Si se le adosa un Remito

    • ?: Al Ver Stock en Marcado presenta Problemas

    • St: Si fue Stockeada en Ver Stock en Marcados

    • T-D: Tio de Comprobante
      • 2: Presupuesto a Cliente

      • 3: Remito

      • 10: Facturacion Personalizada

      • 11: Facturacion Rapida

      • 12: Nota de Cred. Personalizada

      • 13: Nota de Cred. Rapida

      • 14: Nota de Debito

      • 100: Compras a Proveedores

      • 101: Nota de Cred. Proveedores

      • 102: Nota de Debito Proveedores

      • 103: Remito de Proveedores

      • 104: Liquidacion

      • 105: Compra de Bienes de Uso a C.F.


    • Codigo: Codigo del Cliente o Proveedor

    • Dto.: Numero de Sub-Deposito


    Grilla derecha:
    • Fondo Rojo en Codigo y Cantidad: Items sin Stock

    • Fondo Rojo en PRECIO BASE: P.V.P. no real segun tablas.

    Aun aqui en las previas el control del CREDITO LIMITE sigue activo.
    Es decir que si el formato del comprobante es "A Cuenta Corriente"
    no se dejará marcar para imprimir si no dispone de credito
    el Cliente.
    Para poder eliminar un grupo de previas
    solo tiene que estar "MARCADA", y NO "MARCADA para IMPRIMIR" (no tiene que estar en verde la linea del registro correspondiente)
    Si la previa no fue "GRABADA" no se podrá marcar para IMPRIMIR en GRUPO.

    Ver Tambien: http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?CARPETA=Como Facturar un Grupo de Previas juntas
  • Link de 87_484: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-89 Como Manipular las Previas o Borradores/a-3.png
    • Descripcion de 87_484

      Asi se muestra el formulario de las previas.

      Presenta 2 grillas o Tablas:
      • Titulares de las previas

      • Contenido de la previa o borrador señalada en los Titulares de las mismas


      Arriba estan las herramientas principales (de izquierda a derecha) en forma de BOTONERA:
      • TOMAR P: Tomar la previa señalada

      • MARCAR: Marcar la previa señalada
        • Boton Izquierdo: Marca o Desmarca la previa señalada

        • Boton Derecho: Cambia propiedad de Grabada. Porque solo se marcan para imprimir en grupo las Grabadas. Revision 2021.7.8


      • MARCA ABAJO: Desde donde esta el señalador en la previa de la izquierda, marcara hacia abajo las mismas. (Este proceso en conjunto con la casilla "Marcar para Imprimir" derivara en la verificacion del stock de las previas marcadas y en la impresion del cosolidado de los items involucrado en las mismas)
        • Boton Izquierdo: Marcar todas hacia Abajo

        • Boton Derecho: Marca para IMPRIMIR las GRABADAS hacia abajo. No incide si esta tildada la casilla Marcar para imprimir. Revision 2021.7.8


      • DESMARCA ABAJO: Desde donde esta el señalador en la previa de la izquierda, desmarcara hacia abajo las mismas
        • Boton Izquierdo: Demarca todas hacia abajo

        • Boton Derecho: Desmarca para IMPRIMIR todas hacia abajo. No incide si esta tildada la casilla Marcar para imprimir. Revision 2021.7.8


      • BORRAR: Eliminar las previas señaladas

      • IMP. GRUPO: Imprime en el formato configurado las previas marcadas PARA IMPRIMIR

      • 1 COMPRIME: Presenta un consolidado de las previas marcadas donde se incluyen todos los items de las mismas agrupados ppor item con las cantidades sumadas. De haber items INTEGRADOS, preguntara si se desea Incluir la integracion de los mismos en dicho reporte.

      • TOTALES: Ver el total de las previas señaladas con los valores de ventas al publico. (El resultado estara en el cuadro naraja debajo de la grilla de la derecha)

      • TOPE: Ir hacia arriba o al tope de la grilla en posecion

      • FONDO: Ir hacia abajo o al fondo de la grilla en posecion

      • BAJA STOCK PREVIAS: Bajar el >Stock de las previas señaladas.(Tener en cuenta que una ves subido (desde compras) o bajado (desde ventas) el stock de las previas, las mismas seran eliminadas)

      • Estando activada la variabla SOLO_PEDIDOS (Configuraciones del Paagonia), y teniendo un dominio en internet de vinculacion, se puede enviar al mismo los comprobantes marcados como si fueran pedidos de prevnetas, para que sean rescatados por otro Patagonia desde internet


      Debajo de la grilla de la izquierda, se presenta los mecanismos de:
      • cambio de formato de previa en posecion o de las marcadas a:
        • Determinar tipo de Comprobantes
          • Factura

          • N.Debito

          • N.Credito

          • Remito

          • S/Formato. (Sin Formato)


        • Conceptos:
          • Señalar el tipo o subconcepto de venta previamente configurados


        • (Botones)
          • Cambia Formato de la previa señalada

          • Cambia Formato Marcados de todas las Previas Marcadas


      • Marcar Solo siempre aparece por defecto tildado. Si hay una previa marcada y se quiere Marcar para Imprimir, se destilda esta casilla y (tildando Marcar para imprimir), se marca una previa ya GUARDADA en color verde lista para imprimir en forma grupal

      • Con Deposito. Esto al tildar y estando configurado el Patagonia para trabajar con SubStock o vendedores con Transportes, se puede destinar los comprobantes marcados (previamente a ser facturados), para que sean enviados a un transporte en particular. Al tildar apareceran los trasnnsportes configurados, se hace doble click en el destino y se pasa la previa en curso a dicho transporte o se pasan todas las previas marcadas al transporte señalado.


      Debajo de la grilla de la derecha, se encuentran las siguiente casilla de verificacfion:
      • A Tildando esta casilla afecta al marcado grupal de las previas de los clientes que sean Responsablers inscriptos

      • B Tildando esta casilla afecta al marcado grupal de las previas de los clientes que no son Responsablers inscriptos

      • X Tildando esta casilla afecta al marcado grupal de las previas de los clientes cuyos formatos sean REMITOS

      • Ver Stock en Marcados, verifica el estado de los stock de las previas marcadas, dejando en amarrillos la columna "ST" de las previas que contengan conflictos de stocks.

      • Anular Stock de Previas. Por cada previa guardada el Patagonia registra un stock virtual de las mismas que validara el stock de los items a la hora de asignarlo en una nueva previa. Si esto produce conflictos sobre items que tengan su stock o cantidad controlada, picando aqui se vuelve a cero el stock virtual de las previas, generando uno nunevo.


      Orden:Picando en "Orden" se puede cambiar la ordenacion de la muestra de la grilla de las previas:
      • X Numero de Previa

      • X Tipo de Comprobante, Deposito y Codigo de Cliente

      • Orden Natural o Cronologico

      • X Codigo de Cliente

      • Re-Ordenamiento de todas las previas

      • Traer Previas Huerfanas: Cuando se eliminan las previas pasan a la papelera de reciclaje. Si se restituyen las mismas, y pseleccionando esta opcion, se van a incorporar nuevamente en las previas pero se pierde el vinculo de tipo de comprobante, Cliente, etc.... Solo trae los contenidos de las mimsmas


      Resguardo o recuperacion de las previas marcadas.
      • Exportar:
        • Boton Izquierdo: Exportar las Previas Marcadas a la carpeta RESGUARDO_DE_nnnnn\dLaFechaConHora en el directorio de instalacion. Modo AUTOMATICO

        • Boton Derecho: Abre un explorador ubicado en la carpeta RESGUARDO_DE_nnnnn del directorio de instalacion


      • Importar:
        • Boton Izquierdo: Importar las Previas. En seleccion Automatico da para seleccionar las carpetas de Exportacion de RESGUARDO_DE_nnnnn\dLaFechaConHora

        • Boton Derecho: Abre un explorador ubicado en la carpeta RESGUARDO_DE_nnnnn del directorio de instalacion


  • Link de 87_485: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-89 Como Manipular las Previas o Borradores/a-4.png
    • Descripcion de 87_485

      Con Deposito. Esto al tildar y estando configurado el Patagonia para trabajar con SubStock o vendedores con Transportes, se puede destinar los comprobantes marcados (previamente a ser facturados), para que sean enviados a un transporte en particular. Al tildar apareceran los trasnnsportes configurados, se hace doble click en el destino y se pasa la previa en curso a dicho transporte o se pasan todas las previas marcadas al transporte señalado:
      • Doble click en Transporte destino

      • Cambiar Transporte en previa señalada

      • Cambiar Transporte Marcados en las previas marcadas

  • Link de 87_486: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-89 Como Manipular las Previas o Borradores/a-5.png
    • Descripcion de 87_486

      Orden (numero de orden activo).Presenta las siguiente opciones:
      • 1- Ordenado por numero de previa

      • 2- Ordenado por Tipo de comprobante, Deposito y Codigo de CLiente

      • 3- Ordenado por orden natural o cronologico

      • 4- Ordenado por Codigo de CLiente o Proveedoro

      • 5- procesa los mecanismos de actualizacion de los archivos de ordenamiento en caso de un problema en los mismos

      • 6- Trae las previas huerfanas. Esto es por si se han eliminado las previas (las cuales van a la papelera de reciclaje de Windows), y luego se las restaura desde la misma papelera. Esto hara que sean insertadas en la tabla de las previas pero sin los numeros de los clientes con los que estaban antes de ser eliminadas.

  • Link de 87_489: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-89 Como Manipular las Previas o Borradores/a-8.png
    • Descripcion de 87_489

      Marca hacia abajo las previas. Y en conjunto con la casilla "Marcar para Imprimir", las marcara en verde siempre y cuando haya sido GRABADA (Columna G tildada).
      Tambien trabaja en conjunto con la casilla "Marcar Solo".
      Trabaja en conjunto con las siguiente casilla de verificacfion:
      • A Tildando esta casilla afecta al marcado grupal de las previas de los clientes que sean Responsablers inscriptos

      • B Tildando esta casilla afecta al marcado grupal de las previas de los clientes que no son Responsablers inscriptos

      • X Tildando esta casilla afecta al marcado grupal de las previas de los clientes cuyos formatos sean REMITOS

      Para ver bien el sentido de esto, se tiene que jugar un poco para ver como es el mismo.

      Boton Derecho del mouse: Marca para IMPRIMIR las GRABADAS hacia abajo. No incide si esta tildada la casilla Marcar para imprimir. Revision 2021.7.8


Los siguiente son los 16 links de las Imagenes de La Tematica 87, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-89 Como Manipular las Previas o Borradores/a-1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-89 Como Manipular las Previas o Borradores/a-2.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-89 Como Manipular las Previas o Borradores/a-3.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-89 Como Manipular las Previas o Borradores/a-4.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-89 Como Manipular las Previas o Borradores/a-5.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-89 Como Manipular las Previas o Borradores/a-6.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-89 Como Manipular las Previas o Borradores/a-7.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-89 Como Manipular las Previas o Borradores/a-8.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-89 Como Manipular las Previas o Borradores/a-9.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-89 Como Manipular las Previas o Borradores/b-0.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-89 Como Manipular las Previas o Borradores/b-1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-89 Como Manipular las Previas o Borradores/b-2.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-89 Como Manipular las Previas o Borradores/b-3.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-89 Como Manipular las Previas o Borradores/b-4.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-89 Como Manipular las Previas o Borradores/b-5.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-89 Como Manipular las Previas o Borradores/b-6.png

Fin de La Tematica 87

Tematica 88 : Como Importar o Actualizar Items o Articulos desde un EXCEL
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=88

  • En este bloque se explicará cómo se puede actualizar y/o iomportar los articulos desde una planilla de EXCEL

    IMPORTANTE:
    • Siempre grabar como Excel con el formato o tipo: Libro de Microsoft Excel 5.0/95 (*.xls)

    • No dar ningun formato a las columnas de datos. Por ejemplo el formato de NEGRITA hara que no se importe el detalle de la celda. Es decir que no aplicar formatos de negrita, ni cursiva, etc... Que sea lo mas limpio posible
      • Por alguna disconformidad al respecto, ponerse en contacto con "Microsoft Corporation"

    • A la hora de realizar la importacion, la planilla de excel tiene que estar cerrada.

  • Link de 88_498: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-90 Como Importar o Actualizar Items o Articulos desde un EXCEL/a-2.jpg
    • Descripcion de 88_498

      Serán introducidos los registros con CODIGO (Column 1), no vacio.
      Es decir que en el código contenga algún dato.
      El campo CÓDIGO es el de búsqueda principal
      (En todo caso EXPORTAR a Excel el Rubro, y se tendrá una tabla modelo)

      Las Primeras 5 columnas son las mas Importantes para la Importación / Actualización






      ColumnNombre-CampoTipoAncho
      A1CODIGOC100Codigo primario de los items o articulos de busqueda al momento de facturacion
      B2CODIGOPROC100Codigo secundario de los items o articulos de busqueda al momento de facturacion
      C3ARTICULOC100Detalle o descripcion de los articulos
      D4PRECOSTON13Pre Costo de compra primario sin IVA
      E5VAL_CAMBION4aqui va el numero de moneda de cambio correspondiente. Por defecto es cero (que seria pesificado). Si la moneda es DOLAR, y dicha moneda es el numero 5, aca iria el 5


      Los siguientes son los campos secundarios











      ColumnNombre-CampoTipoAncho
      F6DETALLEC100Detalle del Rubro o Familia al que pertence el item de linea (Tener en cuenta que el numero de RUBRO que se determina en la columna H tambien tiene que cohincidir)
      G7CATEGORIAN3Determina la CATEGORIA impositiva a la que pertenece el item. Por defecto es cero que equivale (por instalacion) al 21%. Pero si le aplicamos la siguiente formula en excel seria: =SI(AHn=10,5;1;0)Ejemplo:
      • 0 = 21%
      • 1 = 10.5%
      • 2 = 27%
      H8RUBRON10Numero del Rubro o Familia al que pertence el item de linea (Tener en cuenta que el Detalle de RUBRO que se determina en la columna F tambien tiene que cohincidir)
      I9INGBRUTOSN7Porcentaje de II.BB. (solo es para plasmarlo en el libro de IVA Ventas)
      J10SUBRUBROC100Detalle del Sub-Rubro o Sub-Familia al que pertence el item de linea
      K11PROVEEDORN10Numero del Proveedore relacionado el Item
      L12GRUPON2Numero del grupo de ofertas al que pertenece el item. (es una caracteristica del Patagonia Gestion)
      Ver Ofertas de Items y Grupos


      M 13COSTON13Costo de compra sin IVA mas el FLETE: =Dn+Qn
      N14PORCIENTON7Porcentaje o utilidad a aplicar. Ejemplo: 65 (quivale al 65%)
      O15NETON13Valor Neto (sin IVA) de venta del item. En excel seria: =Mn+(Mn*Nn/100)
      P16DESCUENTON8porcentaje de descuento en caso de item a consignacion. Ejemplo CIGARRILLOS en revendedores


      El FLETE es necesario para la Actualización






      ColumnNombre-CampoTipoAncho
      Q17FLETEN13Valor fijo de gasto de compra extra que tenga el item. Este calculo esta en base al 1% del neto como gasto: =Dn*1/100
      R18CANTIDADN10Cantidad o Stock actual del Item
      S19MINIMON10Cantidad minima a controlar el Item
      T20MAXIMON10Cantidad MAXIMA para controlar el Item
      U21UNIDADN4Fraccion del Item. Si es un cajon con 12 botellas, aca va el numero 12, sino, si es uno la cantidad minima va caero (0))


      El IMPUESTO Interno es necesario para la Actualización






















      ColumnNombre-CampoTipoAncho
      V22IMPUESTON10Valor numerico que determina el calculo del Impuesto Interno. Por defecto el impuesto interno se calcula del PRECOSTO de Compra (Columna D). Porcentaje del Impuesto Interno
      W23...N7
      X24...N7
      Y25PORCOSTOL1Si requiere que al momento de mover la cantidad se reste o se sume la misma segun el costo del mismo y no segun la cantidad. Por defecto es segun cantidades.
      • VERDADERO
      • FALSO
      Z26EXENTOL1Si es o no EXENTO de impuestos
      • VERDADERO
      • FALSO
      AA27RESTARL1Si requiere que al momento de mover la cantidad se reste o se sume la misma
      • VERDADERO
      • FALSO
      AB28MAYORACEROL1Si requiere la CANTIDAD de STOCK del item no pase a NEGATIVO
      • VERDADERO (controlado)
      • FALSO (puede ser negativo))
      AC29IMAGENC100nombre del archivo imagen ubicado en IMAGENES_DE_ARTICULOS
      AD30INTEGRADOL1Si es o no un codigo de item integrado por otros articulos (ejemplo : Combos)
      • VERDADERO
      • FALSO
      AE31SEGUIMIENTL1Si requiere que al momento de mover la cantidad se registre en una tabla para el seguimiento de garantia o reparaciones
      • VERDADERO
      • FALSO
      AF32MODIFICADOD8Dato que inserta el Patagonia
      AG33PVP_NETON15Formula en EXCEL: =Mn+(Mn*Nn/100)
      AH 34PVP_IVAN15Porcentaje de IVA
      AI35PVP_FINALN15Formula en EXCEL: =AGn+(AGn*AHn/100)
      AJ36PVP_IMPINTN15Formula en EXCEL: =(On*Vn/100)
      AK 37PVP_INGBRTN15Formula en EXCEL: =(On*In/100)
      AL38MOD_PRECIOD8Dato que inserta el Patagonia
      AM39ENVASEN10Cantidad numerica de la capacidad del item. Ej.: 1000
      AN 40MEDIDAC10Descripcion de la unidad de medida. Ejemplo: Kg
      AO41UBICACIONC100Puede ser la ubicacion en depositos. Se puede aplica la siguiente formula en EXCEL por si el detalle es muy largo: =EXTRAE(Cn;41;100)


      Fomato de los tipos de datos en las columnas

      TIPOExplicacion
      CCaracteres Alfanumericos
      NNumericos
      LLogico o Booleano. Ej.: VERDADERO o FALSO
      DFecha. Ej.: dd/mm/aaaa

  • Link de 88_499: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-90 Como Importar o Actualizar Items o Articulos desde un EXCEL/a-3.jpg
    • Descripcion de 88_499

      Para las Columnas:
      • "A": Codigo primario de la lista de articulos (tiene que ser TODOS distintos)

      • "B": Codigo del item en la lista del proveedor

      • "C": Detalle del Articulo. Este detalle es el de busqueda y de facturacion

      • "D": Precio de lista o Pre Costo sin IVA. Tiene un valor y no una cuenta

      • "E": Numero de la moneda de cambio asignada al Patagonia para la pesificacion del item

      • "F": Detalle del Rubro y tiene que cohincidir con el numerol del Rubro de "H"

      • "G": Categoria Impositiva:
        • 0: corresponde al IVA 21

        • 1: corresponde al IVA 10.5

        • 2: corresponde al IVA 27

      • "H": Numero del Rubro. Tiene que cohincidir con el Detalle del rubro de la columna "F"

      • "I": porcentaje de II.BB. (Oviar)

      • "J": Detalle del Sub Rubro

      • "K": Numero del Proveedor al que pertenece el item

      • "L": Numero del Grupo de Oferta (Oviar)

      • "M": Es el Resultante de la suma Dn + Qn (Pre Costo + Gastos)

      • "N": Porcentaje de la utilidad

      • "O": Valor Neto de Venta. Es el Resultante de Mn+(Mn*Nn/100).

      • "P": Dejarlo en blanco

      • "Q": (Gastos) tiene una cuenta que es el producto del "precio de lista" mas el 1%. (Dn*1/100)

      • "R": "Stock Actual", ingresar por primera vez el Stock o cantidad que tengan.

      • "S": (mínimos), ingresar el valor de stock mínimo que se desea manejar.

      • "T": (máximos), ingresar el valor de stock MÁXIMO que se desea manejar.

      • "U": Unidades de la Faccion del Item: 0, 6, 12, etc... (Oviar si es necesario)

      • "V": porcentaje de Impuestos interno (Oviar si es necesario)

      • "Z": Poner VERDADERO si el item es exento de impuestos

      • "AA": Poner VERDADERO si va a sumar o restar a medida que mueva el item

      • "AG": Valor resultante: Mn+(Mn*Nn/100)

      • "AH": Valor del porcentaje de IVA

      • "AI": Valor resultante: AGn+(AGn*AHn/100)

      • "AM": Envase: 1000, 500, 250

      • "AN": Medida del Envase: CM3, Lts., Grms., Kg.

      • "AO": Detalle de la Ubicacionde item en las estanterias. Es otro detalle mas del item

      Siempre grabar como Excel con el formato o tipo: Libro de Microsoft Excel 5.0/95 (*.xls)

      Descargar: Descargar Planilla ejemplo

Los siguiente son los 8 links de las Imagenes de La Tematica 88, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-90 Como Importar o Actualizar Items o Articulos desde un EXCEL/a-2.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-90 Como Importar o Actualizar Items o Articulos desde un EXCEL/a-3.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-90 Como Importar o Actualizar Items o Articulos desde un EXCEL/a-4.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-90 Como Importar o Actualizar Items o Articulos desde un EXCEL/a-5.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-90 Como Importar o Actualizar Items o Articulos desde un EXCEL/a-6.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-90 Como Importar o Actualizar Items o Articulos desde un EXCEL/a-7.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-90 Como Importar o Actualizar Items o Articulos desde un EXCEL/a-8.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-90 Como Importar o Actualizar Items o Articulos desde un EXCEL/a-9.jpg

Fin de La Tematica 88

Tematica 89 : Aumentar El Rango del periodo Contable
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=89

En este bloque se explicar cmo se puede Aumentar el Rango de las fechas del periodo contable en curso.
Si al momento de cerrar un comprobante, sale el siguiente cartel:
Se ha Ingresado una Fecha
que corresponde a un NUEVO PERRIODO Contable
segun la Configuracion de la Contabilidad
Se recomienda hacer un CIERRE de Balance Automatico

Entonces hay que realizar un Cierre automatico del Balance o aumentar la fecha *HASTA* del periodo Contable en curso.

Los siguiente son los 2 links de las Imagenes de La Tematica 89, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-91 Aumentar El Rango del periodo Contable/a-0.JPG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-91 Aumentar El Rango del periodo Contable/a-1.png

Fin de La Tematica 89

Tematica 90 : Como Mecanizar los abonos mensuales
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=90

En este bloque se explicar cmo se puede crear los abonos mensuales o facturacion mensual para la emision grupal de los comprobantes.
Leer tambien:
  • Link de 90_509: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-92 Como Mecanizar los abonos mensuales/a-2.JPG
    • Descripcion de 90_509

      Al ingresar en los abonos de un cliente en particular...
      Herramientas:
      • (Tilde) Al Enviar a Previas de Facturacion Grabar en formato Cuenta corriente: Se tilda para determinar la condicion de venta del comprobante que se va a generar en previa

      • (boton) Marcar hacia abajo: Activa las lineas hacia para ser enviado a previas de facturacion

      • (boton) Desmarcar hacia abajo: Desactiva hacia abajo las lineas de items para no ser incluidas en las previas generadas

      • (boton) Salir: Sale del formulario

      • (boton) Agregar: Agrega una linea de itema para emitir una previa

      • (boton) Borrar: Elimina una linea de item. (Se elimina totalmente de la grilla cuando se sale del formulario)

      • (boton) Tope: Coloca el puntero de la grilla en el primer registro

      • (boton) Fondo: Coloca el puntero de la grilla en el ultimo registro

      • (boton) Enviar a Previas los Marcados: Envia a previas de facturacion los items marcados (en rojo) si tiene el mes activado. (si no tiene ningun mes activado, lo enviara cada vez que pique este boton)

      • (boton) Ver Cronograma: envia a imprimir en un formato el cronograma de pago anual del cliente. (dicho formato se puede modular personalmente). Cuando se mira el cronograma se puede ver el texto de cada item

      • (boton) Nota: Edita la nota del registro señalado

      • (boton) Marcar todos los meses: Activa la linea de itme para generar la previa todos los meses del año

      • (boton) Eliminar Intereses: Eliminara TODOS los intereses generados del cliente en curso o de todos los clientes. Los mismos se guardan en "Carpeta de las cuentas corriente"\INTERESES_RESGUARDO\DEL_CLIENTE_nnnnn, donde nnnnn corresponde al codigo del cliente

      • (boton) Trae Items Memorizados: (no funciona)

      • (boton) Ayuda? : Muestra ayuda del formulario

      • (boton) Buscador): Se activa un buscador sobre las notas de las lineas de items

      • (tilde) Ver Cronograma: al tildar cambia el texto del boton "Enviar a previas de Facturacion" por "Ver Cronograma"

      • (tilde) Incorporar Intereses por mal pago: Activa o desactiva el mecanismo para incorporar los intereses generados por pago fuera de termino en las previas de facturacion

      • (Tilde) Respetar mes de Facturacion: activa o desactiva el mecanismo para incorporar los items segun el mes de activacion en la previa de facturacion

      • (Dato) Comentario 1: Comentario 1 con que se grabara la previa generada. Si no pone nada pondra el mes por defecto del devengamiento

      • (Dato) Comentario 2: Comentario 2 con que se grabara la previa generada

      • (boton) Notas Individuales: Muestra solamente los items que tienen una nota de texto

      En la Grilla, las celdas en amarillo corresponden a los datos que va ingresando el patagonia de los items que requieren seguimientos, por ejemplo como garantias o trabajos extras
      Dentro de la grilla, segun los encabezados:
      • Marcado: Tildar para activar la linea de item para enviarlo a previa

      • Cliente:

      • Codigo de Facturacion: ingresar el codigo de facturacion existente de la linea de item

      • Detalle del item para Facturar:

      • Cant. a Facturar: ingresar la cantidad en positivo. Si se desea hacer un descuento, crear un item con valor negativo

      • Facturado:

      • Enero: Tildar para activar este periodo

      • Febrero: Tildar para activar este periodo

      • Marzo: Tildar para activar este periodo

      • Abril: Tildar para activar este periodo

      • Mayo: Tildar para activar este periodo

      • Junio: Tildar para activar este periodo

      • Julio: Tildar para activar este periodo

      • Agosto: Tildar para activar este periodo

      • Septiembre: Tildar para activar este periodo

      • Octubre: Tildar para activar este periodo

      • Noviembre: Tildar para activar este periodo

      • Diciembre: Tildar para activar este periodo

  • Link de 90_510: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-92 Como Mecanizar los abonos mensuales/a-3.JPG
    • Descripcion de 90_510

      Cuando se quiere generar las previas de TODOS los clientes, se ingresa en "Administracion ....", "CLIENTE", "CUOTAS o SEGUIMIENTO de ITEMS" en forma grupal
      Herramientas:
      • (Tilde) Al Enviar a Previas de Facturacion Grabar en formato Cuenta corriente: Se tilda para determinar la condicion de venta del comprobante que se va a generar en previa

      • (boton) Marcar hacia abajo: Activa las lineas hacia para ser enviado a previas de facturacion

      • (boton) Desmarcar hacia abajo: Desactiva hacia abajo las lineas de items para no ser incluidas en las previas generadas

      • (boton) Salir: Sale del formulario

      • (boton) Agregar: Agrega una linea de itema para emitir una previa

      • (boton) Borrar: Elimina una linea de item. (Se elimina totalmente de la grilla cuando se sale del formulario)

      • (boton) Tope: Coloca el puntero de la grilla en el primer registro

      • (boton) Fondo: Coloca el puntero de la grilla en el ultimo registro

      • (boton) Enviar a Previas los Marcados: Envia a previas de facturacion los items marcados (en rojo) si tiene el mes activado. (si no tiene ningun mes activado, lo enviara cada vez que pique este boton)

      • (boton) Ver Cronograma: envia a imprimir en un formato el cronograma de pago anual del cliente. (dicho formato se puede modular personalmente). Cuando se mira el cronograma se puede ver el texto de cada item

      • (boton) Nota: Edita la nota del registro señalado

      • (boton) Marcar todos los meses: Activa la linea de itme para generar la previa todos los meses del año

      • (boton) Eliminar Intereses: Eliminara TODOS los intereses generados del cliente en curso o de todos los clientes. Los mismos se guardan en "Carpeta de las cuentas corriente"\INTERESES_RESGUARDO\DEL_CLIENTE_nnnnn, donde nnnnn corresponde al codigo del cliente

      • (boton) Trae Items Memorizados: (no funciona)

      • (boton) Ayuda? : Muestra ayuda del formulario

      • (boton) Buscador): Se activa un buscador sobre las notas de las lineas de items

      • (tilde) Ver Cronograma: al tildar cambia el texto del boton "Enviar a previas de Facturacion" por "Ver Cronograma"

      • (tilde) Incorporar Intereses por mal pago: Activa o desactiva el mecanismo para incorporar los intereses generados por pago fuera de termino en las previas de facturacion

      • (Tilde) Respetar mes de Facturacion: activa o desactiva el mecanismo para incorporar los items segun el mes de activacion en la previa de facturacion

      • (Dato) Comentario 1: Comentario 1 con que se grabara la previa generada. Si no pone nada pondra el mes por defecto del devengamiento

      • (Dato) Comentario 2: Comentario 2 con que se grabara la previa generada

      • (boton) Notas Individuales: Muestra solamente los items que tienen una nota de texto

      En la Grilla, las celdas en amarillo corresponden a los datos que va ingresando el patagonia de los items que requieren seguimientos, por ejemplo como garantias o trabajos extras
      Dentro de la grilla, segun los encabezados:
      • Marcado: Tildar para activar la linea de item para enviarlo a previa

      • Cliente:

      • Codigo de Facturacion: ingresar el codigo de facturacion existente de la linea de item

      • Detalle del item para Facturar:

      • Cant. a Facturar: ingresar la cantidad en positivo. Si se desea hacer un descuento, crear un item con valor negativo

      • Facturado:

      • Enero: Tildar para activar este periodo

      • Febrero: Tildar para activar este periodo

      • Marzo: Tildar para activar este periodo

      • Abril: Tildar para activar este periodo

      • Mayo: Tildar para activar este periodo

      • Junio: Tildar para activar este periodo

      • Julio: Tildar para activar este periodo

      • Agosto: Tildar para activar este periodo

      • Septiembre: Tildar para activar este periodo

      • Octubre: Tildar para activar este periodo

      • Noviembre: Tildar para activar este periodo

      • Diciembre: Tildar para activar este periodo


Los siguiente son los 6 links de las Imagenes de La Tematica 90, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-92 Como Mecanizar los abonos mensuales/a-1.JPG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-92 Como Mecanizar los abonos mensuales/a-2.JPG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-92 Como Mecanizar los abonos mensuales/a-3.JPG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-92 Como Mecanizar los abonos mensuales/a-4.JPG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-92 Como Mecanizar los abonos mensuales/a-5.JPG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-92 Como Mecanizar los abonos mensuales/a-6.JPG

Fin de La Tematica 90

Tematica 91 : Manuales en PDF
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=91

En este bloque se presenta los link para descarga de los manuales del Sistema Patagonia Gestion Contable 2020.
Manuales de la CONTABILIDAD del Sistema Patagonia Gestion Contable

Version 01-2020

NOTA: Si al momento de ingresar un asiento automatico no se presenta balanceado, el usuario tiene que balancearlo para que cierre correctamente. Al igual que tiene que ingresar los nmero de cuenta que se encuentran incompletos.

El Asiento modelo de Venta es:
*Asiento en Venta-Contado
  • de Tipo de Venta (o Caja)
    • ... a Ventas de Mercaderas (segn como se configuraron los rubros en columna Cuenta Ingreso)

    • ... a Ventas de Mercaderas a

    • ... a Ventas de Mercaderas b

    • ... a Ventas de Mercaderas c

    • ... a Impuestos a

    • ... a Impuestos b

    • ... a Impuestos v

    • ... a IVA 1

    • ... a IVA 2

    • ... a IVA 3



*Si se pago con cheques se suma este otro asiento
  • de cuenta Banco.

  • de Valores a depositar (Cheques de cartera)
  • de Cheque o valores adepositar 1

  • de Cheque o valores adepositar 2

  • de Cheque o valores adepositar 3

  • de Cheque o valores adepositar 4

    • ... a CAJA


*Si se pago con Tarjetas se suma este otro asiento
  • de Cuenta Tarjeta 1

  • de Cuenta Tarjeta 2

  • de Cuenta Tarjeta 3

  • de Cuenta Tarjeta 4
    • ... a CAJA


*Asiento en Ventas a Crdito
  • de Deudores por Venta
    • ... a Ventas de Mercaderas a
    • ... a Ventas de Mercaderas b

    • ... a Ventas de Mercaderas c

    • ... a Impuestos a

    • ... a Impuestos b

    • ... a Impuestos v

    • ... a IVA 1

    • ... a IVA 2

    • ... a IVA 3


Nota : Los registros de la cuenta mercaderia pueden variar segun este orden cronologico con que va a priorizar:
  • 1) Cuenta Contable asignada por configuracion a cada item del comprobante. Es decir que cada item o articulo puede tener una cuenta contable en particular

  • 2) Cuenta Contable asignada al Rubro del Item del comprobante. Es decir que se puede configurar para que cada rubro de items tenga una cuenta contable diferente

  • 3) Cuanta contable asignada en el Panel de Control en Valores Netos de Mercaderias


* Se sumar este asiento del costo de la mercadera para tener las utilidades
  • de Costo de Mercadera Vendida
    • ... a Mercaderas

Nota 1): Este asiento modelo lo toma del "Panel de Control", solapa "Contabilidad", botn "Ajustes de Stock (Contabilidad)", y la cuenta mercaderas la toma de la cuenta destinada en los rubros como Bienes/Cambio. Si el rubro no tiene una cuenta asignada la misma ser la que se asign en el asiento modelo "Costo de Mercaderas a mercaderas.-"
.-" Nota 2): Los costos de las mercaderas ser tomado de los artculos del Depsito o Stock General. Es decir que si los artculos de una venta fueron de un Sub-Stock o Sub Depsito que estaba asignado a un Vendedor y los mismos no estaban grabados en el listado del Depsito o Stock General, no se generar el Asiento de Costo de Mercaderas. Por lo tanto para que se genere este asiento debidamente, los mismos cdigos de artculos tienen que estar grabados en el Stock General y en los Stock asignados a los Vendedores.-

es.-

El Asiento modelo de Cobros es:
*Si paga con Tarjetas
  • de Cuenta Tarjeta 1 (Monedas para la Discriminacin columna Contabiliza en...)

  • de Cuenta Tarjeta 2

  • de Cuenta Tarjeta 3

  • de Cuenta Tarjeta 4
    • ... a CAJA


*Registra el Tipo de Cobro
  • de Tipo de Cobro (CAJA)
    • ... a Deudores Por Venta (Cuenta Crdito)


*Si paga con Cheques
  • de Valores a Depositar (Cuenta Cartera de Cheques)

  • de Cheque 1

  • de Cheque 2
    • ... a CAJA


Los siguiente son los 4 links de las Imagenes de La Tematica 91, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-93 Manuales en PDF/a-1.JPG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-93 Manuales en PDF/a-2.JPG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-93 Manuales en PDF/a-3.JPG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-93 Manuales en PDF/a-4.JPG

Fin de La Tematica 91

Tematica 92 : Como Activar o desactivar los Celulares para la preventa
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=92

En este bloque se explicar cmo se puede activar o desactivar los celulares android para la realizacion de la preventa siempre y cuando se tenga un dominio de convergencia.
Ese dominio puede estar en internet o dendro de una propia red
Leer tambien:
  • Para que este mecanismo funcione mediante el usuario, se tiene que tener un paquete con cantidad minimas de Dispositivos a activar.
    Si no se tiene un paquete, tienen que solicitar a nuestra central la activacion de los mismos.

Los siguiente son los 3 links de las Imagenes de La Tematica 92, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-94 Como Activar o desactivar los Celulares para la preventa/a-1.JPG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-94 Como Activar o desactivar los Celulares para la preventa/a-2.JPG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-94 Como Activar o desactivar los Celulares para la preventa/a-3.JPG

Fin de La Tematica 92

Tematica 93 : Como listar lo pendiente de cobranza
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=93

En este bloque se explicar cmo se puede listar las duedas de un grupo de clientes o proveedores
  • Link de 93_523: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-96 Como listar lo pendiente de cobranza/a-3.png
    • Descripcion de 93_523

      • 0: Ingreso de las Fechas desde y hasta del listado de todos los marcados solamente

      • 1: Marca un solo CLiente de la grilla. Marca el señalado

      • 2: Marcar hacia abajo (segun los filtros) los clientes de la grilla

      • 2.1: Desmarcar hacia abajo los clientes de la grilla

      • 3: Listado de la situacion de los clientes a una fecha determinada (hasta):

        • Hasta: Fecha limite para la emision de los clientes con saldo deudor o acreedor

        • Vencimiento: Señalar esta opcion si se incluiran los registros de las fichas individuales segun la fecha de VENCIMIENTO de los mismos

        • X Facturado: Señalar esta opcion si se incluiran los registros de las fichas individuales segun la fecha de FACTURACION de los mismos

        • Archivo resultante en la carpeta C:\CARET:

          • SALDO_FC.DBF y sus variantes para clientes

          • SALDO_FP.DBF y sus variantes para Proveedores





      • 4: Genera el listado resultante del punto 3, El Saldo a fecha determinada

      • 5: Genera un archivo (tabla libre) con TODAS las fichas de los clientes que cumplan la misma condicion en la carpeta C:\CARET:

        • PEND_C.DBF : Archivo con todos los registros de todas las fichas de los clientes segun los filtros determinados

        • TODOS_C.DBF : Archivo con todos los Clientes abarcados en el listado de las fichas individuales

        • (Para los proveedores, los archivos son: PEND_P.DBF y TODOS_P.DBF)



      • 6: Ultimos Saldo a Fecha generados con el boton 4

      • 7: Ultimo reporte Generado con el boton 5

      • 8: Actualizar TODOS los saldos de las fichas de los clientes marcados

      • 9: Ver la ficha individual del Cliente señalado

  • Link de 93_524: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-96 Como listar lo pendiente de cobranza/a-4.png
    • Descripcion de 93_524

      Filtros y Condiciones que funcionan a la hora de marcar hacia abajo los clientes:
      • 1: Con Vendedor, permite determinar e ingresar el vendedor para marcar los clientes correspondientes segun el vendedor con que se ha cargado cada cliente

      • 2: Excluir el Tipo, Al tildar esta casilla se destildaran todos los clientes cuyo Tipo de comercio sea el determinadoen TIPO

      • 3: TIPO, descripcion del tipo de comercio a excluir. Flecha abajo listara los almacenados.

      • 4: Solo Pendientes, respetara en la agrupacion de todas las fichas individuales solo lo pendiente de cada cliente

      • 5: Deudores, Respetara en los listados a generar solo los deudores

      • 6: Opciones para atrapar los registros de las fichas individuales de cada uno para generar un solo reporte:

        • Entre Fechas: Respetara las fechas desde y hasta y traera todos los registros entre ellas de cada cliente

        • Todo lo Pendiente: Solo traera lo pendiente de cada cliente para generar un solo reporte

        • Desde el ultimo Pendiente: Solo traera los registros de cada ficha en particular desde el ultimo pendiente en adelante



      • 7: Incluir Ultimo Pago, Incluye en el listado a generar el Ultimo pago que se ha generado en cada cliente marcado

      • 8: Con comentarios del Movimiento, seran incluidos en el listado los 4 comentarios que se hayan ingresado desde Facturacion o desde recibos

      • 13: Incluir lo de contado, incluira todos los movimientos de contado de cada ficha individual, al generar el reporte

      • 9: Cambiar el emisor de los reportes:

        • Cristal Report

        • Visual Fox

        • CARET



      • 10: Ir al fondo del listado o grilla

      • 11: Ir al principio de la grilla o listado

      • 12: Ayuda


Los siguiente son los 4 links de las Imagenes de La Tematica 93, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-96 Como listar lo pendiente de cobranza/a-1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-96 Como listar lo pendiente de cobranza/a-2.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-96 Como listar lo pendiente de cobranza/a-3.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-96 Como listar lo pendiente de cobranza/a-4.png

Fin de La Tematica 93

Tematica 94 : Como Anular Recibos de Cobro a Clientes
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=94

En este bloque se explicar cmo se puede anular o eliminar recibos de cobro que se le han aplicado a los clientes
Leer tambien:

Ingresar al listado de recibos emitidos:


Aplicar filtros de busqueda:
  • CODIGO del cliente (0 abarca todos los clientes)

  • VENDEDOR del cliente vinculado (0 abarca todos los vendedores)

  • FECHA DESDE del recibos

  • FECHA HASTA del recibos

  • boton "R" picar en el boton R de la etiqueta amarilla para poner en la grilla temporal los comprobantes segun los filtros


  • MARCAR (primer columna de la grilla) el recibo a Eliminar

  • MARCAR hacia ABAJO los recibos a elimnar

  • DESMARCAR hacia abajo los Recibos que no se eliminaran


Fin de La Tematica 94
    • Activar para confirmar

    • Picar en el boton de la cruz para anular los marcados


Tematica 95 : Como analizar libro de IVA por comprobantes iguales y faltantes
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=95

En este bloque se explicar cmo se puede analizar los libros de IVA por si contienen comprobantes iguales
Leer tambien:
Nota: Para este instructivo la version del Patagonia tiene que ser igual o superior a la siguiente: Version: PGC Full version: 2020-02-07 (11:00), Revision 2020.3.201

Los siguiente son los 7 links de las Imagenes de La Tematica 95, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-98 Como analizar libro de IVA por comprobantes iguales y faltantes/a-1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-98 Como analizar libro de IVA por comprobantes iguales y faltantes/a-2.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-98 Como analizar libro de IVA por comprobantes iguales y faltantes/a-3.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-98 Como analizar libro de IVA por comprobantes iguales y faltantes/a-4.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-98 Como analizar libro de IVA por comprobantes iguales y faltantes/a-5.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-98 Como analizar libro de IVA por comprobantes iguales y faltantes/a-6.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-98 Como analizar libro de IVA por comprobantes iguales y faltantes/a-7.png

Fin de La Tematica 95

Tematica 96 : Como Instalar el RunTime de Crystal Report
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=96

En este apartado verremos como instalar el Run-Time de la Aplicacion Crystal Report, que es la encargada de levantar los reportes que emite el Patagonia Gestion
Leer tambien:
Otras Descargas:
  • Link de 96_535: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-99 Como Instalar el RunTime de Crystal Report/a-4.png
    • Descripcion de 96_535

      Estructura de los Formularios que se presentara:
      • Al ejecutar el Pre-Instalador, se abrira el siguiente formulario o ventana titulado Acuerdo de Licencia

      • Seleccionar la opcion Acepto el Acuerdo, y Picart en "Siguiente"

      • En el Siguiente Formulario, Informacion, picar en "Siguiente"

      • En el Siguiente formulario, Seleccione la Carpeta de Destino, se recomienda dejar esa misma carpeta, o si es un experto, determinar otra carpeta.. Y luego picar en "Siguiente"

      • En el Siguiente Formulario, Seleccione las Tareas adicionales, si se desea tildar la casilla "Crear un icono en el escritorio" para que el pre-instalador deje un acceso directo en el Escritorio de Windows del Instalador del Run-Time, luego picar en "Siguiente"

      • En el Siguiente Formulario, Listo para Instalar, picar en "Instalar"

      • ... va a proceder con la descarga del Instalador real.

      • al Termino picar en "Siguiente"

      • En el Siguiente Formulario, Completando la Instalacion de Crystal Report Viewer, dejar tildada la casilla Ejecutar Crytstal Report Viewer, picar en "Finalizar"

  • Link de 96_536: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-99 Como Instalar el RunTime de Crystal Report/a-5.png
    • Descripcion de 96_536

      Si se muestra este cartel cuando el Pre-Instalador quiera levantar el Instalador o Setup.exe, hay que hacerlo manualmente.
      Si la carpeta de descarga del instalador es C:\Crystal-Report-RunTime, hay que dirigirse a esa misma y ejecutar el Instalador del C.R.: Doble clieck en el archivo setup.exe y proceder con la instalacion completa del mismo.
      Al ejecutar el SETUP.EXE presentara windows un cartel de confirmacion para poder ejecutarlo totalmente.
      Continuar con la instalacion completa del Run-Time sobreescribiendo todos los archivos que pida.
      ... suerte

Los siguiente son los 5 links de las Imagenes de La Tematica 96, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-99 Como Instalar el RunTime de Crystal Report/a-1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-99 Como Instalar el RunTime de Crystal Report/a-2.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-99 Como Instalar el RunTime de Crystal Report/a-3.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-99 Como Instalar el RunTime de Crystal Report/a-4.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/Z-99 Como Instalar el RunTime de Crystal Report/a-5.png

Fin de La Tematica 96

Tematica 97 : Como Configurar lectura de codigos de barra de balanzas codificadores - Desglose de Codigos
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=97

Apartado para configurar la lectura del desglose de los codigos de barra emitido por las balanzas etiquetadores que usa en patagonia a la hora de emitir comprobantes.
Para que esto sea posible tiene que estar actualizado el Patagonia Gestion a la version 2020-02-07 (11:00), Revision 2020.2.1103 como minimo.
  • Link de 97_538: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-1 Como Configurar lectura de codigos de barra de balanzas codificadores - Desglose de Codigos/a-2.JPG
    • Descripcion de 97_538

      Los codigos de barra emitidos por balanzas tienen dos tipos de salida:
      • Emite codigo de item y precio final (resultante del peso por precio final unitario memorizado previamente en la balanza)

      • Emite codigo de item y peso en gramos del mismo

      Tanto uno como el otro se pueden configurar para el mismo item. Si el mismo item va a sufrir cualquiera de los dos casos simultaneamente, entonces hay que codificar el mismo item con codigo primario y codigo secundario.Por ejemplo si se tiene una sola balanza que emite codigo y precio, entonces solo se carga al item con codigo primario.
      Pero si se tiene dos balanzas que emiten etiquetas con precio y otra con pesos ($), entonces en el Patagonia hay que tener el mismo item con codificacion primaria y secundaria.
      • Caso 1:
        Por ejemplo, si el la etiqueta de la balanza emite CODIGO + PRECIO de la siguiente manera:
        2400521525503 , donde el codigo primario es 2400521 y el precio resultante es 525503, entonce hay que decirle al Patagonia que en el DESGLOSE de codigos a la hora de llamarlo desde Facturacion es:
        • los primero 7 (siete) DIGITOS corresponden al CODIGO del Item ( 2400521 )

        • los siguiente 6 (seis) digitos corresponden al precio resultante ( 525503 ) el cual se DIVIDIRA por 1000 (divisor) para obtener el valor final de $ 525,50 de la etiqueta.

      • Caso 2:
        Por ejemplo, si el la etiqueta de la balanza emite CODIGO + PESO (cantidad) de la siguiente manera:
        2200521025421 , donde el codigo secundario es 2400521 y el peso o cantidad pesada es 025421, entonce hay que decirle al Patagonia que en el DESGLOSE de codigos a la hora de llamarlo desde Facturacion es:
        • los primero 7 (siete) DIGITOS corresponden al CODIGO del Item ( 2200521 )

        • los siguiente 6 (seis) digitos corresponden al peso o cantidad pesada ( 025421 ) el cual se DIVIDIRA por 1000 (divisor) para obtener cantidad pesada de 25,42 de la etiqueta.

      Nota: En cualquiera de los dos casos anteriores, el Codigo primario y el secundario corresponden al mismo item. Por ejemplo que el "Queso Musarella" tiene la codificacion 2400521 y 2200521. Uno es el primario y el otro el secundario del mismo articulo o item.
      Configuracion:
      ingresar al Panel de control del Patagonia.
  • Link de 97_541: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-1 Como Configurar lectura de codigos de barra de balanzas codificadores - Desglose de Codigos/a-5.JPG
    • Descripcion de 97_541

      Siguiendo los ejemplo mismos anteriormente mensionados, se tendria que configurar de esta manera:
      • 2400521525503: Para los codigos de item que comiensen con 24 que se desee tomar el precio de la etiqueta:
        • Detector: 24

        • Divisor: 1000

        • Digitos del Codigo: 7


      • 2200521025421: Para los codigos de item que comiensen con 22 que se desee el peso o la cantidad de la etiqueta:
        • Detector: 22

        • Divisor: 1000

        • Digitos del Codigo: 7


      Segun los ejemplos, este mecanismo alcanza a todos los items cuyos codigos primarios y secundarios comiencen con 24 y 22.-
      Una vez finalizada la configuracion y se Guardan los Cambios del Panel de control.
  • Link de 97_542: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-1 Como Configurar lectura de codigos de barra de balanzas codificadores - Desglose de Codigos/a-6.JPG
    • Descripcion de 97_542

      Los caracteres FRENADOR solo se utilizan en la Facturacion Rapida para ingresar el valor del item de la linea. Porque en Facturacion rapida, el Patagonia solo solicita el codigo del item.
      Pero con los codigo de los item cuyo caracter que comience con lo que se ingrese aqui, se frenara en el precio unitario.
      Esto se usa en los casos que mediante un solo codigo se pueda facturar varios items con valores distintos, codigos que no interesa que lleven stock.

      Por ejemplo si el Caracter frenador es "A", y tenemos los siguientes codigos:
      • A1 (que representa a todos los articulos o itmes relacionados a Panaderia)

      • A2 (que representa a todos los articulos o itmes relacionados a Almacen)

      • A3 (que representa a todos los articulos o itmes relacionados a Carniceria)

      • A4 (que representa a todos los articulos o itmes relacionados a Limpieza)

      • A5 (que representa a todos los articulos o itmes relacionados a Electronica)

      ... entonces cuando se esta en "Facturacion Rapida" al llamar uno de esos codigos, el Patagonia frenara el cursor en el "Valor Unitario" para que el usuario o cajero ingrese el valor final o precio final del item en cuestion.
      Esto es ideal para el uso del Patagonia ingresando codigos genericos que no interese llevar stock o cantidad de los mismos.

      Tambien se puede variar la cantidad si se presiona la tecla F9, siempre y cuendo este activada la variable TECLA_F9_FACTURA_RAPIDA

Los siguiente son los 6 links de las Imagenes de La Tematica 97, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-1 Como Configurar lectura de codigos de barra de balanzas codificadores - Desglose de Codigos/a-1.JPG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-1 Como Configurar lectura de codigos de barra de balanzas codificadores - Desglose de Codigos/a-2.JPG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-1 Como Configurar lectura de codigos de barra de balanzas codificadores - Desglose de Codigos/a-3.JPG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-1 Como Configurar lectura de codigos de barra de balanzas codificadores - Desglose de Codigos/a-4.JPG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-1 Como Configurar lectura de codigos de barra de balanzas codificadores - Desglose de Codigos/a-5.JPG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-1 Como Configurar lectura de codigos de barra de balanzas codificadores - Desglose de Codigos/a-6.JPG

Fin de La Tematica 97

Tematica 98 : Modificar Listados de Crystal Report
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=98

Este bloque es para avanzados en creacion/modificacion de los archivos RPT que usa el Patagonia a la hora de emitir un listado de datos.
Leer Tambien:
  • Link de 98_544: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-2 Modificar Listados de Crystal Report/a-2.png
    • Descripcion de 98_544

      A la hora de emitir un listado en al PATAGONIA, presentara un formulario como el de la imagen donde se puede seleccionar algunos de los formatos distintos para emitir los mismos datos.
      Segun el ejemplo (listado de Emision de comprobantes de ventas), se tiene los distintos formatos a emitir con la tabla temporal FACTURA1.DBF que se ubica en la carpeta CARET de la unidad de instalacion:
      Tablas temporales:
      • FACTURA1.DBF

      • PARAMETROS_DE_CR_FACTURA1.DBF

      Una vez seleccionado un reporte, pedira que se ingrese un texto adicional (que se puede dejar en blanco), como parametro adicional para el reporte.
      Reportes RPT apuntados a las tablas temporales:
      • 1) FACTURA1-COBRANZA.RPT

      • 2) FACTURA1-CON-LA-....RPT

      • 3) FACTURA1-HOTEL.RPT

      • 4) FACTURA1-LISTADO....RPT

      • 5) FACTURA1.RPT

      • 6) FACTURA1_CON_INFORMES.RPT

      • 7) FACTURA1_PDA.RPT

      • 8) Verifica en Sitio web: este item bajara nuevamente (previa confirmacion), todos los formatos de reportes apuntados a la tabla temporal del reporte que se este pidiendo en el momento. El Patagonia Gestion hara consultas cada 7 dias a nuestro dominio para descargar los formatos que han sido modificados o nuevos. Es decir que si en algun momento nosotros vemos que hubo que cambiar el ancho de columnas de algun formato RPT porque muestra los numeros con el simbolo "#", modificamos el formato y lo subimos a nuestro sitio web donde el Patagonia consulta y descargará los nuevos y modificados. De esta manera los formatos de reporte siempre estan actualizados. Pero tambien se puede forzar esa consulta seleccionando el item "Verifica en Sitio web".

      • 9) Cancela el proceso: no emitira reporte alguno

  • Link de 98_545: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-2 Modificar Listados de Crystal Report/a-3.png
    • Descripcion de 98_545

      A la hora de emitir un listado en al PATAGONIA, presentara un formulario como el de la imagen donde se puede seleccionar algunos de los formatos distintos para emitir los mismos datos.
      Esta imagen y lo que se describa de ahora en adelante es para usuarios avanzados para el desarrollo de modificacion y/o creacion de reportes con Crystal Report.
      Para agregar un sub Informe a los listados para incluir los parametros enviados con el Patagonia

      Entonces basandonos en el listado de facturacion, FACTURA1,
      • Se abre con Crystal Report (Diseñador), el arhivo FACTURA1.RPT

      • Si se desea incorporar un archivo imagen como logo, insertar el archivo LOGO_DE_LOS_REPORTES.JPG (o LOGO_DE_LOS_REPORTES.BMP) el cual se encuentra en la carpeta CARET. Cada vez que el Patagonia envia un reporte a imprimir tambien envia el archivo declarado en la variable "LOGO_DE_LOS_REPORTES" indicado en el archivo PATAGONIA_GESTION.INI

      • Insertar un SubInforme:
        • Crear un Sub Informe

        • Determinar el nombre del Sub Informe

        • En "INSERTAR un SUBINFORME", picar en ASISTENTE

          • seleccionar BASE DE DATOS

          • En el Item "Archivo de Base de datos", seleccionar "Buscar archivo de base de datos" y luego en "AGREGAR"

          • en el formulario se selecciona dentro de la carpeta caret la tabla "PARAMETROS_DE_CR_FACTURA1.DBF" (que es la que corresponde a la tabla temporal FACTURA1.DBF), y se pica en "ABRIR"

            • por ejemplo para la tabla:

              • FACTURA1.DBF el temporal de los parametros en PARAMETROS_DE_CR_FACTURA1.DBF

              • FICHA_C.DBF el temporal de los parametros en PARAMETROS_DE_CR_FICHA_C.DBF

              • MAYOR.DBF el temporal de los parametros en PARAMETROS_DE_CR_MAYOR.DBF

              • ...

              • (nombre de tabla).DBF el temporal de los parametros en PARAMETROS_DE_CR_(nombre de tabla).DBF





          • picar en "AGREGAR", para que se agrege en "Tablas disponibles para el informe", y luego en "CERRAR"

          • y se sigue en "Asistente de Informe"

            • Pestaña "DATOS", Picar en "SIGUIENTE"

            • Pestaña "CAMPOS", picar en "TODOS" para que agrege todos los campos de los parametros; leugo en "SIGUIENTE"

            • Pestaña "GRUPO", picar en "AGREGAR" para que agrege solo un campo cualquiera, luego en "SIGUIENTE"

            • Pestaña "TOTAL", picar en "ACEPTAR"



          • Luego picar en "ACEPTAR", y nos pedirá donde va a ir ese sub informe en el reporte abierto

          • Se va a agregar una pestaña en el DISEÑADOR con el nombre del Subinforme que se le haya dado

            • Alli se deja los titulo de los campos que se desee

            • Alli se deja los los campos que se desee






      • Luego quedaria ver como queda la "Vista Previa"

  • Link de 98_546: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-2 Modificar Listados de Crystal Report/a-4.png
    • Descripcion de 98_546

      Para darle un color distinto a las lineas del sector DETALLES:
      • Boton derecho en DETALLES

      • Dar formato a la Seleccion

      • Señalar la pestaña COLOR

      • picar en el Botn "X-2" (que el de editar)

      • ingresar el siguiente texto: IIF ((RecordNumber /2) > int(RecordNumber/2),crNoColor ,Color (212,212,212) )

        • Los colores estan en:

        • Funciones

        • Constantes de Colores




      Para crear un campo adicional tipo saldo de una cuenta corriente, hay que:
      • Crear un campo de FORMULA:

        • Menu, INSERTAR (se abrira una herramienta con el encabezado "Explorador de campos")

        • Campo de Formula

        • Picar en la herramienta de "NUEVO"

        • Determinar el nombre del campo

        • Determinar el campo a Sumar o los campos a sumar para el saldo de arrastre



      • siguiendo en el "Explorador de Campos" se hace lo siguiente:

        • señalar "Campos de totales acumulados"

        • señalar la herramienta de "NUEVO"

        • señalar el "campo de Formula" creado y agregarlo picando en " > "

        • en "Nombre del total acumulado" escribir el nombre del nuevo campo o variable

        • en "Campo para resumir" estará "@(nombre del campo formula)

        • en "Tipo de resumen" seleccionar "suma"

        • en "Evaluar", seleccionar la opcion "Para cada registro"

        • picar en "ACEPTAR"

        • Luego arrastar el campo acumulado correspondiente al cuerpo del "Detalles"




Los siguiente son los 4 links de las Imagenes de La Tematica 98, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-2 Modificar Listados de Crystal Report/a-1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-2 Modificar Listados de Crystal Report/a-2.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-2 Modificar Listados de Crystal Report/a-3.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-2 Modificar Listados de Crystal Report/a-4.png

Fin de La Tematica 98

Tematica 99 : Como enviar repartos via WEB a otra sucursal
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=99

Este bloque permite enviar via web o sitios de convergencia, un listado mde comprobantes para que en el otro local se realice un proceso como el Reparto mismo.
  • 1) Para que esto funcione ambos locales tienen que tener el Patagonia configurado para vincular datos via web.

  • 2) tiene que estar configurada o determinada la variable SITIO_DE_ENVIO_DE_REPARTOS (dentro del archivo PATAGONIA_GESTION.INI), con los valores:
    • SITIO web

    • Titulo o Nombre de la Sucursal

    • Ejemplo: SITIO_DE_ENVIO_DE_REPARTOS=http://EMPRESA_1.com.ar/CARPETA_1/;Centenario,http://EMPRESA_2.com/N1/;FNeuquen



Notese que la separacion de los distintos sitios web es la coma (,), y la separacion entre el sitio web y su titulo en el punto y coma (;).
Se puede tener la cantidad de sitios que se desee.
Los repartos seran registrados en la carpeta REPARTOS de lectura de Facturacion

Los siguiente son los 6 links de las Imagenes de La Tematica 99, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-3 Como enviar repartos via WEB a otra sucursal/a-0.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-3 Como enviar repartos via WEB a otra sucursal/a-1.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-3 Como enviar repartos via WEB a otra sucursal/a-2.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-3 Como enviar repartos via WEB a otra sucursal/a-3.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-3 Como enviar repartos via WEB a otra sucursal/a-4.PNG
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-3 Como enviar repartos via WEB a otra sucursal/a-5.PNG

Fin de La Tematica 99

Tematica 100 : Bajar Preventas de los Celulares Android con el Cable
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=100

En este apartado se explicará cómo descargar la preventa desde un cable conectado a la pc.
Aplicativo para Descarga preventas realizadas por celulares android. preventas
Una vez que lo descarges, y lo ejecutes en el celular, al pie de la pantalla da un numero de dispositivo.
Nota.: Solicitar activacion del dispositivo

Los siguiente son los 4 links de las Imagenes de La Tematica 100, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-4 Bajar Preventas de los Celulares Android con el Cable/a-1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-4 Bajar Preventas de los Celulares Android con el Cable/b-8.jpeg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-4 Bajar Preventas de los Celulares Android con el Cable/b-9.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-4 Bajar Preventas de los Celulares Android con el Cable/c-1.png

Fin de La Tematica 100

Tematica 101 : OLE Error Code 0x80040154 Unknown COM Status code
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=101

En este apartado se explicará cual OCX, Controlador o Libreria le falta instalar al Patagonia
Controladores activos son:
  • Bbsystray.fll

  • CRVIEWER.DLL

  • FISCAL051122.OCX

  • IFEPSON.OCX

  • Jmail.dll

  • MSCOMCTL.OCX

  • MSINET.OCX

  • MSMAPI32.OCX

  • SSubTmr6.dll

  • VbalLBar6.ocx

  • WSAFIPFEOCX.OCX


En el caso que emita errores, hacer lo siguiente:
  • Err0r: El protocolo de seguridad solicitado no es compatible, es porque en el archivo PATAGONIA_GESTION.INIse encuentra la linea FACTURACION_ELECTRONICA_TLS=12. Dicha linea se tiene que eliminar por incompatibilidad.

  • Ir a la carpeta de instalacion (por defecto es "C:\PATAGONIA_GESTION"): MI PC o MI EQUIPO, DISCO C, PATAGONIA_GESTION

  • Dentro de la carpeta "PATAGONIA_GESTION" se encontrará un archivo con el siguiente nombre "SE_EJECUTA_SOLO_UNA_VES_EL_PATAGONIA.DBF". Señalarlo y eliminar el mismo

  • Minimizar todo, y hacer BOTON derecho sobre el acceso directo del PATAGONIA GESTION para luego ejecutarlo "COMO ADMINISTRADOR"

Esto hara que se instalen nuevamente los controladores o librerias automaticamente, pero si tenia Facturacion electronica activada, se va a tener que volver a instalar la libreria WSAFIPFE.OCX
Para ello hay que descargarla de nuestra web donde está explicado su proceso simple de instalacion:
Facturacion Electrónica - WS-AFIP-FE Ultima Version
  • Link de 101_557: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-5 OLE Error Code 0x80040154 Unknown COM Status code/a-1.png
    • Descripcion de 101_557

      Proyecto: PATAGONIA (PATAGONIA, PATAGONIA2020 y PATAGONIA2021)


      Datos de la Version:
      PATAGONIA.exe

      (1) Sistema de Gestion Contable "Full" 2007-2019 - VISUAL FOX 9.0

      (2) PGC Full version: 2021-11-23 (12:00)

      (3) Patagonia 2019 (Gestion y Contabilidad). Informatica para el manejo TODO tipo de Comercio

      (4) 2022.106.124

      (5) patagonia

      (6) Patagonia Gestion. Legal CopyRight

      (7) Patagonia Gestion. Legal Trademarks

      (8) patagonia.exe

      (9)

      (10) Patagonia Gestion Contable 2019

      (11) 2022.106.124

      (12)

      (13)

      (14) Español (España, internacional)

      (15) 0c0a04e4





















      OLE error code 0x80040154:
      Unknown COM status code.
      OLE object is being ignored.
      Record ....


      Formulario

      Objeto

      Libreria o Controlador

      4

      AFIP_FE_WS

      FEAFIP

      WSAFIPFEOCX.OCX

      COMPRAS

      OLEARBOLPAGOS

      MSCOMCTL.OCX

      CR_VISTA_PREVIA

      OLECRVIEWER

      CRVIEWER.DLL

      5

      ADMINISTRACIONDEDISPOSITIVOS

      INET1

      MSINET.OCX

      FORM_CONSULTA_WEB

      INET1

      MSINET.OCX

      VER_INTEGRACION_DE_ARTICULO

      OLEINTEGRACION

      MSCOMCTL.OCX

      6

      FORM_ENVIO_FTP

      INET1

      MSINET.OCX

      MSGALERTAINPUT

      OLETREEOPCIONES

      MSCOMCTL.OCX

      7

      FORM_ENVIO_WEB

      INET1

      MSINET.OCX

      FORM_MIS_FTP

      INET1

      MSINET.OCX

      MEENVIANUNMAIL

      INET1

      MSINET.OCX

      8

      VER_AVANCES

      INET1

      MSINET.OCX

      15

      ACT_SINC_SUPAGO_INF

      INET1

      MSINET.OCX

      NOMBREDEUSUARIOS

      OTREEMENUUSUARIOS

      MSCOMCTL.OCX

      16

      NOMBREDEUSUARIOS

      OLEIMAGES

      MSCOMCTL.OCX

      19

      ACERCADE

      INET1

      MSINET.OCX

      ACT_SINC_SUPAGO

      INET1

      MSINET.OCX

      20

      EXP_IMP_CONTABLE

      OLESECION

      MSMAPI32.OCX

      21

      BUSQUEDADEARTICULOS

      OTREEMENURUBROS

      MSCOMCTL.OCX

      EXP_IMP_CONTABLE

      OLEMENSAJE

      MSMAPI32.OCX

      MSGALERTA

      OLETREEOPCIONES

      MSCOMCTL.OCX

      22

      BUSQUEDADEARTICULOS

      OLEIMAGES

      MSCOMCTL.OCX

      VISTACUENTASCONTABLES2015

      OLETREEMENU

      MSCOMCTL.OCX

      25

      AUDITOR_EPSON

      EPSONCONTROL

      IFEPSON.OCX

      VISTACUENTASCONTABLES2015

      OLEIMAGES

      MSCOMCTL.OCX

      26

      USUARIOSYFUNCIONES

      OTREEMENUUSUARIOS

      MSCOMCTL.OCX

      27

      USUARIOSYFUNCIONES

      OLEIMAGES

      MSCOMCTL.OCX

      VALORESDECAMBIO

      OLETREEUSADO

      MSCOMCTL.OCX

      28

      VALORESDECAMBIO

      OLEIMAGES

      MSCOMCTL.OCX

      29

      ABM_CLIENTES

      INET1

      MSINET.OCX

      33

      AUDITOR_HASAR

      HASARFISCAL

      FISCAL051122.OCX

      34

      PATAGONIA_FORMULARIO

      OLETREEMENU

      MSCOMCTL.OCX

      38

      PATAGONIA_FORMULARIO

      OLETREEUSADO

      MSCOMCTL.OCX

      39

      INGRESARENCAJA

      OLEARBOLPAGOS

      MSCOMCTL.OCX

      41

      VISTADELARQUEGLOBAL

      OTREEMENURUBROS

      MSCOMCTL.OCX

      42

      INGRESARENCAJA

      OLEIMAGENES

      MSCOMCTL.OCX

      51

      INGRESAR_PAGO

      OLEARBOLPAGOS

      MSCOMCTL.OCX

      54

      INGRESAR_PAGO

      OLEIMAGENES

      MSCOMCTL.OCX

      59

      ARQUEOS

      EPSONCONTROL

      IFEPSON.OCX

      61

      ACERDA_DE_AYUDAS

      INET1

      MSINET.OCX

      VERASIENTOCONTABLE

      OLEARBOLPAGOS

      MSCOMCTL.OCX

      64

      VERASIENTOCONTABLE

      OLEIMAGENES

      MSCOMCTL.OCX

      71

      ARQUEOS

      HASARFISCAL

      FISCAL051122.OCX

      81

      ABM_ARTICULOS

      INET1

      MSINET.OCX

      89

      FICHADECLIENTES

      OLESECION

      MSMAPI32.OCX

      99

      PATAGONIA_FORMULARIO

      INET1

      MSINET.OCX

      113

      FICHADEIVA

      OLESECION

      MSMAPI32.OCX

      114

      FICHADEIVA

      OLEMENSAJE

      MSMAPI32.OCX

      120

      COMPRAS

      OLEIMAGENES

      MSCOMCTL.OCX

      150

      FACTURACIONEPSON

      EPSONCONTROL

      IFEPSON.OCX

      184

      PATAGONIA_FORMULARIO

      OLEIMAGES

      MSCOMCTL.OCX

      219

      COBROCLIENTES

      EPSONCONTROL

      IFEPSON.OCX

      220

      COBROCLIENTES

      OLESECION

      MSMAPI32.OCX

      221

      COBROCLIENTES

      OLEMENSAJE

      MSMAPI32.OCX

      226

      COBROCLIENTES

      HASARFISCAL

      FISCAL051122.OCX

      248

      FACTURACION

      EPSONCONTROL

      IFEPSON.OCX

      255

      RESUMENDECOMPROBANTES

      INET1

      MSINET.OCX

      340

      FACTURACION

      OLESECION

      MSMAPI32.OCX

      341

      FACTURACION

      OLEMENSAJE

      MSMAPI32.OCX

      347

      FACTURACION

      HASARFISCAL

      FISCAL051122.OCX

      370

      FACTURACIONHASAR

      HASARFISCAL

      FISCAL051122.OCX


      En el caso de que haya que instalar nuevamente algun controlador, seguir los siguientes pasos:
      • Averiguar de la tabla de arriba cual es el controlador o libreria a instalar

      • Iniciar una linea de comando: en BUSCADOR de la barra de tareas ingresar CMD, picar en CMD con boton derecho y ejecutarlo como ADMINISTRADOR

      • ir a la carpeta de instalacion del Patagonia, por ejemplo si esta instalado en c:\Patagonia_Gestion escribir: CD\PATAGONIA_GESTION (enter)

      • ir a la subcarpeta CONTROLADORES escribiendo: CD CONTROLADORES

      • Una vez alli, se escribe en la linea de comandos: regsvr32 /S (nombre de la libreria o controlador) (enter), por ejemplo si el controlador o libreria segun el Recod Number es Mscomctl.ocx, se escribiria regsvr32 /S Mscomctl.ocx (enter)

      • ... esto hara que el o los controladores faltantes se instalen en WINDOWS para luego ser usados por el Patagonia Gestion






      Posible Libreria no instaladaFormulario, Objeto y Error en LineaEn caso de este error, abrir una linea de comandos (CMD) como administrador y ejecutar lo siguiente
      CRVIEWER.DLL

      • CR_VISTA_PREVIA

        • OLECRVIEWER

        • Record 4


      c:\PATAGONIA_GESTION\CONTROLADORES\regsvr32 /S CRVIEWER.DLL
      FISCAL051122.OCX

      • ARQUEOS

        • HASARFISCAL

        • Record 71


      • AUDITOR_HASAR

        • HASARFISCAL

        • Record 33


      • COBROCLIENTES

        • HASARFISCAL

        • Record 226


      • FACTURACION

        • HASARFISCAL

        • Record 347


      • FACTURACIONHASAR

        • HASARFISCAL

        • Record 370


      c:\PATAGONIA_GESTION\CONTROLADORES\regsvr32 /S FISCAL051122.OCX
      IFEPSON.OCX

      • ARQUEOS

        • EPSONCONTROL

        • Record 59


      • AUDITOR_EPSON

        • EPSONCONTROL

        • Record 25


      • COBROCLIENTES

        • EPSONCONTROL

        • Record 219


      • FACTURACION

        • EPSONCONTROL

        • Record 248


      • FACTURACIONEPSON

        • EPSONCONTROL

        • Record 150


      c:\PATAGONIA_GESTION\CONTROLADORES\regsvr32 /S IFEPSON.OCX
      MSCOMCTL.OCX

      • BUSQUEDADEARTICULOS

        • OTREEMENURUBROS

        • Record 21


      • BUSQUEDADEARTICULOS

        • OLEIMAGES

        • Record 22


      • COMPRAS

        • OLEARBOLPAGOS

        • Record 4


      • COMPRAS

        • OLEIMAGENES

        • Record 120


      • INGRESARENCAJA

        • OLEARBOLPAGOS

        • Record 39


      • INGRESARENCAJA

        • OLEIMAGENES

        • Record 42


      • INGRESAR_PAGO

        • OLEARBOLPAGOS

        • Record 51


      • INGRESAR_PAGO

        • OLEIMAGENES

        • Record 54


      • MSGALERTA

        • OLETREEOPCIONES

        • Record 21


      • MSGALERTAINPUT

        • OLETREEOPCIONES

        • Record 6


      • NOMBREDEUSUARIOS

        • OTREEMENUUSUARIOS

        • Record 15


      • NOMBREDEUSUARIOS

        • OLEIMAGES

        • Record 16


      • PATAGONIA_FORMULARIO

        • OLETREEMENU

        • Record 34


      • PATAGONIA_FORMULARIO

        • OLETREEUSADO

        • Record 38


      • PATAGONIA_FORMULARIO

        • OLEIMAGES

        • Record 184


      • USUARIOSYFUNCIONES

        • OTREEMENUUSUARIOS

        • Record 26


      • USUARIOSYFUNCIONES

        • OLEIMAGES

        • Record 27


      • VALORESDECAMBIO

        • OLETREEUSADO

        • Record 27


      • VALORESDECAMBIO

        • OLEIMAGES

        • Record 28


      • VERASIENTOCONTABLE

        • OLEARBOLPAGOS

        • Record 61


      • VERASIENTOCONTABLE

        • OLEIMAGENES

        • Record 64


      • VER_INTEGRACION_DE_ARTICULO

        • OLEINTEGRACION

        • Record 5


      • VISTACUENTASCONTABLES2015

        • OLETREEMENU

        • Record 22


      • VISTACUENTASCONTABLES2015

        • OLEIMAGES

        • Record 25


      • VISTADELARQUEGLOBAL

        • OTREEMENURUBROS

        • Record 41


      c:\PATAGONIA_GESTION\CONTROLADORES\regsvr32 /S MSCOMCTL.OCX
      MSINET.OCX

      • ABM_ARTICULOS

        • INET1

        • Record 81


      • ABM_CLIENTES

        • INET1

        • Record 29


      • ACERCADE

        • INET1

        • Record 19


      • ACERDA_DE_AYUDAS

        • INET1

        • Record 61


      • ACT_SINC_SUPAGO

        • INET1

        • Record 19


      • ACT_SINC_SUPAGO_INF

        • INET1

        • Record 15


      • ADMINISTRACIONDEDISPOSITIVOS

        • INET1

        • Record 5


      • FORM_CONSULTA_WEB

        • INET1

        • Record 5


      • FORM_ENVIO_FTP

        • INET1

        • Record 6


      • FORM_ENVIO_WEB

        • INET1

        • Record 7


      • FORM_MIS_FTP

        • INET1

        • Record 7


      • MEENVIANUNMAIL

        • INET1

        • Record 7


      • PATAGONIA_FORMULARIO

        • INET1

        • Record 99


      • RESUMENDECOMPROBANTES

        • INET1

        • Record 255


      • VER_AVANCES

        • INET1

        • Record 8


      c:\PATAGONIA_GESTION\CONTROLADORES\regsvr32 /S MSINET.OCX
      MSMAPI32.OCX

      • COBROCLIENTES

        • OLESECION

        • Record 220


      • COBROCLIENTES

        • OLEMENSAJE

        • Record 221


      • EXP_IMP_CONTABLE

        • OLESECION

        • Record 20


      • EXP_IMP_CONTABLE

        • OLEMENSAJE

        • Record 21


      • FACTURACION

        • OLESECION

        • Record 340


      • FACTURACION

        • OLEMENSAJE

        • Record 341


      • FICHADECLIENTES

        • OLESECION

        • Record 89


      • FICHADEIVA

        • OLESECION

        • Record 113


      • FICHADEIVA

        • OLEMENSAJE

        • Record 114


      c:\PATAGONIA_GESTION\CONTROLADORES\regsvr32 /S MSMAPI32.OCX
      WSAFIPFEOCX.OCX

      • AFIP_FE_WS

        • FEAFIP

        • Record 4


      c:\PATAGONIA_GESTION\CONTROLADORES\regsvr32 /S WSAFIPFEOCX.OCX



Los siguiente son los 2 links de las Imagenes de La Tematica 101, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-5 OLE Error Code 0x80040154 Unknown COM Status code/a-1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-5 OLE Error Code 0x80040154 Unknown COM Status code/a-2.png

Fin de La Tematica 101

Tematica 102 : Instalacion de la Libreria del Web Servis de AFIP (WSAFIPFE)
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=102

A partir del 1 de Agosto del 2025 hay que actualizar la libreria que usa el Patagonia Gestion para la emision de Facturas Electronicas. Fue mejorado los conceptos de seguridad del webservis de afip, y algunos requerimientos nuevos del ARCA que serán puestos en funcionamiento a partir de esa fecha.


  • Para que esto tenga efecto se tiene que actualizar el Patagonia a la ultima version. (Al iniciar el Patagonia mostrara la imagen clasica de la patagonia junto con la fecha 09/2020 y la imagern de un virus)
  • Link de 102_559: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-6 Instalacion de la Libreria del Web Servis de AFIP (WSAFIPFE)/a-1.png
    • Descripcion de 102_559

      En este apartado se explicará como descargar el SETUP o Instalador de la Libreria WSAFIPFE que usa el Patagonia para la comunicacion con el WebServis de AFIP
      Los Pasos son para los PATAGONIAS que tienen Facturacion Electronica:
      • Menu Principal

      • Avances

      • Descargas y Configuraciones

      • Descargar Aplicativos de 3°ros

      • Seleccionar WSAFIPFE (Setup Libreria Fac.Electronica)

      Nota: Tambien se puede picar en el cartel con fondo Verde que se presenta en el formulario inicial (el cual da la advertencia de actualizar la libreria), para iniciar la descarga y la instalacion posterior

      ... Luego comenzara la descargar, mediante el Explorador de internet predeterminado que se tenga, de un archivo comprimido WSAFIPFE.RAR

      • Al termino de la descarga:
        • Se abrira un navegador apuntando a este mismo instructivo

        • Pedira Instalar la Libreria, a lo que se selecciona SI para comenzar la instalacion de la misma

        • Comenzar la instalacion de la Libreria Para TODOS los Usuarios, y darle siguiente hasta terminar la instalacion

        • Se cerrará solo el Patagonia

        • Al termino de la instalacion del SETUP de la libreria, iniciar nuevamente el Patagonia



      Si no se realizo automaticamente lo anterior , hay que realizarlo manualmente:
      Los Pasos siguiente al termino de la descarga son:
      • Abrir el Archivo wsafipfe.Rar que se encontrará (luego de la descarga del Patagonia) en la caarpeta TEMPORAL en donde se encuentra el Patagonia instalado

      • Descomprimirlo donde se desee

      • Una vez descomprimido, Ingresar en la carpeta que se creara WSAFIPFE

      • Ejecutar el archivo SETUP.EXE que se encuentre en dicha carpeta, y comenzara la instalacion de la libreria

      • Seleccionar la opcion Para TODOS los Usuarios

      • ... esperar a que termine de instalar


      IMPORTANTE: cuando se inicia la instalacion de la Libreria, el PATAGONIA tiene que estar CERRADO, porque si no no se efectuara la instalacion CORRECTAMENTE.

Los siguiente son los 7 links de las Imagenes de La Tematica 102, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-6 Instalacion de la Libreria del Web Servis de AFIP (WSAFIPFE)/a-1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-6 Instalacion de la Libreria del Web Servis de AFIP (WSAFIPFE)/a-2.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-6 Instalacion de la Libreria del Web Servis de AFIP (WSAFIPFE)/a-3.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-6 Instalacion de la Libreria del Web Servis de AFIP (WSAFIPFE)/a-4.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-6 Instalacion de la Libreria del Web Servis de AFIP (WSAFIPFE)/a-5.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-6 Instalacion de la Libreria del Web Servis de AFIP (WSAFIPFE)/a-6.jpg
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-6 Instalacion de la Libreria del Web Servis de AFIP (WSAFIPFE)/a-7.jpg

Fin de La Tematica 102

Tematica 103 : Modificar Datos de Clientes Masivamente segun vendedores o asociaciones multiples
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=103

Este bloque es para modificar configuraciones de clientes mediante asociaciones multiples de un vendedor en particular.
Por ejemplo, si se desea modificar las configuraciones de los clientes asociados a un vendedor en particular, este es el apartado para leer.
Leer Tambien: Bloque ingresado 17/Julio/2020
  • Link de 103_568: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-7 Modificar Datos de Clientes Masivamente segun vendedores o asociaciones multiples/a-3.png
    • Descripcion de 103_568

      Explicacion:
      • En fondo Negro: cantidad de clientes asociados al vendedor en curso

      • En Fondo Amarillo: Datos que se desean modificar en el grupo de clientes

      • En fondo Verde: Activaciones (o casilla de verificacion) de los cambios que se desea aplicar en conjunto

      Por ejemplo, si se desea solamente cambiar el porcentaje de interes diario por saldo deudor (el cual se aplicaria al momento de cobranza), se determina en la parte de fondo amarillo el valor diario del porcentaje, y en la parte de fondo verde se activa la casilla Interes Diario a los Clietnes del Vendedor, luego se presiona el boton Grabar Cambios Generales.Listo. A todos los clientes de ese vendedor en particular se le aplicaran los cambios requeridos.
      Leer tambien:
  • Link de 103_569: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-7 Modificar Datos de Clientes Masivamente segun vendedores o asociaciones multiples/a-4.png
    • Descripcion de 103_569

      Si se desea que un vendedor en particular tenga un sub-stock asociado al mismo, hay que tildar esta casilla.

      Al tildar esta casilla, apareceran los distintos sub-stock que han sido previamente creados para seleccionar cual asignarle al vendedor. Esto hara que al momento de realizar un comprobante a un cliente que tenga el vendedor asignado a un sob-stock, tocará los items del sub-stock correspondiente.



      Si no esta tildada esta casilla, el sistema se manejará en el stock por defecto, que seria el GENERAL.

      Para la creacion de sub-stock, los pasos del MENU serian:
      • 3- Items o Articulos

      • Crear Sub-Stock o Sucursal

      Luego hay que transferir mercaderias del General al Sub-Stock correspondiente

Los siguiente son los 4 links de las Imagenes de La Tematica 103, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-7 Modificar Datos de Clientes Masivamente segun vendedores o asociaciones multiples/a-1.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-7 Modificar Datos de Clientes Masivamente segun vendedores o asociaciones multiples/a-2.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-7 Modificar Datos de Clientes Masivamente segun vendedores o asociaciones multiples/a-3.png
  • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-7 Modificar Datos de Clientes Masivamente segun vendedores o asociaciones multiples/a-4.png

Fin de La Tematica 103

Tematica 104 : Protocolo TLS del WebServis de AFIP - WIN XP SP3 - Soluciones
http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=104

Como solucionar los problñemas de conexion con el nuevo protocolo TLS que aplicara AFIP en el Webservis a partir del año 2021

Test de conexion:
  • Todos los test de conexion (Modo Real y de Prueba)

    • Link de 104_570: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-8 Protocolo TLS del WebServis de AFIP - WIN XP SP3 - Soluciones/a-1.jpg
      • Descripcion de 104_570

        Este bloque es para descargar la configuración TLS que aplica AFIP a partir del 01-01-2021.
        • Paso 1:Se pica en los 3 puntitos o 3 rayitas que se encuentran en el vértice superior derecho del Patagonia (formulario inicial)

        • Paso 2: se pica en la herramienta de Descarga de configuraciones, donde se cerrará el Patagonia y abrirá la app de descarga

        • Paso 3: colocar el numero 20201211 en el cuadro de dialogo blanco

        • Paso 4: se pica en Pedir Configuraciones, y hará una descarga rápida y se cerrará.

        • Paso 5: Abrir nuevamente el Patagonia


        Eso va a mejorar la comunicación con el WebServis de AFIP, donde aplicara el nuevo protocolo de seguridad TLS de comunicación. De persistir el problema, hay que esperar a que se restituya el Servidor de AFIP.

    Los siguiente son los 2 links de las Imagenes de La Tematica 104, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-8 Protocolo TLS del WebServis de AFIP - WIN XP SP3 - Soluciones/a-1.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-8 Protocolo TLS del WebServis de AFIP - WIN XP SP3 - Soluciones/a-2.jpg

    Fin de La Tematica 104

    Tematica 105 : Como detectar y como Solucionar conexion al WebServis de AFIP
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=105

    Este bloque es para detectar y solucionar posibles desconexiones con el webservis de afip.

    El WEBSERVIS de AFIP son varias PC que actúan al unísono registrando los datos en un solo servidor GENERAL de AFIP: “Sala Cofre”.
    Esos mini servidores están ubicados geográficamente en las ciudades más importantes del país.

    Ejemplo: Viedma, Gral. Roca, Neuquén, Bariloche, etc…

    De tal manera que cuando hay una caída grande se van recuperando de a uno.
    Por eso cuando se cae en forma general, al momento de restitución del servicio hay que tener paciencia.

    También se puede mejorar reseteando el routter de internet para que tenga una nueva IP la red de cada comercio y se conecte al server más cercano y activo.


    Los Link de VERIFICACION de CONEXION son:



    Los pasos para rastrear el problema son:
    • (1) Tener siempre la ultima REVISION del Patagonia

    • (2) Asegurarse de haber descargado la Configuracion TLS

    • (3) Asegurarse de terner la Licencia 2020/2021

    • (4) Verificar la FECHA y la HORA. Tienen que ser la correcta.

    • (5) Eliminar el TOKEN de Entrada (el que dura 12 horas)

    • (6) Verificar mediante un video de Youtube nuevo, si hay salida a internet


    Leer Tambien sobre AFIP WEB SERVICES SOAP:

    • Link de 105_574: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-9 Como detectar y como Solucionar conexion al WebServis de AFIP/a-3.jpg
      • Descripcion de 105_574

        • Paso 3: Asegurarse de terner la Licencia 2020/2021

        Si al iniciar la Facturacion Electronica aparece el siguiente mensaje en el muro del Patagonia: No es error. falta licencia de actualización 2020 (/2021); entonces hay que descargar la nueva licencia que ya hemos creado para el CUIT correspondiente.

        Para ello, en el vértice inferior derecho del formulario inicial del Patagonia, debajo de la palabra OPTIMO, a la derecha del logo del Patagonia, se encuentra la imagen de un sobre abierto que representa el Certificado Digital actual. Picando en él se abrirá un cuadro de diálogo que tiene 3 opciones:

        (1) Cancelar Operación
        (2) Si Actualizar igualmente
        (3) Eliminar el Token o Tiket de Entrada a WS.

        Seleccionar la opción de Si Actualizar igualmente. Eso hará que se descarge el CERTIFICADO DIGITAL y la NUEVA LICENCIA 2021 de uso del WebServis.
    • Link de 105_576: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-9 Como detectar y como Solucionar conexion al WebServis de AFIP/a-5.jpg
      • Descripcion de 105_576

        • Paso 5: Eliminar el TOKEN de Entrada (el cual dura 12 horas)

        En el vértice inferior derecho del formulario inicial del Patagonia, debajo de la palabra OPTIMO, a la derecha del logo del Patagonia, se encuentra la imagen de un sobre abierto que representa el Certificado digital actual.

        él se abrirá un cuadro de diálogo que tiene 3 opciones: Cancelar Operación, Si Actualizar igualmente y Eliminar el Token o Tiket de Entrada a WS.
        Seleccionar la opción de Eliminar el Token o Tiket de Entrada a WS. Eso hará que el mismo Patagonia se vuelva a reiniciar y creará el nuevo token que durará 12 horas de ejecución.

    Los siguiente son los 6 links de las Imagenes de La Tematica 105, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-9 Como detectar y como Solucionar conexion al WebServis de AFIP/a-1.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-9 Como detectar y como Solucionar conexion al WebServis de AFIP/a-2.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-9 Como detectar y como Solucionar conexion al WebServis de AFIP/a-3.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-9 Como detectar y como Solucionar conexion al WebServis de AFIP/a-4.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-9 Como detectar y como Solucionar conexion al WebServis de AFIP/a-5.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZA-9 Como detectar y como Solucionar conexion al WebServis de AFIP/a-6.jpg

    Fin de La Tematica 105

    Tematica 106 : Como Implementar la Interfaz para Restaurant-Bares-Confiterias
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=106

    Implementacion de la app Interfaz Restaurant con que dispone el Patagonia Gestion para la administracion de un Bar, Restaurant o Confiteria.

    • Link de 106_580: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZB-0 Como Implementar la Interfaz para Restaurant-Bares-Confiterias/a-2.jpg
      • Descripcion de 106_580

        La aplicacion cuanta con:
        • Sala de ubicacion de las mesas. Con boton derecho en la sala se puede poner de fondo una imagen JPG con la distribucion de las mesas a administrar

        • Pestañas o Solapas

          • Datos de la Mesa (Señalada):

            • Abrir Mesa

            • Cerrar Mesa

            • Asignarle un cliente en particular

            • Añadirle 4 comentarios si se desea



          • Consumos de la Mesa: (donde se ingresa...)

            • Codigo de item del consumo

            • Cantidad del codigo de item

            • Mudar a otra mesa los consumos

            • Herramientas:
              • Agregar Item de Consumo

              • Abrir Mesa

              • Cerrar Mesa

              • Cancelar Mesa

              • Mudar Mesa

              • Imprimir Consumos de ls Mesa





          • Impresiones

            • Cierre de turno

            • Visualizacion de aperturas de mesas

            • Visualizacion de Cierres de mesas

            • Visualizacion de Cancelaciones de mesas

            • Visualizacion de los consumos cancelados

            • Visualizacion del estado de la Sala completa



          • Configuraciones

            • Creacion de las mesas:

              • Numero de mesa

              • Detalle de la mesa

              • Crear Mesa (boton)



            • Puerto de salida de las impresiones de la APP

            • Carpeta de trabajo donde se encuentra la sala. Se puede determinar carpetas distintas para salas distintas. Por ejemplo varios pisos del mismo restaurant

            • Restauracion de las posiciones de las mesas dentro de la sala activa






        • Alta, Baja, Modificacion, Traslado de mesas: Se pueden crear un sin numero de mesas y ubicarlas en los lugares que se desee dentro del area que abarca las salas

        • Abrir Mesa: es el mecanismo para iniciar una mesa donde se han sentado los comenzales una vez señalada la misma
          • Agregar Items de consumo

          • Cerrar Mesa: mecanismo por el cual se envia a PREVIA del Patagonia los consumos incorporados

            • Pregunta si se DESEA CERRA la messa seleccionada

            • Pregunta si se desea imprimir los consumos. (la accion será memorizada para los proximos cierres de mesa)

            • Pregunta con que formato se desea enviar a previa. (la accion será memorizada para los proximos cierres de mesa):

              • A determinar (lo registra sin formato para determinarlo luego desde el mismo PATAGONIA)

              • Factura (Ingresara como formato de Factura)

              • Remito (Ingresara como formato de Remito)

              • Presupuesto (Ingresara como formato de Presupuesto)



            • Si al PATAGONIA se lo deja en el estado de Impresion de previas Marcadas, los comprobantes que ingresan con formato serán emitidos por el mismo PATAGONIA segun sea su configuracion de Facturacion: Electronica, Fiscal, etc...



        • Cerrar Mesa: es el mecanismo para cobrar los consumos de las mesas el cual enviará a previa del PATAGONIA los consumos para luego asignarle un cliente e imprimirlos en el formato qwue se desee

        • Mudar Mesa: es el mecanismo para mudar los consumos de una mesa a otra.

        • Cancelar Mesa: mecanismo para volver a cero los consumos de una mesa determinada.

        • Eliminar Mesa: Destruye por completo la mesa seleccionada

    • Link de 106_582: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZB-0 Como Implementar la Interfaz para Restaurant-Bares-Confiterias/a-4.jpg
      • Descripcion de 106_582

        • Al picar con el boton derecho sobre una mesa CERRADA, se tiene las siguiente posibilidades:
          • Salir (no hace nada)
          • Abrir Mesa
          • Eliminar mesa Definitivamente. Será eliminada de la app la mesa
          • Mover la Mesa

            • se determina con un click del mouse el lugar final de la mesa señalada




        • Al picar con el boton derecho sobre una mesa ABIERTA, se tiene las siguiente posibilidades:
          • Salir (no hace nada)
          • Cerrar Mesa: mecanismo por el cual se envia a PREVIA del Patagonia los consumos incorporados

            • Pregunta si se DESEA CERRA la messa seleccionada

            • Pregunta si se desea imprimir los consumos. (la accion será memorizada para los proximos cierres de mesa)

            • Pregunta con que formato se desea enviar a previa. (la accion será memorizada para los proximos cierres de mesa):

              • A determinar (lo registra sin formato para determinarlo luego desde el mismo PATAGONIA)

              • Factura (Ingresara como formato de Factura)

              • Remito (Ingresara como formato de Remito)

              • Presupuesto (Ingresara como formato de Presupuesto)



            • Si al PATAGONIA se lo deja en el estado de Impresion de previas Marcadas, los comprobantes que ingresan con formato serán emitidos por el mismo PATAGONIA segun sea su configuracion de Facturacion: Electronica, Fiscal, etc...


          • Imprimir los consumos de la misma
          • Cancelar los consumos, en el caso que el cliente se haya ido sin pagar, o hubo otro problema
          • Eliminar Definitivamente. Será eliminada de la app la mesa
          • Mover la Mesa

            • se determina con un click del mouse el lugar final de la mesa señalada




    Los siguiente son los 5 links de las Imagenes de La Tematica 106, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZB-0 Como Implementar la Interfaz para Restaurant-Bares-Confiterias/a-0.JPG
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZB-0 Como Implementar la Interfaz para Restaurant-Bares-Confiterias/a-1.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZB-0 Como Implementar la Interfaz para Restaurant-Bares-Confiterias/a-2.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZB-0 Como Implementar la Interfaz para Restaurant-Bares-Confiterias/a-3.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZB-0 Como Implementar la Interfaz para Restaurant-Bares-Confiterias/a-4.jpg

    Fin de La Tematica 106

    Tematica 107 : Seguimientos de errores de nuestros webservis
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=107

    Scripts y Respuestas de nuestros webservis para detectar errores de programacion en las consultas web
    • BdConfiguraciones.asp?B=13&Q=(nMoneda)
      • TEMPORAL\RESPUESTA_ACTUALIZA_MONEDA_(nMoneda).TXT


    • CONECTADO.asp
      • TEMPORAL\NO_CONECTO_EN_TAREA_(nTarea).TXT


    • BdConfiguraciones.asp?B=6&Q=(cLaTabla)&
      • TEMPORAL\RESPUESTA_BAJADA_TABLA_(cLaTabla).TXT


    • BdConfiguracionesOtrasTablas.asp?ID=(nId)&B=2&Q=(cLaTabla)&
    • BdConfiguraciones.asp?B=2&Q=(cLaTabla)&
      • TEMPORAL\ERROR_EN_RESPUESTA_BAJADA_TABLA_(cLaTabla).TXT

      • TEMPORAL\RESPUESTA_SUBE_CONFIGURACION_(cCualCnf).HTM


    • BdItemsConTxt.asp
      • TEMPORAL\RESPUESTA_sube_items_(nPasoEnviado).HTM


    • BdEliminaItems.asp
      • TEMPORAL\RESPUESTA_Elimina_items.HTM


    • BdACeroItems.asp
      • TEMPORAL\RESPUESTA_a_cero_items.HTM

      • TEMPORAL\RESPUESTA_COMPACTAR.HTM


    • BdEliminaEnCeroItems.asp
      • TEMPORAL\RESPUESTA_COMPACTAR.HTM


    • BdBajaDatosDelItem.asp
      • TEMPORAL\RESPUESTA_Baja_item.HTM



    Fin de La Tematica 107

    Tematica 108 : Como Insertar el Codigo QR en los Comprobantes
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=108

    Implementacion del Codigo QR en los comprobantes

    En este apartado se explicará como insertar el codigo QR en los Comprobantes FRX-FRX.


    Nota 1: Para que esto tenga efecto y no produzca errores en ejecucion, la Version version: 2021-01-06 (18:00), y la Revision del Patagonia tiene que ser como minimo 2021.1.13 o mas actualizado, y la Libreria de WSAFIPFE tiene que ser como minimo la 92.8.0.0

    Nota 2: Esto no funciona en los formatos *.INI

    De no encontrar el QR correspondiente, el Patagonia colocara por defecto el archivo QrDesdeMiWeb.jpg el cual se encuentra en el raíz de instalación.
    Si esta desactualizado, se puede eliminar dicho archivo y el Patagonia descargara el nuevo.
    • Link de 108_588: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZB-2 Como Insertar el Codigo QR en los Comprobantes/a-5.JPG
      • Descripcion de 108_588

        • En (picture From)
          • Señalar File y escribir al lado ElQrDelComprobante() . (Tal cual este texto. No puede decir otra cosa)



        • En (if picture and frame are different sizes)
          • Señalar Scale picture, retain shape (que es para determinar el tamaño de la imagen)




        Tambien se puede obtener el texto para generar con librerias el QR especifico. Para ellos se invoca a la funcion:
        • Los monotributistas reciben Factura "A" y va con una leyenda:

          La funcion de la leyena se incorpora en los FRX como CAMPO y en la expresion colocar la siguiente funcion:
          LeyendaParaMonotributistaLey27618(base_imp.CTC1)
          Entonces, Picar con el boton Izquierdo sobre El menu del editor:
          • Informe / Report
          • Insertar Control / Insert Control
          • Campo / Field

            ... y en Expresion / Expression colocar la siguiente funcion:

            • LeyendaParaMonotributistaLey27618(base_imp.CTC1) para los formatos FRX/FRT

            • leyendas devueltas por el webservis de AFIP: alltrim(base_imp.XCAMPO6)+alltrim(base_imp.XCAMPO7)+alltrim(base_imp.XCAMPO8)+alltrim(base_imp.XCAMPO9)+alltrim(base_imp.XCAMPO10)




          ... pero para los formatos *.INI
          • @LeyendaParaMonotributistaLey27618(CTC1) para los formatos de FACTURAA.INI

            Pero para las impresoras fiscales varia un poco. Ejemplo Imp. Fiscales primera generacion:

            • en impresoras HASAR, en el archivo FACTURAA.INI, reemplazar o agregar la siguiente linea:

              @"enviar(']12"+iif(CTC1="MON",LeyendaParaMonotributistaLey27618(CTC1),"....")+"')"


            • en impresoras EPSON, en el archivo FACTURAA.INI, reemplazar la siguiente linea:

              @IIF(UNO=1.or.uno=2,"OpenInVoice('F','C','A','2','P','12','I','"+pfe(CTC1,"TC")+"','"+pfe(CCO1,"DT",40)+"','"+pfe(CNO1,"DT",40)+"','"+pfe(CDN1,"DC")+"','"+pfe(CCU1,"CT")+"','N','"+pfe(CDI1,'2',40)+"','"+pfe(,"TI",TA,TC)+"','"+iif(uno=2,alltrim(tc),"")+AllTrim(COMENTA1)+"','','C')",LeyendaParaMonotributistaLey27618(CTC1))



            • en impresoras HASAR fiscales segunda generacion, en el archivo FACTURAA.INI, reemplazar o agregar la siguiente linea:


              @"enviar(']"+chr(28)+"12"+chr(28)+iif(CTC1="MON",LeyendaParaMonotributistaLey27618(CTC1),"")+"')"

              o "enviar(']12"+iif(CTC1="MON",LeyendaParaMonotributistaLey27618(CTC1),"")+"')"



            • En Impresoras EPSON fiscales segunda generacion agragar al final del archivo FACTURAA.INI lo siguiente:

              @"F2GEpson(734,LeyendaParaMonotributistaLey27618(CTC1)))"





        • ElTxtQrDelComprobante(1) (La cual obtiene el texto para generar un QR con otra aplicacion)

        • ElTxtQrDelComprobante(2) (La cual obtiene el texto para generar un QR con otra aplicacion en 64 bit)


        Los archivos QR y los archivos de texto de cada comprobante se generan en la carpeta donde apunta la facturacion en el Patagonia: IMAGENES_QR_FACTURAS



        Un sitio para recomendar es: https://sites.google.com/site/foxbarcode/foxbarcodeqr

    Los siguiente son los 9 links de las Imagenes de La Tematica 108, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZB-2 Como Insertar el Codigo QR en los Comprobantes/a-0.JPG
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZB-2 Como Insertar el Codigo QR en los Comprobantes/a-1.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZB-2 Como Insertar el Codigo QR en los Comprobantes/a-2.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZB-2 Como Insertar el Codigo QR en los Comprobantes/a-3.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZB-2 Como Insertar el Codigo QR en los Comprobantes/a-4.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZB-2 Como Insertar el Codigo QR en los Comprobantes/a-5.JPG
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZB-2 Como Insertar el Codigo QR en los Comprobantes/a-6.JPG
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZB-2 Como Insertar el Codigo QR en los Comprobantes/a-7.JPG
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZB-2 Como Insertar el Codigo QR en los Comprobantes/a-8.JPG

    Fin de La Tematica 108

    Tematica 109 : Datos de la Electronica y Configuraciones
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=109

    Datos que si o si tienen que estar en la facturacion electronica

    En este apartado se explicará como insertar dichos datos.

    Un dato a tener en cuenta:
    • A partir del 01 de enero del año 2025 empieza a ejercer los cambios sobre la Facturas "B". Según el "Regimen de Transparencia Fiscal al Consumidor (Ley 27.743)". Todos los impuestos que se discriminan como en los comprobantes "A", en las facturas "B" van a salir discriminados igualmente.
      Dicha implementacion sera efectiva a partir del 01 de Abril del 2025. Hasta esa fecha se puede omitir dicha discriminación.

    • Link de 109_593: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZB-3 Datos de la Electronica y Configuraciones/a-2.jpg
      • Descripcion de 109_593

        En caso que se este activado para emitir facturas de credito segun ley 27.440, los siguientes datos son importantes en la Electronica:
        • CBU del Emisor (2101): Clave de de identificacion bancaria donde sera acreditado el fvalor de la factura que se emite

        • Alias del EMisor (2102): Nombre del alias correspondiente a el CBU anteriormente citado

        • Referencia Comercial (23): Dato de referencia. (puede ser cualquier dato)

        • Dias de Vencimiento: dias de vencimiento que se le da a la factura para que el receptor la acepte ante AFIP para luego ser usada la misma como comprobante de pago.

        FAC_ELECT_CREDITO : variable activada para la emision de Factura de Credito

    Los siguiente son los 2 links de las Imagenes de La Tematica 109, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZB-3 Datos de la Electronica y Configuraciones/a-1.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZB-3 Datos de la Electronica y Configuraciones/a-2.jpg

    Fin de La Tematica 109

    Tematica 110 : Control de USUARIOS
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=110

    Apartado para la configuracion de control de usuarios en el Patagonia.
    • Link de 110_594: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZB-4 Control de USUARIOS/a-1.jpg
      • Descripcion de 110_594

        Ingresar al Panel de COntrol del Patagonbia
        • Sistema

        • Configuraciones

        • Panel de Control


        Luego señalar la pestaña USUARIOS

        Alli tiene que esta tildado la casilla Activar control de Usuarios, y luego se pica en el Boton Funciones de usuarios donde se accede al formulario donde se van a determinar los permisos de los mismos.

        En esta seccion tambien se puede determinar la clave del usuario SERVIDOR , que es el usuario por defecto que tiene permiso a todo los mercanismos de la aplicacion.

        Picando en el boton Clave del Servidor se abre un formulario donde:
        • Se ingresa la clave actual (por lo general es sin clave),

        • Se ingresa la clave nueva,

        • Se ingresa la misma clave nueva para verificacion,

        • Se pica en el boton Aceptar


        NOTA: el archivo que tiene la clave del servidor es a_todo.dat el cual esta alojado en la carpeta de lectura del Patagonia Gestion
    • Link de 110_595: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZB-4 Control de USUARIOS/a-2.jpg
      • Descripcion de 110_595

        Al señalar un usuario ya se le pueden asignar los permisos. Al tildar un permiso ya queda dado sobre el usuario. Es sencillo.
        Las funciones basicas para un operador de Ventas son:
        • 140 Facturación RAPIDA

        • 141 Facturacion del Stock MOSTRADOR

        • 142 Nota de Credito por Fac. Rapida

        • 147 FActuración Personalizad

        • 150 Facturaras Por Remitos

        • 151 Notas de Credito Rápida

        • 152 Notas de credito personalizada

        • 195 Ingresar cantidades Negativas

        • 213 Ver el Listado de las ventas

        • 215 Ver el Listado de los cobros

        • 516 Modificar la CANTIDAD en Previa en Venta a Cuenta

        • 1000 Ingresar Clientes al Sistema

        • 1001 Ingresar en la Ficha particular del Clientes

        • 1002 Re-Indexar la Ficha de un determinado cliente

        • 1009 Modificación de los datos de Clientes

        • 1504 Borrar las Previas señaladas

        • 1505 Modificar en PREVIA el costo del ITEM

        • 1506 Modificar en PREVIA la Bonificacion del ITEM

        • 1523 Dejar que acople las previas

        • 1524 Dejar guardar un comprobante en PREVIA

        • 1525 Salir con ESCAPE de facturacion con Factura abierta

        • 1555 Ingresar cobros en Facturas emitidas

        • 1577 Continua Facturando a Cta.,Clientes:Ctas. Control X Credito

        • 2131 Dejar agregar cantidades al Stock

        • 5018 Eliminar Item de Previa de Recibo

        • 5030 Borrar item de Previa en curso


        A continuación se detallan TODAS las Funciones o Permisos de Usuarios agrupados que utiliza el Patagonia Gestion a la hora de dejar a los usuarios ingresar a ciertos mecanismos del Sistema:

        Esquema del listado siguiente:
        • (Nombre del Grupo de Funciones o Permisos)

          • (Numero de Permiso o función) : (Detalle del Permiso o Funcion)



        • ANULAR Comprobantes
          • 509 : Anular Facturacion
          • 510 : Anular Recibos
        • BANCOS
          • 107 : Borrado o Cancelado de Cta. de Bancos
          • 108 : Actualizar fichas de Bancos
          • 109 : Ingreso de Notas de Bancos
          • 110 : Revision de Notas de Bancos
          • 111 : Busqueda en Notas de Bancos
          • 112 : Ordenado de Bancos (Indexar)
          • 113 : ETiquetas de Bancos
          • 114 : Listar Cuentas de Bancos
          • 115 : BusQueda de Bancos
          • 133 : Creacion de listados a BancOs
          • 137 : Generacion De listados de Bancos
          • 199 : Editar desde Facturacion la Ficha de un Banco
          • 1569 : Ingresar Depositos en Banco determinado
          • 1570 : Ingreso a la Agenda de Bancos Personalizada
          • 2138 : Resumenes grupales de Bancos
          • 3000 : Ingreso de Bancos al Sistema
          • 3001 : Ingresar Ficha de la Cuenta de Bancos
          • 3002 : Reindexar la ficha de un determinado Banco
          • 3003 : Editar el Contenido de la Ficha del Banco
          • 3004 : Borrar un registro de la Ficha Banco
          • 3005 : Impresion de la Ficha Banco
          • 3006 : Agregar Regitro a la Ficha Banco
          • 3007 : Cambiar Condicion Conciliado en Cta. Banco
          • 3008 : Cambiar Condicion de Cancelado en Cta. Bco.
          • 3009 : Permitir modificar los Datos en BANCOS
          • 3010 : Borrado de Bancos
          • 3011 : Cambio de Codigo de Bancos
        • Cartera de CHEQUES
          • 234 : Agregar cheques en la cartera
          • 235 : Eliminar cheques en la cartera
          • 1572 : Ingreso a la Cesion de Cheques
          • 1575 : Sobreescribir Cesiones de Cheques ya grabadas
          • 1576 : Sobreescribir Boletas de Depositos ya grabadas
        • CLIENTES
          • 51 : Borrado o Cancelado de Cuentas Clientes
          • 52 : Actualizar las fichas de los Clientes
          • 53 : Emision de Notas de los Clientes
          • 54 : Revision de Notas de los Clientes
          • 55 : Busqueda en Notas de los Clientes
          • 56 : Ordenar los Clientes (indexar)
          • 57 : Ultimas compras de los Clientes
          • 58 : Etiquetas de los Clientes
          • 59 : Chequeras o Documentos de los Clientes
          • 60 : Listado de Facturas de los Clientes
          • 61 : Ampliaciones de Creditos de Clientes
          • 62 : Seteos de Clientes en general
          • 63 : Busqueda de Clientes
          • 131 : CrEacion de listados a Clientes
          • 135 : GeneracIon de listados de Clientes
          • 139 : Genera Intereses en los Clientes
          • 159 : Resumen de Compras de ClieNtes
          • 162 : ReeStructuracion de Ctas. Ctes.
          • 174 : Ver Cheques Cobrados de Clientes
          • 197 : Editar desde Facturacion la Ficha de un Cliente
          • 219 : Dejar Facturar en Sub-Deposito o Sub-Stock
          • 220 : Modificar CONTROLES de Facturacion de Clientes
          • 221 : Modificar CONTROLES de Creditos de Clientes
          • 222 : Modificar Datos Personales de Clientes
          • 223 : Permitir Cambio de Codigos de Clientes
          • 224 : Permitir modificar notas de Clientes
          • 1000 : Ingreso de Clientes al Sistema
          • 1001 : Ingresar Ficha de la Cuenta de Clientes
          • 1002 : Reindexar la ficha de un determinado Cliente
          • 1003 : Editar el Contenido de la Ficha del Cliente
          • 1004 : Borrar un registro de la Ficha Cliente
          • 1005 : Impresion de la Ficha Cliente
          • 1006 : Agregar Regitro a la Ficha Cliente
          • 1007 : Cambiar Condicion Conciliado en Cta. Cliente
          • 1008 : Cambiar Condicion de Cancelado en Cta. Cli.
          • 1009 : Permitir modificar los Datos en CLIENTES
          • 1010 : Borrado de Clientes
          • 1011 : Cambio de Codigo de Clientes
          • 1012 : Emision de Chequeras de Clientes
          • 1578 : Modificar los Dias de Vencimiento de las Ctas.Ctes.
          • 1579 : Modificar maximo de dias con saldo Negativo
          • 1580 : Modificar el monto Limite de los Clientes
          • 1581 : Modificar los Seteos de las Cuentas Corrientes
          • 1582 : Modificar los porcentajes de bonificacion de los Clientes
          • 1583 : Modificar los intereses Diarios de los Clientes
          • 1584 : Edicion de solo lo pendiente de Clientes
          • 2136 : Resumenes grupales de Clientes
        • COBRANZA
          • 154 : Emitir de Recibo de Pago
          • 163 : LIstar Recibos Emitidos
          • 512 : ReImprimir Recibos Emitidos
          • 1555 : Ingresar cobros en Facturas emitidas
          • 5014 : Desde Listados de Facturas o de ventas, Marcar o Desmarcar comprobantes pagados.
          • 5018 : Eliminar Item de Previa de Recibo
        • CONFIGURACIONES
          • 1 : Datos de la Empresa
          • 2 : Valores impositivos
          • 3 : Rutas de Accesos - Local
          • 4 : Tipos de Venta
          • 5 : Tipos de Compra
          • 6 : Configuraciones
          • 7 : Estructura de Bases de Datos
          • 8 : De Rubros y Estadisticas
          • 9 : Estructura De Ivas Compras
          • 10 : Estructura De Ivas Ventas
          • 11 : Pasajes de Datos
          • 12 : Configuraciones - SERV
          • 13 : Seleccionar de Impresora LOCAL
          • 14 : Imprimir Configuraciones
          • 15 : Seteos del Sistema
          • 16 : Comprobantes o Colores
          • 17 : Editar el Fondo de Pantalla
          • 18 : Listas de precios
          • 19 : ver Terminales
          • 20 : Numeraciones de Comprobantes
          • 21 : Claves de Accesos
          • 22 : Seccion de Purgas
          • 23 : Puntos de Ventas
          • 24 : Backup de bases de Datos
          • 25 : Control de Registro
          • 26 : Ver sucesos del Sistema
          • 77 : Control de Usuarios del Sistema
          • 78 : Borrado de Usuarios o Funciones de Usuarios
          • 79 : Agregado de Funciones a los Usuarios
          • 80 : Edita nombre de Usuarios del Sistema
          • 81 : Agregar Usuarios al Sistema
          • 82 : Dejar ver Nombre de Usuario y Clave de Acceso
          • 83 : Poder modificar el Desglose de Codigos de Stock
          • 84 : Ver composicion del desglose de Stock
          • 87 : Ingresar al Panel de Control del Sistema
          • 88 : Modificacion de Puetos de Impresion LOCAL
          • 89 : Modificacion del Monitoreo
          • 90 : Control de Remitos por P. de Control
          • 91 : Controles de Copias de Comprobantes
          • 92 : Modificacion de Datos que se piden en Facturacion
          • 93 : Modificación de los Controles de los Vendedores
          • 94 : Modificacion de Controles de Facturacion Rapida
          • 95 : Modificacion de los Controles de Articulos P. de Ctrl.
          • 96 : Modificacion de Controles de Facturacion
          • 97 : Modificacion de Controles de Estadisticas
          • 98 : Modificacion de Cambios de tipos de Controles
          • 99 : Modificacion de los Modos de Impresiones
          • 100 : Modificacion de formas de ayuda memoria
          • 101 : Modificacion de Controles Genericos
          • 102 : Modificacion de Controles de Previas de facturacion
          • 145 : Configurar Rutas de Cajas - LOCAL
          • 169 : Altas y Bajas Vendedores
          • 170 : Listados de Vendedores
          • 230 : Permitir ver el Dominio de Intrernet y carpetas
          • 231 : Permitir agregar o editar Carpetas de Trabajo
          • 232 : Cambio de Menu Total a Menu Rapido
          • 501 : Editar Factura A.INI y Modificarlo
          • 502 : Editar Factura B.INI y Modificarlo
          • 503 : Editar Factura C.INI y Modificarlo
          • 504 : Editar Ticket .INI y Modificarlo
          • 505 : Editar Remito .INI y Modificarlo
          • 506 : Editar Recibo .INI y Modificarlo
          • 507 : Editar Presupto .INI y Modificarlo
          • 508 : Editar Colores.INI y Modificarlo
          • 513 : Modificar Los Reportes CA-RET
          • 514 : Entrar en la PAPELERA Desde el Sistema
          • 1503 : Ingreso a Vendedores: Altas, Bajas, Modificacion
          • 1516 : Pasaje con ruta destino igual a ruta General
          • 1517 : Configuracion del Listado del Compacto
          • 1518 : Configuracion del Listado de Fichas Ctas.Ctes.
          • 1519 : Ver Chusmerio o eventos del Sistema
          • 1520 : Configuracion del Listado de Fichas Proveedores
          • 1521 : Configuracion del Listado de Fichas Planes Ctas.
          • 1522 : Configuracion del Listado de Fichas Bancos
          • 1548 : Configurar Listado de Articulos Compactados
          • 1554 : Pasajes de Datos de Bases Especiales
          • 1557 : Ingresar los cheques al momento de pagos de Clientes
          • 1558 : Ingresar los cheques al momento de pagos de Proveedores
          • 1559 : Ingresar a la Base de Datos de los tipos recibos Clientes
          • 1560 : Ingresar a la Base de Datos de los tipos recibos Proveedores
          • 1561 : Ingreso a Modificar Configuraciones de Rubros
          • 1562 : Modificar la Ruta de Stock en Rutas de Acceso
          • 1563 : Modificar la Ruta de Facturacion en Rutas de Acceso
          • 1564 : Modificar la Ruta de Cuentas Ctes. en Rutas de Acceso
          • 1565 : Modificar la Ruta de Libros de I.V.A. en Rutas de Acceso
          • 1566 : Modificar el Codigo de los Articulos en V. del Stock X Rubro
          • 1571 : Ingreso a agregar programas del inicio del Mate 2000
          • 1586 : Editar para modificar Rutas de Contabilidad
          • 1587 : Configuracion de la CONTABILIDAD en Ventas
          • 1588 : Configuracion de la CONTABILIDAD en Compras
          • 2100 : Modificacion del Formulario de DEPOSITOS
          • 2101 : Modificacion del Formulario de Cesiones de Cheques
          • 2105 : Modificar metodo de impresion de CHEQUES.INI
          • 2109 : Modificar metodo de impresion de VALES.INI
        • CONTABLE
          • 120 : Listar Planes de Cuentas
          • 121 : BusQueda de Planes de Cuentas
          • 171 : Altas y Bajas Cuentas Contables
          • 172 : Modificacion de las MONEDAS
          • 1589 : Modificar los Valores del Libro Contables
          • 1590 : Borrar asientos contables
          • 1591 : Agregar Cuantas a la Contabilidad
          • 1592 : Borrar Cuentas de la Contabilidad
          • 1593 : Agregar asientos contables extras
          • 1594 : Ordenar y Empaquetar Cuentas Contables
          • 1595 : Borrar la Contabilidad y los asientos Contables
          • 1596 : Reducir Debitos y Creditos de la Contabilidad
          • 1598 : Agregar Asientos Contables en la Contabilidad
          • 1599 : Generar la Contabilidad de las Ventas
          • 1600 : Ingresar a Altas, Bajas y Modif. de Planes Contables
          • 1601 : Ver el Libro Contable y sus Asientos
          • 1602 : Agregar datos en el Libro Contable
          • 1603 : Cambiar Numero de Cuenta en el Libro Contable
          • 1604 : Cambiar Detalles de Cuenta en el Libro Contable
          • 1606 : Automatizar los Valores de los Asientos
          • 1607 : Ver los Períodos anteriores de la Contabilidad
          • 1609 : Cierre de Balance del Periodo en curso
          • 1610 : Cambiar condiciones de Cuentas a tipo de cuentas Patrimoniales
          • 1611 : Cambiar condiciones de Cuentas a tipo de cuentas de Resultados
          • 1612 : Cambiar condiciones de Cuentas a tipo de cuentas de Orden
          • 5012 : Importar Contabilidad
          • 5013 : Importar asientos
        • FACTURAR
          • 116 : Continuar en caso de Cuenta Cancelada.
          • 130 : Continuar en Caso de Límite excedido.
          • 140 : Emi. de Facturacion RAPIDA
          • 141 : Emi. de Facturacion del Stock MOSTRADOR
          • 142 : Emi. de Nota de Credito por Fac. Rapida
          • 143 : Entradas de Movimientos por Facturas
          • 144 : Entradas de Movimientos segun Cajas
          • 146 : Entradas de MoVimientos Por Cajas
          • 147 : Emi. de FActuracion Personalizad
          • 148 : Emi. de PresUpuestos Personaliza
          • 149 : Emi. de ReMitos Personalizados
          • 150 : Emi. de Facturaras Por Remitos
          • 151 : Emi. de Nota de Credito
          • 152 : Emi. de NOta de Credito Personal
          • 153 : Emi. de NoTa de Debito Personal.
          • 155 : Resumen diario de Ventas
          • 156 : Resumen EstaDistico de Ventas Personalizado
          • 157 : Resumen MensUal de Ventas
          • 158 : Resumen Estadistico de Ventas FiJo
          • 160 : Listar Facturas Emitidas
          • 161 : Resumen de Tipos de Ventas
          • 164 : TraEr Facturas ya Acentadas
          • 165 : Arqueo de Cajas
          • 166 : Listados de Arqueo
          • 183 : Mandar a Previa Grupo de Seguimientos no FACTURADOS
          • 184 : Dejar Borrar Grupo de Previas de Facturacion MARCADAS
          • 185 : MARCAR Articulo->BORRAR de seguimiento ya facturado
          • 186 : DESMARCAR Articulo->BORRADO de seguimiento ya facturado
          • 195 : En Impresion Simultanea Ingresar Cantidad Negativa en Factur
          • 203 : Acredita Tarjetas de Credito
          • 204 : Ingresa Movimiento de Caja al acreditar tarjetas de Cred.
          • 205 : Elimina cupones acreditados
          • 206 : Edita Cupones de tarjetas
          • 211 : Realizar Ventas con Descuentos en Mod. de Ventas
          • 213 : Ingresar a ver Las Ventas
          • 214 : Ingresar a ver Las Compras
          • 215 : Ingresar a ver Los Cobros
          • 216 : Ingresar a ver Los Pagos
          • 217 : Ingresar a ver los Movimientos de Caja
          • 227 : Dejar ver en el Arqueo los valores a Ingresar de las Ventas
          • 228 : Permitir Descargar Stock (Cantidades) de las Previas Marcada
          • 511 : ReImprimir Comprobantes de Facturacion Emitidos
          • 516 : Modificar la CANTIDAD en Previa en Venta a Cuenta
          • 1500 : Arqueos de Cajas
          • 1504 : Borrar las Previas señaladas
          • 1505 : Modificar de Previa el Costo del Producto
          • 1506 : Modifical la Bonificacion de la Previa
          • 1507 : Modificar el Impuesto interno de la Previa
          • 1508 : Modificar el Ing. Bruto de la Previa
          • 1513 : Pasaje de la Facturacion
          • 1523 : Dejar que acople las previas
          • 1524 : Dejar guardar un comprobante en PREVIA
          • 1525 : Salir con ESC de facturacion C/Factura abierta
          • 1540 : Especificar Codigo Cliente o proveedor en Resumenes
          • 1541 : Permite rango de Fechas en Resumenes
          • 1542 : Marcar o desmarcar Comprobantes emitidos
          • 1544 : Especifcar Filtros en Comprobantes Emitidos
          • 1545 : Especifica Filtro Vendedor Comprob. Emitidas
          • 1546 : En Resumenes Boton : "Listado de Cajas"
          • 1547 : En Resumenes poner Notas de Credito
          • 1549 : Ingresar a resumenes de Ventas estadisticos
          • 1550 : Ingresar a resumenes de Ventas Diario
          • 1556 : Dejar ver las rendiciones de Facturacion X Vendedor
          • 1577 : Continua Facturando a Cta.,Clientes:Ctas. Control X Credito
          • 5009 : Editar Tarjetas de Credito
          • 5030 : Borrar item de Previa en curso
        • ITEMS o ARTICULOS
          • 27 : Stock. Seleccion de Stock
          • 28 : Stock. Movimientos de Stock (ver)
          • 29 : Stock. Borrado de Articulos
          • 30 : Stock. Borrado de Rubros
          • 36 : Historias del Stock
          • 37 : Historial de Determ. Codigos del Stock
          • 38 : Seleccion de determinados Codigos del Stock
          • 39 : Etiquetas del Stock
          • 40 : Ordenar el Stock (indexar)
          • 41 : Vista del Stock por Rubros
          • 42 : Cambios de Rubros del Stock
          • 43 : Balance con listado Gral.
          • 44 : Volver Cantidades a cero del Stock
          • 45 : Seter incrementos por Rubro del Stock
          • 46 : Setear comision por Rubro del Stock
          • 47 : Graficos del Stock
          • 48 : Graficos de recaudacion del stock
          • 49 : Cantidades Vendidas y compradas
          • 50 : Actualizar Stock desde Unidad de disket
          • 64 : Ver Ganancias en Compactados de Articulos
          • 85 : Listado de Sub Rubros del Stock
          • 86 : Vista de Rubros Desde Facturacion (TAB)
          • 106 : Mientras Compacta Articulos salir con Escape
          • 173 : Ver y modificar Articulos INTEGRADOS
          • 177 : Automatizar la Rendicion de reparto en Clientes
          • 178 : Determinar seguimientos de Articulos / Clientes
          • 179 : Editar Nota del seguimiento de los Articulos
          • 180 : Notificar del Mantenimiento / Seguimiento.
          • 181 : Modificar el numero de serie del codigo vendido
          • 182 : Modificar el Codigo de Facturacion del Producto vendido
          • 187 : Para agregar o modificar un Valor de cambio
          • 188 : Para ver los Valores de cambio
          • 189 : Para modificar en el Artículo su Valor de cambio
          • 207 : Subir Tabla de Items Completa al Sitio WEB
          • 208 : Eliminar Tabla de Items Completa del Sitio WEB
          • 209 : ActualizarTabla de Items Completa desde el Sitio WEB
          • 210 : Igualar Tablas de Items de Venta con las del SITIO WEB
          • 212 : Ver Stock de Items de Venta Valorizado
          • 218 : Volver a Cero las Sucursales
          • 225 : Subir precios de los Items
          • 226 : Bajar Precios de los Items
          • 229 : Subir los archivos de las Ofertas al Sitio Web
          • 236 : Eliminar BANDEJA de Subida de los Items al Sitio
          • 1509 : Actualizar el Stock Desde Disco A:
          • 1510 : Pasaje del Stock
          • 1515 : Pasaje del Historial de Articulos
          • 1543 : Marcar o desmarcar Articulos de Comprobantes
          • 1551 : Ingresar con Alt + F3 a Listar Stock
          • 1553 : Permitir borrar registros de las CARGAS
          • 1567 : Ver todo El Stock incluida las Sucursales
          • 1568 : Actualizar el Stock con Alt F5 (Precio, Detalles, etc..)
          • 1608 : Ver las Ganancias en estadistica de repartos (F8)
          • 2127 : Modificar Precios de Articulos
          • 2128 : Derivar de General a Sucursal
          • 2129 : Derivar de Sucursal a General
          • 2130 : Movimientos en Sucursal del Stock
          • 2131 : Dejar agregar cantidades al Stock
          • 2132 : Dejar restar cantidades al Stock
          • 2133 : Ingresar notas a los Articulos del Stock
          • 2134 : Poder Generar los Html de los Rubros del Stock
          • 2135 : Modificar, Agregar o Borrar Articulos de Stock
          • 5010 : Modificar Sucursal X Defecto
          • 5011 : Ingreso de las Ofertas de Articulos
          • 5019 : Trasladar Mercaderias a Otra Empresa (24-10-2006)
          • 5031 : Modificar valor FInal de los Items en ABM de Ítems
          • 31 : Listados en 1 o 2 Columnas
          • 32 : Crear Listado de Stock para Clientes
          • 33 : Listados Generales del Stock
          • 34 : Listado por Proveedor del Stock
          • 35 : Listado Personalizado
        • Libro de IVA COMPRA
          • 123 : Adherir al Libro de IVA Compras
          • 125 : Imprimir Libro de IVA Compras
          • 127 : FilTrado de Datos
          • 129 : Editar del Libro de IVA Compras
          • 202 : Cierre de I.V.A. Compras
          • 1512 : Pasaje del Libro Compras
        • Libro de IVA VENTAS
          • 122 : Adherir al Libro de IVA Ventas
          • 124 : Imprimir Libro de IVA Ventas
          • 126 : Filtrado de Datos
          • 128 : Editar Libro de IVA Ventas
          • 196 : Crear Libro Ventas desde la Facturacion Directa (NO lo Adher
          • 201 : Cierre de I.V.A. Ventas
          • 1511 : Pasaje del Libro Ventas
          • 1526 : Acceder con CTRL F7 a los Libros de IVA.
          • 1528 : Acceder con CTRL F8 a vista de Libros de IVA
        • FICHAS o Tablas Particulares
          • 117 : Borrado o Cancelado de Cuentas Particulares.
          • 118 : Actualizar fichas de Ctas. Particulares
          • 119 : Ordenado de Cuentas Particulares
          • 134 : Creacion de liStados a Cuentas
          • 138 : Generacion de lisTados de Cuentas
          • 200 : Editar desde Facturacion la Ficha de una Cuanta Particular
          • 1514 : Pasaje de Cuentas en General
          • 2139 : Resumenes grupales de Planes
          • 4000 : Ingreso de Cuentas al Sistema
          • 4001 : Ingresar Ficha de las Cuentas Particulares
          • 4002 : Reindexar la ficha de una Determ. Cta. Particular
          • 4003 : Editar el Contenido de la Ficha Cta. Part.
          • 4004 : Borrar un registro de la Ficha Cta. Part.
          • 4005 : Impresion de la Ficha Cta. Particular
          • 4006 : Agregar Regitro a la Ficha Cta. Particular
          • 4007 : Cambiar Condicion Conciliado en Cta. Particular
          • 4008 : Cambiar Condicion de Cancelado en Cta. Part.
          • 4009 : Permitir modificar los Datos en Cta. Particular
          • 4010 : Borrado de Cuentas Particulares
          • 4011 : Cambio de Codigo de Ctas. Particulares
        • PROVEEDORES
          • 65 : Ordenado de Proveedores (indexar)
          • 66 : Borrado o Cancelado de Ctas. Proveedores
          • 67 : Actualizar Cuentas de Proveedores
          • 68 : Notas - Emision de Proveedores
          • 69 : ETiquetas de Proveedores
          • 70 : CompraS a Proveedores
          • 71 : Notas de CredIto Proveedores
          • 72 : PaGo a Proveedores
          • 73 : Listar Facturas de Compras de Proveedores
          • 74 : Resumen Estadisticode Proveedores
          • 75 : Listar FactUras de Proveedores
          • 76 : BusQueda de Proveedores
          • 103 : Notas de Proveedores
          • 104 : Revision de Notas de Proveedores
          • 105 : Busqueda en Notas de Proveedores
          • 132 : CreAcion de listados a Proveedores
          • 136 : GeneracioN de listados de Proveedores
          • 167 : Salidas de caja
          • 168 : lIstado de salidas de caja
          • 175 : Ver Cheques Pagados a Proveedores
          • 198 : Editar desde Facturacion la Ficha de un Proveedor
          • 515 : Filtrar por Proveedor los Artículos Vendidos
          • 1501 : Listado de Salidas Varias de Caja
          • 1502 : Ingreso de Salidas Varias de Caja
          • 1585 : Edicion de solo lo pendiente de Proveedores
          • 2000 : Ingreso de Proveedores al Sistema
          • 2001 : Ingresar Ficha de la Cuenta de Proveedores
          • 2002 : Reindexar la ficha de un determinado Proveedor
          • 2003 : Editar el Contenido de la Ficha del Proveedor
          • 2004 : Borrar un registro de la Ficha Proveedor
          • 2005 : Impresion de la Ficha Proveedor
          • 2006 : Agregar Regitro a la Ficha Proveedor
          • 2007 : Cambiar Condicion Conciliado en Cta. Proveedor
          • 2008 : Cambiar Condicion de Cancelado en Cta. Prov.
          • 2009 : Permitir modificar los Datos en PROVEEDORES
          • 2010 : Borrado de Proveedores
          • 2011 : Cambio de Codigo de Proveedores
          • 2137 : Resumenes grupales de Proveedores
          • 5016 : Emision de Remitos a Proveedores
          • 5017 : Nota de Debito a Proveedores
        • VENDEDORES
          • 500 : Visualizar las comisiones de los vendedores
          • 5001 : Ingresar a Ficha de Vendedores
          • 5002 : Reindexar ficha de Vendedores
          • 5003 : Editar Contenido de Ficha Vendedores
          • 5004 : Borrar Registro de Ficha Vendedores
          • 5005 : Impresion de Ficha de Vendedores
          • 5006 : Agregar registro a ficha Vendedores
          • 5007 : Cambiar condicion CONCILIADO Vendedores
          • 5008 : Cambiar condicion CANCELADO Vendedores
          • 5015 : Marcar Comprobantes rendidos en Comisiones a Vendedores

    Los siguiente son los 2 links de las Imagenes de La Tematica 110, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZB-4 Control de USUARIOS/a-1.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZB-4 Control de USUARIOS/a-2.jpg

    Fin de La Tematica 110

    Tematica 111 : Seleccion de punto de venta electronico
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=111

    Apartado para la configuracion del punto de venta de la facturacion electronica
    • Link de 111_596: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZB-5 Seleccion de punto de venta electronico/a-1.jpg
      • Descripcion de 111_596

        Ingresar al Formulario de las numeraciones
        • Sistema

        • Numeraciones


        Luego señalar el boton de AFIP

        Luego se presentará los distintos puntos de ventas que se hayan declarado en la web de AFIP como RECE para aplicativo y web services. Aca van a aparecer todos los puntos de ventas que hayan sido Monotributos, Exentos o Responsables Incriptos. Atencion a esto ultimo.

        Se señala el numero del punto de venta correspondiente y se da continuar para que sea registrado y configurado en el Patagonia.

    El siguiente es el link de la Imagen de La Tematica 111, por si hay que devolver solamente el link de la imagen de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZB-5 Seleccion de punto de venta electronico/a-1.jpg

    Fin de La Tematica 111

    Tematica 112 : Membresia de los clientes
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=112

    Apartado para la que los clientes puedan realizar sus propias preventas.
    • Link de 112_598: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZB-6 Membresia de los clientes/a-2.jpg
      • Descripcion de 112_598

        Al Ingresar al Formulario de la preventa por Membresia, con Codigo y clave correspondiente e INICIAR la preventa se procede al ingreso de los items:
        • BUSCAR X CODIGO: buscador de items segun codificacion

        • BUSCAR X Detalle: buscador de items segun detalles de los mismos


        • Si ya se saben los codigos, Ingresarlos directamente en el encolumnado "Codigo Articulo", determinar "Cantidad y Fraccion" y picar en el boton "Agregar Item"

        • si se supero la cantidad de items a ingressar, se pica en "Agregar en Blanco" que hara que se agregue un item mas (o los items que se desean), para ser ingresado en la preventa

        • Una vez agregado todos los items requeridos, se pica en "Grabar Pedido", el cual hara que el contenido sea depositado en una base de datos en la web a la espera de que sea facturado por central.


    Los siguiente son los 2 links de las Imagenes de La Tematica 112, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZB-6 Membresia de los clientes/a-1.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZB-6 Membresia de los clientes/a-2.jpg

    Fin de La Tematica 112

    Tematica 113 : Como Otorgar Membresia a los clientes
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=113

    Apartado para darle membresia a los clientes para realizar sus propias preventas.

    Nota: Esto funciona siempre y cuando se tenga configurado al Patagonia para la lectura y escritura de un sitio web de convergencia. Para ello hay que ponerse en contacto con los administradores para dar de alta un sitio web.
    • Link de 113_599: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZB-7 Como Otorgar Membresia a los clientes/a-1.jpg
      • Descripcion de 113_599

        Ingresar al Formulario de ABM de Clientes:
        • en Datos Primarios se ubica al cliente en si

        • Ubicarse en la pestaña Datos Personales

        • Determinar Direccion Electronica del mismo

        • en OBSERVACIONES ingresar la CLAVE para ejercer la MEMBRESIA

        • Picar en el Boton MEMBRESIA el Cual Enviar un mail al cliente con los datos de la misma


        El mail será enviado con el siguiente contenido:






        • Razon Social: (RAZON SOCIAL DEL CLIENTE)

        • Nombre: (NOMBRE DEL CLIENTE)


        para poder realizar preventa:

        • Codigo de Cuenta: (Codigo de cuenta del cliente)

        • Clave de venta: (Aqui va la clave que se ingreso en Observaciones)


        Sitio preventa: Link WEB para realizar la preventa


        Link web de los instructivos:
        • Instructivo (1): http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?CARPETA=ZB-6 Membresia de los clientes

        • Instructivo (2): http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=112




    Los siguiente son los 2 links de las Imagenes de La Tematica 113, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZB-7 Como Otorgar Membresia a los clientes/a-1.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZB-7 Como Otorgar Membresia a los clientes/a-2.jpg

    Fin de La Tematica 113

    Tematica 114 : Errores mas comunes en la Facturacion Electronica
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=114

    Apartado para poder solucionar errores comunes a la hora de conectarse a la web de AFIP para poder emitir comprobantes Electrónicos.
    Ante un error en la electrónica, primeramente se tiene que haber actualizado Windows. Normalmente en los Windows desde la versión 10 en adelante, cuando pide actualización muchos accesos a internet se bloquean. Por lo tanto si Windows pide actualización, hay que actualizarlo, y luego ver si el error continua.
    De continuar el error hay que seguir los siguientes pasos de esta ayuda
    • Link de 114_601: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZB-8 Errores mas comunes en la Facturacion Electronica/a-1.jpg
      • Descripcion de 114_601

        Uno de los problemas mas comunes son los DNS del proveedor de internet. A veces se bloquean las tablas dinamicas de los DNS y no dejan navegar a los router donde estan conectadas las PC a ciertos sitios.

        • Eliminar los DNS asignados
          • Abir linea de comandos,CMD, como administrador

          • Escribir
            ipconfig /flushdns


        • Cambiar los DNS
          • Abir linea de comandos,CMD, como administrador

          • Escribir
            ncpa.cpl

            En La coneccion requerida, Clic Derecho, y señalar Propiedades

          • Señalar Procotolo de Internet Version 4 (TCP/IPv4), (Internet Protocolo Version (TCP/IPv4)), señalar Propiedades

          • Señalar la opcion Usar las siguientes direcciones de servidor DNS, (Use the Following DNS server Addresses), para determinar los siguientes DNS

            • Primario: 8.8.8.8

            • Secundario: 8.8.4.4



          • Aceptar hasta cerrar todo.


          • Quizas sea necesario Reiniciar la PC


        ... dando estos valores en la Propiedad TCIP 4 de las conexiones se soluciona el acceso a todas las paginas WEB, porque no utilizaria los DNS del proveedor de internet, sino los de Google.

        Otros DNS que tambien se pueden aplicar son:
        • ... de OpenDNS

          • Primario: 208.67.222.222

          • Secundario: 208.67.220.220



        • ... de CloudFlare

          • Primario: 1.1.1.1

          • Secundario: 1.0.0.1




        De persistir el Problema, ir a los siguientes sitios para obtener mas ayudas:




    • Link de 114_602: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZB-8 Errores mas comunes en la Facturacion Electronica/a-2.jpg
      • Descripcion de 114_602

        Errores y Soluciones:
        • Err0r: El protocolo de seguridad solicitado no es compatible, es porque en el archivo PATAGONIA_GESTION.INIse encuentra la linea FACTURACION_ELECTRONICA_TLS=12. Dicha linea se tiene que eliminar por incompatibilidad.

        • 501 (todos los del rango de 500): Error interno de base de datos - FECAESolicitar.
          Servidor Web de AFIP se encuentra momentaneamente NO OPERATIVO. Hay que esperar un momento y volver a conectarse:


        • 10004: Campo PtoVta debe estar comprendido entre 1 y 99998

          Se esta queriendo emitir un comprobante fiscal con un punto de venta en cero (0). Ir al menu, Sistemas, Numeraciones, Solicitar P.Vtas al web servis, y determinar la que corresponde.


        • 10005: NO AUTORIZADO A EMITIR COMPROBANTES - EL PUNTO DE VENTA INFORMADO DEBE ESTAR DADO DE ALTA Y SER DEL TIPO RECE.
          Este error se produce porque se esta queriendo emitir un comprobante cuyo punto de venta no esta dado de alta en la AFIP como TIPO RECE. (Ir al menu, Sistemas, Numeraciones, Solicitar P.Vtas al web servis, y determinar la que corresponde)


        • 10016: El numero o fecha del comprobante no se corresponde con el proximo a autorizar. Consultar metodo FECompUltimoAutorizado:

          • Numero de Comprobante: Puede ser que en un estado de redes de computadoras donde varias emiten electronica al mismo tiempo, una de ellas cargo el proximo numero autorizado igual que otra PC que estaba consultando con el WEB SERVIS de AFIP. Al no concretarse la operacion, el comprobante quedará en previa. Retomarlo desde las previas y cerrar el comprobante como de costumbre.


          • Verificar la fecha del comprobante. Recordar que la fecha del comprobante tiene que estar entre un rango de 5 dias hacia atras y 5 dias hacia adelante respecto a la fecha del webservis.


        • 10020: El campo BaseImp en AlicIVA es obligatorio y debe ser mayor a 0 cero.
          Este error es comun cuando en la misma factura o comprobante se tiene un item de linea en positivo con una alicuota de IVA y otro en negativo con otra alicuota de IVA.

          Tratar de no ingresar items en negativo dentro del mismo comprobante con alicuotas distintas. Porque un total de una alicuota es positiva y otro total de otra alicuota es negativa, y es ahi donde se produce el error. Si se quiere anular un item del mismo comprobante cuya alicuota es "A", ingresar otro items con la misma alicuota "A" y que su valor resultante sea mayor o igual a cero.

        • 10040: Campo CbtesAsoc con tipo invalido, Tipo Valido 06, 07, 08, 09, 10, 35, 40, 61, 64, 88, 991:
          Detallar un comprobante valido como asociado. (Se recomienda que al efectuar una NdD o NdD se use el mecanismo Nota de Credito a Comprobante)

        • 10041: PtoVta:(nnnnn) - Tipo:(nnn) - Nro:(nnnnnnnn) - Comprobante electronico aun no autorizado:
          Detallar un comprobante valido como asociado. Tiene que ser uno cuyo punto de venta, numero y tipo ya haya sido autorizado en el webservis. (Se recomienda que al efectuar una NdD o NdD se use el mecanismo Nota de Credito a Comprobante)

        • 10059: De enviarse el tag CbtesAsoc debe enviarse Nro mayor a 0 y menor a 99999999:
          Cuando se realiza una Nota de Credito o una Nota de Debito el numero del comprobante asociado tiene que ser mayor a cero. Se recomienda que al efectuar una NdD o NdD se use el mecanismo Nota de Credito a Comprobante


        • 10065: El campo 'Importe Total' ImpTotal. No puede ser menor a cero (0).
          Este error se produce porque se esta queriendo emitir un comprobante cuyo valor total es cero. Corregir los items y no ingresar cantidades negativas que lleven el total del comprobante a cero

        • 10180: Factura de Credito A, Emisor: (nElCuit) no es PYME, Receptor: DocTipo: 80, DocNro (nCuit) no se encuentra caracterizado como GRANDE, no opto por PYME, su actividad principal no se corresponde con alguna de las alcanzadas o el importe total es inferior al normado..
          Este error se produce porque se esta queriendo emitir un comprobante de credito MiPymes y el cuit receptor no esta declarado ante AFIP como GRANDE. Realizar un comprobante No MiPyMes : normal

        • 10192: No es un comprobante valido bajo el Regimen de la Ley n° 27.440.
          Este error se produce porque se esta queriendo emitir un comprobante cuyo valor total es muy grande y el CUIT destino esta como MiPymes en AFIP. La solucion es emitirlo como Factura de Credito:


          • (1° El Certificado Digital tiene que tener adherido el servicio Webservice Registro de Facturas de Credito Electronica MiPyMEs)

          • (2° El Patagonia tiene que tener la variable FAC_ELECT_CREDITO activada)



          • El comprobante va a quedar en previa

          • Ir al Menu principal

          • 4- Comprobantes (a Clientes)

          • Comprobantes de Credito - Articulo 16 de ley N° 27.440

          • Factura Electronicas MiPymes (Clase A:201, B: 206, C:211)

          • Retomar el Comprobante desde las previas o generar uno nuevamente



        • 10197: Si el comprobante es Debito o Credito, enviar estructura CbteAsoc o PeriodoAsoc.
          Este error se produce porque se esta queriendo emitir un comprobante Nota de Credito o de Debito que no tiene un comprobante asociado. Cuando se quiere cerrar una NdC o NdD el Patagonia pide un comprobante asociado:

          • Fecha del Comprobante Factura Asociado

          • Letra del Comprobante Factura Asociado

          • Punto de Venta del Comprobante Factura Asociado

          • Numero del Comprobante Factura Asociado





        • 11000: Campo PtoVta, no es un punto de venta valido, los valores posibles son entre 1 y 99998

          Se esta queriendo emitir un comprobante fiscal con un punto de venta que no esta dado de alta en la cuenta del CUIT emisor en la web de afip como RECE. Ir al menu, Sistemas, Numeraciones, Solicitar P.Vtas al web servis, y determinar la que corresponde.


        • 11002: El punto de venta no se encuentra habilitado a usar en el presente WS. Ver metodo FEParamGetPtosVenta.
          Este error se produce porque se esta queriendo emitir un comprobante cuyo punto de venta no esta dado de alta en la AFIP. (Ir al menu, Sistemas, Numeraciones, Solicitar P.Vtas al web servis, y determinar la que corresponde)



        Leer tambien:

    Los siguiente son los 5 links de las Imagenes de La Tematica 114, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZB-8 Errores mas comunes en la Facturacion Electronica/a-1.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZB-8 Errores mas comunes en la Facturacion Electronica/a-2.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZB-8 Errores mas comunes en la Facturacion Electronica/a-3.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZB-8 Errores mas comunes en la Facturacion Electronica/a-4.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZB-8 Errores mas comunes en la Facturacion Electronica/a-5.jpg

    Fin de La Tematica 114

    Tematica 115 : Error al Actualizar el Patagonia Gestion
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=115

    Apartado para poder solucionar el error que se produce luego de una descarga fallida del Patagonia gestion en una actualizacion.
    • Link de 115_606: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZB-9 Error al Actualizar el Patagonia Gestion/a-1.jpg
      • Descripcion de 115_606

        Solucion:
        • Abrir la Ubicacion de donde se encuentra apuntando el acceso directo del Patagonia Gestion. (Normalmente es C:\PATAGONIA_GESTION)
          • Click derecho sobre el acceso directo

          • Señalar Abrir ubicacion de archivo, o Propiedades y luego Buscar destino o Abrir ubicacion



        • Ubicarse en la Carpeta TEMPORAL

        • Alli se encuentra el archivo descargado comprimido: PATAGONIA.RAR o PATAGONIA2020.RAR

        • Abrir dicho archivo con un DOBLE CLICK. Se procedera a la apertura de la APP de WINRAR mostrando los archivos comprimidos en el mismo.

        • Señalar el PATAGONIA.EXE o PATAGONIA2020.EXE, y EXTRAERLO a la carpeta de Instalacion


        Si lo Anterior es complicado o no resulta, ejecutar nuevamente la descarga del mismo con la aplicacion "GRUPO_PATAGONIA":
        • Abrir la Ubicacion de donde se encuentra apuntando el acceso directo del Patagonia Gestion. (Normalmente es C:\PATAGONIA_GESTION)
          • Click derecho sobre el acceso directo

          • Señalar Abrir ubicacion de archivo, o Propiedades y luego Buscar destino o Abrir ubicacion



        • Ubicarse la aplicacion GRUPO_PATAGONIA y ejecutarla haciendo doble CLICK. (Notar que cuando se selecciona una app, se escribe solo el nombre en el cuadro de dialogo de Aplicacion. Si no se encuentra la app en el listado, se escribe directamente ahi mismo PATAGONIA.exe o PATAGONIA2020.EXE)

        • Señalar la APLICACION PATAGONIA o PATAGONIA2020, y picar en el boton "Actualizar desde Internet"

        • Esperar a que se descarge completo. Notar que se ejecuta la app de winrar para la descompresion de lo bajado, y dejar a que termine solo. A veces la velocidad de la pc es muy lenta por eso hay que dejar que termine solo sin apurar a la aplicacion de descarga.


        Ver como solucionar errores inesperados en tiempo de ejecucion

    El siguiente es el link de la Imagen de La Tematica 115, por si hay que devolver solamente el link de la imagen de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZB-9 Error al Actualizar el Patagonia Gestion/a-1.jpg

    Fin de La Tematica 115

    Tematica 116 : Como crear Copias en Imagen de la PC en curso
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=116

    Como crear una imagen completa del disco duro en windows 10

    Los siguiente son los 3 links de las Imagenes de La Tematica 116, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-0 Como crear Copias en Imagen de la PC en curso/a-1.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-0 Como crear Copias en Imagen de la PC en curso/a-2.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-0 Como crear Copias en Imagen de la PC en curso/a-3.jpg

    Fin de La Tematica 116

    Tematica 117 : Como identificar los articulos con precios viejos
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=117

    En este bloque se explicar cmo se puede listar los items que han sfrido un cambio de precios entre 2 fechas. Ideal para identificar cuales son los que no se han modificado hace algun tiempo
    • Link de 117_615: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-1 Como identificar los articulos con precios viejos/a-6.png
      • Descripcion de 117_615

        Luego de una solicitud de Redondeo automatico o manual, se presenta la grilla final para efectuar los cambios de precios de los item finales.
        El encolumnado es:
        • MOD: Editable, Si esta tildado se ejecutaran los cambios. De no estarlo no se ejecutaran.

        • P.V.P.: Editable, Precio final o de venta al publico

        • Utilidad: No Editable, desde el precio final

        • P.V.P. Actual: NO Editable

        • P.V.P. Viejo: NO Editable

        • Off/Fijo: NO Editable, en oferta o precio final fijo.

        • Articulo: NO Editable

        • Codigo: NO Editable

        • Variacion %: NO Editable, porcentaje de utilidad

        • Imp.Interno ($): Editable, valor fijo del impuesto interno si es que lo tiene. Este valor NO es porcentual

        • Costo Neto: Editable

        • Exento: Editable

        • Fecha que se modifico ultimamente el precio: NO Editable

        • Fecha que se modifico ultimamente algun dato: NO Editable

        • Fecha que fue creado: NO Editable


        Se ingresa el procentaje a aplicar luego se pica en el boton Cambiar el P.V.P.
        La casilla Aplicar el cambio al P.V.P. es para cambiar desde donde se aplica la multimplicacion para aplicar el porcentaje:
        • Tildado: el cambio lo aplica sobre el valor final, modificando la utilidad.

        • Destildado: el cambio se aplica al Costo Neto de compra, manteniendo la utilidad y por ende modificando el valor final


        Al termino de realizar los cambios y se desea mantenerlos se pica en el boton Continuar y grabar parametros, a lo cual realizara un proceso y luego preguntará:
        • No Proceder (por defecto)

        • Si Proceder con el ajuste

        Si se selecciona Si proceder con el ajuste los cambios seran efectuados en los datos de cada item de la grilla temporal.

    Los siguiente son los 8 links de las Imagenes de La Tematica 117, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-1 Como identificar los articulos con precios viejos/a-1.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-1 Como identificar los articulos con precios viejos/a-2.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-1 Como identificar los articulos con precios viejos/a-3.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-1 Como identificar los articulos con precios viejos/a-4.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-1 Como identificar los articulos con precios viejos/a-5.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-1 Como identificar los articulos con precios viejos/a-6.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-1 Como identificar los articulos con precios viejos/a-7.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-1 Como identificar los articulos con precios viejos/a-8.png

    Fin de La Tematica 117

    Tematica 118 : Utilizacion de Listas de Precios
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=118

    Como utilizar los porcentajes de listas de precios en el Patagonia

    Ver Tambien:

    • Este apartado es para configurar las distintas listas de precios.
      Se determina un porcentaje que se aplicara en forma general a todos los items si se se aplica a un determinado cliente.
    • Link de 118_618: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-2 Utilizacion de Listas de Precios/a-1.jpg
      • Descripcion de 118_618

        El item de llamada se encuentra en:
        Sistema
        * Configuraciones
        ** Listas de Precios

        El formulario que se abrira contiene lo siguiente:
        • Grilla (encolumnado)
          • Numero: Se edetermina el Numero de Lista de precios a utilizar

          • Detalle: Detalle de la lista de precios

          • Porcentaje: Porcentaje a aplicar en todos los items. Un valor positivo incrementara los valores, un valor negativo los disminuira.


        • Botonera o Herramientas
          • Agregar: Agrega un registro a la tabla de las lista de precios

          • Borrar: Borra un registro de la tabla

          • Ayuda: Documento de ayuda del formulario

          • Seleccionar: Este boton se activa cuando se accede desde Alta, Baj y Modificacion de CLientes; y desde Facturacion

          • Especial: Crea un grupo de items los cuales afectará cuando se selecciones dicha lista de precios. Se abrira una grilla con los siguientes datos:

            • Grilla

              • Cod. Item: Codigo del Item incluido en esta lista especial

              • Rubro de Items: Rubro de items incluido en la lista en especial

              • Bonificacion (%): Porcentaje a aplicar. Un valor positivo actuara como bonificacion, un valor negativo actuara como un recargo.



            • Botonera

              • Agregar Item: Agrega un registro a la tabla especial

              • Eliminar Item: Elimina el registro señalado de la tabla

              • Valor Real: Valor real del item ingresado en la grilla (no editable)

              • Valor a Determinar: Valor a determinar del item de la tabla (editable)

              • Salir: Salir del formulario




          • Exit

          • Grabar Cambios y Salir


    • Link de 118_619: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-2 Utilizacion de Listas de Precios/a-2.jpg
      • Descripcion de 118_619

        Cuando se pica en ESPECIAL se determ ina los siguiente:
        Crea un grupo de items los cuales afectará cuando se selecciones dicha lista de precios. Se abrira una grilla con los siguientes datos:
        • Grilla
          • Cod. Item: Codigo del Item incluido en esta lista especial

          • Rubro de Items: Rubro de items incluido en la lista en especial

          • Bonificacion (%): Porcentaje a aplicar. Un valor positivo actuara como bonificacion, un valor negativo actuara como un recargo.


        • Botonera
          • Agregar Item: Agrega un registro a la tabla especial

          • Eliminar Item: Elimina el registro señalado de la tabla

          • Valor Real: Valor real del item ingresado en la grilla (no editable)

          • Valor a Determinar: Valor a determinar del item de la tabla (editable)

          • Salir: Salir del formulario


    • Link de 118_623: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-2 Utilizacion de Listas de Precios/a-7.jpg
      • Descripcion de 118_623

        Tambien se puede determinar a un grupo de clientes asociados a un vendedor en especial:
        • Se ingresa en ABM de Vendedores

        • Se llama al Vendedor determinado el cual esta asociado a varios clientes

        • Se pica en la solapa Asociaciones Multiples
          • (1) Se Determina el numero de lista de precios o se presiona flecha abajo

          • (2) Se activa la casilla Lista de precios a todos los clientes del Vendedor

          • (3) Se pica en Grabar Cambios Generales



    Los siguiente son los 7 links de las Imagenes de La Tematica 118, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-2 Utilizacion de Listas de Precios/a-1.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-2 Utilizacion de Listas de Precios/a-2.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-2 Utilizacion de Listas de Precios/a-4.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-2 Utilizacion de Listas de Precios/a-5.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-2 Utilizacion de Listas de Precios/a-6.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-2 Utilizacion de Listas de Precios/a-7.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-2 Utilizacion de Listas de Precios/a-8.jpg

    Fin de La Tematica 118

    Tematica 119 : Como subir precios por Proveedor
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=119

    Como incrementa los precios de los items asociados a un proveedor determinado

    Ver Tambien referente al cambio de los precios:


    Ver Tambien referente a los datos de los items e Internet:


    Ver Tambien referente a la Facturacion de los items:


    Ver Tambien otros referentes de los items:

    • Este apartado es para subir o bajar los precios de un proveedor en particular.
    • Link de 119_627: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-3 Como subir precios por Proveedor/a-3.jpg
      • Descripcion de 119_627

        Una vez desplegado los items, hay que tener las propiedades de busqueda tal cual esta en la imagen:
        Tildado
        • Rubro x Detalle, tildado

        Destildado o anulados:
        • Compatibles

        • Busqueda Secuencial

        • Ver Stock

        • C/Proveedor

        • C/Valor Final

        • Solo del Rubro


        En las Propiedades sobre los items de los proveedores a filtar, Tildar
        • Del Proveedor

        • y colocar el numero del proveedor correspondiente:
          • Si no se acuerda el codigo del proveedor, estando el cursor en ese cuadro, tocar la flecha abajo para que se despliegen los proveedores cargados en el sistema


    • Link de 119_630: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-3 Como subir precios por Proveedor/a-7.jpg
      • Descripcion de 119_630

        Luego se pica con click izquierdo sobre Precios/Rubros, lo que hara que aparezca mas herramientas temporales para el cambio de precios:
        • Botonera
          • Agregar a Lista: agregara el item señalado a la lista temporal

          • Agregar TODOS a la Lista: Agregará todos los items de la grilla del listado a la lista temporal. Si se pica en el, presentará 3 opciones:

            • No: No realizara nada

            • Si Agregar: Agregará a la lista temporal TODOS los items que estan en la Grilla de busqueda

            • Traer Temporales Grabados: Presentará un cuadro de dialogo para seleccionar el archivo temporal que ha sido registrado en las subas o bajas anteriores usando este mismo mecanismo.



          • Eliminar de Lista: eliminara el item señalado de la lista temporal

          • Vaciar Lista: eliminara todos los items de la lista temporal

          • Aplicar Cambio: Aplicará los cambios determinados


        • Datos
          • Incremento: porcentaje que se desea incrementar los items agregados en la lista temporal

          • P.V.P. / COSTO: Valor fijo que pondra en cada item de la lista temporal


        • Casilla de Verificacion
          • Aplicar al Costo Adq.: En caso de tener seleccionada la opcion Porcentaje, aplicara el incremento segun la siguiente configuracion:

            • Tildado: El calcula lo hara sobre el costo de adquisicion manteniendo la utilidad estable

            • Destildado: el calculo lo hara sobre la utilidad, elevandola o disminuyendola para aumentar o disminuir el precio final de venta




        • Opciones
          • Porcentaje: El mecanimos aumentara el costo o la utilidad segun la configuracion anterior.

          • Valor Fijo: Pondra a todos los items de la lista termporal a un valor fijo por igual. (NO incrementará un valor fijo)


    • Link de 119_631: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-3 Como subir precios por Proveedor/a-8.jpg
      • Descripcion de 119_631

        Segun este ejempplo, se va a incrementar un 15% al Costo de adquisicion, manteniendo el % de utilidad y elevar asi el P.V.P., a los 8 items que estan en la lista temporal.
        Al picar en Aplicar Cambio, Presentara un cartel de Confirmacion, mas otro de redondeo automatico para procesar el mecanismo.

        Una herramienta importante para la implementacion de cambio de precios, es un metodo que tiene el Patagonia llamado "VECTORIAL".Ese vector de redondeo que se puede aplicar se determina en el PANEL de CONTROL del Patagonia. Esto se explica en la proxima figura mas abajo


        De haber un VECTOR de REDONDEO, presentara un cartel para seleccionar si se desea aplicar ese redondeo.
        Por ejemplo si se pone un solo valor como redondeo de la siguiente manera: 9.99, entonces lo que hara el Patagonia es llevar los precios a finalizar en 9.99 , Por ejemplo 105.45 lo llevara a 109.99

        Tambien presenta otras herramientas para realizar cambios en los items de la lista temporal:
        • Cambiar Ubicacion

        • Cambiar de Sub-Rubro

        • Cambiar de Rubro

        • Cambiar de Proveedor

    • Link de 119_632: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-3 Como subir precios por Proveedor/a-9.jpg
      • Descripcion de 119_632

        Para configurar el redondeo vectorial hay que ingresar en el Panel de Control del Patgonia:
        • Sistema

        • Configuraciones

        • Panel de Control

          • Solapa ARTICULOS

          • Seccion de REDONDEOS al ACTUALIZAR

          • Grabar los datos




        En REDONDEOS al ACTUALIZARse ingresa los redondeos separados por comas. Ejemplo: 9.99, 0.50, 10.99
        En este caso solo se ingresa 9.99 para que al actualizar los precios masivamente pongo todas las actualizaciones de precios con ese final de numeros.

    Los siguiente son los 9 links de las Imagenes de La Tematica 119, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-3 Como subir precios por Proveedor/a-1.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-3 Como subir precios por Proveedor/a-2.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-3 Como subir precios por Proveedor/a-3.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-3 Como subir precios por Proveedor/a-5.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-3 Como subir precios por Proveedor/a-6.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-3 Como subir precios por Proveedor/a-7.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-3 Como subir precios por Proveedor/a-8.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-3 Como subir precios por Proveedor/a-9.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-3 Como subir precios por Proveedor/b-1.jpg

    Fin de La Tematica 119

    Tematica 120 : Como Mudar entre Libros de IVA
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=120

    Como mudar comprobantes de los libros de IVA de un Libro a otro.

    Ver Tambien:

    • Este apartado es para subir o bajar los precios de un proveedor en particular.

    Los siguiente son los 3 links de las Imagenes de La Tematica 120, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-4 Como Mudar entre Libros de IVA/a-1.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-4 Como Mudar entre Libros de IVA/a-2.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-4 Como Mudar entre Libros de IVA/a-3.jpg

    Fin de La Tematica 120

    Tematica 121 : Visualizacion de Email con Adjuntos
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=121

    Como Visualizar los envios de email con adjuntos. Esto se aplica a los casos siguientes:
    • Envios de Compras y Ventas desde Listado de Ventas y Compras con adjuntos

    • Envios de Pagos y Cobros desde Listado de Cobros y Pagos con adjuntos


    Ver Tambien:

    • Este apartado es para listar los envios de email con adjuntos de un proveedor o cliente.
    • Link de 121_637: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-5 Visualizacion de Email con Adjuntos/a-1.jpg
      • Descripcion de 121_637

        Se llama al Cliente o Proveedor, y se pica en el Reloj que tiene el Historial almacenado de envios de email con adjuntos.
        Esos archivos se almacenan en la carpeta de las cuentas Corrientes:
        • Cliente: ... LOS_MAILS_CLIENTES\DEL_CLIENTE_nnnn , donde nnnn es el codigo de Cliente

        • Proveedores: ... LOS_MAILS_PROVEEDORES\DEL_PROVEEDOR_nnnn , donde nnnn es el codigo de Proveedor


    Los siguiente son los 3 links de las Imagenes de La Tematica 121, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-5 Visualizacion de Email con Adjuntos/a-1.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-5 Visualizacion de Email con Adjuntos/a-2.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-5 Visualizacion de Email con Adjuntos/a-3.jpg

    Fin de La Tematica 121

    Tematica 122 : Como setear items con fecha de vencimiento
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=122

    Como setear los items para determinar la fecha de vencimiento de los mismos.

    Ver Tambien referente al cambio de los precios:


    Ver Tambien referente a los datos de los items e Internet:


    Ver Tambien referente a la Facturacion de los items:


    Ver Tambien otros referentes de los items:

    • Este apartado es para setear los items con fechas de vencimiento.

    Los siguiente son los 3 links de las Imagenes de La Tematica 122, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-6 Como setear items con fecha de vencimiento/a-1.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-6 Como setear items con fecha de vencimiento/a-2.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-6 Como setear items con fecha de vencimiento/a-3.jpg

    Fin de La Tematica 122

    Tematica 123 : Como setear Tipos de Reportes Crystal - Fox - Caret
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=123

    En el Patagonia se puede emitir reporte con Crystal Report, Visual Fox o Caret.

    Los distintos tipos de formatos son:
    • RPT (Archivos de Crystal Report)

    • FRX/FRT o LBX/LBT (Archivos de Visual Fox)

    • RET (Archivos CARET RUN)


    Ver Tambien referente a los datos de los items e Internet:

    • Este apartado es para setear los items con fechas de vencimiento.
    • Link de 123_645: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-7 Como setear Tipos de Reportes Crystal - Fox - Caret/a-3.jpg
      • Descripcion de 123_645

        Para que los formatos esten entre Cristal Report y Visual Fox, en esa casilla No tiene que decir nada.



        Esta casilla estaba para las versiones de 32 bit de Windows. Alli se alojaba la direccion de la ubicacion completa de la instalacion de la aplicacion CARETRUN.EXE:
        • C:\CARET\CARETRUN.EXE




        Esta configuracion solo se usa para las versiones de Windows de 32 bit o menos. Para las versiones de Windows de 64 bit o mas, hay que dejar en blanco, hay que sacarle la direccion de la aplicacion CARETRUN.EXE.

    Los siguiente son los 3 links de las Imagenes de La Tematica 123, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-7 Como setear Tipos de Reportes Crystal - Fox - Caret/a-1.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-7 Como setear Tipos de Reportes Crystal - Fox - Caret/a-2.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-7 Como setear Tipos de Reportes Crystal - Fox - Caret/a-3.jpg

    Fin de La Tematica 123

    Tematica 124 : Acopios de Clientes
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=124

    En el Patagonia se puede generar comprobantes que generen acopios de las mercaderias en cada cliente

    Ver Tambien referente a los datos de los items e Internet:

    • Este apartado es para setear los items con fechas de vencimiento.
    • Link de 124_647: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-8 Acopios de Clientes/a-2.jpg
      • Descripcion de 124_647

        Descripocion y mecanismos de las herramientas:

        • ( 1 ) Que Hacer con los Acopios. Presentara varias opciones:
          • Volver atras - Cancelar. No hace nada y cancela los procesos

          • Listar todo lo acopiado de todos los clientes

          • Listar el Acopio del CLiente en curso

          • Eliminar los acopios en Negativo. Presentara 3 opciones:
            • No elimnar

            • Eliminar los acopios en negativo del cliente en curso

            • Eliminar TODOS los acopios en negativo de TODOS los Clientes



          • Crear el Acopio Comprometido en General, para poder ser leido al momento de facturacion. Este proceso no es necesario realizarlo todos los dias. Con solo una vez basta para generarlo como corresponde

          • Exporta a Excel el Acopio en General Comprometido

          • A Previa lo acopiado del Cliente. Generara una previa con todo lo acopiado del cliente en curso lo cual se llama desde el formaulario de Facturacion, desde donde se pide el codigo de item con la combinacion de teclas Shift+F9

          • Subrir Acopio del Cliente a Internet. Si es que el Patagonia esta configurado con un sitio web de convergencia. (Para subir acopios tiene que haber un sitio web y estar activada la variable SUBIR_ACOPIOS_AL_SITIO)

          • Subrir Acopio TODOS los Acopios a Internet. Si es que el Patagonia esta configurado con un sitio web de convergencia(Para subir acopios tiene que haber un sitio web y estar activada la variable SUBIR_ACOPIOS_AL_SITIO)



        • ( 2 ) Exporta la grilla actual de los items a Excel

        • ( 3 ) Si se ha generado previamente TODO el Acopio, se exporta el mismo a Excel

        • ( 4 ) Listar nuevamente el ultimo listado del acopio generado de un cliente

        • ( 5 ) Listar nuevamente el ultimo Listado de TODOS los acopios previamente generado

        • ( 6 ) Ayuda del Formulario

        • ( 7 ) Eliminar TODO el Acopio del cliente en curso. Presentara Cartel de Confirmacion e Ingreso de la razon del Proceso

        • ( 8 ) Muestra del Historial de los acopios sufridos del Cliente en Curso

        • ( 9 ) Exportar a Excel el Historial de los acopios sufridos del Cliente en Curso<


    Los siguiente son los 2 links de las Imagenes de La Tematica 124, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-8 Acopios de Clientes/a-1.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-8 Acopios de Clientes/a-2.jpg

    Fin de La Tematica 124

    Tematica 125 : Alta y Bajas de Items en otras Monedas
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=125

    Apartado que explica como dar de alta los articulos o tiems al Aplicativo Patagonia Gestyion Contable 2019 con el condimento de asociarlos a una moneda de cambio diferente. De tal manera que al modificar la moneda de cambio, se vuelven a pesificar todos los items correspondientes.

    Ver Tambien referente a los datos de los items e Internet:



    • Link de 125_649: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-9 Alta y Bajas de Items en otras Monedas/a-1.png
      • Descripcion de 125_649

        En el menu principal, seleccionar e ingresar a este item: Agregar o Modificar Articulos...
        El formulario de ABM de articulos, en Solapas o Datos Primarios, se llama al codigo de item correspondiente:
        • Datos Primarios
          • Codigo de Item

          • Codigo del Rubro

          • Detalle del Rubro

          • Detalle del Sub-Rubro

          • Detalle completo del Item o Articulo

          • Valor Final de Adquisicion

          • Adicionales o Valor fijo de fletes

          • Precio Final de Compra

          • Porcentaje de Utilidad

          • Precio Final de Venta


        En la Pestaña Grp. - % Actualizar se le asocia la moneda de cambio correspondiente
        • Grp. - % - Actualiza
          • Porcentaje de II.BB.

          • Porcentaje de Impuestos Internos. (Segun como este configurado en el Panel de Control, el calculo del porcentaje que se ingrese aqui puede ser desde el Costo de adquisicion o desde el Neto de venta)

          • ID de la MONEDA de cambio asociada al item. Flecha abajo despliega las monedas declaradas en el Panel de control.

          • ID del grupo de ofertas en la que se quiere ubicar al item en curso. Estos grupos se declaran en el menu de configuraciones.

          • Redondeo vectorial: Se ingresa valores de 2 decimales separados por comas que se usara para que se aplique al momento de cambios de precios masivos. Ejemplo: 29, 49, 59, 99

          • A. Compatible. Aqui se ingresa el Archivo compatible (puede ser un excel grabado con formato 5.0 / 95). Picando con el click derecho muestra cómo tiene que estar estructurado dicho archivo para la actualizacion o importacion de items al sistema Patagonia

          • Restaurar: Si se actualiza desde un Archivo compatible los items, se puede picar aqui para reestablecer los items en caso de que se haya hecho mal la actualizacion


    • Link de 125_654: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-9 Alta y Bajas de Items en otras Monedas/a-6.JPG
      • Descripcion de 125_654

        Se presentara una tabla con las monedas de cambios actuales.

        Botonera:
        • Moneda Dominante: este boton determina la moneda señalada para que sea la principal moneda de cambio y vinculo con el Dolar de A.F.I.P., la cual quedara determinada con color ROJO. El registro que se marque como dominante se cambiara el valor de cambio automaticamente segun la tabla del DOLAR de AFIP de intercambio internacional

        • Agregar: Agregara un registro a la tabla de monedas

        • Eliminar: Eleiminara de la tabla el registro señalado

        • Salir: sale de la tabla de monedas


        Grilla o Tabla:
        • CODIGO: Id que identifica a la moneda de cambio el cual se le asignara a los items

        • Detalle de la Moneda: Es editable por el usuarios y se Detalla de la moneda

        • Valor: Es editable por el usuarios y se determina el Valor del cambio a pesificar en los items


        Notas:
        • La moneda de cambio DOMINANTE es la que se mostrara en las fichas de los clientes y/o proveedores, y tambien en la facturacion.

        • Al hacer cambios en la tabla de las monedas hay que Grabar los cambios al Salir del Panel de Control


    Los siguiente son los 7 links de las Imagenes de La Tematica 125, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-9 Alta y Bajas de Items en otras Monedas/a-0.JPG
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-9 Alta y Bajas de Items en otras Monedas/a-1.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-9 Alta y Bajas de Items en otras Monedas/a-2.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-9 Alta y Bajas de Items en otras Monedas/a-3.JPG
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-9 Alta y Bajas de Items en otras Monedas/a-4.JPG
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-9 Alta y Bajas de Items en otras Monedas/a-5.JPG
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZC-9 Alta y Bajas de Items en otras Monedas/a-6.JPG

    Fin de La Tematica 125

    Tematica 126 : Como insertar un traslado de datos
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=126

    Apartado que explica como insertar los items que han sido trasladados por otro Patagonia

    Ver Tambien:


    Los siguiente son los 4 links de las Imagenes de La Tematica 126, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-0 Como insertar un traslado de datos/a-0.JPG
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-0 Como insertar un traslado de datos/a-1.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-0 Como insertar un traslado de datos/a-2.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-0 Como insertar un traslado de datos/a-3.JPG

    Fin de La Tematica 126

    Tematica 127 : Relacionar Articulos a Proveedores
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=127

    Apartado que explica como actualizar articulos desde planillas de excel enviada por un proveedor. De esta manera varios proveedores pueden tener el o los mismos item relacionados.

    Ver Tambien:

    • En este bloque se explicará cómo se puede relacionar los codigos de item o articulos del Patagonia con los codigos de articulos de cada proveedor para actualizar los mismos desde una planilla excel emitida por algun proveedor.
    • Link de 127_660: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-1 Relacionar Articulos a Proveedores/a-2.jpg
      • Descripcion de 127_660

        Grilla de relaciones de codigos de items:
        • "Codigo de Sistema": Codigo primario de la lista de articulos del Patagonia. (Este valor lo coloca el mismo patagonia al ejectar el mecanismo. Es el codigo del Patagonia realcionado al Codigo del item del proveedor)

        • "Codigo de Proveedor": Codigo del item en la lista del proveedor

        • "Ingreso": Ingresar el codigo relacionado a la grilla de relaciones

        • "Cortar uno": Eliminar un solo registro de la grilla

        • "Cortar TODOS": Eliminar TODOS los items relacionados del proveedor en curso

        • "Archivo Excel": Archivo Excel compatible para ejecutar la actualizacion de precios de un proveedor. Dicha planilla tiene que estar estructurada de la siguiente manera (lo que esta en NEGRITA es la mas importante:
          • "A": columna vacia

          • "B": Codigo del item en la lista del proveedor

          • "C": Detalle del Articulo. Este detalle es el de busqueda y de facturacion

          • "D": Precio de lista o Pre Costo sin IVA. Tiene un valor y no una cuenta

          • "E": Numero o ID de la moneda de cambio asignada al Patagonia para la pesificacion del item

          • "F": columna vacia"

          • "G": Categoria Impositiva:

            • 0: corresponde al IVA 21 (por defecto)

            • 1: corresponde al IVA 10.5

            • 2: corresponde al IVA 27



          • "H": columna vacia

          • "I": columna vacia

          • "J": columna vacia

          • "K": Numero del Proveedor al que pertenece el item

          • "L": columna vacia

          • "M": columna vacia

          • "N": Porcentaje de la utilidad

          • "O": columna vacia

          • "P": columna vacia

          • "Q": columna vacia

          • "R": columna vacia

          • "S": columna vacia

          • "T": columna vacia

          • "U": columna vacia

          • "V": columna vacia

          • "Z": columna vacia

          • "AA": columna vacia

          • "AG": columna vacia

          • "AH": columna vacia

          • "AI": columna vacia

          • "AM": columna vacia

          • "AN": columna vacia

          • "AO": columna vacia


        • "No Cambiar detalle de Items": No cambia los detalles de los items dentro del Patagonia

        • "Actualizar Items": Procede a ejecutar el mecanismo de actualizacion desde un excel compatible


        Siempre grabar como Excel con el formato o tipo: Libro de Microsoft Excel 5.0/95 (*.xls)

        Ver mas sobre archivo excel de items: Como actualizar desde un excel los items

        Descargar: Descargar Planilla ejemplo
    • Link de 127_661: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-1 Relacionar Articulos a Proveedores/a-3.jpg
      • Descripcion de 127_661

        Si se realizo el proceso anterior en varios proveedores, que cada proveedor tenga excel distintos de actualizacion, se puede generar un listado de codigos de items selectivos para ver en que estado estaba en cada proveedor que tenga las mismas relaciones.
        Esto se aplica cuando el mismo proveedor tienen los mismos codigo de item o los mismos articulos. Tambioen se aplica cuando se les compra a distintos proveedores los mismos codigo de item.
        Si se desea ver el estado de los items que tiene relacion en distintos proveedores,
        • Ingresar en ABM de Articulos o Items

        • Llamar al codigo en la pestaña Datos Primarios

        • Señalar la pestaña "I.V.A. / Select 5" Datos Primarios. Agregarlos a la grilla de items selectivos. Una vez que se tiene una lista de items selectivo, se puede pedir un estado de los mismos desde la relacion de codigos de los proveedores. Las siguientes herramientas son para:
          • "Estado de Proveedores": Muestra un reporte de todos los items relacionados de los proveedores respecto a los items de la grilla de los SELECTIVOS

          • "+ Estados": Solo muestra el estado en los distintos proveedores del codigo llamado en "Datos Primarios"


        • "Eliminar Item al electivo": Elimina el item de la grilla de selectivos que este señalado

        • "tijera": Elimina TODOS los items del Selectivo


    Los siguiente son los 5 links de las Imagenes de La Tematica 127, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-1 Relacionar Articulos a Proveedores/a-1.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-1 Relacionar Articulos a Proveedores/a-2.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-1 Relacionar Articulos a Proveedores/a-3.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-1 Relacionar Articulos a Proveedores/a-4.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-1 Relacionar Articulos a Proveedores/a-5.jpg

    Fin de La Tematica 127

    Tematica 128 : Como anclar los precios de los items
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=128

    Apartado que explica como setear alguos o todos los codigos para que no se pueda modificar el valor de venta desde ningun angulo del sistema.

    Ver Tambien:

    • En este bloque se explicará cómo se puede anclar los precios, (no modificable de ciertos o todos los articulos).
    • Link de 128_670: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-2 Como anclar los precios de los items/a-7.jpg
      • Descripcion de 128_670

        Por defecto, cuando se agregan items a la lista de codigos anclados, ingresan en modo Desactivado. Para que el mecanismo de anclaje tenga eficiencia, hay que activar a los codigos para tal fin.
        En la pestaña Anclar, se realizan las siguientes operaciones:
        • Marcar Abajo Eli.: Picando aqui con el Mouse, desede donde este el registro señalado hacia bajo seran Marcados

        • Desmarcar Abajo Eli.: Picando aqui con el Mouse, desede donde este el registro señalado hacia bajo seran Desmarcados

        • Marcar Abajo Act.: Picando aqui con el Mouse, desede donde este el registro señalado hacia bajo seran Marcados

        • Desmarcar Abajo Act.: Picando aqui con el Mouse, desede donde este el registro señalado hacia bajo seran Desmarcados

        • Ordenar por Proveedor: ordena los items segun los proveedores para ser mostrados en la lista

        • Grabar Los Cambios: Graba todos los cambios que se hayan realizado en la lista de los anclados


    Los siguiente son los 7 links de las Imagenes de La Tematica 128, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-2 Como anclar los precios de los items/a-1.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-2 Como anclar los precios de los items/a-2.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-2 Como anclar los precios de los items/a-3.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-2 Como anclar los precios de los items/a-4.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-2 Como anclar los precios de los items/a-5.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-2 Como anclar los precios de los items/a-6.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-2 Como anclar los precios de los items/a-7.jpg

    Fin de La Tematica 128

    Tematica 129 : Como obtener estadisticas de items vendidos y comprados
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=129

    Apartado que explica como obtener estadisticas desde los historiales (Kardex) de los Items o articulos.

    Ver Tambien:

    • En este bloque se explicará cómo se puede obtener estadisticas de ventas y compras de items.
    • Link de 129_675: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-3 Como obtener estadisticas de items vendidos y comprados/a-5.jpg
      • Descripcion de 129_675

        ... Primero exportara a un excel las estadisticas generadas, ... (se puede CANCELAR)
        El encolumnado del excel generado se lee de la siguiente manera:
        • A) Fecha del Ultimo movimiento del registro del codigo referente

        • B) Numero de Proveedor

        • C) Codigo de Articulo o item

        • E) Detalle del Articulo o Item

        • F) Cantidades Ingresadas

        • G) Cantidades Salientes

        • H) Cantidad actual en Stock

        • I) Costo Neto de Compra sin IVA del Item

        • J) Valor Neto de Ventasin IVA del Item

        • K) Funcion que se ejecuto en el historial del Item


    Los siguiente son los 6 links de las Imagenes de La Tematica 129, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-3 Como obtener estadisticas de items vendidos y comprados/a-1.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-3 Como obtener estadisticas de items vendidos y comprados/a-2.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-3 Como obtener estadisticas de items vendidos y comprados/a-3.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-3 Como obtener estadisticas de items vendidos y comprados/a-4.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-3 Como obtener estadisticas de items vendidos y comprados/a-5.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-3 Como obtener estadisticas de items vendidos y comprados/a-6.jpg

    Fin de La Tematica 129

    Tematica 130 : Como modificar los precios de un Proveedor en forma masiva
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=130

    Presenta una ayuda de uno de los mecanismos que tiene el Patagonia para subir o bajar los precio los precios en forma masiva de acuerdo a los items asociados a un proveedor en particular.
    Tener en cuenta que este mecanismo esta previsto para las Revisiones del Patagonia igual o superior a la 2021.112.102

    Ver Tambien:


    Los siguiente son los 8 links de las Imagenes de La Tematica 130, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-4 Como modificar los precios de un Proveedor en forma masiva/a-1.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-4 Como modificar los precios de un Proveedor en forma masiva/a-2.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-4 Como modificar los precios de un Proveedor en forma masiva/a-3.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-4 Como modificar los precios de un Proveedor en forma masiva/a-4.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-4 Como modificar los precios de un Proveedor en forma masiva/a-5.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-4 Como modificar los precios de un Proveedor en forma masiva/a-6.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-4 Como modificar los precios de un Proveedor en forma masiva/a-7.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-4 Como modificar los precios de un Proveedor en forma masiva/a-8.png

    Fin de La Tematica 130

    Tematica 131 : Como Reparar o Restaurar los archivos iniciales del Arranque
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=131

    En este apartado se expplica como restaurar los archivos de arranque de una fecha determinada

    Ver Tambien:


    La aplicacion encargada de restaurar los archivos se llama patagonia_configuraciones.exe, y esta ubicada en la carpeta de Instalacion del Mismo Patagonia.exe.



    Hay 2 maneras de ejecutar la app de restauracion
    • Si el Patagonia no se inicia de ninguna manera: Si no se sabe cual es la carpeta de instalacion, seguir los siguientes pasos:
      • Ubicar el Icono del acceso directo del Patagonia.
        Si no está el acceso directo en el escritorio de Windows, hacer lo siguiente:

        • Abrir Mi PC o Mi Equipo

        • Ir a la carpeta donde este instalado el Patagonia, que por lo general es C:\PATAGONIA_GESTION

        • Buscar la aplicacion patagonia_configuraciones.exe y ejecutarla o hacer doble CLICK



      • Hacer Click Derecho en el mismo

      • Segun la version de Windows:

        • Señalar Abrir Ubicacion del Archivo, o...

        • ... Propiedades

          • picar en el boton Abrir Ubicacion




      • Se abrirá un EXPLORADOR de Archivos,

      • Buscar la aplicacion patagonia_configuraciones.exe y ejecutarla o hacer doble CLICK



    • Si el Patagonia se inicia:
      • Menu Principal,

        • Avances,

          • Aplicativos del Patagonia,

            • doble click en Configuraciones del Patagonia en General









    Ubicandose en la solapa Configuracion de esta PC, se abre el item Resguardo de Configuraciones, se abre el año del que se desea restaurar, se abre el Mes correspondiente, se abre el Dia correspondiente, y se señala el Arranque del que se desea Restaurar.


    A la derecha va a aparecer todos los archivos que conformaban ese arranque con una casilla de verificacion que de estar tildada es para restaurar el archivo correspondiente.



    Una vez tildado el o los archivos a restaurar se pica en el boton Restaurar Archivos (que se encuentra justo debajo del listado de los archivos del arranque), lo cual presentara un cartel de confirmacion del mecanismo para proseguir.

    Al señalar un archivo:
    • si es tabla (DBF), se abrira a la derecha el contenido de la misma, con la posibilidad de buscar datos dentro de la misma segun la columna en que se posecione.

    • si es un archivo de configuracion (INI), se abrira a la derecha el contenido del archivo


    A continuacion se explica el contenido de los archivos mas importantes:
    • Pertenecientes al Panel de Control del Patgonia
      • PUERTOS.DBF. Este contiene las variavbles de impresion, formatos de previa, etc...

      • DESGLOSE.DBF. Contiene las variables de como se realiza la llamda de los items en Facturacion

      • RUBROS.DBF. Los Rubros de los items. Si se restaura este archivo, tambien se tendria que restaurar ITEMS_EN_GENERAL.DBF

      • CAMBIOS. Contiene Los valores de Cambios de moneda asociado a los articulos y el valor del Dolar oficial

      • CONFIG.DBF. Contiene las Configuraciones generales del Patagonia y datos de la empresa.




    • VENTAS_POR_PROVEEDOR.INI: configuracion de la app Ventas_por_proveedor.exe

    • VENDEDOR.IDX y VENDEDOR.DBF: tabla de los vendedores de la carpeta de lectura

    • VALORES.DBF: Categorias Impositivas de los IVAS.

    • TIPO_VTA.DBF: Conceptos y propiedades de Ventas

    • TIPO_RPR.DBF: Conceptos y propiedades de remitos de Proveedores

    • TIPO_RCL.DBF: Conceptos y propiedades de los remitos de Clientes

    • TIPO_CPA.DBF: Conceptos y Propiedades de las Compras a Proveedores

    • TICKET.INI: formato de impresor fiscal de los ticket

    • SINCRONIZACION.INI: Configuracion de la sincronizacion de datos de la red local con otro Patagonia de otra PC de la red.

    • RUTA_DE_SITIO.DBF: Accesos a la web de las carpetas de trabajo declaradas en la tabla RUTAS.DBF

    • RUTAS.DBF y RUTAS.IDX: Carpetas de Trabajo o Empresas

    • RUBROS.DBF: Tabla con los rubros de los items

    • REMITO_PROVEEDOR.INI, REMITOS.REP y REMITO.INI: Formatos de la impresion no grafica de los remitos

    • RECI_VTA.DBF: Tabla con los conceptos y propiedades de los recibos de cobros de los clientes

    • RECI_CPA.DBF: Tabla con los conceptos y propiedades de los recibos de pagos de los Proveedores

    • RECIBO_PROVEEDOR.INI, RECIBO_C.REP y RECIBOA.INI: Formatos de la impresion no grafica de los Recibos

    • PUERTOS.DBF: Tabla con la configuracion local del Panel de Control del Patagonia

    • PTOVENTA.DBF: Tabla que contiene los Sub-Stock de los Items

    • PROVEEDO.DBF y PROVEEDO.IDX: Tabla con todos los proveedores al momento de ese inicio. (No contiene las fichas personales)

    • PRESUPTO.REP y PRESUPTO.INI: Formatos de la impresion no grafica de los Presupuestos

    • PATAGONIA_WINRAR.INI: Contiene la ubicacion fisica de la app WINRAR.EXE que la usa el Patagonia para descompresion (al actualizar), o compresion al enviar.

    • PATAGONIA_GESTION_RUTA_nnnn.INI: Contiene la configuracion real del Patagonia correspondiente a la ruta o empresa nnnn segun el registro de la tabla RUTAS.DBF

    • PATAGONIA_GESTION.INI: Este es el archivo MAS IMPORTANTE del ARRANQUE del Patagonia. Contiene mucha configuracion del arranque del mismo. Si el PATAGONIA_GESTION.INI que esta ubicado en la carpeta de instalacion del Patagonia, esta totalmente vacio, a este archivo hay que restaurarlo, siempre y cuando tenga datos en el, y sea el mas proximo al dia del arranque fallido. la Explicacion completa del mimos y de todas sus variables a aplicar esta AQUI

    • ORDEN_DE_COMPRA.INI: Formatos de la impresion no grafica de las Ordenes de Compra

    • OFERTAS_NO_APLICAR: Tabla de las Ofertasw a determinados clientes que no se aplican

    • MONEDAS.DBF: Tabla de los diferentes metodos de discriminacion de pagos, cobros, ventas, etc...

    • LISTAPRE.IDX y LISTAPRE.DBF: Tabla con las diferentes listas de precios que se aplican en los clientes

    • ITEMS_EN_GENERAL.DBF: Tabla completa de los articulos o items con TODAS las propiedades de cada uno de ellos. Al restaurar este archivo se restauran los rubros tambien y TODOS los datos y propiedades de los items al momento de ese arranque en particular. Y luego esta la restauracion de solamente un rubro o varios rubros de items:
      • ITEMS_DEL_RUBRO_1.DBF: Tabla con los items de un rubro 1 personales especifico. Tildando estas tablas, se restuara solamente los items del rubro señalado Si se tilda ITEMS_EN_GENERAL.DBF, se desactivan los rubros personales

      • ITEMS_DEL_RUBRO_2.DBF: Tabla con los items de un rubro 2 personales especifico. Tildando estas tablas, se restuara solamente los items del rubro señalado Si se tilda ITEMS_EN_GENERAL.DBF, se desactivan los rubros personales

      • ITEMS_DEL_RUBRO_nnnn.DBF: Tabla con los items de un rubro nnnn personales especifico. Tildando estas tablas, se restuara solamente los items del rubro esñalado Si se tilda ITEMS_EN_GENERAL.DBF, se desactivan los rubros personales



    • IMPUESTOS.IDX y IMPUESTOS.DBF: Tabla con todos los otros impuestos que sean de IVA y sus propiedades.

    • FACTURAA, FACTURAT, FACTURAM, FACTURAC y FACTURAB.INI: Formatos de la impresion no grafica de dichos comprobantes. Aplicables cuando se emiten los mismos por impresor fiscal

    • DESGLOSE.DBF: Desglose de los codigos de los item determinados en el Panel de Control del Patagonia

    • DEBITOA, DEBITOB, CREDITOA y CREDITOB.INI: Formatos de impresios no graficos de dichos comprobantes

    • CONFIG_IIBB.DBF: Datos del Propietario correspondiente a la empresa de trabajo en curso

    • CONFIG.DBF: Datos del Panel de Control del Patagonia de la empresa de trabajo correspondiente, y ademas tiene los datos del propietario

    • CLIENTES.IDX y CLIENTES.DBF: Lista completa de los clientes de la carpeta o empresa de trabajo correspondiente. (no contiene las fichas presonales)

    • CARTERA_CHEQUES.DBF: Contiene TODOS los cheque en cartera

    • CAMBIOS.IDX y CAMBIOS.DBF: Tabla contenedora de las diferentes monedas de cambio conque se encuentran vinculados los items o articulos

    • BANCOS.IDX y BANCOS.DBF: Contiene el listado de los bancos de la empresa de trabajo correspondiente. No contiene las fichas individualesd e cada uno de ellos.


    NOTA: Si se restauran los siguientes archivos, tener en cuenta que los mismos hay que copiarlos dentro de las carpetas correspondientes segun sea el caso:
    • TICKET.INI

    • REMITO_PROVEEDOR.INI, REMITOS.REP y REMITO.INI

    • PRESUPTO.REP y PRESUPTO.INI

    • FACTURAA, FACTURAT, FACTURAM, FACTURAC y FACTURAB.INI

    • DEBITOA, DEBITOB, CREDITOA y CREDITOB.INI

    Una vez restaurados en la carpeta de instalacion, copiarlos y pegarlos en sus respectivas carpetas:
    • EPSON: si esta configurado el Patagonia para la emision de comprobantes com impresor fiscales EPSON

    • HASAR: si esta configurado el Patagonia para la emision de comprobantes com impresor fiscales HASAR

    • ESTANDAR: si esta configurado el Patagonia para la emision de comprobantes sin ningun tipo de impresor fiscales HASAR o EPSON

    Para eelo hay que realizalo mediante un explorador de archivos.

    Los siguiente son los 3 links de las Imagenes de La Tematica 131, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-5 Como Reparar o Restaurar los archivos iniciales del Arranque/a-1.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-5 Como Reparar o Restaurar los archivos iniciales del Arranque/a-2.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-5 Como Reparar o Restaurar los archivos iniciales del Arranque/a-3.png

    Fin de La Tematica 131

    Tematica 132 : Como Verificar los CUIT del Grupo de Previas Marcadas
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=132

    En este apartado se explica como Verificar los CUIT en el Padron de AFIP antes de imprimir el Grupo de previas Marcadas.

    Ver Tambien:


    Tener en cuenta que verificará solo los tipos de comprobantes fiscales. No verifica Presupuestos ni Remitos.
    • Link de 132_688: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-6 Como Verificar los CUIT del Grupo de Previas Marcadas/a-1.png
      • Descripcion de 132_688

        Cuando se va a Imprimir Grupo de Previas marcadas, y estando la variable VERIFICAR_CUIT_EN_PADRON_EN_PREVIAS activada ,( =1), el Patagonina inicia los siguientes pasos:



        • Verificar los CUIT en Padron

        • (habiendo encontrado CUITs defectuosos), Pregunta si se desea "No imprimir el Grupo", o Continuar con la impresion de las previas Marcadas


        Tambien haciendo Click secundario en el boton Imprimir Grupo de Previas verifica los estados de los CUIT sin enviar a imprimir las previas marcadas, solo verifica los CUIT.


        Tener en cuenta que verificará solo los tipos de comprobantes fiscales. No verifica Presupuestos ni Remitos.

    Los siguiente son los 2 links de las Imagenes de La Tematica 132, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-6 Como Verificar los CUIT del Grupo de Previas Marcadas/a-1.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-6 Como Verificar los CUIT del Grupo de Previas Marcadas/a-2.png

    Fin de La Tematica 132

    Tematica 133 : Acumulacion de Previas y Reevaluacion
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=133

    En este apartado se explica como se puede tratar las previas individuales de un cliente.
    El Patagonia guarda las previas en un conjunto de previas de todos los clientes. Cada vez que se inicia un comprobante y no se cierra mediante la facturacion o impresion del mismo, queda almacenado en un grupo de previas.
    Pero tambien esta la posibilidad de almacenar los items de una previa sobre un cliente en particular. Funcionaria algo parecido a un presupuesto, pero es un comprobante en borrador. Este mismo borrador se puede volver a editar para que actualice los precios.

    Ver Tambien:

    • Link de 133_690: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-7 Acumulacion de Previas y Reevaluacion/a-1.png
      • Descripcion de 133_690

        Una vez que se ha concluido el armado de la previa sobre un cliente con los items y la cantidad correspondiente de cada uno, se pica en el boton Grabar Previa.Esto almacenara la previa en el grupo de previas, pero a su vez en una previa particular del cliente en donde se va a ir sumando los items a los items de la previa anterior del mismo cliente.
        Si se genera un comprobante nuevamente sobre el mismo cliente, se va a generar otra previa en el grupo de las previas, pero si se pica en Grabar previa se van a sumar los items a la previa particular del cliente, la cual ya se ha formado con anterioridad.
        Hay una diferencia entre el GRUPO de PREVIAS, y la Previa Indivicual de cada cliente.

        Si se desea que al guardar en previa acumulda se descuente el stock de cada item incluido en la previa, activar la variable MUEVE_STOCK_GRABANDO_PREVIA

        Las siguientes variable inciden en este mecanismo:
        • NO_GRABA_PREVIA_PERSONAL_DEL_CLIENTE: para activar el mecanismo o desactivar.

        • MUEVE_STOCK_GRABANDO_PREVIA: Activar para descontar stock cuando se graba, y sumar stock cuando se recupera.

    • Link de 133_692: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-7 Acumulacion de Previas y Reevaluacion/a-3.png
      • Descripcion de 133_692

        Si al comenzar otro comprobante sobre el mismo cliente (7000), se ingresan nuevos items, y luego se pica en Grabar Previa, se suman los mmismos tal como muestra la imagen, en la previa individual del cliente 7000 como en este ejemplo.
        Notese que en cada linea de item hay una que inicia la fecha, luego con el tipo de comprobante seguido del ID de la previa (determinado en el grupo de previas) que se genero en su momento. Luego vienen los items del ultimo borrador que se desarrollo.
        Mas abajo se detalla cómo se puede acceder a esa previa o borrador en particular.
    • Link de 133_693: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-7 Acumulacion de Previas y Reevaluacion/a-4.png
      • Descripcion de 133_693

        Para el recupero de una previa en particular los pasos serian:
        • Lamar al cliente deseado

        • Señalar la solapa Imagen/Listado

        • Picar el Traer su Previa

        • ... si se tiena varias listas de precio, pedira para seleccionar la lista de precios. Si pica en EXIT no recalculara nada

        Luego reevaluara los precios de los items involucrados.
        Colocara los items en la previa en curso, y la previa particular SERA ELIMINADA.Si se desea guardar nuevamente la previa particular, picar en Grabar Previa nuevamente
        Tambien se puede REEVALUAR los precios de los items de la previa en curso, o se quiere AGREGARr un Item de recargo o de descuento.
        Esto se explica mas abajo en este mismo instructivo.
    • Link de 133_694: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-7 Acumulacion de Previas y Reevaluacion/a-5.png
      • Descripcion de 133_694

        Picando en el pestaña Imagen/Listados, y luego picando en Reevaluar o Agregar, el Patagonia da 2 posibilidades (con 20 segundos de espera en cada opcion con cierre automatico):

        Escenario 1
        Procedimiento
        Mecanismo
        Se desea reevaluar TODOS los items segun el porcentaje de Lista.
        Esto queda bien porque los calculos quedaran implicitos en cada linea de item tanto como si es recargo o es descuento

        Picar en Reevaular/Lista de Precio, luego se seleciona la lista de precios preconfigurada
        Rehara el recalculo de los precios segun la lista de precios seleccionada sobre TODOS los itmes de la previa



        Escenario 2
        Procedimiento
        Mecanismo
        Se desea agregar UN SOLO item segun el porcentaje de Lista aplicado al Total del comprobante en curso.
        Esto se aplica cuando se quiere agregar al final de la linea de item, una linea con un porcentaje de descuento o de recargo segun sea el caso.

        Picar en Agregar Item/Lista de Precios, luego se seleciona la lista de precios preconfigurada
        Presentara otro formulario donde estaran los calculos del total del comprobante segun las distintas listas de precios. Al seleccionar la opcion deseada, agregara solamente un item a la previa con el calculo respectivo sobre el total del comprobante en curso segun la lista de precios seleccionada


    Los siguiente son los 5 links de las Imagenes de La Tematica 133, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-7 Acumulacion de Previas y Reevaluacion/a-1.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-7 Acumulacion de Previas y Reevaluacion/a-2.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-7 Acumulacion de Previas y Reevaluacion/a-3.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-7 Acumulacion de Previas y Reevaluacion/a-4.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-7 Acumulacion de Previas y Reevaluacion/a-5.png

    Fin de La Tematica 133

    Tematica 134 : Copia de datos del Patagonia en otro dispositivo
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=134

    En este apartado se expplica como se puede resguardar los datos del Patagonia de la Empresa o Carpeta en curso.

    Ver Tambien:

    • Link de 134_697: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-8 Copia de datos del Patagonia en otro dispositivo/a-3.png
      • Descripcion de 134_697

        Se abrirá un formulario para determinar Qué se desea guardar y Dónde.
        • En Destino hay una entrada de datos para determinar el dispositivo dónde se guardará la copia. Con doble click o flecha abajo en él, se despliega un explorador para seleccionar la carpeta en la unidad de destino.

          (Notese que siempre termina en barra invertida, "\", alt+92)


        • Tildar las casilla de:

          • Libro de IVA Compras

          • Libro de IVA Ventas

          • Ventas Facturadas

          • Compras realizadas

          • Cobros Clientes

          • Pagos a Proveedores

          • Cuentas en General

          • Articulos

          • Todos, corresponde a TODOS los Items

          • Configuraciones y Tablas principales

          • Contabilidad



          Al tildar las casillas de los Libros de IVA, se activa para determinar qué libros se desea enviar. Haciendo doble click en cada uno de ellos se pone una "X" al inicio de cada uno, determinado asi que ese libro se va a copiar.

          Luego se determinan los rangos de fecha de los diferentes grupos:

          • Ventas Facturadas

          • Compras realizadas

          • Cobros de Clientes

          • Pago a Proveedores

          • Cuentas en General


        • y Por ultimo se pica en GRABAR dandole asi comienzo a la copia de seguridad.

        • (Si se pica en automatico para la proxima vez, tildara como fue la primera vez solo que cambiara los rangos de fechas como comodidad)



    Los siguiente son los 3 links de las Imagenes de La Tematica 134, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-8 Copia de datos del Patagonia en otro dispositivo/a-1.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-8 Copia de datos del Patagonia en otro dispositivo/a-2.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-8 Copia de datos del Patagonia en otro dispositivo/a-3.png

    Fin de La Tematica 134

    Tematica 135 : Reimprimir Comprobantes en formato PDF
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=135

    Como reimprimir un comprobante y/o como enviar un comprobante via email de ventas o de compras.

    Ver Tambien:

    • Este apartado es para Reimprimir comprobantes de Ventas, Remitos, Presupuestos, de Compra, Etc..., en archivos PDF
    • Link de 135_700: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-9 Reimprimir Comprobantes en formato PDF/a-3.jpg
      • Descripcion de 135_700

        Botonera que trae los comprobantes segun los filtros anteriores a la grilla temporal:
        • En caso de los Clientes:
          • ( X ) (Trae los Remitos solamente a la grilla)

          • ( Tractorelevador ) (Trae remitos o facturas no repartidos o entregados en caso de repartos)

          • ( F ) (Trae las Facturas, Notas de Credito y/o Notas de debito a la grilla)

          • ( XF ) (Trae los Remitos y Facturas, Notas de Credito y/o Notas de debito a la grilla)

          • ( P ) (Trae los Presupuestos a la grilla)

        • En caso de los Proveedores:
          • ( F ) (Trae las Facturas, Notas de Credito y/o Notas de debito a la grilla)
            ... y determinar la opcion de filtro:
            • TODO los tipo de comprobantes de proveedores

            • Compras Solo

            • Liquido Producto

            • Compras de Bienes Usados a Consumidor Final

            • Orden de Comrpa



    • Link de 135_701: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-9 Reimprimir Comprobantes en formato PDF/a-4.jpg
      • Descripcion de 135_701

        Una vez marcados en la casilla de la columna MARCAR los comprobantes a reimprimir se selecciona la herramienta de Reimpresion (En caso de impresion PDF se volveran a generar los pdf correspondientes):Las opciones que apareceran son:
        • ( No ) (No hace nada)

        • ( Re Imprimir Solamente ) (Se reimprime el o los comprobantes marcados)

        • ( Re Imprimir / Email del Cliente o Proveedor ) (Luego de la reimpresion , si esta todo configurado como corresponde con la Impresora Virtual Nova PDF pro V5, enviara el comprobante generado al email del cliente o proveedor en curso)

        • ( Re Imprimir / Nuevo E-Mail de Envio ) (Igual que el item anterior, solo que pedira una direccion de correo para enviar el o los comprobantes adjuntados)


        Ya hasta este punto del instructivo es suficiente para lograr la reimpresion de cualquier comprobante. Mas abajo se detlla mas en profundidad el resto de las herramentas involucradas en este proceso.





        Mas abajo se explaya como configurar la Nova Pdf Pro V 5





    • Link de 135_703: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-9 Reimprimir Comprobantes en formato PDF/a-8.jpg
      • Descripcion de 135_703

        Cuando pide para determinar la impresora, se selecciona una impresora virtual que genere los PDF. En este ejemplo se puede usar la novaPDF Pro v5 que es la que aconsejamos, pero tambien se puede seleccionar:
        • Microsoft Printer to PDF: al seleccionar esta opcion hay que determinar nombre de archivo y carpeta de almacenamiento. Y el archivo generado es con formato PDF

        • Microsoft XPS Document Write: al seleccionar esta opcion hay que determinar nombre de archivo y carpeta de almacenamiento. Y el archivo generado es con formato XPS


        Tambien pueden haber instaladas otras impresora virtuales que generen archivos PDF.

        Luego con el administrador de correos que uno este acostumbrado a usar (Gmail, Yahoo, Outlook, etc...), crea un nuevo mail, determina el adjunto tomado de la carpeta misma que se genero el archivo con la impresora señalada, y se evia asi de esta manera el compronate generado por el Patagonia.


        Luego se pica en Aceptar y/o Continuar hasta que se genere el archvio o los archivos señalados

    Los siguiente son los 7 links de las Imagenes de La Tematica 135, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-9 Reimprimir Comprobantes en formato PDF/a-1.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-9 Reimprimir Comprobantes en formato PDF/a-2.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-9 Reimprimir Comprobantes en formato PDF/a-3.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-9 Reimprimir Comprobantes en formato PDF/a-4.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-9 Reimprimir Comprobantes en formato PDF/a-7.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-9 Reimprimir Comprobantes en formato PDF/a-8.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZD-9 Reimprimir Comprobantes en formato PDF/a-9.jpg

    Fin de La Tematica 135

    Tematica 136 : Inconsistencias en listado de Items
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=136

    Como arreglar las inconsistencias de los Items.

    Ver Tambien:

    • Este apartado es para solucionar las inconsistencias de los items. Estas se pueden producir por un corte inesperado del Patagonia a la hora del tratamiento de items.
    • Link de 136_705: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-0 Inconsistencias en listado de Items/a-1.jpg
      • Descripcion de 136_705

        Seleecionar en el menu:
        • Sistema
          • Configuraciones

            • Panel de Control

              • Pestaña Articulos / Items

                • Picar en el boton Rosado (rojo) Eliminar tabla GENERAL de Items y Reiniciar (si no aparece hay forzar la actualizacion del Patagonia. Ver Forzar actualizacion )










        Al realizar este proceso, el Patagonia eliminará el archivo GENERAL.DBF que contine los vinculos a los rubros de items de cada uno de ellos, y al reiniciar el Patagonia, se construye nuevamente GENERAL.DBF con los datos correctos

    El siguiente es el link de la Imagen de La Tematica 136, por si hay que devolver solamente el link de la imagen de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-0 Inconsistencias en listado de Items/a-1.jpg

    Fin de La Tematica 136

    Tematica 137 : Creacion de Rubros y Sub-Rubros de Items
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=137

    Como administrar los Rubros y Sub-Rubros de Items.

    Ver Tambien:

    • Este apartado es para solucionar las inconsistencias de los items. Estas se pueden producir por un corte inesperado del Patagonia a la hora del tratamiento de items.
    • Link de 137_706: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-1 Creacion de Rubros y Sub-Rubros de Items/a-1.jpg
      • Descripcion de 137_706

        Seleecionar en el menu:
        • Items o Articulos
          • Agregar o Modificar Articulos o Items

            • Señalar la pestaña RUBROS

              • En esa Pesatña se determina:

                • Codigo (numero) de Rubro

                • Detalle del Rubro

                • (picar en ) Agregar / Modificar Rubro. (De esta manera se ingresan al Sistema Patagonia)










        Si se pica en Siguiente Rubro En blanco el Patagonia dará un numero aleatorio que no exista como numero o codigo de Rubro.

        el Boton Eliminar Rubros sin Items eliminara los detalles y numeros de rubro que no tengan articulos en ellos.
    • Link de 137_707: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-1 Creacion de Rubros y Sub-Rubros de Items/a-2.jpg
      • Descripcion de 137_707

        Luego en :
        • Pestaña Datos Primarios, se llama al item y...
          • en Codigo del Rubro se ingresa el numero de rubro correspondiente al que va a pertenecer. Tambien se puede desplegar los rubro tocando la techa Tecla-Abajo, ubicar el rubro y picar en SELECCIONAR el RUBRO

          • el Detalle del Rubro aparecerá tal cual se cargo con anterioridad

          • en Sub-Rubro o Equivalente se ingresa el Sub Rubro al que va a pertenecer el articulo dentro del Rubro en si. Este dato es para pedir un listado de todos los items Equivalentes que hayan en otros rubros. Es decir que pueden haber sub-rubros iguales en diferentes rubros para luego ver equivalentes




        No olvidar Grabar Datos para que se registren los cambios en cada item

    • Link de 137_709: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-1 Creacion de Rubros y Sub-Rubros de Items/a-4.jpg
      • Descripcion de 137_709

        Una vez estructurado los Rubros y Sub-Rubros se pueden visualizar en este apartado.

        Alli hay diferentes herramientas de impresion del rubro señalado, de todos los rubros, Eliminacion de un rubro y sus items x completo, Valorizar u rubro señalado, valorizar todos los rubros, etc....

        Si se pica en el boton Aplicar cambios en columnas puntuales apareceran las siguientes opciones (lo hara sobre TODOS los items del rubro en si):
        • Cancelar Proceso

        • Utilidad: Modificara la utilidad de todos

        • Exento de IVA: setear los items a exeto o no exento

        • Sumar/Restar Stock: para que se toque las cantidades al momento de realizar comprobantes.

        • Descuenta x Costos: Setear los items para que en vez de restar por cantidad, resta o suma por valor de costos

        • Cantidad Mayor a cero: setear para que siempre la cantidad no pase a negativo o si pase a negativo

        • Moneda de cambio: setear a todos los items a una moneda de cambio previamente creada en el Panel de Control (Monedas de cambio)

          Las opciones que presentará son:

          • Dividir NETO por el valor de la moneda seleccionada. Este proceso NO modificará el valor de Venta Final que esten cargados los items

          • Multiplicar NETO por valor de la moneda seleccionada. Este proceso obtendrá un nuevo valor FINAL de todos los items del rubro

          • No cambiar nada. No realizara ningun cambio



        • Grupo de Oferta: Setear a todos los items a un numero de Grupo de oferta, (Grupo de Ofertas)

        • Seguimiento o cuotas: setear si es un item con seguimiento

        • Categoria Impositiva: determinar la categoria impositiva a todos los items

        • Flete o Adicional: darle un valor adicional a cada item en lo que respecta a los valores de las compras



        El boton Importar/Actualizar solo para entendidos, (Como Importar Items).

    Los siguiente son los 4 links de las Imagenes de La Tematica 137, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-1 Creacion de Rubros y Sub-Rubros de Items/a-1.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-1 Creacion de Rubros y Sub-Rubros de Items/a-2.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-1 Creacion de Rubros y Sub-Rubros de Items/a-3.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-1 Creacion de Rubros y Sub-Rubros de Items/a-4.jpg

    Fin de La Tematica 137

    Tematica 138 : Como Cambiar de Rubros Masivamente
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=138

    Como mudar en forma masiva los items a un rubro especifico
    • Este apartado es para mudar articulos de un rubro a otro masivamente.
    • Link de 138_713: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-2 Como Cambiar de Rubros Masivamente/a-4.jpg
      • Descripcion de 138_713

        Luego se pica con click izquierdo sobre Precios/Rubros, lo que hara que aparezca mas herramientas temporales para el cambio de precios:
        • Botonera
          • Agregar a Lista: agregara el item señalado a la lista temporal

          • Agregar TODOS a la Lista: Agregará todos los items de la grilla del listado a la lista temporal. Si se pica en el, presentará 3 opciones:

            • No: No realizara nada

            • Si Agregar: Agregará a la lista temporal TODOS los items que estan en la Grilla de busqueda

            • Traer Temporales Grabados: Presentará un cuadro de dialogo para seleccionar el archivo temporal que ha sido registrado en las subas o bajas anteriores usando este mismo mecanismo.



          • Eliminar de Lista: eliminara el item señalado de la lista temporal

          • Vaciar Lista: eliminara todos los items de la lista temporal

          • Aplicar Cambio: Aplicará los cambios determinados



        Se agregar a la Lista Temporal los codigo a mudar de Rubro.
    • Link de 138_715: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-2 Como Cambiar de Rubros Masivamente/a-6.jpg
      • Descripcion de 138_715

        Si se desea cambiar o asignarle una moneda de cambio a los items del temporal ...
        • (1) picar en "$"

        • (2) señalar la MONEDA y darle ENTER

        • (3) Se van a presentar 3 opciones de cambio:
          • (1) Dividir: No modificará el Valor Final de Venta (se modifica el Costo de adquisicion para que al aplicarle la moneda de cambio a la que pertenecia anteriormente, no modifique su Final de Venta)

          • (2) Multiplicar: Se obtendrá un nuevo Valor Final de Venta (Se mantiene el Costo de Adquisicion y se multimplicará x la nueva moneda asignada)

          • (3) No realizar Nada



          Luego pedira una confirmacion final para cerrar el proceso de cambio


        Nota: Para que esto funcione tiene que estar actualizado el Patagonia a la Revision minima 2022.108.112, y/o si no se ve la imagen del signo $ en este proceso, hay que forzar la actualizacion del Patagonia. Forzar actualizacion del Patagonia





    Los siguiente son los 6 links de las Imagenes de La Tematica 138, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-2 Como Cambiar de Rubros Masivamente/a-1.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-2 Como Cambiar de Rubros Masivamente/a-2.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-2 Como Cambiar de Rubros Masivamente/a-3.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-2 Como Cambiar de Rubros Masivamente/a-4.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-2 Como Cambiar de Rubros Masivamente/a-5.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-2 Como Cambiar de Rubros Masivamente/a-6.jpg

    Fin de La Tematica 138

    Tematica 139 : Cierre de Caja o Arqueos de caja
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=139

    Mecanismos para realizar cierres o arqueo es de caja. Equivale a los "Z" de los impresores Fiscales. Esto se puede aplicar en la Facturacion Electronica como respaldo de un Cierre "Z".

    Este mecanismo se componbe de 19 Pasos, (los cuales se van mostrando en el marco superior del formulario en curso):
    • (1) Registro de numeraciones

    • (2) En caso de Arqueo Local, Registra movimientos y de los Items

    • (3) En caso de Arqueo Global, Registra movimientos y de los Items

    • (4) Graba Diferencia en Asiento Contable

    • (5) Crea Temporal de Asiento Contable

    • (6) Grabacion de Temporal de Asiento Contable

    • (7) Puesta de los Puntos de Venta para el Arqueo

    • (8) Crea Totales el Arqueo

    • (9) Crea Arqueo de los Items involucrados

    • (10) Graba Estados de los Items

    • (11) Graba Estados de los Rubros de Items

    • (12) Estados de los Items

    • (13) Creacion de archivos de texto con el contenido

    • (14) Prepara el Email del Contenido

    • (15) Prepara Totales para el Mail

    • (16) Prepara los Items para el Mail

    • (17) Envio del Email

    • (18) Imprimir en formatos el Arqueo

    • (19) Fin del Arqueo


    Los arqueos se registran en las siguientes carpetas:
    • Local: Carpeta de Instalacion ARQUEO_LOCAL

    • Global: Carpeta de Facturacion ARQUEOS

    • Link de 139_717: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-4 Cierre de Caja o Arqueos de caja/a-2.png
      • Descripcion de 139_717

        En cualquiera de los 2 casos seleccionados, se presentarán de esta manera.

        Todas las entradas de datos que estan los numeros en negro, son editables:
        • Dinero ingrresado s/Cierre Ant.: Es la cantidad de dinero ingresado en el cierre anterior

        • Anul/Dif/Extr.: Es dinero no registrado de las salidas

        • Existencia (Efectivo+Cupones): Corresponde a TODO el dinero, cupones de tarjetas, chewues, etc sumados

        • Retira EFECTIVO: Es dinero que se va a retirar de la caja

        • Retira VALORES Chq.: Es la sumatoria de los cheques retirados


        Tambien se puede introducir un texto describiendo el arqueo en el cuadro Aclaracion del Arqueo

        Todas las entradas de datos que estan los numeros en rojo, son sumatorias de los comprobantes acumulados.

        Se recomienda realizar arqueos tanto locales como globales periodicamente porque se van acumulando en cada emision de comprobantes que graban en caja.

        Una vez confoormado los datos del arqueo se pica en el boton (Individual o Global).

        Para que se vea el boton Ver Items Vendidos del Arqueo, tiene que estar activada la variable EN_ARQUEO_MUESTRA_ITEMS

        Estando esa variable activa, reportara en el arqueo el estado de los items, y los items vendidos en el arqueo.
    • Link de 139_718: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-4 Cierre de Caja o Arqueos de caja/a-3.png
      • Descripcion de 139_718

        Dando confirmacion al cierre:
        • Abre explorador de archivos: Ubicando el arqueo realizado en los diferentes archivos:
          • ARQUEO_LOCAL_nnnn.TXT: Archivo de texto, donde nnnn es el numero de arqueo (nunca se repite este numero, siempre se va sumando)

          • ARQUEO_LOCAL_nnnn.htm: Archivo en Formato HTML, donde nnnn es el numero de arqueo (nunca se repite este numero, siempre se va sumando)

          • ARQUEO_LOCAL_nnnn.dbf: Archivo en Formato tabla libre, donde nnnn es el numero de arqueo (nunca se repite este numero, siempre se va sumando)


        • pide para imprimir el arqueo
          • Tradicional - Texto puro: imprimira en el muro

          • Enriquecido con Crystal Report, donde se selecciona el formato de reporte a emitir

            • ARQUEO_1.RPT

            • ARQUEO_1_8CM.RPT

            • exportar a excel el listado

            • verificar en nuestro sitio web si hay mas formatos para esta area del Patagonia





    Los siguiente son los 3 links de las Imagenes de La Tematica 139, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-4 Cierre de Caja o Arqueos de caja/a-1.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-4 Cierre de Caja o Arqueos de caja/a-2.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-4 Cierre de Caja o Arqueos de caja/a-3.png

    Fin de La Tematica 139

    Tematica 140 : Factura de Credito MiPyMe Art 16 Ley 27440
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=140

    Mecanismos para realizar Factura de Credito MiPymes, Articulo 16, Ley 27.440
    • Link de 140_719: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-5 Factura de Credito MiPyMe Art 16 Ley 27440/a-1.png
      • Descripcion de 140_719

        Para la realizacion de Facturas Electronicas de Credito, hay que tener bien configurado los siguientes formularios:
        • Datos del Propietario

          Donde se configuran los siguientes datos:
          • CBU del Emisor (2101): C.B.U. bancario del emisor donde se va a depositar por el cliente el monto de la factura emitida

          • SCA o ADC: Segun Resolucion General 4919/21

            • SCA: uso por el banco central, BCRA

            • ADC: deposito colectivo



          • Referencia Comercial (23): C.B.U. bancario donde se va a depositar por el cliente el monto de la factura

          • Dias de vencimiento: cantidad de dias de vencimiento a lafecha de factura emitida


    • Link de 140_720: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-5 Factura de Credito MiPyMe Art 16 Ley 27440/a-2.png
      • Descripcion de 140_720

        ... Hay que tener bien configurado los puntos de venta:
        • Sistema
          • Numeraciones, donde se presenta un formalario para las numeraciones de comprobantes comunes, y otro para las numeraciones y puntos de venta de las Factura de Credito.

            • Solicitar P.Vtas.: picando en este boton, el sistema pide al webservis de AFIP los distintos puntos de ventas configurado para la emision de electronia. Donde se presentaran y se tiene que elegir cual de ellos se desea usar





        ...Para la solicitud de comprobantes Electronicos tiene que estaractivadas las siguientes variable:
        • FACTURACION_ELECTRONICA: Comprobantes electronicos basicos

        • FAC_ELECT_CREDITO: comprobantes MiPyMes segun articulo 16, ley 27.440


    Los siguiente son los 3 links de las Imagenes de La Tematica 140, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-5 Factura de Credito MiPyMe Art 16 Ley 27440/a-1.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-5 Factura de Credito MiPyMe Art 16 Ley 27440/a-2.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-5 Factura de Credito MiPyMe Art 16 Ley 27440/a-3.png

    Fin de La Tematica 140

    Tematica 141 : Cajeros en el Patagonia
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=141

    Bloque destinado al maneo de cajeros en el Patagonia.
    • Link de 141_722: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-6 Cajeros en el Patagonia/a-1.png
      • Descripcion de 141_722

        Para que el patagonia comience a solicitar cajeros, tiene que estar la siguiente variable activada en el archivo PATAGONIA_GESTION.INI:
        • FACTURAR_CON_CAJEROS


        Esto hara que se puedan ingresar y seleccionar.

        Los datos que se solicitarán son:
        • Codigo

        • Apellido

        • Nombre

        • Documento o DNI

        • CLAVE de uso personal


        Los mecanismos que se activaran son:
        • Al momento de ingresar a realizar un comprobante verificará si hay un cajero activado en la pc. De no haber uno, solicitara seleccionar un cajero.

        • No se puede cambiar de cajero si hay comprobantes no arqueados

        • Al cierre de un arqueo quedara sin activacion de cajero


        En la imagen se muestra desde donde se abre el formulario para ingresar los cajeros

        Para poner estos datos en los formatos de impresion FRX, colocar una variable apuntando a la funcion:

        TraerDatosDelCajeroActual()
    • Link de 141_723: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-6 Cajeros en el Patagonia/a-2.png
      • Descripcion de 141_723

        Proceso para la seleccion del Cajero en la PC en curso segun donde este instalado el Patagonia en la misma.

        En este formulario se activa un boton para ver los comprobantes en curso de la PC o terminal.

        Nota: Se recuerda que si esta instalado el PATAGONIA en la misma PC en varias carpetas distintas, cada una tiene sus comprobantes acumulados que seran distintos de los otros en las otras carpetas.

        Si se desea unificar los comprobantes acumulados, hay que configurar la siguiente variable CARPETA_DE_CAJA_LOCAL dandole una ubicacion general para todas las terminales.
        ejemplo:
        • CARPETA_DE_CAJA_LOCAL=E:\CAJA-EJEMPLO\



    Los siguiente son los 2 links de las Imagenes de La Tematica 141, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-6 Cajeros en el Patagonia/a-1.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-6 Cajeros en el Patagonia/a-2.png

    Fin de La Tematica 141

    Tematica 142 : Cheques o Valores
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=142

    Apartado que explica como ingresar los cheques a la hora de cerrar un comprobante de contado, tanto en ventas como en compras.
    • Link de 142_724: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-7 Cheques o Valores/a-1.png
      • Descripcion de 142_724

        Luego de cerrar un comprobante de venta, cobro de contado, Pago a Proveedor o Salida de Caja, se presenta el formulario donde se discrimina las tarjetas previamentes cargadas en el Panel de Control.

        Picando en el boton SALIR o ACEPTAR (si es que se ingresaron otras formas de pago), se pasa al formulario de CIERRE final.

        En el se pica en el boton CHEQUES para que se abra el formulario de ingreso de cheques en cartera.
    • Link de 142_725: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-7 Cheques o Valores/a-2.png
      • Descripcion de 142_725

        En este formulario se AGREGA o se Eliminan, lineas donde se ingresa:
        • Codigo de Banco: Se ingresa un numero previamente cargado como banco, o no. Puede ser un numero de bando aleatorio

        • Nombre de Banco: se determina el nombre del banco en si

        • Numero de Cheque: correspondiente

        • Localidad: del banco en si

        • Importe: del cheque

        • Fecha de emision: del cheque

        • Fecha de vencimiento: del cheque


        Al finalizar el ingreso del o de los cheques, se presiona el boton CONTINUAR
    • Link de 142_727: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-7 Cheques o Valores/a-4.png
      • Descripcion de 142_727

        Solo en el caso de las compras de Contado, luego de picar en Graba Compra, esta el ingreso de los cheque que afectan la misma.

        Las compras de contado no presentan las formas de discriminacion como cuando se realiza una Venta, Cobro, Pago o Salida de Caja.

        Por una cuestion de mecanismos y de administracion, para que se puede discriminar las diferentes formas de Salida de dinero, al igual que la entrada de dinero de parte de los clientes, lo mejor es realizar los pasos de una Compra de la siguiente manera:
        • Generar una COMPRA pero con el conceto a Cuenta Corriente Activado

        • Luego ingresar el Pago al proveedor correspondiente afectandolo a esa compra en particular, y ahi SI se podra discriminar con las diferentes formas de Pago, incluido el Ingreso de cheques en Cartera

    • Link de 142_728: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-7 Cheques o Valores/a-5.png
      • Descripcion de 142_728

        Segun este ejemplo, se han agregado 3 formas distintas de pago:
        • Efectivo x $ 80,00

        • de Cartera x $ 100,00. Paratomar los cheques de cartera, se pica en el boton Cartera de Cheques que se encuentra debajo de la grilla para señalar cuál se va a tomar en esta compra de contado

        • un Cheque propio x $ 20,00 (para este caso el banco tiene que estar previamente cargado)


        Nota : si al picar en cheques de cartera, se presenta un cartel donde se pide que hay que ingresar el lote de ventas primeramente para realizar ese proceso, no se puede acceder a la cartera de cheques. Para ello hay que ingresar el lote de ventas en la contabilidad.
    • Link de 142_731: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-7 Cheques o Valores/a-8.png
      • Descripcion de 142_731

        Para acceder a los cheques recibidos o dados, se puede realizar de distintos angulos del Patagonia:
        • (1) desde A.B.M. Clientes, llamando al cliente en particular, se pueden visualizar los cheques que ese cliente ha entregado

        • (2) desde A.B.M. Proveedores, se pueden acceder a los cheques que se le ahan dado a determinado proveedor

        • (3) desde A-B.M. Bancos se accedde a la cartera entera de cheques, donde se encuentran todos los cheques recibidos a la espera de ser integrados en lso pagos o compras de contado.

    • Link de 142_732: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-7 Cheques o Valores/a-9.png
      • Descripcion de 142_732

        Para acceder a los cheques recibidos o dados, se puede realizar de distintos angulos del Patagonia:
        • (3) desde A-B.M. Bancos se accedde a la cartera entera de cheques, donde se encuentran todos los cheques recibidos a la espera de ser integrados en lso pagos o compras de contado.


        • Picando en Cartera de Cheques se abre el formulario con todos los cheques recibidos a la espera de ser dados.
          Si algun cheque esta con fondo azul, es porque teniendo la Contabilidad activada y la variable SINLOTEENVENTAS desactivada (x defecto). Tambien esta en juego la activacion o desactivacion de la variable COMPRIMELASCOMPRAS, la cual hace que las compras no vayan directamente a la contabilidad de estar activada.

          En ese mismo formulario se puede pedir la visualizacion de los cheque PAGADOS y de los cheques COBRADOS, picando en los respectivos botones.

    Los siguiente son los 10 links de las Imagenes de La Tematica 142, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-7 Cheques o Valores/a-1.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-7 Cheques o Valores/a-2.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-7 Cheques o Valores/a-3.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-7 Cheques o Valores/a-4.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-7 Cheques o Valores/a-5.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-7 Cheques o Valores/a-6.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-7 Cheques o Valores/a-7.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-7 Cheques o Valores/a-8.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-7 Cheques o Valores/a-9.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-7 Cheques o Valores/b-1.jpg

    Fin de La Tematica 142

    Tematica 143 : Sincronizacion Local de datos
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=143

    Apartado que explica como enviar datos mediante una red local de computadoras.


    Para ello se tiene que configurar un sincronizador para enviar, y otro para recibir.


    La aplicacion que realiza dicha sincronizacion es PATAGONIA_SINCRONIZA.EXE, y se configura en el archivo SINCRONIZACION.INI:
    • PATAGONIA_SINCRONIZA.EXE

    • SINCRONIZACION.INI


    Para que esto funcione correctamente, se tiene que determinar una carpeta que tenga las propiedades Lectura/Escritura desde ambas PCs. Es decir, que se va a usar esa carpeta de vinculo entre las computadoras que van a sincronizar.


    Por ejemplo, si estamos antes 3 computadoras que se llaman:

    • SERVIDOR: (Servidor de datos donde estan todos los datos sumados enviados por las PC Clientes)

    • CAJA_1: (Pc Cliente que envia la informacion al Servidor y luego la borra en ella misma)

    • CAJA_2: (Pc Cliente que envia la informacion al Servidor y luego la borra en ella misma)

    ... se crea una carpeta en el disco C:\ de la PC SERVIDOR que se llame A_SINCRONIZAR, entonces esa carpeta tiene que tener permisos de Lectura/Escritura para que las PC CAJA_1 y CAJA_2 puedan leer y escribir en ella.

    Nota: Tambien se puede crear una carpeta en cada Disco de las PC CAJA_1 y CAJA_2 para sincronizar con el SERVIDOR por si hay problemas en la Comparticipacion en el SERVIDOR. Lo unico que hay que configurar el *.INI del servidor con 2 carpetas de sincronizacion

    IMPORTANTE: Los datos sincronizados va a desaparecer de las PC clientes y sumados en la que se configure como Servidor de datos.
    • Link de 143_734: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-8 Sincronizacion Local de datos/a-1.png
      • Descripcion de 143_734

        Cómo tendria que estar configurado el archivo SINCRONIZACION.INI en la PC SERVIDOR para recibir los datos de otras PC:


        lRecibeArchivos.value = 1
        cCarpetaDestino.value = 'c:\a_sincronizar;\\caja_2\a_sincronizar'
        timer2.interval = 400*1000*400
        nsegundosDeEspera.Value = 30



        [LOS CLIENTES]
        lRealizaIva.value = .T.
        lRealizaVentas.value = .T.
        lRealizaCobros.value = .T.
        lRealizaCompras.value = .T.
        lRealizaPagos.value = .T.
        lRealizaItemVentas.value = .T.
        lRealizaItemCompras.value = .T.
        lRealizaCheques.value = .T.
        lRealizaTarjetas.value = .T.
        lRealizaTablas.value = .T.
        lRealizaContabilidad.value = .T.
        lRealizaPercepciones.value = .T.
        lRealizaArticulos.value = .T.
        lRealizaCajas.value = .T.
        lRealizaVendedor.value = .T.
        *lDejaUnaCopia.VALUE = .T.
        *cCarpetaDeCopia.VALUE = 'c:\resguardo_de_sincronizacion\'



        lRealizaPrevias.value = .F.
        lConActualizacion.value = .F.
        ldevuelveAsientos.Value = .F.
        lmodificaArticulosEnServer.Value=.F.



        winrar.value = 'C:\PROGRAM FILES\WINRAR\'


        El ejemplo de configuracion se lee asi:
        • La variable lRecibeArchivos.value tiene el valor 1. Que significa que va a sumar los datos recibido por otra PC en la carpeta de trabajo que esté el Patagonia posecionado.

        • La variable cCarpetaDestino.value tiene asignada 2 carpetas para sincronizar separadas por ";". Que al momento de iniciar la aplicacion, solicitará sobre qué carpeta se va a sincronizar los datos.

        • El grupo [LOS CLIENTES] es la configuracion de las variables que se le envia a las PC cliente para que envien la informacion solicitada. Si no se quiere recibir algunas de ellas, hay que darle el valor .F., que significa "falso" (.T. significa Verdadero)

        • En Modo CLIENTE (lRecibeArchivos.value = 0), de estar activada la variable lDejaUnaCopia.VALUE con valor .T., dejara una copia de lo enviado en la carpeta que se le asigna a la variable cCarpetaDeCopia.VALUE

        • Un * al inicio de la linea, anula la linea entera


        Segun el ejemplo la PC CAJA_1 leera y escribira en la carpeta \\SERVIDOR\a_sincronizar que pertenece al Servidor, y la PC CAJA_2 leera y escribira en una carpeta propia (c:\a_sincronizar), en su disco rigido a la que el Servidor tenga acceso de lectura/Escritura.

        Segun el ejemplo:
        • Por lo tanto si al iniciar la aplicacion PATAGONIA_SINCRONIZA.EXE en el Servidor, solicitara donde se desea sincrinizar.
          Si se elije:
          • c:\a_sincronizar, significara que se desea SINCRONIZAR con CAJA_1 (segun el ejemplo)

          • \\caja_2\a_sincronizar, significara que se desea SINCRONIZAR con CAJA_2 (segun el ejemplo)


    • Link de 143_735: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-8 Sincronizacion Local de datos/a-2.png
      • Descripcion de 143_735

        Cómo tendria que estar configurado el archivo SINCRONIZACION.INI en la PC CLIENTE CAJA_1 para enviar los datos a un Sincronizador configurdo como SERVIDOR:

        lRecibeArchivos.value = 0



        cCarpetaDestino.value = '\\SERVIDOR\a_sincronizar'
        timer2.interval = 400*1000*400
        nsegundosDeEspera.Value = 30



        lDejaUnaCopia.VALUE = .T.
        cCarpetaDeCopia.VALUE = 'c:\resguardo_de_sincronizacion\'



        winrar.value = 'C:\PROGRAM FILES\WINRAR\'


        El ejemplo de configuracion se lee asi:
        • La variable lRecibeArchivos.value tiene el valor 0. Que significa que va a enviarr los datos a la carpeta \\SERVIDOR\a_sincronizar para que la PC configurada como SERVIDOR los tome de alli y los sume a la carpeta del Patagonia en curso

        • La variable cCarpetaDestino.value tiene asignada una carpeta que esta compartida en el SERVIDOR.

        • la variable lDejaUnaCopia.VALUE con valor .T., dejara una copia de lo enviado en la carpeta que se le asigna a la variable cCarpetaDeCopia.VALUE

        • Un * al inicio de la linea, anula la linea entera

    • Link de 143_736: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-8 Sincronizacion Local de datos/a-3.png
      • Descripcion de 143_736

        Cómo tendria que estar configurado el archivo SINCRONIZACION.INI en la PC CLIENTE CAJA_2 para enviar los datos a un Sincronizador configurdo como SERVIDOR:

        lRecibeArchivos.value = 0
        cCarpetaDestino.value = 'C:\a_sincronizar'
        timer2.interval = 400*1000*400
        nsegundosDeEspera.Value = 30
        lDejaUnaCopia.VALUE = .T.
        cCarpetaDeCopia.VALUE = 'c:\resguardo_de_sincronizacion\'
        winrar.value = 'C:\PROGRAM FILES\WINRAR\'


        El ejemplo de configuracion se lee asi:
        • La variable lRecibeArchivos.value tiene el valor 0. Que significa que va a enviarr los datos a la carpeta \\SERVIDOR\a_sincronizar para que la PC configurada como SERVIDOR los tome de alli y los sume a la carpeta del Patagonia en curso

        • La variable cCarpetaDestino.valuetiene asignada una carpeta que esta compartida para que acceda el SERVIDOR.

        • la variable lDejaUnaCopia.VALUE con valor 1, dejara una copia de lo enviado en la carpeta que se le asigna a la variable cCarpetaDeCopia.VALUE

        • Un * al inicio de la linea, anula la linea entera


    Los siguiente son los 3 links de las Imagenes de La Tematica 143, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-8 Sincronizacion Local de datos/a-1.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-8 Sincronizacion Local de datos/a-2.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-8 Sincronizacion Local de datos/a-3.png

    Fin de La Tematica 143

    Tematica 144 : Sincronizacion por internet de datos
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=144

    Apartado que explica como enviar datos mediante Internet.


    Para ello se tiene que configurar un Patagonia para enviar, y otro para recibir.

    Para que esto funcione correctamente, se tiene que determinar una carpeta en el dominio web que se leasigno al Patagonia. Es decir, que se va a usar esa carpeta de vinculo entre las computadoras que van a sincronizar.


    Por ejemplo, si estamos antes 3 computadoras que se llaman:

    • SERVIDOR: (Servidor de datos ubicado fuera de la red local donde estan todos los datos sumados enviados por las PC Clientes)

    • CAJA_1: (Pc Cliente ubicada fuera de la red local, ejemplo Sucursal, que envia la informacion al Servidor y luego la borra en ella misma)

    • CAJA_2: (Pc Cliente ubicada fuera de la red local, ejemplo Sucursal, que envia la informacion al Servidor y luego la borra en ella misma)


    IMPORTANTE: Los datos sincronizados va a desaparecer de las PC clientes y sumados en la que se configure como Servidor de datos.
    • Link de 144_737: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-9 Sincronizacion por internet de datos/a-1.png
      • Descripcion de 144_737

        Cómo tendria que estar configurado el archivo PATAGONIA_GESTION.INI en la PC SERVIDOR para recibir los datos de otras PC:


        BAJA_TODO_DE_LA_CARPETA =1
        CARPETA_WEB_TRASLADO=(Nombre de la Carpeta de Sincronizacion)
        PATAGONIA_SERVER =1
        SINCRONIZA_UNA_VEZ_AL_DIA =1
        WWW_NO_ACTUALIZA_ITEM_DD_WEB =1
        WWW_SUBE_OFERTAS_AL_SITIO =1


        El ejemplo de configuracion se lee asi:
        • La variable BAJA_TODO_DE_LA_CARPETA tiene el valor 1. Que significa que va a sumar los datos recibido por otra PC en la carpeta de trabajo que esté el Patagonia posecionado.

        • La variable CARPETA_WEB_TRASLADO tiene el nombre de la carpeta web asignada en el dominio de lectura/escritura el cual esta determinado en Carpetas de Trabajo en el Patagonia.
          Si la carpeta web asignada en el Patagonia es http://elDominioEste/Empresa1/ , la carpeta estara dentro de Empresa1 con un nombre (por ejemplo) SINCRONIZA_1, entonces la asignacion seria:
          • CARPETA_WEB_TRASLADO=SINCRONIZA_1

        • La variable PATAGONIA_SERVER tiene el valor 1porque tiene que estar activada

        • La variable SINCRONIZA_UNA_VEZ_AL_DIA tiene el valor 1 porque tiene que ver si hay archivos para descargar en el primer arranque del dia del Patagonia Gestion


        En la imagen se muestra cual es el boton a presionar para que el servidor descarge la informacion.

        Tiene que estar el winrar.ee instalado y asignado correctamente en el Patagonia.
    • Link de 144_738: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-9 Sincronizacion por internet de datos/a-2.png
      • Descripcion de 144_738

        Cómo tendria que estar configurado el archivo PATAGONIA_GESTION.INI en la PC CLIENTE para enviar los datos a otra PC Servidora:


        PATAGONIA_SERVER =0
        SACA_TODO_DE_LA_CARPETA =1
        BAJA_TODO_DE_LA_CARPETA =0
        SINCRONIZA_UNA_VEZ_AL_DIA=1
        CARPETA_WEB_TRASLADO=(Nombre de la Carpeta de Sincronizacion)
        PERMITIDOS_EN_CARPETA_WEB_TRASLADO=10
        SACAR_LIBROSIVA_VENTAS =1
        SACAR_LIBROSIVA_COMPRAS=1
        SACAR_BANCOS= 1
        SACAR_CLIENTES=1
        SACAR_COBROS=1
        SACAR_REMITOS =1
        SACAR_VENTAS =1
        SACAR_PROVEEDORES =1
        SACAR_PAGOS =1
        SACAR_COMPRAS =1
        SACAR_ASIENTOS_CONTABLES=1


        El ejemplo de configuracion se lee asi:
        • La variable PATAGONIA_SERVER tiene el valor 0porque tiene que estar desactivada

        • La variable SACA_TODO_DE_LA_CARPETA tiene el valor 1. Que significa que esta Activada

        • La variable BAJA_TODO_DE_LA_CARPETA tiene el valor 0. Que significa que esta desactivada

        • La variable SINCRONIZA_UNA_VEZ_AL_DIA tiene el valor 1porque tiene que ver si envia archivos en el primer arranque del dia del Patagonia Gestion

        • La variable CARPETA_WEB_TRASLADO tiene el nombre de la carpeta web asignada en el dominio de lectura/escritura el cual esta determinado en Carpetas de Trabajo en el Patagonia. .
          Si la carpeta web asignada en el Patagonia es http://elDominioEste/Empresa1/ , la carpeta estara dentro de Empresa1 con un nombre (por ejemplo) SINCRONIZA_1, entonces la asignacion seria:
          • CARPETA_WEB_TRASLADO=SINCRONIZA_1

        • Las siguientes variables determinan qué informacion enviaran y sincronizaran:
          • La variable SACAR_LIBROSIVA_VENTAS tiene el valor 1 porque enviará los Libros de IVA ventas

          • La variable SACAR_LIBROSIVA_COMPRAS tiene el valor 1 porque enviará los Libros de IVA compras

          • La variable SACAR_BANCOS tiene el valor 1 porque enviará los Bancos y sincronizara los mismos

          • La variable SACAR_CLIENTES tiene el valor 1 porque enviará los Clientes y sincronizara los mismos

          • La variable SACAR_PROVEEDORES tiene el valor 1 porque enviará los Proveedores y sincronizara los mismos

          • La variable SACAR_COBROS tiene el valor 1 porque enviará los cobros de los clientess

          • La variable SACAR_REMITOS tiene el valor 1 porque enviará los remitos

          • La variable SACAR_VENTAS tiene el valor 1 porque enviará las ventas

          • La variable SACAR_PAGOS tiene el valor 1 porque enviará los pagos de proveedores

          • La variable SACAR_COMPRAS tiene el valor 1 porque enviará las compras

          • La variable SACAR_ASIENTOS_CONTABLES tiene el valor 1 porque enviará los asientos contables


        En la imagen se muestra cual es el boton a presionar para que el cliente envie la informacion la informacion.

        Tiene que estar el winrar.ee instalado y asignado correctamente en el Patagonia.

    Los siguiente son los 2 links de las Imagenes de La Tematica 144, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-9 Sincronizacion por internet de datos/a-1.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZE-9 Sincronizacion por internet de datos/a-2.png

    Fin de La Tematica 144

    Tematica 145 : Imprimir Lista de Precios
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=145

    Apartado que explica como imprimir listado de items
    • Link de 145_741: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-0 Imprimir Lista de Precios/a-3.png
      • Descripcion de 145_741

        Luego se presenta un formulario para seleccionar el reporte rpt determinado, y picar en el boton que se genera con el mismo nombre de la seleccion.

        Nota: Este formulario esta compuesto por:
        • Formatos *.RPT, que los los distintos modo de imprimir lo que se esta determinando

        • Una Exportacion a excel de lo determinado

        • Una descarga de nuestro sitio web de los formatos o mas de ellos, porque normalmente colgamos en internet mas formatos sobre los mismos temporales para que nuestros clientes puedan tener mas de ellos para elegir

        • y cancelar el mismo


        Esto mismo se presenta cada vez que se quiera emitir un listado de los que se desee dentro del Patagonia.

    Los siguiente son los 5 links de las Imagenes de La Tematica 145, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-0 Imprimir Lista de Precios/a-1.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-0 Imprimir Lista de Precios/a-2.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-0 Imprimir Lista de Precios/a-3.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-0 Imprimir Lista de Precios/a-4.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-0 Imprimir Lista de Precios/a-5.png

    Fin de La Tematica 145

    Tematica 146 : Gestionar Ofertas de articulos
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=146

    Apartado que explica como ingresar ofertas generales, individuales por cliente, por rango de fechas de activacion, etc...
    • Link de 146_745: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-1 Gestionar Ofertas de articulos/a-2.png
      • Descripcion de 146_745

        Apartado 1, Oferta individual de cada Item o articulo.

        Una vez ingresado el item o articulo, se presiona en el boton Oferta. En ese formulario se determina:
        • CANTIDAD que se desea para que se ejecute la oferta

          Determinar la opcion de calculo
          • Aplica como Descuento

            • Determinar el % de Descuento

            • opcional Determinar el Valor final para el recalculo del Porcentaje



          • Suma otro Item sin costo

            • determinar el Codigo del item que se va a sumar sin costo

            • determinar la cantidad del item sin costoque se sumara a la previa





        Una vez armada la oferta se pica en el boton AGREGA OFERTA
    • Link de 146_746: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-1 Gestionar Ofertas de articulos/a-3.png
      • Descripcion de 146_746

        Apartado 2, Oferta GRADUAL de cada Item o articulo.

        Una vez ingresado el item o articulo, se presiona en la pestaña Oferta Gradual:
        Alli se determinan los 7 niveles de gradualizmo:
        • a partir de qué CANTIDAD que se desea para que se ejecute la oferta

        • Porcentaje a descontar en la oferta

        • Precio Final resultante por unidad

        • ...

        • picar en boton Grabar Oferta Gradual para que se ejecute dicho gradualizmo


        Ejemplo Sobre un item cuyo valor final es de $ 1000,00:










        Nivel Cantidad Superada
        (de las nnn cantidades igualadas en adelante)
        Porcentaje de descuento a aplicar Valor Final resultante
        1105950,00
        22010950,00
        33015850,00
        340
        (y a apartir de las 40 unidades)
        20800,00

    • Link de 146_747: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-1 Gestionar Ofertas de articulos/a-4.png
      • Descripcion de 146_747

        En el caso de que se tenga un sitio web de intercambio de datos para el manejo de celulares y/o sucursales con otras PC, en el Formulario ABM de Items, en la pestaña Internet:
        • Opcion (1): para subir TODAS las ofertas declaradas al sitio web de convergencia. En esa PC la variable PATAGONIA_SERVER=1. De esta manera tomaran las ofertas los celulares y las PC de las sucursales.

        • Opcion (2): para que las Computadoras de escritorio que tengan el Patagonia instalado bajo el mismo sitio web de convergencia, descargen las mismas. En esas PCs la variable PATAGONIA_SERVER=0


    Los siguiente son los 4 links de las Imagenes de La Tematica 146, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-1 Gestionar Ofertas de articulos/a-1.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-1 Gestionar Ofertas de articulos/a-2.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-1 Gestionar Ofertas de articulos/a-3.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-1 Gestionar Ofertas de articulos/a-4.png

    Fin de La Tematica 146

    Tematica 147 : Panel de Controles
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=147

    Apartado que explica como está estructurado el Panel de Control del Patagonia y las variables externas.

    Al Instalarse el Patagonia, los Paneles de control interne y externo ya se encuentra configurados muy extensamente, solo hay que cambiar algunas cosas de ellos en caso que se requiera.

    El Patagonia Gestion esta compuesto por 2 Paneles de control:
    • 1 - Interno: Esta dentro de un formulario del mismo Patagonia Gestion. Este mismo esta compuesto por:
      • Entradas de datos

      • Casilla de Verificacion

      • Opcionales

      • Listas de seleccion

      • Botoneras

      • Grillas o Tablas



    • 2 - Externo: Donde hay que ejecutar la aplicacion Patagonia_configuraciones.exe. Dichas variables externas estan explicadas en este link

    • Link de 147_748: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-2 Panel de Controles/a-1.png
      • Descripcion de 147_748

        Panel de Control EXTERNO del Patagonia


        Al instalares el Patagonia ya presenta una configuracion como la siguiente (se puede copiar y pegar los siguiente en el archivo PATAGONIA_GESTION.INI):
        VER_TOTALES_EN_ARQUEO=1
        NO_SOLICITA_MONEDAS_DE_CAMBIO=1
        ACTUALIZAR_ITEM_CON_MONEDA_DOMINANTE=1
        PATAGONIA_SERVER=1
        FACTURACION_ELECTRONICA=0
        FAC_ELECT_CREDITO=0
        FACTURACION_ELECTRONICA_CERTIFICADO=C:\Patagonia_Gestion\F_E\certificado.pfx
        FACTURACION_ELECTRONICA_LICENCIA=C:\Patagonia_Gestion\F_E\licencia.lic
        FACTURACION_ELECTRONICA_CLAVE=123
        FACTURACION_ELECTRONICA_WSFE=WSFEV1
        FACTURACION_ELECTRONICA_PRUEBA=1
        FACTURACION_ELEC_DNI_MENOR_1000=0
        FACTURACION_ELECTRONICA_ACUSE_EMAIL=1
        FACTURACION_ELECTRONICA_NO_ENVIA_POR_EMAIL=1
        FACTURACION_ELECTRONICA_TLS=12
        CARPETA_DONDE_IMPRIME_PDF=C:\Patagonia_Gestion\PDFS
        NO_VER_LIMITES_FISCALES=1
        CON_COPIA_LOCAL_DE_ITEMS=1
        FORMATO_DE_IMPRESION_B=factura_B.frx
        FORMATO_DE_IMPRESION_A=factura_A.frx
        FORMATO_DE_IMPRESION_M=factura_M.frx
        FORMATO_DE_IMPRESION_REMITOS=remitos.frx
        FORMATO_DE_IMPRESION_RECIBOS=recibo_X.FRX
        FORMATO_DE_IMPRESION_PREVIAS=factura_B.frx
        FORMATO_DE_IMPRESION_PRESUPUESTOS=presupuestos.frx
        FORMATO_DE_IMPRESION_RP=recibo_Proveedor.FRX
        FORMATO_DE_IMPRESION_BUSADOS=Bienes_usados.frx
        FORMATO_DE_IMPRESION_LIQUIDACION=Liquido_producto.frx
        FORMATO_DE_IMPRESION_C=factura_C.frx
        FORMATO_DE_IMPRESION_T=factura_T.frx
        FORMATO_DE_IMPRESION_CP=orden_de_compra.frx
        FORMATO_DE_RE_IMPRESION_A=factura_A.frx;f_a_comanda_8cm.frx;f_a_comanda_POS58.frx
        FORMATO_DE_RE_IMPRESION_B=factura_B.frx;f_b_comanda_8cm.frx;f_b_comanda_POS58.frx
        FORMATO_DE_RE_IMPRESION_M=factura_M.frx
        FORMATO_DE_RE_IMPRESION_RECIBOS=RC_COMANDA_8CM.FRX;recibo_X.frx;recibo_comanda.frx
        FORMATO_DE_RE_IMPRESION_REMITOS=X_comanda_8cm.frx;remitos.frx;remitos_de_factura_A4x1.frx;remitos_de_factura_A4x2.frx;RX_comanda_POS58.frx;remito_comanda.frx
        FORMATO_DE_RE_IMPRESION_PREVIAS=factura_B.frx;f_b_comanda_8cm.frx;f_b_comanda_POS58.frx
        FORMATO_DE_RE_IMPRESION_PRESUPUESTOS=presupuestos.frx;p_comanda_8cm.frx;presupuesto_58.frx
        FORMATO_DE_RE_IMPRESION_RP=recibo_Proveedor.FRX
        FORMATO_DE_RE_IMPRESION_BUSADOS=Bienes_usados.frx
        FORMATO_DE_RE_IMPRESION_LIQUIDACION=Liquido_producto.frx
        FORMATO_DE_RE_IMPRESION_C=factura_C.frx
        FORMATO_DE_RE_IMPRESION_T=factura_T.frx
        FORMATO_DE_RE_IMPRESION_CP=orden_de_compra.frx
        BANDEJA_DE_AJUSTES_DE_PRECIOS=1
        DESACTIVAR_BANDEJA_AUTOMATICA=1
        NO_SUBIR_POR_FTP=1
        ACTUALIZAR_ITEM_CON_MONEDA_DOMINANTE=1
        EJECUTA UPDATE=0
        CREAR_ASIENTOS_DBF=SOLO FACTURACION RAPIDA=0
        INTERESDIARIOGENERAL=0
        INTERESDIARIOMARCADO=1
        INTERESDIARIOCONTADO=1
        INTERESDIARIOTIPOFAC=10
        MONTOLIMITEFISCAL=20000000
        SINLOTEENVENTAS=1
        NOVERIFICAASIENTO=1
        IMPRIMEPERCEPCIONES=0
        CAMBIARATICKET=0
        ARQUEOS_CADA=30
        *INTEGRADOS_DIRECTOS=1
        BORRAR_ITEM_A_ITEM_COMPRAS=1
        BORRAR_ITEM_A_ITEM_VENTAS=1
        NO_IMPRIME_ARQUEO=0
        SIN_MAYUSCULAS=1
        SIN_BLOQ_NUM=1
        NO_APLICAR_PERCEPCIONES_A_TODOS_CLIENTES=1
        DIACANCELAPRIMERPAGO=0
        CUANTOS_COMPROBANTES_ELIMINA=10
        SUPERA_DIFERENCIA_VARIA=1000
        VER_TOTALES_EN_ARQUEO=1
        DIFERENCIA_PERMITIDA_EN_ASIENTOS=1
        DIAS_DE_ALMACEN_SUCESOS=120
        NO_VER_NOTICIAS_DEL_PATAGONIA=1
    • Link de 147_749: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-2 Panel de Controles/a-2.png
      • Descripcion de 147_749

        Panel de Control INTERNO del Patagonia

        Compuesto por las siguientes pestañas:
        • Impresiones

        • Facturacion
          • Datos de Facturacion

          • Controles de Facturacion

          • Otros: (Tarjetas / Pendientes / Fichas / Previas)


        • Recibos/Remitos

        • Articulos / Items

        • Contabilidad

        • Genericos

        • Usuarios

        • Vendedores


        Pestaña IMPRESIONES:
        • Casillas de Verificacion
          • Impresion Fiscal (LOCAL). Tildar si se factura con impresores fiscales Epson o Hasar.

            De estar activada esta casilla:

            • Baudios: es una entrada de datos para determinar la velocidad de comunicacion con el impresor fiscal determinado. Pueden ser:

              • 9600

              • 14400

              • 15600

              • 16800

              • ...

              • 115200



            • Redondear decimales al Facturar



            • Seleccionar el opcional de si es Impresora fiscal HASAR o EPSON

            • Tildar si es de 2da. Generacion

            • Tildar si es en formato Factura



            • Tildar si los REMITOS salen x el impresor fiscal

            • Tildar si los RECIBOS salen x el impresor fiscal

            • Tildar si los PRESUPUESOS salen x el impresor fiscal



            • imprimir las copias de las facturas A y B en el impresor fiscal

            • imprimir las copias de los Ticket en el impresor fiscal

            • imprimir las Salidas de caja o pagos en el impresor fiscal

            • imprimir Listados en el impresor fiscal



          • Impresion Simultanea / No Elimina Item: Esta opcion no permite eliminar los items de linea de la previa que se realiza en la emision de comprobantes. De estar tildado, para eliminar un item de linea, hay que ingresar con cantidad negativa. Y ademas en caso de estar tildada la casilla Impresion Fiscal, la impresion sobre el impresor fiscal es item a item.

          • Formato "M". Este se tilda cuando un Responsable Inscripto no puede emitir comprobantes "A"

          • Formato Ticket

          • Seleccionar Impresora al Imprimir. Presentará un formulario al emitir comprobantes para determinar en cual impresora saldrá el mismo.

          • Numeracion e Proveedores en General. De terner tildada esta casilla, las numeraciones de las compras se continuan en todas las PC de la red

          • Crystal Report. En Windows 64 bit dejar tildada esta opcion. (Como setear Tipos de Reportes Crystal - Fox)

          • EJECT al finalizar una impresion. En Windows 64 bit queda obsoleta

          • Con CARET imprime sin vista previa. En Windows 64 bit queda obsoleta


        • Entrada de Datos

            Impresoras por defecto de los distintos comprobantes a emitir:
          • Comp. "A" o "M"

          • "B" o "C"

          • Remitos

          • Recibos

          • Presupuestos


          • Los siguiente es por si los formatos de impresion de comprobantes NO son FRX (enriquecidos)
          • Tipo de Fuente en los *.INI: Ejemplo = Courrier new

          • Tamaño de fuente en *.INI: Ejemplo = 10

          • Estilo de la fuente en los *.INI: Ejemplo = N (negrita)


        • Opcionales


          • Determinar la cantida de copias (1 o 2) a imprimir en los Comprobantes. (en caso de requerir mas de 2 impresiones por comprobante, hay que determinarlo con la aplicacion PATAGONIA_CONFIGURACIONES.EXE, seccion IMPRESION-DE-COMPROBANTES):
          • Copias en "A" o "M"

          • Copias en "B" o "C"

          • Copias de Remitos

          • Copias de Recibos

          • Copias de Presupuestos


          • Tipo de Impresion de los comprobantes:
          • Como Borrador: Se selecciona esta opcion cuando los formatos de comprobantes son *.INI

          • Modo Grafico: Se selecciona esta opcion cuando los formatos de comprobantes son *.FRX o Enriquecidos. Esta opcion es la mejor y es con la cual se instala el Patagonia. No cambiarla.

          • Luego esta el opcional de que impresora fiscal se usa, pero es cuando se trabaja con impresor fiscal.


        • Lista. En caso de setear Impresion Fiscal se abre una lista del posible impresor fiscal determinado.

        • Botones
          • Formato Predeterminados

            Al picar en este boton, se presenta un formulario para determinar los formatos *.FRX (enriquecidos), de los distintos comprobantes que emite el Patagonia (En cada entrada de datos se puede hacer doble click o presionar Flecha-Abajo para buscar los archivos):

            • Clase "A""

            • Clase "B"

            • Clase "C"". Se activa si es Monotributista el emisor

            • Clase "M". Se activa si esta tildada la casilla Formato "M"

            • Remitos

            • Remitos de Factura

            • Recibos de Cobro

            • Presupuestos

            • Previas. Cuando se Graba una previa se puede emitir un comprobante de la misma con el formato que se determine.


            • Recibos de Pago

            • Orden de Compra

            • Bienes Usados a Consumidor Final

            • Liquido Producto


            • Luego se determina la cantidad de copias de cada comprobante que se desea Imprimir (Si los siguientes valores estan en cero o no estan determinados, la cantidad de los comprobantes será la que se determinen en las opciones de la Pestaña IMPRIMIR del Panel de Control, seccion copias):
            • en "A""

            • en "B"

            • en "C"". Se activa si es Monotributista el emisor

            • en "M". Se activa si esta tildada la casilla Formato "M"

            • en Remitos

            • en Remitos de Factura

            • en Recibos de Cobro

            • en Presupuestos

            • en Previas

            • en Recibos de Pago

            • en Orden de Compra

            • en Bienes Usados a Consumidor Final

            • en Liquido Producto


            • Estos formatos y las cantidades de copias tambien se configuran en el Panel Externo del Patagonia mediante la aplicacion Patagonia_configuraciones.exe (Seccion IMPRESION-DE-COMPROBANTES)


            Ver tambien:



    • Link de 147_750: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-2 Panel de Controles/a-3.png
      • Descripcion de 147_750

        Panel de Control INTERNO del Patagonia

        Pestaña Facturacion:
        • Datos de Facturacion

          Casillas de verificacion
          • Pedir Fecha al inicio de Facturas. (Ver Instructivo)

          • Pedir Fecha al inicio de Recibos

          • Pedir Lista de Precios al inicio de Facturas

          • Al Facturar a C.F. pide datos primarios

          • Pedir Bonificaciones en Facturas

          • Ver numeraciones de comprobantes al iniciar los mismos

          • Ver TOTALES del Comprobante

          • Calcular la CANTIDAD desde el Precio final en Facturas (Solo es aplicable en algunos casos)

          • No seleccionar TIPO de VENTA al inicio de la proxima Facturas

          • No Determinar Codigo de Cliente al inicio de la proxima Facturas

          • No Solicita VALOR UNITARIO en Facturacion Personalizada

          • Item a Item el Precio unitario es con IVA en Facturas

          • No Solicita DETALLE del ITEM en Facturacion Personalizada

          • En Compras mostrar los items asociados al proveedor en curso

          • Pedir imprimir las cuotas en caso de ventas a cuenta corriente



          Entradas de Datos
          • Cantidad de decimales al Facturar

          • Codigo de Cliente estatico al inicio del proximo comprobante

          • TIPO de VENTA estatico al inicio del Proximo comprobante



        • Controles de Facturacion

          Entradas de Datos
          • Cantidad MINIMA al Facturar

          • Segundos en ESPERA al CIERRE de un Comprobante



          Casillas de verificacion
          • Lectura de los *.INI LOCAL

          • TIPOS de VENTA y de COMPRAS son de lectura LOCAL

          • Todo lo Facturado de CONTADO se registra en las fichas Individuales

          • Se factura con VENDEDORES asociados a los CLIENTES. (Ver Instructivo)

          • La cantidad MINIMA al Facturar es de lectura LOCAL

          • No Generar Control de REPARTO en Listado de Facturacion

          • La CANTIDAD de COPIAS de TODOS los comprobantes es de lectura LOCAL

          • Emitir REMITO de INTEGRADOS de los items al FACTURAR. Quedaran en previa

          • Al realizar un CIRRE X o Z imprimira un resultado de los RUBROS de items

          • Verificar CIERRE de Z diarios en impresion fiscal

          • No Pasar con CANTIDAD cero al Facturar

          • En Facturacion REDONDEAR a cero decimales

          • Generar REPARTO en FACTURACION. (Ver Instructivo)



          Opcion de datos
          • Impresion en ticket (*.INI)

          • Impresion en factura (*.INI)



        • Otros: (Tarjetas / Pendientes / Fichas / Previas)

          Botoneras
          • Tarjetas para Discriminar Pagos

            Presionando se presenta una grilla con las distintas discriminaciones a usar cuyo encolumnado es el siguiente (Ver Instructivo):

            • Nombre de Tarjeta

            • Contabiliza en

              Los Campos de CIERRE y ACREDITACION diferencian el EFECTIVO de la TARJETA:

              • 0 = Efectivo

              • 1 a 30 = Tarjeta



            • Primer dia de cierre. Si este valor se deja en cero (0), el Patagonia lo interpreta como CONTADO o EFECTIVO. Si se quiere que se tome como Tarjeta, determinar dia de cierre y dia de acreditacion

            • Primer dia de Acreditacion

            • Segundo dia de cierre

            • Segundo dia de Acreditacion


            • Los siguientes campos son para los casos en que se desee que haya un incremento o descuento si se selecciona la misma al cierre de un pago o venta de contado.
            • Porcentaje de recargo a aplicar. (Ver Instructivo)

            • Codigo de Item que identifica el recargo en la previa de facturacion



            ... y Botonera para los siguiente:

            • AGREGAR una Tarjeta

            • ELIMINAR un registro de la grilla

            • Contabilizar, donde se puede seleccionar la cuenta contable (donde va a sumarizar en el plan de cuentas), para el registro en curso en la columna CONTABILIZA EN. Tiene que se una cuenta IMPUTABLE. Esta columna esta activa si la CONTABILIDAD está activada.



          • Eliminar Previas inexistentes



          Entradas de Datos
          • Verifica para imprimir cada (en segundos)

          • Tiempo en segundos de espera

          • Al GRABAR una previa, determinar la cantidad de copias



          Casillas de verificacion

            No discriminar en:
          • 1 Ventas a CLIENTES

          • 2 Cobros a CLIENTES

          • 3 Compras a PROVEEDORES


          • No Solicitar PENDIENTES en:
          • 4 Pagos a PROVEEDORES

          • 5 Cobros a CLIENTES


          • No EDITAR ficha PERSONAL en:
          • 6 Pagos a PROVEEDORES

          • 7 Cobros a CLIENTES

          • Pagos a PROVEEDORES

          • Los Creditos Limite de Clientes igual cero, CANCELA la Cuenta CORRIENTE


          • Previas de Facturacion:
          • Las Previas son COMPARTIDAS en la carpeta de almacenamiento de Articulos

          • PERMITE Imprimir GRUPO de PREVIAS MARCADAS y GRABADAS. (Ver Instructivo)

          • Pedir para sumar las cantidades a la PRIMER previa Grabada

          • Emite REMITO al Facturar. Las VARIABLES externas (del Panel de Control EXTERNO) que estan en juego son (PATAGONIA_CONFIGURACIONES.EXE, seccion REMITOS-CLIENTES):

            • A_REPARTO_SIN_REMITO

            • REMITO_CON_VENTA_A_CUENTA_CORRIENTE

            • SIEMPRE_EMITE_REMITO_CON_VENTAS

            • TERMINAL_NO_IMPRIME_REMITO_EN_FACTURA





    Los siguiente son los 3 links de las Imagenes de La Tematica 147, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-2 Panel de Controles/a-1.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-2 Panel de Controles/a-2.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-2 Panel de Controles/a-3.png

    Fin de La Tematica 147

    Tematica 148 : Etiquetas de los Items
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=148

    Apartado que explica como imprimir las etiquetas de los item.
    • Link de 148_752: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-3 Etiquetas de los Items/a-2.png
      • Descripcion de 148_752

        La aplicacion de etiquetas tiene 5 grupos temporalesde items para la emision de las etiquetas y uno de ofertas.
        Es decir que se pueden armar hasta 5 grupo de items para imprimir etiquetas e imprimirlos cuando se desee.
        • CANTIDAD es para determinar cuantas etiquetas de un solo codigo se va a agregar en el grupo en que se este parado o activado

        • CODIGO de ITEM es para determinar el codigo del item que se va a agregar en el grupo en que se este parado o activado

        • AGREGAR ITEM es para agregar al grupo temporal en posecion la cantidad del codigo del item ingresado

        • Fecha DESDE es para determinar los codigo que sufrieron cambios desde esa fecha

        • Fecha HASTA es para determinar los codigo que sufrieron cambios hasta esa fecha

        • La casilla Mod. Precios es para determinar los codigo que sufrieron cambios en el precio final entre la fecha DESDE y la fecha HASTA

        • La casilla Mod. Datos es para determinar los codigo que sufrieron cambios en el detalle de los mismos entre la fecha DESDE y la fecha HASTA

        • La casilla EXCENTOS es para determinar los codigo que son EXCENTOS solamente

        • La casilla CON STOCK > 0 es para determinar los codigo que tienen stock mayor a cero

        • El boton MODIFICADOS es para incorporar en el grupo temporal que este activado los items que cumplan las condiciones anteriores entre la fecha DESDE y la fecha HASTA

        • la SOLAPA inferiorcontiene la grilla de los 5 grupos temporales de items para emitir etiquetas

    • Link de 148_753: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-3 Etiquetas de los Items/a-3.png
      • Descripcion de 148_753

        Una vez determinado los filtros de busqueda se presiona el boton MODIFICADOS y se ingresaanr en el grupo en que se este activo (hay 5 grupos en las solapas inferiores), los items (con cantidad de etiquetas por item = 1)

        Segun el ejemplo, se enviaron al temporal del Grupo 1 (por defecto), 32 items que cumplen el filtro indicado.
    • Link de 148_754: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-3 Etiquetas de los Items/a-4.png
      • Descripcion de 148_754

        La herramientas de marcado son para marcar o desmarcar los registros de la grilla temporal del grupo en posesion para emitir el listado correspondiente de solo los marcados. De izquierda a derecha:
        • Marcar el registro en posesion de la grilla

        • Marcar hacia abajo los registros de la grilla

        • Desmarcar hacia abajo los registros de la grilla

        Botoneras:
        • Eliminar todo Marcados del temporal

        • GENERAR ETIQUETAS 2 que busca el reporte a emitir del grupo de items activo


    Los siguiente son los 6 links de las Imagenes de La Tematica 148, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-3 Etiquetas de los Items/a-1.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-3 Etiquetas de los Items/a-2.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-3 Etiquetas de los Items/a-3.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-3 Etiquetas de los Items/a-4.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-3 Etiquetas de los Items/a-5.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-3 Etiquetas de los Items/a-6.png

    Fin de La Tematica 148

    Tematica 149 : Actualizacion para envio pedidos de Celulares
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=149

    Apartado que explica como exportar los pedidos de los celulares en diferentes formatos de archivos. Lo siguiente esta vigente a partir de la version 2.6.0 v de la app del Celular
    • Link de 149_757: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-4 Actualizacion para envio pedidos de Celulares/a-1.png
      • Descripcion de 149_757

        Una vez marcados los pedidos finalizados se pueden realizar los siguientes mecanismos:
        • Subirlos al Sitio


        • (Si no aparecen las siguientes opciones, hay que actualizar la app "Patagonia Preventa" en el celular)

        • Compartir PDF

        • Compartir Patagonia


        Subirlos al Sitio : es lo tradicional a lo que se acostumbra

        Compartir PDF : Elavora un archivo PDF con todos los pedidos marcados y envia mediante la mensajeria que se determine (whastapp x ejemplo) dicho archivo

        Compartir Patagonia : Elavora un archivo PGC con todos los pedidos marcados y envia mediante la mensajeria que se determine (whastapp x ejemplo) dicho archivo que solo lo toma la aplicacion BAJAR_PREVENTA.EXE del Conjunto de aplicaciones del Patagonia Gestion. Dicho archivo tiene por nombre DISPOSITIVO_nnnn.PGC donde "nnnn" es el numero del ID del celular asignado.


        Este mecanismo es usado en caso de que falle la subida al sitio de los pedidos.
    • Link de 149_758: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-4 Actualizacion para envio pedidos de Celulares/a-2.png
      • Descripcion de 149_758

        Si se elige la opcion Compartir Patagonia, el archivo con nombre DISPOSITIVO_nnnn.PGC será enviado por mensajeria.
        Ese mismo archivo para que lo tome la app Bajar_pre_venta, hay que descargarlo en la PC donde se bajan los pedidos de la web.

        Una vez que esta en la PC de escritorio alojado en la carpeta que se desee, con la aplicacion BAJAR_PRE_VENTA se pica en el boton con la "hoja y el clip" (circulo rojo de la imagen), y va a pedir que se seleccione el archivo *.PGC enviado,

        Al seleccionar dicho archivo, todos los pedidos ingresaran a las previas del Patagonia.

    Los siguiente son los 2 links de las Imagenes de La Tematica 149, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-4 Actualizacion para envio pedidos de Celulares/a-1.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-4 Actualizacion para envio pedidos de Celulares/a-2.png

    Fin de La Tematica 149

    Tematica 150 : Re Facturar lote de Comprobantes
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=150

    Apartado para poder enviar a previa un grupo de comprobantes ya emitidos para darle el mismo fin u otro fin.
    Por ejemplo: si se han emitido muchos remitos, y se desea tomarlos para que se realicen las facturas electronicas correspondientes, este es un buen apartado para ello.
    • Link de 150_759: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-5 Re Facturar lote de Comprobantes/a-1.jpg
      • Descripcion de 150_759

        Los pasos a realizar en este mecanismo son:
        • Determinar los comprobantes para esta operacion

        • Marcarlos y Enviarlos a Previa

        • Darle un Formato o Tipo de Comprobante a los mismos

        • Marcar las previas para imprimir el lote

        • Imprimir el grupo o lote de Previas Marcadas

        A continuacion se explica cómo realizar esos pasos:

        Primeramente hay que ir al formulario de "listado de ventas",(ir al Link), para poner en la grilla temporal los comprobantes que se desean para este proceso, y marcarlos.



        Luego picar en el Boton Varios Procesos, el cual nos dará las siguientes opciones:
        • Cancelar Proceso: (No realizara ningun proceso)
        • Cancelar el Movimiento en curso: (En caso que hayan sido "a Cuenta Corriente", se los tilda como cancelados). Si el comprobante ha sido cancelado, preguntara si se desea abrir. . Tiene que tener habilitado el Permiso 5014

        • Marcar Comprobantes Cancelados: (Tildará solamente los comprobantes cancelados)

        • Activar con Vendedor # 0, donde marcará los comprobantes que han sido rendidos a los vendedores: (De los Comprobantes Marcados se cambiara su condicion de CONCILIADO por la comision determinada del vendedor). Tiene que tener habilitado el Permiso 5015

        • Llevar a Previa los Marcados


        Para realizar este proceso hay que seleccionar Llevar a Previa los Marcados para que envie a previa los comprobantes señalados.

        Luego seguir este link (ir al Link), para ver como se manipulan las previas, y darle un FORMATO y Concepto de Venta a las previas.
        Esos Formatos son:
        • Factura
        • Nota de Debito

        • Nota de Credito

        • Remito

        • Sin Formato: (Tomara el formato de formulario conque se llego a las previas)


        Luego seguir este link (ir al Link), para imprimir ese grupo de previas seleccionadas.


    Los siguiente son los 2 links de las Imagenes de La Tematica 150, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-5 Re Facturar lote de Comprobantes/a-1.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-5 Re Facturar lote de Comprobantes/a-2.jpg

    Fin de La Tematica 150

    Tematica 151 : Bancos
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=151

    Apartado que explica como utilizar los Bancos en el Patagonia
    • Link de 151_763: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-6 Bancos/a-3.png
      • Descripcion de 151_763

        Cuando se determina la cuenta asiciada al Banco en cuestion para que se reflejen los movimientos en la contabilidad, el codigo de cuenta tiene que ser una cuenta IMPUTABLE (que reciba asientos)
        Tambien se puede presionar ahi mismo la tecla FLECHA-ABAJO para que se despliegen las mismas
    • Link de 151_764: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-6 Bancos/a-4.png
      • Descripcion de 151_764

        En la Pestaña "Exraccion / Deposito de Bancos", estan los siguientes datos a ingresar:
        • Fecha del Movimiento

        • Comprobante

        • Numero del Comprobante

        • Detalle del Movimiento

        • Valor o monto del Movimiento

        • Tipo de Movimiento
          • Deposito: Donde se activa el boton "Cheques/Efectivo" para tomar los cheques de cartera y/o el efectivo a depositar, pero se desactiva el "valor del Movimiento" porque lo tomara de lo seleccionado.

          • Extraccion: Donde se determina el "Valor del Movimiento" de la extraccion

          • Canje: Donde se activa el Boton "Cheques" para determinar los cheques de cartera que se van a canjear, pero se desactiva el "valor del Movimiento" porque lo tomara de lo seleccionado.


        Todo movimiento que se haga desde esta instancia, se registraran en la ficha individual del Banco y , de estar activada la contabilidad, se registrara el asiento correspondiente.
    • Link de 151_766: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-6 Bancos/a-6.png
      • Descripcion de 151_766

        Al realizar una "Conciliacion Bancaria", el mecanismo es el mismo que el de una compra.
        Donde se genera:
        • (1°) Asiento Contable. Segun la imagen quedaria asi:
          • De cuenta IVA: $ 21,00

          • a ... Gastos de bancos: $ 100,00

          • a ... Cuenta del Banco: $ 121,00


        • (2°) un registro o movimiento en el Libro IVA Compras correspondiente

        • (3°) un registro o movimiento en la ficha individual del Banco on caracter de "CREDITO"


    Los siguiente son los 6 links de las Imagenes de La Tematica 151, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-6 Bancos/a-1.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-6 Bancos/a-2.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-6 Bancos/a-3.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-6 Bancos/a-4.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-6 Bancos/a-5.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-6 Bancos/a-6.png

    Fin de La Tematica 151

    Tematica 152 : Puntajes o Creditos en ventas para descuentos
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=152

    Apartado que explica como utilizar los mecanismos para generar creditos o puntajes que luego se pueden utilizar como descuento en proximas ventas
    • Link de 152_767: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-7 Puntajes o Creditos en ventas para descuentos/a-1.png
      • Descripcion de 152_767

        Estando activado este mecanismo, el Patagonia generara un puntaje sobre el cliente de las ventas de contado cuyo monto supera en valor de la variable CREDITO_X_CONSUMO_MINIMO, donde se multiplica el total de la venta por el valor asignado en la variable CREDITO_X_CONSUMO_UNIDAD, dando como resultado el puntaje o credito acumulativo.
        Dicho acumulacion de puntaje se puede tomar en las proximas ventas de hasta un valor menor a la venta en curso, que se regula mediante la variable CREDITO_X_CONSUMO_PORCENTAJE, que contine el valor como porcentaje. Es decir que si la venta al momento es de 2500, y el cliente tiene unos 3000 puntos acumulados, y la variable CREDITO_X_CONSUMO_PORCENTAJE=70, entonces al tomar los creditos solo tomara hasta 1750 (que es el 70% de 2500).
        Este descuento ingresara en la previa con el codigo de item determinado en la variable CREDITO_X_CONSUMO_CODIGO, el cual posee todas las propiedades impositivas del mismo. Se recomienda que el valor final del mismo sea $ 1, porque los creditos ingresaran a la previa como CANTIDAD NEGATIVA y se multiplicara por el valor unitario del item obteniendo el valor final de linea como un descuento.
        Las variables en juego son:
        • CREDITO_X_CONSUMO_ACTIVAR

        • CREDITO_X_CONSUMO_UNIDAD

        • CREDITO_X_CONSUMO_MINIMO

        • CREDITO_X_CONSUMO_PORCENTAJE

        • CREDITO_X_CONSUMO_CODIGO


        Ejemplo de las variables declaradas en el archivo PATAGONIA_GESTION.INI:
        CREDITO_X_CONSUMO_ACTIVAR=1
        CREDITO_X_CONSUMO_UNIDAD=0.05
        CREDITO_X_CONSUMO_MINIMO=1000
        CREDITO_X_CONSUMO_PORCENTAJE=70
        CREDITO_X_CONSUMO_CODIGO=PUNTAJE

    Los siguiente son los 3 links de las Imagenes de La Tematica 152, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-7 Puntajes o Creditos en ventas para descuentos/a-1.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-7 Puntajes o Creditos en ventas para descuentos/a-2.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-7 Puntajes o Creditos en ventas para descuentos/a-3.png

    Fin de La Tematica 152

    Tematica 153 : Ubicacion GPS en Preventas de Celulares
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=153

    Apartado para poder ver las posiciones de los pedidos realizados por los celulares con la aplicacion Patagonia PreVenta

    Politica de privacidad:
    • La app requiere el permiso de ubicacion GPS a fin de determinar latitud y longitud al momento de iniciar un pedido y de finalizarlo. De esta manera se puede obtener la ruta que ha desarrollado un vendedor en particular en un dia de trabajo. Dicho dato es temporal y no queda registrado para ningun otro fin. Es solamente para determinar la ruta seguida por un celular a la hora de realizar las preventas necesarias, y ver su forma de trabajo en espacio y tiempo

    • Link de 153_771: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-8 Ubicacion GPS en Preventas de Celulares/a-2.jpg
      • Descripcion de 153_771

        Para que esto funcione, la version como minimo de la app del celular tiene que ser 2.7.0, y tener activado el permiso en la aplicacion sobre Permitir acceder a la ubicacion del dispositivo.La misma aplicacion al iniciar un pedido va a solicitar el permiso. De estar denegado, la posicion sera cero.
        Para activar el permiso sobre la aplicacion (de no estar activado), se realizan los siguientes pasos:
        • Abrir Informacion de la aplicacion (Dejando el dedo posicionado sobre la app)

        • Seleccionar Permisos

        • Activar Unicacion

    • Link de 153_773: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-8 Ubicacion GPS en Preventas de Celulares/a-4.jpg
      • Descripcion de 153_773

        Para ver la ruta recorrida por el dispositivo (celular) al realizar las preventas, picar en el boton señalado.
        Si la descarga que se visualiza en la grilla contiene la descarga de varios dias y de varios dispositivos, la aplicacion seleccionara Por dia y por dispositivo para realizar la visualizacion de la ruta en GoogleMap y mostrar un detalle de la misma para poder ser impreso.

        Nota: Las columnas a la derecha, Latitud y Longitud, tienen las coordenadas de la ubicacion al momento de desarrollo de cada pedido. Si esta en rojo, quiere decir que no tomo la ubicacion del mismo por estar desactualizada la app del celular, o tiene desactivado el permiso de ubicacion en el dispositivo sobre la app.

    Los siguiente son los 6 links de las Imagenes de La Tematica 153, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-8 Ubicacion GPS en Preventas de Celulares/a-1.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-8 Ubicacion GPS en Preventas de Celulares/a-2.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-8 Ubicacion GPS en Preventas de Celulares/a-3.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-8 Ubicacion GPS en Preventas de Celulares/a-4.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-8 Ubicacion GPS en Preventas de Celulares/a-5.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-8 Ubicacion GPS en Preventas de Celulares/a-6.jpg

    Fin de La Tematica 153

    Tematica 154 : Como listar Cuentas Corriente
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=154

    Apartado que explica como listar los movimientos de un cliente (Proveedor o Banco) en particular sacado de su ficha individual con la aplicacion Patagonia Gestion
    • Link de 154_778: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-9 Como listar Cuentas Corriente/a-3.jpg
      • Descripcion de 154_778

        • determinar el rango de fechas del listado a emitir

        • (1) Genera el Reporte, previa seleccion del formato, por la impresora por defecto

        • (2) Genera el Reporte detallado de los movimientos, previa seleccion del formato, por la impresora por defecto

        • (3) Esxportar el listado a un archivo Excel

        • (4) Genera el listado y enviarlo por mail, siempre y cuando el cliente tenga el email caergado en la pestaña "Datos Personales"


    Los siguiente son los 5 links de las Imagenes de La Tematica 154, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-9 Como listar Cuentas Corriente/a-1.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-9 Como listar Cuentas Corriente/a-2.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-9 Como listar Cuentas Corriente/a-3.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-9 Como listar Cuentas Corriente/a-4.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZF-9 Como listar Cuentas Corriente/a-5.jpg

    Fin de La Tematica 154

    Tematica 155 : Como Detectar archivos abiertos en Windows
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=155

    Apartado que explica como listar los archivos abiertos de los recursos compartidos.
    • Link de 155_781: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-0 Como Detectar archivos abiertos en Windows/a-1.jpg
      • Descripcion de 155_781

        Como detectar archivos abiertos y que usario es el que lo tiene abierto:
        • Tecla Windows + R

        • Escribir : compmgmt.msc y ENTER. Es equivalente a:
          • Panel de Control

          • Herramientas Administrativas

          • Administrador de Equipo


        • abrira el Administrador de Equipo


        En el "Administrador de Equipos", abrir Herramientas del Sistema, Carpetas Compartidas, Archivos abiertos.

        Señalar el Archivo requerido, y en las opciones "Acciones" se puede cerrar para liberar el mismo

    El siguiente es el link de la Imagen de La Tematica 155, por si hay que devolver solamente el link de la imagen de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-0 Como Detectar archivos abiertos en Windows/a-1.jpg

    Fin de La Tematica 155

    Tematica 156 : Como se configura o parametriza la Contabilidad
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=156

    Apartado que explica Configurar la Contabilidad en el Patagonia
    • Link de 156_782: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-1 Como se configura o parametriza la Contabilidad/a-1.jpg
      • Descripcion de 156_782

        Cuando se realiza una venta, se producen 2 Asientos:
        • (1) Asiento de Ventas:
          • de Caja

          • ... a Impuestos

          • ... a Ventas Netas de Mercaderias. En este punto entran en juego las asignaciones contables de los Rubros en lo que respecta a ventas.


        • (2) Asiento del Costo de la Mercaderia:
          • de Costos Netos de Compra de Mercaderias

          • ... a Mercaderias, Capital o Bienes de Cambio. En este punto entran en juego las asignaciones contables de los Rubros en lo que respecta a compras.



    • Link de 156_784: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-1 Como se configura o parametriza la Contabilidad/a-3.jpg
      • Descripcion de 156_784

        Cuando se realiza una compra, se producen 1 o 2 Asientos segun sea el caso:
        • (1) Asiento de Compras: (Sin cambio de precios)
          • de Costos Netos de Mercaderas o Capital. En este punto entran en juego las asignaciones contables de los Rubros en lo que respecta a compras.

          • de Impuestos

          • ... a Caja.



        • (2)Asiento del Costos por Inflacion por si hubo cambio de precios:
          • de Incremento de Costos Netos de Compra de Mercaderias. En este punto entran en juego las asignaciones contables de los Rubros en lo que respecta a compras.

          • ... a Cuenta Ingresos Comisiones Obtenidas x Infacion



        En el segundo asiento se calcula el Stock o Cantidad anterior al ingreso de las cantidades de la compra y se multiplica por el incremento de los items de la misma, obteniendo asi el valor del ajuste de los mismos.

        Si el Stock anterior a la compra es cero, el asiento de ajuste no se realizara, quedando como capital el valor de costo de la misma.
    • Link de 156_787: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-1 Como se configura o parametriza la Contabilidad/a-6.jpg
      • Descripcion de 156_787

        Configuracion de la Contabilidad:
        • Sistema

        • Configuraciones

        • Panel de Control


        En la pestaña CONTABILIDAD se ajustan las cuentas contables del asiento de ventas y de compras

        Picando en el Boton "AJUSTES DE STOCK (CONTABILIDAD)" se accede a un formulario con 2 pestañas:
        • Venta Mercaderia / Ajuste x Inflacion (DEBITO). En esta se configura: las cuentas destino de las ventas, y las cuentas destino de las compras
          • Asiento de Costos de mercaderias a Mercaderias

          • Destino de las cuentas de los valores Netos de venta y compra apara el ajuste de meercaderias, y ajustes por inflacion

        • Consignaciones / Comisiones / Ajustes x Inflacion (CREDITO). Donde se determina el asiento de ventas a Consignaciones, y la cuenta de Comisiones obtenidas o destino de la sumatoria del ajuste por inflacion

    • Link de 156_788: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-1 Como se configura o parametriza la Contabilidad/a-7.jpg
      • Descripcion de 156_788

        Si en algun momento se ve un asiento con una cuenta que se desconoce "donde" esta activada, Se abre:
        • ABM de cuentas Contables

        • Se llama al codigo de cuenta en particular

        • Se pica en ANALISIS DE CONF. DE CUENTA


        Eso dara un resumen de todas las asignaciones que tiene esa cuenta y en que parte del sistema esta configurada.



        Analisis Ejemplo:

        • Analisis de cuenta contable: 51100.000
          • Total de Asignaciones: 1

            • * en Configuraciones y P.Control...

            • * Valores Impositivos...

            • * P.Control Contabilidad...

            • * Discriminaciones...

            • * Bancos y Proveedores...

            • * Configuraciones de Rubros...

            • * Configuraciones de Items:

              • RUBRO : 1 - 8

                • * (1) Item: 1152 - SECCO NARANJA 6 X 3L





            • * Memorias de Caja...

            • * Asientos Modelos...





        Es decir, que el codigo de cuenta 51100.000 esta solamente asignado en el item cuyo codigo es 1152. Dicha configuracion se encuentra en AMB de articulos en la pestaña o solapa Contable.

        Otro ejemplo de analisis:
        • Analisis de cuenta contable: 11120.001
          • Total de Asignaciones: 2

            • * en Configuraciones y P.Control...

            • * Valores Impositivos...

            • * P.Control Contabilidad:

              • Tabla: Panel de Control. Contabilidad en Compras

                • * (1) Cuenta Caja





            • * Discriminaciones...

            • * Bancos y Proveedores...

            • * Configuraciones de Rubros...

            • * Configuraciones de Items...

            • * Memorias de Caja:

              • de Caja Compras

                • * (2) I.Caja - guillermo





            • * Asientos Modelos...





    Los siguiente son los 7 links de las Imagenes de La Tematica 156, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-1 Como se configura o parametriza la Contabilidad/a-1.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-1 Como se configura o parametriza la Contabilidad/a-2.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-1 Como se configura o parametriza la Contabilidad/a-3.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-1 Como se configura o parametriza la Contabilidad/a-4.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-1 Como se configura o parametriza la Contabilidad/a-5.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-1 Como se configura o parametriza la Contabilidad/a-6.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-1 Como se configura o parametriza la Contabilidad/a-7.jpg

    Fin de La Tematica 156

    Tematica 157 : ABM de Tarjetas para la discriminacion
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=157

    En este apartado se expplica como agregar Tarjetas o metodos de pago para cuando se cierra un comprobante de contado o una cobranza.
    • Link de 157_790: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-2 ABM de Tarjetas para la discriminacion/a-2.JPG
      • Descripcion de 157_790

        Aqui se detalla las diferentes formas de pago, Cuentas Contables de destino, etc...
        La grila presenta los diferentes encolumnados:
        • Numero

        • Detalle de Tarjeta o Forma de Pago

        • Numero Cuenta Contable destino para la realizacion del asiento Contable

        • Primer dia de Cierre (si es tarjeta de credito). Un valor cero el sistema lo tomará como efectivo

        • Primer dia de Acreditacion (si es tarjeta de credito). Esto incide en el listado que emite el sistema de las distintas formas de Pago para su posterior conciliacion. Un valor cero el sistema lo tomará como efectivo

        • Segundo dia de Cierre (si es tarjeta de credito).

        • Segundo dia de Acreditacion (si es tarjeta de credito). Esto incide en el listado que emite el sistema de las distintas formas de Pago para su posterior conciliacion.


    Los siguiente son los 2 links de las Imagenes de La Tematica 157, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-2 ABM de Tarjetas para la discriminacion/a-1.JPG
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-2 ABM de Tarjetas para la discriminacion/a-2.JPG

    Fin de La Tematica 157

    Tematica 158 : Imprimir Todos los Libros de IVA juntos
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=158

    En este apartado se expplica como imprimir todos los libros de IVA en un solo archivo.

    Los siguiente son los 3 links de las Imagenes de La Tematica 158, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-3 Imprimir Todos los Libros de IVA juntos/a-1.JPG
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-3 Imprimir Todos los Libros de IVA juntos/a-2.JPG
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-3 Imprimir Todos los Libros de IVA juntos/a-3.JPG

    Fin de La Tematica 158

    Tematica 159 : Impuestos y Percepciones
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=159

    En este apartado se explica como Determinar las Percepciones y los impuesos extras a los IVAs.

    Nota: Para que esto tenga efecto, el Patagonia tien que estar actualizado a la revision 2023.103.115 como minimo.
    • Link de 159_795: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-4 Impuestos y Percepciones/a-2.JPG
      • Descripcion de 159_795

        Paso (2)
        Dentro del formulario de las percepciones se puede navegar en las mismas.
        Si no esta declarada la que se necesita, se ingresa:
        • un codigo de percepcion que no este en la lista de las mismas (usar las flechas de navegacion para ver cuales codigos ya estan grabados)

        • Detallar la Resolucion a la que va a pertenecer dicho codigo nuevo


        Lo siguiente es la condicion a cumplir para dicha aplicacion:
        • Determinar Sobre el Monto Minimo a aplicar dicha percepcion

        • Determinar si el Monto Minimo a aplica es el resultante Del Valor, (puede ser algunos de los siguientes):
          • Del Neto de Venta total

          • Del Valor IVA total de la venta



        Lo siguiente es el calculo para obtener la percepcion:
        • Determinar el Porcentaje a aplicar (%) segun sea del Neto de Venta o del Valor del IVA

        • Determinar si es Aplicable en:
          • el Neto de Venta

          • el Valor IVA categoria 0, (1)

          • el Valor IVA categoria 1, (2)

          • el Valor IVA categoria 2, (3)

          • el Valor IVA categoria 0 y 1, (1 y 2)

          • el Valor IVA categoria 0 y 2, (1 y 3)

          • el Valor IVA categoria 1 y 2, (2 y 3)

          • el Valor IVA categoria 0 , 1 y 2, (1 , 2 y 3)



        Determinar el tipo de impuesto:
        • Impuesto Nacional

        • Impuesto Provincial

        • Impuesto Municipal

        • Otro Impuesto

    • Link de 159_798: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-4 Impuestos y Percepciones/a-5.JPG
      • Descripcion de 159_798

        Una vez determinada las percepsciones, se ingresa en A.B.M de clientes, se llama a un cliente en particular (por lo general es un cliente que pertenece a una determinada categoria de CUIT).
        Luego señalar la pestaña PERCEPCIONES donde estaran todas las ingresadas en "Datos del Propietario".
        Si la variable NO_APLICAR_PERCEPCIONES_A_TODOS_CLIENTES se encuentra desactivada, el Patagonia se aplicara todas las percepciones a TODOS los clientes.
        En la imagen se muestra Cuales percepciones No aplicar a ese cliente en curso. Son las que tienen una "X" a la izquierda.
        Señalando la percepcion, luego se pica en los botones No aplicar, (si se desea NO aplicar la precepcion señalada), o APLICAR (si se desea aplicar la percepcion señalada)
    • Link de 159_799: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-4 Impuestos y Percepciones/a-6.JPG
      • Descripcion de 159_799

        Una vez determinada las percepsciones, se ingresa en A.B.M de clientes, se llama a un cliente en particular (por lo general es un cliente que pertenece a una determinada categoria de CUIT).
        Luego señalar la pestaña PERCEPCIONES donde estaran todas las ingresadas en "Datos del Propietario".
        Si la variable NO_APLICAR_PERCEPCIONES_A_TODOS_CLIENTES se encuentra activada, el Patagonia se aplicara las percepciones señaladas al cliente en curso.
        En la imagen se muestra Cuales percepciones Aplicara a ese cliente en curso. Son las que tienen una "X" a la izquierda.
        Señalando la percepcion, luego se pica en los botones No aplicar, (si se desea NO aplicar la precepcion señalada), o APLICAR (si se desea aplicar la percepcion señalada)
    • Link de 159_800: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-4 Impuestos y Percepciones/a-7.JPG
      • Descripcion de 159_800

        Como aplicar MASIVAMENTE las percepciones a un determinado grupo de clientes que pertenezcan a la misma categoria impositiva del cliente en curso.


        Una vez determinadas las percepciones a aplicar y las que no se quieran aplicar, (estando sobre un cliente cuya condicion o tipo de cuit sea un determinado), se pica en el boton Aplicar configuracion de percepciones a todos los clientes (...), donde "..." es el tipo de CUIT del cliente en curso, se procedera determinar las mismas sobre todos los clientes que cumplan esa condicion de tipo de Cuit, previo cartel de confirmacion.

        Esa configuracion "grupal" quedara registrada para que de tal manera cuando se ingrese un cliente nuevo que cumpla esa condicion de TIPO de CUIT, se le aplicara la misma configuracion de las percepciones a aplicar.
    • Link de 159_801: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-4 Impuestos y Percepciones/a-8.JPG
      • Descripcion de 159_801

        RESOLUCION GENERAL-2023-5334-E-AFIP-AFIP


        Procedimiento. Programa de Monitoreo Fiscal. Régimen de percepción del impuesto al valor agregado aplicable a las ventas de productos alimenticios, bebidas, artículos de higiene personal y limpieza. Resolución General N° 5.329. Su modificación.
        Sitio web: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/283116/20230322


        En la última Versión del Patagonia 2023.106.107, ya tiene implementado el mecanismo para el cálculo de las percepciones según resolución 2023-5329.
        Por defecto se encuentra desactivada.
        Pero si se desea activar en conjunto, hay que descargar la configuración 53292023, lo cual va a poner el siguiente conjuntos de variables activadas en el archivo
        PATAGONIA_GESTION.INI
        :
        • RES_GRAL_5329_2023=1

        • POR_IVA0_RES_GRAL_5329_2023=3

        • POR_IVA1_RES_GRAL_5329_2023=1.5

        • MAYOR_A_RES_GRAL_5329_2023=3000

        • RUBROS_NO_ALCANZADOS_RG_5329_2023=1,200,150

        Esto hara que en TODAS las ventas a Resp. Ins. (siendo el emisor R.I.), cuando la percepción supere los $ 3.000 (declarados en la variable MAYOR_A_RES_GRAL_5329_2023), va a informar dicha percepción calculada de los netos correspondientes al 21% por en índice puesto en la variable POR_IVA0_RES_GRAL_5329_2023, y a los netos del 10.5% por el índice de la variable POR_IVA1_RES_GRAL_5329_2023. Esto es , segun el ejemplo, para los items cuyos rubro son 1, 200 o 150.

        IMPORTANTE: La variable RUBROS_NO_ALCANZADOS_RG_5329_2023 determina los rubro NO ALCANZADOS por esa resolucion. Es decir que los items que sean carnes, frutas y hortalizas no tienen que ser alcanzados por esta resolucion. Por lo tanto a esos items habria que incorporarlos en un solo rubro o en varios rubros y asignarle el rubro o los rubros en esta variable.
        Ejemplo:
        RUBROS_NO_ALCANZADOS_RG_5329_2023=200,150

        Segun el ejemplo, los articulos que pertenezcan a los rubros 200 y 150 no seran alcanzados por esta resolucion en los mecanismos de calculo del Patagonia.

        Para descargar dicha configuración , seguir los pasos del instructivo declarado en http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=5. Cuando solicite el Código de descarga, ingresar 53292023.A partir de ahí, al iniciar nuevamente el Patagonia, va a trabajar con ese mecanismo.
        Si a determinado cliente no se le tiene que cobrar dichas percepciones:
        • en el formulario de ABM de los clientes,

        • en la pestaña PERCEPCIONES,

        • hay que tildar la casilla Excluido Resl.Grl. 5329/2023,

        • y grabar los cambios

        Si no aparece activa la solapa PERCEPCIONES:
        • en el Formulario DATOS del PROPIETARIO,

        • hay que activar la casilla AGENTE de PERCEPCION,

        • y picando en el botón "Percepciones en Ventas" , hay que asegurarse que no haya percepciones no deseadas.

        Si hay algun cliente puntual que no se le tiene que calcular ni cobrar las percepciones segun resolucion 5329/2023, solo hay que llamarlo en ABM de clientes y tildar esa casilla, luego Guardar los cambios, para que al realizar una factura no se calculen las percepciones de esta resolucion.
    • Link de 159_802: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-4 Impuestos y Percepciones/a-9.JPG
      • Descripcion de 159_802

        EXPORTACION de los registros segun RESOLUCION GENERAL-2023-5334-E-AFIP-AFIP


        Para exportar, levantamos la aplicacion Patagonia_impuestos:
        • Menu Principal

        • Administracion

        • Libros de IVA

        • Impuestos Patagonia

        Una vez abierta la aplicacion, realizar los siguientes pasos:
        • (1) Determinar DE LAS VENTAS

        • (2) Determinar el Periodo

        • (3) Asignaciones:
          • (1) Asgnaciones donde se presentan 2 grillas:

            • Tabla de Impuestos

            • Regimenes de AFIP



          • Señalar el Impuesto PERCEPCION R.G.5329/2023

          • (2) Determinar el regimen correspondiente. Ejemplo 602

          • (3) En TIPO de IMPUESTO señalar de IVA

          • (4) Picar en el boton Asignar Regimen a Impuesto


        • ubicarse en la pestaña Percep. Ventas

        • (4) picar en el boton Crear Archivo

        • (6) Tildar el o los formatos de exportacion. Recomendado SDF

        • (5) picar en el boton EXPORTAR SI.CO.RE.


        Este procedimiento creara 2 archivos en la carpeta IMPUESTOS_AFIP (de instalacion), los cuales seran enviados al mail de destino determinado en la pestaña IVA Digital:
        • PERSONAS_SICORE_RI_(cuit)__VENTAS_(mes)_(año).TXT

        • PERCEPCIONES_SICORE_RI_(cuit)__VENTAS_(mes)_(año).TXT


    Los siguiente son los 9 links de las Imagenes de La Tematica 159, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-4 Impuestos y Percepciones/a-1.JPG
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-4 Impuestos y Percepciones/a-2.JPG
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-4 Impuestos y Percepciones/a-3.JPG
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-4 Impuestos y Percepciones/a-4.JPG
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-4 Impuestos y Percepciones/a-5.JPG
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-4 Impuestos y Percepciones/a-6.JPG
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-4 Impuestos y Percepciones/a-7.JPG
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-4 Impuestos y Percepciones/a-8.JPG
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-4 Impuestos y Percepciones/a-9.JPG

    Fin de La Tematica 159

    Tematica 160 : Imprimir Previa o Borrador
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=160

    En este apartado se explica como poder realizar la impresion de la previa en curso emitiendo o no el comprobante que se esta realizando.
    En su estructura original se podia emitir junto con la factura un remito. Ahora ademas de eso, se puede agregar una impresion mas con formato propio, del comprobante que se este emitiendo
    • Link de 160_803: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-5 Imprimir Previa o Borrador/a-1.JPG
      • Descripcion de 160_803

        Para que se pueda imprimir una comanda o comprobante de previa con un formato determinado, se tiene que cumplir varios mecanismos:
        • Determinar la Cantidad de Borradores o comandas a imprimir"
          • Ingresar al Panel de Control (del Patagonia)

          • Ubicarse en la pestana o solapa Facturacion

          • Ubicarse en la sub pestana o sub solapa Otros (Tarjetas/Pendientes/Fichas/Previas):

            Alli hay un apartado donde dice "Al Grabar una previa determinar la cantidad de impresiones de la misma (LOCAL)". A la derecha del apartado esta la cantidad a ingresar. Por defecto, luego de la instalacion, ese dato esta en cero (0). Pero se determina ahi mismo la cantidad de impresiones de la previa en curso al momento de Grabar la Previa>/b> o (si se configura un poco mas), al momento de emitir un determinado comprobante



        Esto hara que al momento de emitir un comprobante, solicitara la impresion del comprobante correspondiente haciendo un freno, donde el usuario tiene que si o si continuar con el proceso.
    • Link de 160_804: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-5 Imprimir Previa o Borrador/a-2.JPG
      • Descripcion de 160_804

        Determinar los tipos de comprobantes que van a emitir comanda. Para ello hay que ejecutar la aplicacion Patagonia_configuraciones.exe, o desde el menu del Patagonia:"
        • Sistema

        • Avances

        • Aplicativos del Patagona

        • Ejecutar Configuraciones del Patagonia en General
          • en grupo Facturacion, activar (algunas y desactivando otras), las siguientes variables:"

            • IMPRIMIR_PREVIA_ANTES_2: Emite comandas al emitir un presupuesto

            • IMPRIMIR_PREVIA_ANTES_3: Emite comandas al emitir un Remito

            • IMPRIMIR_PREVIA_ANTES_10: Emite comandas al emitir un Factura Rapida

            • IMPRIMIR_PREVIA_ANTES_11: Emite comandas al emitir un Factura Personalizada

            • IMPRIMIR_PREVIA_ANTES_12: Emite comandas al emitir un Nota de credito Personalizada

            • IMPRIMIR_PREVIA_ANTES_13: Emite comandas al emitir un Nota de credito Rapida

            • IMPRIMIR_PREVIA_ANTES_14: Emite comandas al emitir un Nota de Debito




    • Link de 160_805: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-5 Imprimir Previa o Borrador/a-3.JPG
      • Descripcion de 160_805

        Determinar el formato FRX que se usara cuando se va a emitir comanda. Para ello hay que ejecutar la aplicacion Patagonia_configuraciones.exe, o desde el menu del Patagonia:"
        • Sistema

        • Avances

        • Aplicativos del Patagona

        • Ejecutar Configuraciones del Patagonia en General
          • en grupo Impresion de Comprobantes señalar la siguiente variable:"

            • FORMATO_DE_IMPRESION_PREVIAS: y a la derecha ingresar el nombre del archivo FRX que se usara, luego picar en el boton Grabar Cambios





        Si no sabe como modificar un formato o crear otro, solicitelo a nuestro centro de ayuda.
    • Link de 160_806: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-5 Imprimir Previa o Borrador/a-4.JPG
      • Descripcion de 160_806

        El puerto o impresora determinada por defecto para la emision de estas comandas es el que se determina para los presupuestos:
        • Determinar la impresora para Borradores o comandas a imprimir"
          • Ingresar al Panel de Control (del Patagonia)

          • Ubicarse en la pestana o solapa Impresiones

          • Ubicarse en el campo para la emision de Presupuestos:

            Alli con doble click se determina las impresora instalada en windows, o se escribe "SALIDA_P.TXT" si no se quiere imprimir nada.

          • Si se tilda la casilla de abajo Selecionar impresora al Imprimir, el Patagonia por cada emision de comprobante solicitara la impresora para imprimir



    Los siguiente son los 4 links de las Imagenes de La Tematica 160, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-5 Imprimir Previa o Borrador/a-1.JPG
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-5 Imprimir Previa o Borrador/a-2.JPG
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-5 Imprimir Previa o Borrador/a-3.JPG
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-5 Imprimir Previa o Borrador/a-4.JPG

    Fin de La Tematica 160

    Tematica 161 : Visualizacion de Gastos o salida de caja
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=161

    En este apartado se explica como poder visualizar las salidas de caja y/o pagos a proveedores

    Hay dos maneras de obtener estos resultados:
    • Listados de Pagos a Proveedores

    • Listados de Salidas de Caja

    • Link de 161_808: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-6 Visualizacion de Gastos o salida de caja/a-2.JPG
      • Descripcion de 161_808

        En la siguiente explicacion se explicaran las herramientas de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo:
        • Linea de herramientas de arriba
          • Codigo. Si se deja el cero, traera los pagos de todos los proveedores. Si se pone el Codigod e un proveedor, solo traera los pagas a ese proveedor. Si no se recuerda el codigo del proveedor, se pica la tecla "flecha abajo" y apareceran todos los proveedores cargados para seleccionar el deseado.

          • Fecha Desde

          • Fecha Hasta

          • Con Punto de Venta. Tildando esta casilla, se pueden traer todos los comprobantes deun determinado punto de venta

          • Punto de venta. Si se tilda la casilla anterior, se determina cual es el punto de venta que se quiere filtrar

          • Incluir deuda anterior en la sumatoria de la grilla. Se puede visualizar la deuda anterior en el momento de realizado el pago. para ello se tilda esta casilla y apareceran en la grilla los pagos y el saldo anterior al momento del mismo

          • (fondo Azul) Pedir Recibos o Pagos. Etiqueta amarilla para llevar a la grilla temporal todos los comprobantes segun se determino en los filtros

          • (fondo Aazul) Re abrir los moviemientos contables para ser insertados como lote nuevamente. Por cuestiones de seguridad se da la posibilidad de reabrir el lote de los moviemitnos para ser insertados en la contabilidad como lote

          • Exportar a excel los datos de la grilla de los items marcados. Exportara a excel el archivo con los datos marcados de la grilla

          • Tamano de la tipografia del formulario

          • Ir al inicio de la grilla

          • Ir al Final de la grilla

          • Ayudas del Formulario

          • Carpeta donde se almacenaran los PDFs. Si se configuro bien la impresora NOVA PDF Pro V5 para que los archivos generados sean registrados en la carpeta segun se determino en la variable CARPETA_DONDE_IMPRIME_PDF, picando en esta herramienta se abrira un explorador de archivos apuntando a esa carpeta. Ver Nova Pdf Pro V 5 y el Patagonia


        • Linea de herramientas de abajo
          • (fondo celeste) Marcar hacia abajo los items de la grilla desde donde esta el cursor senalando, hacia abajo

          • (fondo celeste) Desarcar hacia abajo los items de la grilla desde donde esta el cursor senalando, hacia abajo

          • (fondo celeste) Quitar de la grilla los items marcados, quitara de la vista temporal los items marcados

          • (fondo celeste) Quitar de la grilla los items no marcados, quitara de la vista temporal los items no marcados

          • (fondo amarillo) Compresiones (Como se pueden comprimir los datos sobre los items de la grilla marcados)

            • Comprimir for fechas

            • Comprimir por hora

            • Comprimir por Comprobante

            • Comprimir por Ciudad

            • Comprimir por Provincia y ciudad

            • Comprimir por Punto de venta

            • Comprimir por forma de pago o discriminacion de salida de caja



          • (fondo verde) Desmarcar hacia abajo los contenidos inexistentes

          • (fondo Rojo) Anular Recibos en caso de listar los cobros a clientes

          • (fondo naranja) Imprimir rotulos de los items marcados

          • (fondo naranja) Ver el contenido del pago o salida de caja senalado

          • (fondo naranja) Re imprimir los comprobantes marcados

          • (fondo naranja) Enviar por mail los comprobantes que ya hayan sido impresos en formato PDF

          • (fondo naranja) Imprimir la grilla con solamente los marcados

          • (fondo naranja) Cambiar de tipo de reportes
            • Cristal Report (4 ciculitos verdes)

            • Visual Fox (Zorro)

            • Caret (Diamante solo en 32 bit)




        • Grilla con datos solicitados. Los encolumnados se pueden personalizar. Con un click y arrastre, se pueden cambiar de posicion. Dicho proceso sera memorizado por el patagonia para la proxima apertura del mismo.


    Los siguiente son los 2 links de las Imagenes de La Tematica 161, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-6 Visualizacion de Gastos o salida de caja/a-1.JPG
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-6 Visualizacion de Gastos o salida de caja/a-2.JPG

    Fin de La Tematica 161

    Tematica 162 : Verificar Stock de Items antes de Facturar grupo de previas
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=162

    En este apartado se explicara como Verificar el Stock de las previas antes de emitir la carga y/o la facturacion.
    A medida que se van realizando las previas, el Patagonia va creando un stock virtual de la composicion de los items de las mismas.
    Ese stock virtual va a ir compaginandose con el stock real de los items a medida que se vaya realizando las previas.
    El Patagonia resta el stock solamente al emitir los comprobantes. No va restando a medida que se realizan los borradores o previas de los mismos. Pero si se va creando un stock virtual de las previas o borradores que se vayan realizando, el cual va a incidir a medida que se realizan las previas.

    Pero de todas maneras se puede volver a cero el stock virtual (acumulacion de los items que estan en todas las previas), para luego volver a analizar si hay stock o no en todos los borradores o previas que se hayan creado.

    Aqui se explicara como hacer estos mecanismos en 2 TIPS:
    • TIP: 1

    • TIP: 2

    • Link de 162_814: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-7 Verificar Stock de Items antes de Facturar grupo de previas/a-6.png
      • Descripcion de 162_814

        Importante:
        Si se selecciona que “SI”, se procederá a “Ver Stock en Marcados”, y aparecerá otro cartel para que deje las previas con problemas de stock tildadas en la columna “?” y “S-T”.Al termino presentara la carga o listado de itema o articulos involucrados en los comprobantes marcados.
        De haber alguna previa con problemas, se puede retomar la misma para cambiar las cantidades de los items que no tengan stock.
        Luego que se modifico las cantidades de todas las previas, se vuelve a realizar todos estos procedimientos hasta que no quede previas con problemas de stock.
        Recien ahi se puede proceder al siguiente paso que seria emitir los comprobantes.
    • Link de 162_816: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-7 Verificar Stock de Items antes de Facturar grupo de previas/a-8.png
      • Descripcion de 162_816

        En este paso, cuando se pica en el boton o herramienta "IMP. GRUPO", el Patagonia va a proceder con la emision de los comprobantes marcados para imprimir mostrando un cartel previo de confirmación.


        Es importante que a la hora de continuar, mas si es a travez de FACTURACION ELECTRONICA, se verifique bien los comprobante marcados (en verde), porque el Patagonia cuando empieza con el proceso no va a parar hasta que termine de emitir TODOS los marcados.


        Asegurarse bien antes de continuar.


        Este proceso tambien se deja latente cuando se emiten comprobantes PREVIOS o BORRADORES desde otras terminales de la misma red para que sean emitidos desde solamente la PC que esté designada a imprimir o Generar Comprobbantes FISCALES.
    • Link de 162_817: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-7 Verificar Stock de Items antes de Facturar grupo de previas/a-9.png
      • Descripcion de 162_817

        TIP: 2
        Otra manera de verificar el stock en las previas estando en la visualizacion de las mismas, seria:
        • (1) : Tildar la casilla de Anular STOCK en Previas. Esto hara que se vuelvan a cero los stock virtuales de la sumatoria de todas las previas que hayan sido registradas.

        • (2) : Ir al tope de la Grilla de la izquierda

        • (3) : Marcar hacia abajo todas las previas o borradores en curso

        • (4) : Tildar Ver Stock en Marcados, donde luego hara 2 preguntas:

          • (1) Desmarcar previas con problemas de stock

            • SI: las previas marcadas que tengan problemas de stock, seran desmarcadas

            • NO: las previas marcadas que tengan problemas de stock, NO seran desmarcadas

            • En cualquiera de los 2 casos, las previas con problemas de stock seran puestas con un cuadro en rojo en la columna "?", y las previas verificadas seran puestas con un cuadro amarillo en la columna "S-T"


          • (2) Editar el Consolidados o Compresion de items.

            • SI: Mostrara un consolidado de carga para imprimir o exportar

            • NO: No hara nada


    • Link de 162_818: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-7 Verificar Stock de Items antes de Facturar grupo de previas/b-1.png
      • Descripcion de 162_818

        Si se pica en la opcion (4), Ver stock en marcado, este seria un modelo del consolidado:
        • Donde el Encolumnado es:
          • Imp/Exp, columna de marcado o desmarcado que identifica la linea para ser impresa o exportada

          • Articulo, detalle del item consolidado

          • Cantidad, Corresponde a las cantidades sumadas de las previas marcadas

          • Unidad, Fraccion del item

          • IngBrutos, Sumatoria de Ingresos Brutos

          • Exento, Valor del exento

          • PrecioFin, Valor del Final sumado

          • Utilidad, Valor de la utilidad, no se mostrara en este caso

          • Codigo, Codigo del item en curso

          • Fraccion, Fracciones de los items



        • Donde las herramientas son:
          • Salir, salida del formulario

          • Marca Abajo, Marcar hacia abajo los items del consolidado

          • Desmarca Abajo, Desmarcar hacia abajo los items del consolidado

          • Formato del Reporte

          • Generar el Reporte, Emitira el reporte en el formato indicado

            • STK_C_1.RPT, Formato de Crital Report

            • STK_C_CARGA.RPT, Formato de Crital Report

            • STK_C_POR_RUBRO.RPT, Formato de Crital Report

            • Exportar a Excel el Temporal, Exporta a excel el archivo temporal

            • Verificar en Sitio Web + Formatos, Descargara de nuestro sitio los mismos formatos u otros nuevos que hayamos incorporado ultimamente.

            • Cancelar



          • Exportar. Exportacion a Excel del listado

          • Como es el encolumnado. Muestra cmo esta estructurado las columnas en caso de exportacion




    Los siguiente son los 10 links de las Imagenes de La Tematica 162, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-7 Verificar Stock de Items antes de Facturar grupo de previas/a-1.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-7 Verificar Stock de Items antes de Facturar grupo de previas/a-2.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-7 Verificar Stock de Items antes de Facturar grupo de previas/a-3.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-7 Verificar Stock de Items antes de Facturar grupo de previas/a-4.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-7 Verificar Stock de Items antes de Facturar grupo de previas/a-5.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-7 Verificar Stock de Items antes de Facturar grupo de previas/a-6.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-7 Verificar Stock de Items antes de Facturar grupo de previas/a-7.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-7 Verificar Stock de Items antes de Facturar grupo de previas/a-8.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-7 Verificar Stock de Items antes de Facturar grupo de previas/a-9.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-7 Verificar Stock de Items antes de Facturar grupo de previas/b-1.png

    Fin de La Tematica 162

    Tematica 163 : Vista de los Cierre de Caja o Arqueos
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=163

    Mecanismos para la revision de cierres o arqueo es de caja.
    • Link de 163_819: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-8 Vista de los Cierre de Caja o Arqueos/a-1.png
      • Descripcion de 163_819

        Seleccionar en el menu, Administracion, Caja, Listado de Arqueos

        Se va a presentarun formulario con varias opciones:
        • ( ) Determinar arqueo Global: chequear si se quiere visualizar los arqueos GLOBALES de todas las PC

        • Explorar en Carpeta: Picar en este item para ir a la carpeta donde se registraron los arqueos.

        • Discriminacion: Picar en este item para visualizar las formas de pago de un arqueo seleccionado

        • Comprobantes: Picar en este boton para visualizar los comprobantes de un determinado arque

        • Genera Reporte: Picar en este boton para generar un reporte del arqueo seleccionado

        • Items de Arqueo: Articulos que han movido en el arqueo señalado

        • Estado de Items: Estado de todos los items al realizar el arqueo


    Los siguiente son los 2 links de las Imagenes de La Tematica 163, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-8 Vista de los Cierre de Caja o Arqueos/a-1.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-8 Vista de los Cierre de Caja o Arqueos/a-2.png

    Fin de La Tematica 163

    Tematica 164 : Emite remitos al Facturar
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=164

    Cuales son los mecanismos que utiliza el Patagonia para emitir un remito al momento de emitir una factura.
    • Link de 164_821: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-9 Emite remitos al Facturar/a-1.png
      • Descripcion de 164_821

        Para emitir siempre un remito al realizar una factura, hay que determinar lo siguiente:
        • En el Panel de Control: chequear la casilla Reparto en Facturacion, el cual esta en la pestaña Controles de Facturacion, dentro de la pestaña Facturacion

          Esto hara que siempre emita un remito para reparto a la hora de realizar una Factura.
    • Link de 164_822: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-9 Emite remitos al Facturar/a-2.png
      • Descripcion de 164_822

        La otra posibilidad es por configuracion externa en el archivo PATAGONIA_GESTION.INI en la seccion REMITOS-CLIENTES:
        • REMITO_CON_VENTA_A_CUENTA_CORRIENTE: Esta variable se aplica cuendo se esta vendiendo en Facturacion o Nota de credito con la propiedad "A Cuenta orriente" activada.
          Por defecto se encuentra desactivada o sin valor, es decir que al vender "a cuenta corriente" no emitira remito si es que la propiedad "a remito" se encuentra desactivada.
          Pero ACTIVANDO esta variable emitira un remito aun no tildando "a remito".

        • SIEMPRE_EMITE_REMITO_CON_VENTAS: Esta variable se aplica cuendo se esta vendiendo en Facturacion o Nota de credito.
          De estar activada esta variable el "Patagonia" emitira SIEMPRE un REMITO al emitir cualquier otro comprobante de ventas.
          Tener en cuenta que prevalece la activacion de esta variable sobre la variable "REMITO_CON_VENTA_A_CUENTA_CORRIENTE"

        • SI_HAY_PREVIA_SALE_EN_REMITO: Esta variable es activada en caso de que estando en Facturacion FISCAL y "No Simultanea", (diferencial), y tenga items mayor a cero y se quiera comenzar una nueva previa, emitira un remito con el contenido de la misma e ira a la caja del sistema. Es decir que si estando en facturacion fiscal, y hay items en la previa en curso y el usuario "Inicia" el comprobante o "escapa" del formulario, (estando esta variable activada), entonces el "Patagonia" emitira un remto de contado implisitamente.


        • TERMINAL_NO_IMPRIME_REMITO_EN_FACTURA: Si no esta ACTIVA, la impresión del remito a traves de la Facturación se realizara si tiene asignado un puerto de impresion en el "Panel de Control". De no tener un puerto asignado, no imprimira un remito al realizar un comprobante de Facturacion.
          Pero si se tiene un puerto asignado para la salida de los remitos, y esta variable es igual a 1, no emitira o no registrara un remito luego de realizar un comprobante de venta.

        • A_REPARTO_SIN_REMITO: Por defecto todos los comprobantes que se tildan PARA REPARTO causan la impresion de un remito. Pero si se desea que en este caso no imprima un remito luego del comprobante, hay que activar esta variable:
          El orden de prioridad de las variable externas es:
          • REMITO_CON_VENTA_A_CUENTA_CORRIENTE

          • SIEMPRE_EMITE_REMITO_CON_VENTAS

          • A_REPARTO_SIN_REMITO

    • Link de 164_823: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-9 Emite remitos al Facturar/a-3.png
      • Descripcion de 164_823

        Otro metodo para emitir un remito luego de una factura, si no se tiene configurado todo lo anterior mencionado, seria lo siguiente:

        Estando dentro del desarrolo de una factura se puede tildar las siguientes casillas:
        • Con Remito: Emitira un remito luego de la factura

        • Con Reparto: Emitira si o si un remito luego de la factura


    Los siguiente son los 3 links de las Imagenes de La Tematica 164, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-9 Emite remitos al Facturar/a-1.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-9 Emite remitos al Facturar/a-2.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZG-9 Emite remitos al Facturar/a-3.png

    Fin de La Tematica 164

    Tematica 165 : Como Ver el Stock Valorizado
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=165

    En este apartado se da la guia de como ver el stock de los items valorizado. Se puede solocitar incluyendo el stock de los negativos o solo los stock positivos. Con opcion de exportacion de datos.
    • Link de 165_824: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZH-0 Como Ver el Stock Valorizado/a-1.png
      • Descripcion de 165_824

        Pasos para ver el stock valorizado
        • Seleccionar item del menu: Ver los Articulos por Rubor

        • Picar en: boton Valorizar Todo

        • Seleccionar opcion de incluir los stock negativos o solo los positivos

        • Crear archivo temporal o imprimir el informe

        • lugo va a dar la opcion de realizar un asiento ajuste del informe realizado. Se puede omitir tranquilamente


    El siguiente es el link de la Imagen de La Tematica 165, por si hay que devolver solamente el link de la imagen de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZH-0 Como Ver el Stock Valorizado/a-1.png

    Fin de La Tematica 165

    Tematica 166 : Como Modificar el Tipo de Venta
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=166

    Como variar los precios de los items durante la venta implisitamente.
    • Link de 166_825: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZH-1 Como Modificar el Tipo de Venta/a-1.png
      • Descripcion de 166_825

        Para modificar un concepto de venta implisitamente, hacer lo siguiente:
        • Ingresar en Modalidad de ventas, el cual abrira el formulario para modificar y/o agregar conceptos de venta

        • Seleccionar el Concepto de venta indicado

        • en la entrada de datos Recargo por tipo de venta (tasa), ingresar el valor en porcentaje que se desea que el PATAGONIA aplique implisitamente. Ejemplo:
          • un valor positivo, aumenta el valor del item de linea implisitamente

          • un valor negativo, actuara como un descuento implisito



        • Y por ultimo picar en el boton GRABAR para que se registre completamente todos los parametros del concepto de venta que se modifico

    • Link de 166_826: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZH-1 Como Modificar el Tipo de Venta/a-2.png
      • Descripcion de 166_826

        Si el objetivo es CREAR un tipo de venta, tener en cuenta lo siguiente:
        • Picar en AGREGAR: donde construira un formato de venta en blaco el cual hay que parametrizar


        Los parametros son :
        • Determinar el TIPO de venta o concepto

        • Determinar el Recargo por Tipo de Venta (tasa). (explicado anteriormente)

        • Tildar Graba en Libro de IVA para que el movimiento se registre en el libro de IVA ventas

        • Tildar Graba como debito en Cta. Corriente si se desea que los movimientos ingresen como deuda en la ficha particular de los clientes al momento de facturacion

        • Tildar Obtener comision del Vendedor si calculara la comision de la venta del vendedor seleccionado

        • Tildar Graba en CAJA (Gestion y/o Contabilidad), si se desea que se registre en los movimientos de caja para los arqueos correspondientes y/o en la cantabilidad.

        • Tildar Registra valores de los items de venta si se desea que al llamar los items de venta vengan a la linea de items con sus respectivos valores finales

        • Tildar Trasnfiere las cantidaddes de los items a Sucursal si se esta trabajando con Substock asociado al vendedor en curso de la venta

        • Tildar Mover stock de items, si se desea que al ejecutar los movicmientos o grabar el comprobante los articulos resten del stock que tengan
          • Si la variable externa NO_GENERA_ACOPIO no esta activada o es =0, entonces al no estar chequeda esta casilla va a generar un acopio de los articulos del comprobante sobre el cliente en curso.


        • En caso de Financiacion:
          • Cuotas: Cantidad de cuotas que se va a dividir el total

          • Primer pago a los dias, cantidad de dias que se sumara a la fecha de facturacion para ingresar el primer movimiento en la ficha particular del cliente en curso


        • Cuenta contable asociada al concepto de venta, es el numero de cuenta contable imputable del plan de cuentas donde ingresara el total del movimiento.

        • Graba como Credito en ficha particular de los clientes. Actuara como si fuera un cobro


        • Y por ultimo picar en GRABAR para que se registre completamente todos los parametros del concepto nuevo de venta


    Los siguiente son los 2 links de las Imagenes de La Tematica 166, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZH-1 Como Modificar el Tipo de Venta/a-1.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZH-1 Como Modificar el Tipo de Venta/a-2.png

    Fin de La Tematica 166

    Tematica 167 : Error al imprimir los Comprobantes en Dataenvironment
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=167

    En este apartado se explica como modificar el Dataenvironment.ini de los archivo FRX que usa el Patagonia para la emision de los comprobantes.
    • Link de 167_827: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZH-2 Error al imprimir los Comprobantes en Dataenvironment/a-1.png
      • Descripcion de 167_827

        Si al emitir un comprobante se produce un error como el que muestra en la imagen donde se daño en DataEnvironment.INIT, hay que hacer lo siguiente:
        • En la carpeta de instalacion se encuenta la aplicacion vfp9.exe. Ejecutarla

        • Verificar que este el Command activado. (como activarlo esta explicado en la proxima imagen)

        • si, por ejemplo, el reporte a modificar se llama "C:\PATAGONIA_GESTION\PRESUPUESTO_REIMPRESION_MIOS.FRX", en el COMMAND escribir los siguientes comandos:
          • cReporte = 'C:\PATAGONIA_GESTION\PRESUPUESTO_REIMPRESION_MIOS.FRX'

          • USE &cReporte ALIAS reporte IN 2 EXCLUSIVE

          • SELECT reporte

          • BROWSE


        De esta manera se va a abrir el reporte en formato tabla.
        Luego hacer lo siguiente:
        • en la columna OBJTYPE

        • ir a la linea que dice 25

        • sobre la misma linea hacer doble click en el campo MEMO de la columna TAG, y eliminar todo lo que haya ahi mismo, y grabar con CTRL+G

        • luego sobre la misma linea hacer doble click en el campo MEMO de la columna TAG2, y eliminar todo lo que haya ahi mismo, y grabar con CTRL+G


        ...luego escribir y ejecutar en el COMMAND el comando CLOSE TABLES, y cerrar la aplicacion Microsoft Visual Fox.
        De esta manera se eliminar todo comando del INIT del Dataenviroment.

    Los siguiente son los 3 links de las Imagenes de La Tematica 167, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZH-2 Error al imprimir los Comprobantes en Dataenvironment/a-1.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZH-2 Error al imprimir los Comprobantes en Dataenvironment/a-2.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZH-2 Error al imprimir los Comprobantes en Dataenvironment/a-3.png

    Fin de La Tematica 167

    Tematica 168 : Como excluir el Patagoinia en Windws Defender
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=168

    En este apartado se explica como Agregar La carpeta del PATAGONIA a la lista de excepciones de Windows Defender. Para hacer esto, puede seguir los siguientes pasos.
    • Link de 168_830: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZH-3 Como excluir el Patagoinia en Windws Defender/a-1.png
      • Descripcion de 168_830

        Para que el antivirus Windows Defender de Microsoft, no opere sobre el Patagonia Gestion y sus aplicaciones, hay que hacer lo siguiente:
        • Abra Windows Security, o Windows Defender

        • Seleccione Protección contra virus y amenazas

        • Seleccione Configuración de protección contra virus y amenazas

        • Seleccione Administrar configuración

        • Desplazarse hacia abajo hasta Exclusiones y seleccione Agregar o quitar exclusiones

        • (Seleccione Agregar una exclusión y seleccione Archivo) si se desea excluir un archivo especifico

        • Seleccione Agregar una exclusión y seleccione Carpeta

        • Seleccione la carpeta que desea excluir y seleccione Seleccionar carpeta
          • Seleccionar la o las carpetas donde este instalado el PATAGONIA.EXE o PATAGONIA2020.EXE (o PATAGONIA2021.EXE). Por lo general es C:\PATAGONIA_GESTION

          • Ver de seleccionar C:\PATAGONIA_GESTION_(otros nombres), en caso de que hayan mas carpetas donde este instalado

          • Seleccionar la C:\CARET

          • Seleccionar la C:\SISTEMAS_CEIBO


        Tenga en cuenta que estos son solo pasos generales y pueden variar según el entorno de su aplicación.

    El siguiente es el link de la Imagen de La Tematica 168, por si hay que devolver solamente el link de la imagen de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZH-3 Como excluir el Patagoinia en Windws Defender/a-1.png

    Fin de La Tematica 168

    Tematica 169 : Como aplicar redondeo automaticos
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=169

    En este apartado se explica como aplicar redondeo automaticos ante una suba de precios ( o bajas de precios), para que los valores quede con una numeracion determinada a fin de evitar los centavos.
    • Link de 169_832: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZH-4 Como aplicar redondeo automaticos/a-2.png
      • Descripcion de 169_832

        Una vez en el Panel de control, señalar la pestaña Articulos / Items.En el cuadro amarillo ingresamos los redondeo automaticos de menor a mayor separados por comas. En el ejemplo siguiente solo determinamos un solo redondeo:
        • 49.99


        Ese valor quiere decir que al aplicar suba o baja de precios masivos, el Patagonia llevara los valores finales a que terminen en ese valor.

        Por ejemplo, para los valores iniciales de:
        • $ 1100.00

        • $ 420.00

        • $ 100.00

        ... si le aplicamos un incrementop del 23.65 %, los valores finales seran:
        • $ 1360.15
        • ,(vemos que este no quedo redondeado)
        • $ 549.99

        • $ 149.99


        ... pero si le agregamos otro redondeo mas ( 99.99 ), de la siguiente manera, como se muestra en la imagen:
        • 49.99 , 99.99


        Entonces, para los mismos valores iniciales de:
        • $ 1100.00

        • $ 420.00

        • $ 100.00

        ... si le aplicamos un incrementop del 23.65 %, los valores finales seran:
        • $ 1399.99

        • $ 549.99

        • $ 149.99


        Se recuerda que en el vector de redondeos los valores tienen que ir de menor a mayor y separados por la comas.

        NOTA IMPORTANTE: cuando se aumenta los precios masivamente, el Patagonia multiplica; y cuando se reducen los precios masivamente, el Patagonia divide.
        Es decir que bajo los ejemplos anteriores de 23.65 %, el Patagonia multiplicara por 1.2365
        Y en el caso de bajar los valores se ingresara una valor negativo, -23.65%, entonces en este caso el Patagonia dividira por 1.2365
        Esto es a fin de que usando el mismo porcentual se puede subir los valores finales, y luego bajarlos con el mismo porcentual pero en negativo llegando exactamente al valor final anterior.
        El Patagonia no usa el multiplo de una calculadora tradicional para bajar los precios.
        Recordar: Multiplica para aumenta (valores positivos), y divide para reducir (valores negativos)


    Los siguiente son los 2 links de las Imagenes de La Tematica 169, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZH-4 Como aplicar redondeo automaticos/a-1.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZH-4 Como aplicar redondeo automaticos/a-2.png

    Fin de La Tematica 169

    Tematica 170 : Traslado de remitos via web
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=170

    Apartado para poder enviar mercaderia desde una sucursal a otra via web. Y ademas de como re abrir un remito que no se ha descargado correctamente para ser nuevamente descargado
    Las variables en juego para la realizacion de este mecanismo son:
    • WWW_GOBIERNA_STOCK , tiene que estar activada

    • WWW_NO_DESCARGA_REMITOS , tiene que estar desactivada


    Nota: Si se desea que una determinada pc no descarge los remitos, hay que activar o determinar la variable WWW_NO_DESCARGA_REMITOS=1 en el archivo PATAGONIA_GESTION.INI de la carpeta de instalacion.
    • Link de 170_833: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZH-5 Traslado de remitos via web/a-1.png
      • Descripcion de 170_833

        Para poder enviar mercaderia mediante remitos de una sucursal a otra, en la seccion de Sistema/Carpeta de Trabajo, tienen que estar dadas de alta la o las empresas o sucursales de destino con los siguiente datos:
        • Titulo de la Empresa

        • Carpeta de Facturacion y cajas

        • Carpeta de Articulos

        • Carpeta de Clientes...

        • Carpeta de Libros de IVA

        • Carpeta de Contabilidad

        • Sitio WEB de convergencia: el cual esta compuesto por:

          • Key del Sitio

          • Direccion web


          • Estos datos se tienen que solicitar a Sistemas Ceibo, para que se determinan ambos.



        De esta manera se tienen que dar de alta las o la empresa o sucursal de destino
    • Link de 170_834: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZH-5 Traslado de remitos via web/a-2.png
      • Descripcion de 170_834

        Teniendo las empresas o carpetas de trabajo correctamente configuradasy la variable externa WWW_GOBIERNA_STOCK activada, se ingresa en Traslado Stock por remito a otra empresa en el Menu de Comprobantes

        Al ingresar en Remito de traslado, en tipo de venta tiene que decir TRASLA-X-C. Si no dice eso, es que no tiene empresas configuradas con lectura en dominio y/o no tiene activada la variable WWW_GOBIERNA_STOCK
    • Link de 170_835: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZH-5 Traslado de remitos via web/a-3.png
      • Descripcion de 170_835

        Al dar finalizacion o cierre del remito de traslado, va a presentar las empresas configuradas para el caso. Alli se tiene que señalar la empresa o carpeta de destino que va a recibir ese remito, y luego se pica en el boton Trasladar Comprobante.Luego pedira la impresora, y dara un informe del remito ya almacenado en la web, el cual estara a la espera de que sea descargado en la sucursal.

        Nota: Alli mismo tambien se puede detallar el movimiento con un detalle en particular en la entrada de datoss Determinar el detalle del movimiento
    • Link de 170_836: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZH-5 Traslado de remitos via web/a-4.png
      • Descripcion de 170_836

        Para descargar el remito enviado, estando en la PC de la sucursal referente, se pica en esa herramienta donde dara las siguientes opciones:
        • Bajar remitos y consolidar acopios: Esta opcion es la que se usa para descargar los remitos a pa PC en curso

        • Ver Remitos Bajados

        • Exportar remitos bajados

        • Eliminar Remitos Bajados (permiso 509)

        • Ver Remitos en Bandeja para Traslado

        • Quien bajo los remitos (requiere conexcion)

        • Cancelar Proceso


        Ver Remitos Bajados: muestra en el muro del Patagonia un listado de los remitos que se descargaron en la red.
        Las tablas involucradas en este mecanismo son:
        • REMITOS_DESDE_WEB.DBF: tabla que contiene los remitos descargados

        • REMITOS_DESDE_WEB_NO_EXISTEN.DBF: tabla que contiene los items que no estan en la pc destino esperando a finalizar los remitos trasladados.

      • Exportar remitos bajados: Exportar a excel los remitos recibidos

      • Eliminar Remitos Bajados (permiso 509): eliminara los remitos recibidos exitosamente

      • Ver Remitos en Bandeja para Traslado: en caso de desconeccion de internet a la hora de enviar un traslado de un remito, esos mismos quedaran en una bandeja para ser enviados en otra ocacion o cuando se desarrolle un nuevo remito de traslado

      • Quien bajo los remitos (requiere conexcion): Dara un listado, bajado desde el sitio que tiene configurada la empresa o carpeta, de los remitos que se han descargado en toda la red local de PC, con el siguiente encolumnado:
        • OK

        • Letra

        • Numero REMITO

        • CODIGO-ITEM

        • CANTIDAD

        • ID del Patagonia

        • IP de la red

        • FECHA de descarga

        • HORA de descarga

    • Link de 170_837: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZH-5 Traslado de remitos via web/a-5.png
      • Descripcion de 170_837

        En este apartado se puede verificar quien descargo los remitos enviados, y en tal caso, volver a setear un remito ya descargado para que se vuelva a descargar nuevamente.

        En listado de ventas, se llama a los remitos
        (señalando el remito enviado, y picando en Varios Procesos, se accede a lo siguiente)
        Lo siguiente es para realizar 2 procesos:
        • (10) Traer el historial del remito traslado: Esto mostrara un informe completo de la pc que lo descargo y de las las PC (ID del Patagonia) que estan en la misma red

        • (11) Reabrir un Remito Web para descargar nuevamente: Este proceso es para re abrir un remito que ya fue descargado por una PC y tuvo algun percance tal que los codigos no han aumentado en su stock correspondiente.

    • Link de 170_838: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZH-5 Traslado de remitos via web/a-6.png
      • Descripcion de 170_838

        Lo siguiente es para realizar 2 procesos:
        • (1) ...

        • ...

        • (10) Traer el historial del remito traslado: Esto mostrara un informe completo de la pc que lo descargo y de las las PC (ID del Patagonia) que estan en la misma red

        • (11) Reabrir un Remito Web para descargar nuevamente: Este proceso es para re abrir un remito que ya fue descargado por una PC y tuvo algun percance tal que los codigos no han aumentado en su stock correspondiente.


    Los siguiente son los 6 links de las Imagenes de La Tematica 170, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZH-5 Traslado de remitos via web/a-1.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZH-5 Traslado de remitos via web/a-2.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZH-5 Traslado de remitos via web/a-3.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZH-5 Traslado de remitos via web/a-4.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZH-5 Traslado de remitos via web/a-5.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZH-5 Traslado de remitos via web/a-6.png

    Fin de La Tematica 170

    Tematica 171 : Listar comprobantes de Clientes Deudores
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=171

    Apartado que explica como listar los ultimos comprobantes de los clientes deudores para ser enviados nuevamente por correo electronico.

    Los siguiente son los 2 links de las Imagenes de La Tematica 171, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZH-6 Listar comprobantes de Clientes Deudores/a-1.png
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZH-6 Listar comprobantes de Clientes Deudores/a-2.png

    Fin de La Tematica 171

    Tematica 172 : Reimprimir el Ultimo Comprobante
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=172

    Como reimprimir el ultimo comprobante y/o como enviar un comprobante via email de ventas.

    Si se configura la variable externa NO_IMPRIMIR_COMPROBANTE_DIRECTAMENTE=1, esto hara que el Patagonia no quiera imprimir el comprobante que se este generando directamente, sino que lo registrara para luego , a pedido del usuario, se desee imprimir.
    • Este apartado es para Reimprimir el ultimo comprobante emitido de Ventas, Remitos, Presupuestos que se haya emitido.
    • Link de 172_841: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZH-7 Reimprimir el Ultimo Comprobante/a-1.jpg
      • Descripcion de 172_841

        Picando ahi, imprimir nuevamente el ultimo comprobante emitido, se dispone de esa herramienta para emitir por impresora o por pdf el ultimo comprobante generado por la PC en curso.
        La misma se encuentra en la pestaña "Imagen / Listado"

        Esto llevara al formulario de "Listado de ventas", y querra imprimir el ultimo generado.

        Para darle mayor velocidad al Patagonia, se puede configurar para que no imprima directamente en la impresora al generar los comprobantes, y registre los comprobantes:
        NO_IMPRIMIR_COMPROBANTE_DIRECTAMENTE=1

    El siguiente es el link de la Imagen de La Tematica 172, por si hay que devolver solamente el link de la imagen de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZH-7 Reimprimir el Ultimo Comprobante/a-1.jpg

    Fin de La Tematica 172

    Tematica 173 : Como listar la discriminacion en ventas o cobros
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=173

    Apartado para sacar un detalle de como se ingreso el dinero mediante Facturación o Cobranza

    Los siguiente son los 7 links de las Imagenes de La Tematica 173, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZH-8 Como listar la discriminacion en ventas o cobros/a-1.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZH-8 Como listar la discriminacion en ventas o cobros/a-2.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZH-8 Como listar la discriminacion en ventas o cobros/a-3.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZH-8 Como listar la discriminacion en ventas o cobros/a-4.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZH-8 Como listar la discriminacion en ventas o cobros/a-5.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZH-8 Como listar la discriminacion en ventas o cobros/a-6.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZH-8 Como listar la discriminacion en ventas o cobros/a-7.jpg

    Fin de La Tematica 173

    Tematica 174 : Como Mostrar imagenes de items en Facturacion
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=174

    Apartado para configurar el Patagonia para la visualización de las imágenes de los ítems, al estilo Heladeria, mientras se va facturando.
    Ideal para monitores tuch.

    Los siguiente son los 5 links de las Imagenes de La Tematica 174, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZH-9 Como Mostrar imagenes de items en Facturacion/a-1.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZH-9 Como Mostrar imagenes de items en Facturacion/a-2.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZH-9 Como Mostrar imagenes de items en Facturacion/a-3.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZH-9 Como Mostrar imagenes de items en Facturacion/a-4.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZH-9 Como Mostrar imagenes de items en Facturacion/a-5.jpg

    Fin de La Tematica 174

    Tematica 175 : Como Desactivar la impresion de comprobantes
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=175

    Apartado para configurar el Patagonia para que no emita los comprobantes directamente al finalizar la venta, dando opción a imprimirlo en otra oportunidad.
    Este mecanismo acelera mucho a la hora de realizar un comprobante, xq se evita la impresión del mismo.

    El siguiente es el link de la Imagen de La Tematica 175, por si hay que devolver solamente el link de la imagen de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZI-0 Como Desactivar la impresion de comprobantes/a-1.jpg

    Fin de La Tematica 175

    Tematica 176 : Sala de Videos de ayudas en general
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=176

    En este apartado se encuentran en formato de tabla las diferentes ayudas en videos en formato de tablas

    El siguiente es el link de la Imagen de La Tematica 176, por si hay que devolver solamente el link de la imagen de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZI-1 Sala de Videos de ayudas en general/a-1.jpg

    Fin de La Tematica 176

    Tematica 177 : Como asignar o cargar impuestos internos en los articulos
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=177

    En este apartado se encuentran los pasos a seguir de como ingresarle el calculo o el porcentaje de impuestos internos a cada articulo o item
    • Link de 177_856: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZI-2 Como asignar o cargar impuestos internos en los articulos/a-1.jpg
      • Descripcion de 177_856

        Los impuestos internos en el Patagonia gestion son trasladables.

        Eso quiere decir que el porcentaje al que se le asigne a cada articulo en el campo impuestos internos, se calculara desde el Costo de adquisicion sin IVA, desde el Costo de adquisicion Neto/Base.

        Primeramente se ingresa en el formulario de ABM de articulos o item.
        En la imagen se muestra un articulo cuyo valor final sera $ 200. Por lo tanto para declarar exacto el impuesto interno hay que desactiva la casilla "Ingresar Valores con IVA"
        Se llama al codigo de item correspondiente. Y al desplazarse con la tecla "ENTER" se llega a la entrada de campo "Valor Neto de Compra (F3)", se presiona la tecla "F3".
        Esto hara que el cursor se dirija directamente al campo "Impuestos Internos"
    • Link de 177_857: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZI-2 Como asignar o cargar impuestos internos en los articulos/a-2.jpg
      • Descripcion de 177_857

        Una vez ubicado en el campo "Impuestos Internos", se ingresa ahi mismo el valor en pesos "$" fijos del impuesto que se va a trasladar. En este ejemplo el impuesto interno es de $ 15.
        Al seguir desplazandose con la tecla "ENTER" el cursor se posecionara sobre el campo "Final con Descuento", que siguiendo el ejemplo introducimos el valor 200

        La confeccion del mismo seria:
        • Costo de adquisicion: $ 82,64

        • Valor Neto de Compra: $ 82,64

        • Utilidad (en porcentaje): 84,99



        • Neto Final de Venta: $ 152,89

        • Valor del IVA: $ 32,10

        • Impuestos Internos: $ 15,00



        • Valor final de Venta: $ 200,00


    Los siguiente son los 4 links de las Imagenes de La Tematica 177, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZI-2 Como asignar o cargar impuestos internos en los articulos/a-1.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZI-2 Como asignar o cargar impuestos internos en los articulos/a-2.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZI-2 Como asignar o cargar impuestos internos en los articulos/a-3.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZI-2 Como asignar o cargar impuestos internos en los articulos/a-4.jpg

    Fin de La Tematica 177

    Tematica 178 : Conceptos Generales
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=178

    En este apartado se encuentran los conceptos generales para el uso y manejo del Patagonia
    • Link de 178_860: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZI-3 Conceptos Generales/a-1.jpg
      • Descripcion de 178_860

        • Acceso Directo: Si no se puede acceder a las propiedades del acceso directo del Patagonias Gestion en el escritorio de windows o no se encuentra el acceso directo en el Escritorio, es porque no se encuentra en la carpeta.

          Entonces se puede hacer algunos de los pasos siguientes:

          • 1) Primeramente desactivar la lectura del o de los antivirus sobre la o las carpetas de instalacion del Patagonia Gestion. Ver este instructivo:

            http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=168

          • 2) Ejecutar la aplicacion Grupo_Patagonia.exe, el cual al iniciarse va a comenzar la descarga del Patagonia Gestion y al termino sera ejecutado

          • 3) Descargar desde este link la aplicacion GRUPO_PATAGONIA.EXE, colocarlo en la carpeta de instalacion del Patagonia, y ejecutarlo:

            http://sistemasceibo.com.ar/ejecutables/Grupo_Patagonia.exe

          • 4) como ultimo recurso, en la carpeta EJECUTABLES_ANTES_DE_ACTUALIZAR que se encuentra dentro de la carpeta de instalacion del Patagonia Gestion, se encuentran los antiguos PATAGONIAS en sus versiones anteriores (ejemplo: patagonia2020_1.exe que corresponde a la aplicacion patagonia2020.exe). Copiar uno de ellos y pegarlo en la carpeta anterior o de instalacion del Patagonia y crear un acceso directo al mismo; y tratar de renombrarlo a su nombre original, segun el ejemplo pasarlo de patagonia2020_1.exe a patagonia2020.exe.



        • Despliegue y busqueda de datos
          Siempre en que se encuentre el curso en un campo de datos donde hay una tabla de datos de los mismos (ejemplo Codigo de articulo , Numero de cuenta de un cliente, Numero de cuenta contable, etc...), con solo presionar la tecla "Flecha Abajo" se va a desplegar la tabla de losdatos que se desea seleccionar.
          Ejemplo:
          Si se esta en un campo de datos donde se tiene que ingresar el codigo de un articulo, con solo presionar la tecla "Flecha Abajo" el Patagonia desplegara la tabla de los articulos para que el usuario pueda seleccionar o buscar uno de ellos.


          • Cuando se solicita un articulo y se desplego el formulario de busqueda, en el se encuentra propiedades de busqueda. Las mismas las detallo:

            • "Campo de busqueda" para escribir los que se quiere buscar

            • Filtar segun un rubro en Particlar (Lista de Rubros ya pre-cargados)

            • Rubros x Detalle (Ordenamiento de los rubros a mostrar en "Filtrado de Rubros")

            • Compatibles (mostrara todos los que tengan un detalle de lo que se ingrese en "Campo de busqueda"

            • Busqueda Secuencial. Estando activado, solo mostrara los items o articulos que contengan detalle o algo del detalle de lo que se ingrese en "Campo de busqueda"

            • Ver Stock. Tildando esta casilla mostrara en una columna mas de la grilla el stock de los articulos. Esto hace que en maquinas lentas y en un estado de muchos articulos se ponga lento a aparicion de los datos de la grilla. Y si se esta en un estado de redes puede ser muy tedioso.

            • Con Proveedor. Tildando esta casilla mostrara el numero de proveedor y datos del mismo en cada item de la grilla. Esto hace que en maquinas lentas y en un estado de muchos articulos se ponga lento a aparicion de los datos de la grilla. Y si se esta en un estado de redes puede ser muy tedioso.

            • Con Valor Final. Tildando esta casilla mostrara el valor final de venta en una columna. Esto hace que en maquinas lentas y en un estado de muchos articulos se ponga lento a aparicion de los datos de la grilla. Y si se esta en un estado de redes puede ser muy tedioso.

            • Solo del Rubro. Tildando esta casilla mostrara solo los articulos de un rubro en particular

            • Integrados. Tildando esta casilla mostrara los articulos que sean Combo o esten integrados por otros articulos

            • Con Stock mayor a cero.Tildando esta casilla mostrara los articulos con stock o cantidad mayor a cero. Esto hace que en maquinas lentas y en un estado de muchos articulos se ponga lento a aparicion de los datos de la grilla. Y si se esta en un estado de redes puede ser muy tedioso.

            • Metodo de Ordenacion

              • Ordenado Por detalle de Articulo

              • Ordenado Por Codigo primario

              • Ordenado Por Codigo Secundario

            • Con/Sin Imagenes. Tildando esta casilla mostrara las imagenes asignadas a cada item de la grilla

            • Valores de Compra. Mostrara o no mostrara los valores de compra o de venta al pie de la grilla del articulo o item señalado

            • Filtros

              • Activar solo del Proveedor. Tildando esta casilla mostrara solo los articulos que pertenezcan a un numero de proveedor determinado

              • Numero de Proveedor. Campo para determinar el numero de proveedor asignado a los articulos a mostrar


          • En caso de listar Clientes, y estando en el campo en el cual se tiene que ingresar un numero de cuenta, al presionar la tecla "Flecha abajo", se desplegara la tabla de los clientes. Esto mismo es para proveedores, Bancos:

            • Campo de Busqueda

            • Boton Tomar Codigo

            • Boton Para filtrar solo los deudores. Como descripcion del boton tiene en letras rojas el valor total de la deuda de la deuda en general

            • Boton Para filtrar solo los acreedores. Como descripcion del boton tiene en letras verdes el valor total del credito en general


          La gran mayoria de las grillas o tablas que muestra el Patagonia tiene encolumnados donde el usuario puede cambiar el orden de las columnas. Para realizar este proceso se pica en el encabezado de la columna a mover, y mediante el Clic y arrastre se poseciona la misma en el lugar que se desea. Lo ismo para los anchos de cada columna los cuales el usuario los puede modificar.
          El alto de cada fila de la grilla tambien se puede modificar, con solo llevar el puntero del mouse al pie del ancho de la primer fila (sobre el margen izquierdo de la grilla), donde cambia ela imagen del puntero del mouse, se realiza el clic y arrastre para cambiar el alto de la fila.


          Todos los datos de las propiedades de las grillas que el usuario modifica, se guardaran para que en el futuro se muestren como el usuario ha determinado.


          Para eliminar esos parametros de las grillas de los formularios en general, se pica con el clic derecho del mouse en el fondo del formulario en que se encuentra y se pueden eliminar volviendo todos los parametros al estado de instalacion. Con ese mismo mecanismo, en algunos formularios se puede cambiar el color del fondo de los mismos.


          En el desplieque de las cuentas contable o plan de cuentas de la contabilidad, el tratamiento es un poco distinto:

          • al escribir en Campo de Busqueda, se activa el boton "Buscar" para que el usuario al presionar en el valla el indicador del cursor a la cuenta correspondiente.


          Y se mostrara todo el plan de cuenta en formato arbol


        • Lentitud en la RED o desconexion
          Cuando se esta trabajando con varias PC en la misma red de computadoras con el Patagonia Gestion, y donde Los distintos Patagonias leen y escriben en una PC de la red cmounmente llamada SERVIDOR, se puede poner lento por varias razones:

          • Router se ha Ido a masa: Solucion seria reiniciar el Router. Apagarlo, esperar 10 segundos y volverlo a encender. Si despues de esto sige el problema, quizas haya que suplantarlo por un nuevo Router

          • Switch se ha Ido a masa: Solucion seria reiniciar el Switch. Apagarlo, esperar 10 segundos y volverlo a encender. Si despues de esto sige el problema, quizas haya que suplantarlo por un Switch

          • Placa de red se ha desabilitado.: Habilitar la placa de red

          • Se desconecto el cable de red: Conectar nuevamente el Cable



          En cualquiera de los casos los Patagonias que leen y escriben en otra PC, siempre en el primer arranque registran un TEMPORAL donde se tiene todos los datos del SERVIDOR actualizados en la PC en una carpeta LOCAL.
          Si no se logra restituir la red, se puede:

          • Iniciar el Patagonia en la carpeta o Empresa TEMPORAL donde tendra mejor rendimiento en lo que respecta a velocidad de procesamiento, puesto que trabaja en la misma PC sin acceder a la red

          • Si se ha estado trabajando en el temporal del Patagonia, hay que pasar los datos al SERVIDOR.
            Ese proceso lo llamaremos SINCRONIZACION.

            • Para realizar la Sincronizacion, hay que iniciar el Patagonia en la carpeta de la Red, la que lee en el SERVIDOR

            • En el proceso de arranque va a detectar que en la carpeta Temporal de dicha Empresa o Carpeta, se ha estado realizando movimientos. A lo cual el mismo Patagonia pedira SINCRONIZACION de dichos datos a la Carpeta de la red del SERVIDOR

            • En dicha Sincronizacion pasara todos los movimientos registrados en el Temporal (los cuales se eliminaran luego del Temporal)
            • Proceso seguido, va a actualizar los Articulos y todos los datos necesarios para que la carpeta del Temporal de la PC quede lista y actualizada para que se pueda trabajar en ella nuevamente

            • Al termino de la Sincronizacion, el Patagonia solicitara volver a iniciarse en el Temporal mismo el cual ya fue actualizado

            • (Si la red se ha restituido, se puede volver a iniciar en la carpeta o Empresa de la red)



        • Identificador del Patagonia Gestion
          El ID identificador del Patagonia aparece en el vertice inferior derecho del formulario inicial con un fondo azul y letras bancas con el siguiente formato: ID:xxxx-cccc-nnnn.Donde:

          • xxxx: Es el numero de ID o identificador de la PC que usa el Patagonia Gestion determinado automaticamente por nuestro servidor

          • cccc: Es el numero de Cliente al que pertenece la PC en nuestras bases de datos

          • nnnn: Es el estado o numero de estado de la PC en curso. Ese estado puede ser: 3, 2, 1, 0 o -1


          A continuacion explicamos cuando aparece la imagen de la publicidad en el Patagonia en tiempo de ejecucion:

          • En la Primer instalacion cuando el Patagonia solicita su numero de ID (identificacion) por primera vez a nuestro sitio web. Este proceso es automatico

          • Cuando el Patagonia recibe la informacion de que el ID (identificador) el cual pertenece a uno de nuestros clientes, tiene periodos adeudados. Cuando nuestros cliente, el cual tiene asignado el ID, esta en estado de morosidad. Este proceso es automatico

          • Porque se ha pasado de su estado nivel 3 a un estado de Gratis. Este proceso es personalizado por nuestra administracion. Los estados son:

            • 3: Completo, (no presenta morosidad), uso del Patagonia Gestion sin publicidad

            • 2: Basico, (no presenta morosidad), uso del Patagonia Gestion sin publicidad

            • 1: Tiene Morosidad o su estado es Gratis, uso del Patagonia Gestion con publicidad. Si siendo cliente presenta morosidad aparece la misma; y tambien si no se le asigno un numero de cliente

            • 0: Tiene Morisidad grabe, Sistema dado De Baja con publicidad

            • -1: Tiene Morisidad Muy Grabe, Sistema dado De Super Baja con publicidad



        • Para saber el estado de morosidad, hay que hacer lo siguiente en el Patagonia:
          En el Menu principal ir a:

          • 1- Abrir el menu "Sistema"

          • 2- doble click en el item "Mi deuda con Sistemas Ceibo"

            • En el caso que no tenga deuda o morosidad, presenta un cartel mostrando su estado

            • De presentar morosidad, se abrira un formulario para descargar el o los comprobantes adeudados picando en el boton "Ver comprobantes adeudados"; y ademas para poder informar el pago cancelatorio, llenando los campos correspondientes, si es que lo hubo, y al final picar en el boton "Enviar el Pago". de enviar el monto adeudado, la deuda se cancelara provisoriamente. Para verificar si se cancelo provisoriamente, hay que cerrar el Patagonia e iniciarlo nuevamente para que tome su estado en modo No Gratis que son los estados 2 o 3.



        • Colores del Patagonia Gestion
          • La mayoria de los formularios del Patagonia tienen los colores predefinidos. A exepcioon del formulario de Ventas y de Compras, De recibos y de Pagos.
            Para cambiar el color de fondo de esos formularios, se presiona el boton derecho sobre el mismo fondo de los mismos y se selecciona el color deseado.

          • Imagen del Fondo del Patagonia
            Para cambiar la imagen del fondo del formulario inicial, se presiona el click derecho del mouse sobra la imagen ya establecida, y se abrira un explorador para seleccionar el archivo imagen del mismo.
            Tambien se puede usar las imagenes de las temporadas, o del dia, que se muestran en las 4 imagenes que estan a la derecha de las herramientas, o botones, que estan sobre el margen superior del formulario inicial.



    El siguiente es el link de la Imagen de La Tematica 178, por si hay que devolver solamente el link de la imagen de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZI-3 Conceptos Generales/a-1.jpg

    Fin de La Tematica 178

    Tematica 179 : Como activar facturacion en Dolares u otras monedas internacionales
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=179

    En este apartado se encuentran los pasos a seguir de como seleccionar otra moneda de transacción que no sea el peso $ Argentino.
    Para la realización de facturación en otras monedas internacionales (por ejemplo en DOLARES), se tiene que tener las siguiente variables activadas:
    • FACTURA ELECTRONICA

    • DOLAR_EN_ELECTRONICA

    Algo para tener en cuenta es que la factura o las compras estarán siempre representadas en pesos, es decir que mientras se ingresan los valores a la previa o borrador serán en valores en pesos argentinos. Cuando se selecciona la moneda aparecerá en el campo con fondo en verde el valor total de la venta o la compra en la moneda seleccionada.
    La selección de la moneda de cambio que se usara en las transacciones se pueden seleccionar en:
    • Formulario de Facturación o Compras, en la pestaña o solapa Imagen/Listados

    • Cuando se tiene que ingresar la forma de pago de los comprobantes Factura, recibos, Cobros

    • Cuando se este cerrando una Compra

    En todos esos casos, aparecerá un botón con la imagen de una moneda de EURO, que picando en ella se puede seleccionar la moneda internacional de la transacción a seguir.
    Cuando se usa una moneda internacional, en el arqueo de caja siempre estará todo pesificado, pero en la discriminación estarán los valores reales en las diferentes monedas de cambio que se han usado en la jornada.
    • Link de 179_862: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZI-4 Como activar facturacion en Dolares u otras monedas internacionales/a-2.jpg
      • Descripcion de 179_862

        Picando en el boton del euro se pasa a seleccionar la Moneda internacional.
        Al seleccionar la misma, aparecera la cotizacion que tiene ARCA o AFIP en ese dia, la cual es la cotizacion del dia anterior; luego se procedera a determinar la cotizacion personal que se desee usar.
        Al pie del boton "Seleccionar Cotizacion" esta el valor que tiene el ARCA.
        Nota: en fondo negro y letras amarilla esta la fecha de la ultima actualizacion que se ingreso manualmente. (En un estado de red, cada PC tiene su cotizacion personal)

        Por defecto (si no se han solicitado las demas monedas con que se puede facturar segun ARCA), las monedas a seleccionar seran:
        • PES (pesos Argentinos)

        • DOL (Dolares EE.UU.)

        Si se desea facturar en cualquier otra moneda, en el siguiente apartado esta explicado.
    • Link de 179_864: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZI-4 Como activar facturacion en Dolares u otras monedas internacionales/a-4.jpg
      • Descripcion de 179_864

        Nota:Por defecto siempre va a trabajar en PESos Argentinos.

        Los formatos de impresión ya listos para descargar estan en la web:
        • factura_b_mios_dolar.frx

        • factura_b_mios_dolar.frt

        • factura_a_mios_dolar.frx

        • factura_a_mios_dolar.frt

        ...o
        • f_b_comanda_8cm_dolar.frx

        • f_b_comanda_8cm_dolar.frt

        • f_a_comanda_8cm_dolar.frx

        • f_a_comanda_8cm_dolar.frt

        .. estos se puede ver como ejemplo.

        Si se quiere evitar lo de editar los formatos frx, editar el archivo de configuracion Patagonia_gestion.ini (ubicado en la misma carpeta de instalacion del Patagonia), y en las lineas donde se especifica los formatos de impresion, agregar el archivo factura_a_mios_dolar.frx (para la reimpresion de las "A") los cuales tienen que estar separados por ";", y el archivo factura_b_mios_dolar.frx (para la reimpresion de las "B") los cuales tambien tienen que estar separados por ";"
        Ejemplos (lo sub rayado y en negrita es lo agregado):
        • FORMATO_DE_RE_IMPRESION_A=factura_a_mios_dolar.frx;FACTURA_A_MIOS.FRX;F_A_COMANDA_8CM.FRX;REMITOS_DE_FACTURA_A4X1.FRX;FACTURA_A_MIOS_CON_ESTADISTICA.FRX

        • FORMATO_DE_RE_IMPRESION_B=factura_b_mios_dolar.frx;FACTURA_B_MIOS.FRX;F_B_COMANDA_8CM.FRX;FACTURA_B_VEGANOS.FRX;FACTURA_B_MIOS_CON_ESTADISTICA.FRX

        ... o
        • FORMATO_DE_RE_IMPRESION_A=f_a_comanda_8cm_dolar.frx;FACTURA_A_MIOS.FRX;F_A_COMANDA_8CM.FRX;REMITOS_DE_FACTURA_A4X1.FRX;FACTURA_A_MIOS_CON_ESTADISTICA.FRX

        • FORMATO_DE_RE_IMPRESION_B=f_b_comanda_8cm_dolar.frx;FACTURA_B_MIOS.FRX;F_B_COMANDA_8CM.FRX;FACTURA_B_VEGANOS.FRX;FACTURA_B_MIOS_CON_ESTADISTICA.FRX

        ... y en los casos en que por defecto salga el formato en dolares
        • FORMATO_DE_IMPRESION_A=factura_a_mios_dolar.frx

        • FORMATO_DE_IMPRESION_B=factura_b_mios_dolar.frx

        ... o
        • FORMATO_DE_IMPRESION_A=f_a_comanda_8cm_dolar.frx

        • FORMATO_DE_IMPRESION_B=f_b_comanda_8cm_dolar.frx

        ... luego reiniciar el Patagonia para que descarge de nuestra web los nuevos formatos

        En los formatos FRX anteriores estan ya puestas la mayoria de las variables y label explicadas en las proximas lineas.
        De todas maneras aca estan ejemplos de los campos en la impresión de los comprobantes FRX:
        • Encabezados:
          • (field): "Valores expresados en : "+alltrim(base_imp.q_nombre)


        • Linea del Item Comprobantes "A":
          • Precio unitario (field): iif(previa.DOLARFIN = 0 .or. previa.cantidad = 0,"",TrasnformarEnMiles(previa.cantidad)+' x $ '+TrasnformarEnMiles(previa.DOLARFIN/previa.cantidad))

          • Sub Total (final) (field): iif(previa.DOLARFIN = 0 .or. previa.cantidad = 0,"",TrasnformarEnMiles(previa.cantidad)+' x $ '+TrasnformarEnMiles(previa.DOLARFIN/previa.cantidad))

          • Sub Total (Neto) (field): Precio unitario: iif(previa.DOLARBASE = 0,"","Neto S/Imp.: "+TrasnformarEnMiles(previa.DOLARBASE)))


        • Totales:
          • Neto (field): TrasnformarEnMiles(base_imp.q_tn)

          • Iva 0 (field): TrasnformarEnMiles(base_imp.q_iva0)

          • Iva 1 (field): TrasnformarEnMiles(base_imp.q_iva1)

          • Total (field): "TOTAL en "+alltrim(base_imp.q_nombre)+": "+TrasnformarEnMiles(base_imp.q_tt)

          • (field): "$ "+TrasnformarEnMiles(base_imp.P_COTIZA)+" x ("+alltrim(base_imp.q_cotiza)+") Cotizacion "+alltrim(base_imp.q_nombre)



        Las variables para los totales expresados en la moneda internacional seleccionada son:
        • q_TPC

        • q_Ts

        • q_Tb

        • q_Tn

        • q_Ti

        • q_Tr

        • q_Tt

        • q_To

        • q_Te

        • q_Tx

        • q_trt

        • q_iva0

        • q_iva1

        • q_iva2

        • q_neto_s

        • q_final_s

        • qval_pc_1

        • qval_pc_2

        • qval_pc_3

        • qval_pc_4

        • qval_pc_5

        • qval_pc_6

    • Link de 179_865: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZI-4 Como activar facturacion en Dolares u otras monedas internacionales/a-5.jpg
      • Descripcion de 179_865

        Nota de Credito
        • En los casos en que se tenga que hacer una Nota de credito a una Factura que fue confeccionada en Dolares u otra moneda, al traer el comprobante asociado, vendra con todas las mismas propiedades con que fue confeccionado y traera la cotizacion que se utilizo en ese momento. De tal manera que no habra que hacer absolutamente nada para dejar la NdC exactamente igual a la factura.
          Esto mismo sucedera si se envia un lote de facturas a previa para realizar las notas de credito correspondientes.
          En lo que respecta a la discriminacion de la venta diaria, los totales estaran pesificados, pero se tendran una discriminacion de los dolares recibidos en el arqueo de cajas o en el listado de ventas o de cobros.


    Los siguiente son los 5 links de las Imagenes de La Tematica 179, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZI-4 Como activar facturacion en Dolares u otras monedas internacionales/a-1.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZI-4 Como activar facturacion en Dolares u otras monedas internacionales/a-2.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZI-4 Como activar facturacion en Dolares u otras monedas internacionales/a-3.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZI-4 Como activar facturacion en Dolares u otras monedas internacionales/a-4.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZI-4 Como activar facturacion en Dolares u otras monedas internacionales/a-5.jpg

    Fin de La Tematica 179

    Tematica 180 : Regimen de transparencia fiscal al consumidor ley 27743
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=180

    A partir del 1 de Abril 2025, Para la emision de Factura Electronica "B", hay que hacer estos cambios en el Patagonia:
    • Agregar lo siguiente en el archivo PATAGONIA_GESTION.INI:
      • LA_B_ES_B_EN_2025=1

    • Modificar los formatos FRX (o INI si emite en impresor fiscal), de los comprobante "B"


    Campos en el formato FRX de las Facturas B:
    • Todos los impuestos juntos.
      • Label: Impuestos/I.V.A. Contenido

      • campo o field: "Impuestos/I.V.A. Contenido $ "+TrasnformarEnMiles(base_imp.iva0+base_imp.iva1+base_imp.iva2+base_imp.tpc+base_imp.te)

        (con la propiedad RIGHT activada)

      • … y para que no se imprima siempre, ambos controles la propiedad Print When: base_imp.iva0+base_imp.iva1+base_imp.iva2 # 0 (esto se puede obviar)

      • o todo en un solo campo:

        "Regimen de Transparencia Fiscal al Consumidor (Ley 27.743). Impuestos/I.V.A. Contenido $ "+TrasnformarEnMiles(base_imp.iva0+base_imp.iva1+base_imp.iva2+base_imp.tpc+base_imp.te)

      • o todo, todo en un solo campo:

        iif(base_imp.iva0+base_imp.iva1+base_imp.iva2+base_imp.tpc+base_imp.te # 0,"Regimen de Transparencia Fiscal al Consumidor (Ley 27.743). Impuestos/I.V.A. Contenido $ "+TrasnformarEnMiles(base_imp.iva0+base_imp.iva1+base_imp.iva2+base_imp.tpc+base_imp.te),"")



    • Label o etiqueta: Regimen de Transparencia Fiscal al Consumidor (Ley 27.743)


    • El Total se puede suplantar x:
      "TOTAL :$ "+TrasnformarEnMiles(base_imp.tt,2)


    Lo siguiente es solo para los casos en que se esta imprimiendo las Facturas B en los antiguos impresores fiscales.
    FACTURAB.INI y TICKET.INI, en la sub carpetas Epson o Hasar (viejos) o Epson_2_Generacion o Hasar_2_Generacion (nuevos), agregar la siguiente líneas
      Si esta imprimiendo en:
    • Epson Generacion 1, en carpeta EPSON editar FACTURAB.INI:
      • @"SETGETHEADERTRAILER('S',11,'------------')"

      • @"SETGETHEADERTRAILER('S',12,'Imp./IVA: $ "+TrasnformarEnMiles(tpc+te+iva0+iva1+iva2)+"')"

      • @"SETGETHEADERTRAILER('S',13,'Reg.Transparencia Fiscal(Ley 27.743)')"


    • Epson 2 generacion, en carpeta Epson_2_Generacion editar FACTURAB.INI:
      • @"F2GEpson(734,'Reg.Ley 27.743, IVAs: $ "+TrasnformarEnMiles(tpc+te+iva0+iva1+iva2)+"')"

    • Hasar Generacion 1, en carpeta Hasar editar FACTURAB.INI y TICKET.INI:
      • @"encabezado(11)='Ley 27.743: "+TrasnformarEnMiles(tpc+te+iva0+iva1+iva2)+"'"

      • @"encabezado(12)='Gracias por Su compra'"


    • Hasar 2 Generacion, en carpeta Hasar_2_Generacion editar FACTURAB.INI y TICKET.INI
      • @"enviar(']'+chr(28)+'10'+chr(28)+'Reg.Ley 27.743, IVAs: $ "+TrasnformarEnMiles(tpc+te+iva0+iva1+iva2)+"')"


      en el ejemplo esta apuntado a la linea 10, pero estan disponibles las lineas 6 a la 14

      Si se usan las lineas 6 a la 9, al final del ini hay que poner las mismas en blanco.

      Ejemplo en linea 6:
      • @"enviar(']'+chr(28)+'6'+chr(127)+chr(10))"



    Nota: Colocar los comandos despues de la apertura del comprobante. Y en todos los casos, respetar las comillas (") y los apostrofes ('). Lo mejor es copiar y pegar.

    Fin de La Tematica 180

    Tematica 181 : Envios de Deuda de Cliente por WhatsApp
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=181

    A partir del 18 de Julio 2025 mediante la aplicación WhatsApp se puede:
    , Con el Patagonia se puede emitir un aviso de deuda desde "Pendientes grupales" de los clientes mediante WhatsApp
    • emitir un aviso de deuda desde "Pendientes grupales" de los clientes

    • Enviar los comprobantes de Cobro y Facturacion a los clientes


    Para ambos casos se requiere que la aplicacion WhatsApp de Escritorio este instalada, y actualizado el Patagonia a la Revisión 2025.107.118, y la activación de las variables ENVIAR_POR_WHATSAPP, MSN_ENVIAR_POR_WHATSAPP_1, MSN_ENVIAR_POR_WHATSAPP_2, MSN_ENVIAR_POR_WHATSAPP_3 activada en el archivo PATAGONIA_GESTION.INI. Las variables MSN_ENVIAR_POR_WHATSAPP_1, MSN_ENVIAR_POR_WHATSAPP_2 y MSN_ENVIAR_POR_WHATSAPP_3 son los textos automáticos que se declaran previamente.
    El sitio de descarga de la aplicacion esta en: https://www.whatsapp.com/download?lang=es

    Se aplica en los formularios:
    • "Pendientes Grupales" de Clientes

    • "Recibos de Cobro" de Clientes

    • "Listado de Ventas" de Clientes

    En el formulario Pendientes Grupales, se marca los clientes que presenten deuda, y se pica en el botón que tiene el icono de WhatsApp, el cual tendría que estar activado si se respeto lo anterior explicado. El mensaje automatico que emitirá será algo asi:
    • Hola... Aun sigue pendiente el saldo de $ nnn.nnn,nn.

    • texto 1 predeterminado en: MSN_ENVIAR_POR_WHATSAPP_1

    • texto 2 predeterminado en: MSN_ENVIAR_POR_WHATSAPP_2

    • texto 3 predeterminado en: MSN_ENVIAR_POR_WHATSAPP_3

    En listado de Ventas, Cuando se intentan enviar los comprobantes marcados via email en forma individual, se pide la opción para el envió por whatsApp. Para ello los clientes tienen que tener el numero de celular cargado correctamente.
    Cada mensaje enviado por whatsapp va a pedir la conformidad para continuar con el próximo. Esto es debido a que el Patagonia interactua con la aplicación de Whatsapp y puede generar mucha latencia entre mensaje y mensaje, haciendo que el usuario continue el mensaje en la aplicación whatsapp. Esto se puede producir por lentitud de la computadora.

    Ejemplo de configuración en el archivo PATAGONIA_GESTION.INI:
    ENVIAR_POR_WHATSAPP=1
    MSN_ENVIAR_POR_WHATSAPP_1=Texto automatico uno
    MSN_ENVIAR_POR_WHATSAPP_2=Texto automatico dos
    MSN_ENVIAR_POR_WHATSAPP_3=Texto automatico tres

    Fin de La Tematica 181

    Tematica 182 : Como Utilizar la cobranza mediante QR de Mercado Pago
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=182

    En este apartado se encuentran los pasos para configurar el Patagonia a fin de cobrar mediante la lectura del QR de Mercado Pago
    Para ello hay que asignar las siguiente variables en el Archivo PATAGONIA_GESTION.INI:
    • MP_ACCESS_TOKEN

    • QR_POR_COBRO


    QR_POR_COBRO=1
    Esto activa en el Patagonia la cobranza con lectura de QR.

    MP_ACCESS_TOKEN
    Esta variable tiene que tener asignado el Token que otorga Mercado Pago de la cuenta que va a cobrar.
    Para ello hay que ir a la web de Mercado pago:
    https://www.mercadopago.com.ar/developers/panel/app
    Para obtener el token necesario para realizar pagos desde una aplicación de escritorio, primero debes acceder a tus credenciales de Mercado Pago.
    Las credenciales estan vinculadas a una aplicación que creaste. Aquí te explico cómo puedes obtenerlas:
    • 1- Ingresa a la pagina de Mercado Pago Developers y selecciona “Ingresar”.

    • 2- Completa la información con los datos de tu cuenta de Mercado Pago.

    • 3- Una vez dentro, haz clic en “Tus integraciones” en la parte superior derecha.

    • 4- Selecciona tu aplicación si ya la tienes creada, o crea una nueva si es necesario.

    • 5- Ve a la sección de “Credenciales de producción” dentro del menú lateral para obtener las credenciales necesarias como el Access Token y Public Key. Es algo parecido a APP_USR-551nnnnn....

    Una ves obtenido ese token, en el archivo PATAGONIA_GESTION.INI leo pones en la variable.
    Ejemplo:
    MP_ACCESS_TOKEN=APP_USR-551nnnnn....

    Este proceso tiene efecto a partir de la revision 2025.107.118 - Ctrl: 133

    🔐 Otra ayuda de Como obtener el Token de Mercado Pago?
    Para que Patagonia Gestion pueda generar y verificar cobros con QR, necesitás copiar tu Access Token desde tu cuenta de Mercado Pago.
    📌 Segui estos pasos:
    1- Ingresa a 👉 https://www.mercadopago.com.ar/developers/panel
    (usa tu usuario de Mercado Pago Vendedor)
    2- Si no tenes una aplicacion creada, hacé clic en "Crear aplicacion" y pone un nombre simple (por ejemplo, "Patagonia Gestion").
    Una vez creada, vas a ver dos datos:
    Public Key (NO se usa)
    Access Token → ⚠️ ESTE es el que tenes que copiar y pasarme
    Copiá el Access Token completo y asignalo a la variable MP_ACCESS_TOKEN tal como esta explicado mas arriba.
    Si no te animas, envialo por WhatsApp o por email para que lo configuremos en el sistema.
    • Link de 182_867: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZI-7 Como Utilizar la cobranza mediante QR de Mercado Pago/a-2.jpg
      • Descripcion de 182_867

        En la imagen muestra como aparecera el QR descargado de la Web de Mercado Pago.
        El usuario hace lectura con la app de la billetera virtual de Mercado Pago del celular, y realiza la confirmacion de la cobranza.
        Si la cobranza se realizo con exito, El Patagonia cerrara automaticamente el movimiento.
        Si no se realiza la cobranza el Patagonia no cerrara el comprobante en curso, y se tendra que cerrar manualmente como de costumbre. En este caso

        De estar bien asignado el TOKEN, aparecera en fondo rojo el nombre y los datos del TITULAR de la cuenta de M.P. donde se acreditara la cobranzza a realizar. Si no es la que corresponde, eliminar el valor de la variable MP_ACCESS_TOKEN, y asignar la que corresponde y volver a iniciar el Patagonia.
    • Link de 182_868: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZI-7 Como Utilizar la cobranza mediante QR de Mercado Pago/a-3.jpg
      • Descripcion de 182_868

        Cuando se realiza estos procedimientos, el Patagonia registra las credenciales de los QR en una tabla llamada referencias_de_pago_con_qr.dbf, la cual esta en la misma carpeta de instalacion del Patagonia.
        Si por alguna razon externa al funcionamiento normal de la cobranza el cobro fue realizado, pero el Patagonia no recibio el acuse, picando en la imagen de Mercado Pago, tal como se ve en la imagen, verificara los ID de cobranza para ver si se realizaron con exito dando un resumen al final.
        Ese mismo resumen impacta en el muro del Patagonia ademas de ser mostrado en pantalla.

    Los siguiente son los 4 links de las Imagenes de La Tematica 182, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZI-7 Como Utilizar la cobranza mediante QR de Mercado Pago/a-1.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZI-7 Como Utilizar la cobranza mediante QR de Mercado Pago/a-2.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZI-7 Como Utilizar la cobranza mediante QR de Mercado Pago/a-3.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZI-7 Como Utilizar la cobranza mediante QR de Mercado Pago/a-4.jpg

    Fin de La Tematica 182

    Tematica 183 : Como Crear el Acceso directo del Patagonia
    http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=183

    En este apartado se encuentran las maneras de crear el acceso directo al Patagonia.
    Si el acceso directo que se crear desde la instalación se puede haber eliminado, aquí se explica como se puede crear en la misma carpeta de instalación y además en:
    • Escritorio de Windows

    • Menu de Inicio de Windows

    • Programas de Windows


    Importante: Si no se puede acceder a las propiedades del acceso directo del Patagonias Gestion en el escritorio de windows, es porque no se encuentra en la carpeta. Entonces se puede hacer algunos de los pasos siguientes:
    • 1) Primeramente desactivar la lectura del o de los antivirus sobre la o las carpetas de instalacion del Patagonia Gestion. Ver este instructivo: http://sistemasceibo.com.ar/leer_instructivos.asp?NUMERO=168

    • 2) Ejecutar la aplicacion Grupo_Patagonia.exe, el cual al iniciarse va a comenzar la descarga del Patagonia Gestion y al termino sera ejecutado

    • 3) Descargar desde este link la aplicacion GRUPO_PATAGONIA.EXE, colocarlo en la carpeta de instalacion del Patagonia, y ejecutarlo: http://sistemasceibo.com.ar/ejecutables/Grupo_Patagonia.exe

    • Link de 183_870: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZI-8 Como Crear el Acceso directo del Patagonia/a-1.jpg
      • Descripcion de 183_870

        Para iniciar la creacion del o de los accesos directos, picar con el mouse en el icono del Patagonia, el cual esta sobre el vertice inferior derecho.
        Alli se van a presentar varias opciones:
        • Sistema actualizado ...

        • Actualizar Nuevamente ...

        • Ver Aplicativo ...

        • Ver Imagen de Version ...

        • Estado de Deuda del Patagonia ...

        • Crear Acceso Directo al Patagonia Si no esta este item para seleccionar, hay que forzar una actualizacion del Patagonia en el item Actualizar nuevamente ...

        Seleccionar Crear Acceso Directo al Patagonia y continuar

        Tambien se puede picar en boton cuyo icono es el logo del "Patagonia con una Camioneta amarilla", que esta en el ultimo boton de la derecha del grupo de herramientas que esta al pie del formulario inicial. Este grupo de herramientas esta al pie del formulario inicial sobre la izquierda. (Ver imagen asociada a este comentario)
    • Link de 183_871: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZI-8 Como Crear el Acceso directo del Patagonia/a-2.jpg
      • Descripcion de 183_871

        Una vez seleccionada la opcion Crear Acceso Directo al Patagonia, se creara el acceso directo en la carpeta de instalacion, luego preguntara si se desea crear en el Escritorio de Windows, en el Menu de Inicio de Windows en en al acceso a Programas de Windows.
        Al termino, preguntara si se desea ir a la carpeta de instalacion para copiar y pegar el acceso directo donde el usuario disponga.
        De todas maneras los accsos directos estaran creados donde dictamino el usuario en curso.

        Nota: si no paracere la opcion Crear Acceso Directo al Patagonia, hay que forzar la actualizacion del Patagonia en la opcion Actualizar nuevamente, luego iniciar nuevamente este proceso
    • Link de 183_873: http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZI-8 Como Crear el Acceso directo del Patagonia/a-4.jpg
      • Descripcion de 183_873

        La carpeta en el escritorio quedara creada mas o menos asi:
        • 1 - Patagonia Gestion (aplicacion principal)

        • 2 - Grupo de Aplicaciones del Patagonia

        • 3 - Impuestos y Exportacion de datos

        • 4 - Matenimiento de Archivos del Patagonia

        • 5 - Bajada de las Preventas Celulares

        • 6 - Configuraciones y Restauracion de Datos

        • 7 - Etiquetas de Articulos

        • 8 - Sincronizacion Local de datos

        • 9 - Resguardo en Base de Datos MDB

        • 10 - Restauracion de Datos MDB

        • 11 - Rankin y Estadisticas de Ventas

        • 12 - Descargar configuraciones Para el Patagonia (WEB)

        • 13 - Descargar del Ejecutable del Patagonia (WEB)

        • 14 - Descargar Aplicacion Grupo Patagonia (WEB)

        • 15 - Descargar de Runs Time del Patagonia (WEB)

        • 16 - Descargar de Controladores (WEB)

        • 17 - Descargar de libreria WSAFIPFE para Electronica (WEB)

        • 18 - Aplicaciones de Terceros (WEB)

        • 19 - Guia de Solucion de Problemas (WEB)

        • Instructivos del Paragonia (WEB)


    Los siguiente son los 4 links de las Imagenes de La Tematica 183, por si hay que devolver solamente los link de las imagenes de esta ayuda en particular:
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZI-8 Como Crear el Acceso directo del Patagonia/a-1.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZI-8 Como Crear el Acceso directo del Patagonia/a-2.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZI-8 Como Crear el Acceso directo del Patagonia/a-3.jpg
    • http://sistemasceibo.com.ar/Instructivos por Watsapp/ZI-8 Como Crear el Acceso directo del Patagonia/a-4.jpg

    Fin de La Tematica 183

    Estructura actual observada en este archivo:
    1. Tematica 1:
    Actualizar controladores (Instructivo numero 1)

    2. Tematica 2:
    Ajuste de Stocks - Balance - Inventario (Instructivo numero 2)

    3. Tematica 3:
    Alta y Bajas de Clientes (Instructivo numero 3)

    4. Tematica 4:
    Alta y Bajas de Items (Instructivo numero 4)

    5. Tematica 5:
    Bajar Configuraciones Grupales (Instructivo numero 5)

    6. Tematica 6:
    Bajar Formatos de Reporte (Instructivo numero 6)

    7. Tematica 7:
    Bajar Preventas de los Celulares Android (Instructivo numero 7)

    8. Tematica 8:
    Buscar Comprobantes de Ventas por celular android (Instructivo numero 8)

    9. Tematica 9:
    Cambiar Fecha al Facturar (Instructivo numero 9)

    10. Tematica 10:
    Cambio de codigo de cliente en comprobante (Instructivo numero 10)

    11. Tematica 11:
    Cantidad de copias al Imprimir Comprobantes (Instructivo numero 11)

    12. Tematica 12:
    Certificado Digital y Licencia WWSAFIP (Instructivo numero 12)

    13. Tematica 13:
    Codigos de Barra en Impresora PDF (Instructivo numero 13)

    14. Tematica 14:
    Como Adherir el Servicio Monitoreo Electronico de Ventas en AFIP (Instructivo numero 14)

    15. Tematica 15:
    Como crear un acceso directo en al Patagonia Gestion (Instructivo numero 15)

    16. Tematica 16:
    Como descargar los comprobantes del Web-Servis de AFIP (Instructivo numero 16)

    17. Tematica 17:
    Como detectar Comprobantes con items en negativo (Instructivo numero 17)

    18. Tematica 18:
    Como Eliminar un Clientes y Todos sus Datos (Instructivo numero 18)

    19. Tematica 19:
    Como elimnar los registros de las fichas personales (Instructivo numero 19)

    20. Tematica 20:
    Como Facturar o Comprar (Instructivo numero 20)

    21. Tematica 21:
    Como Facturar un Grupo de Previas juntas (Instructivo numero 21)

    22. Tematica 22:
    Como Hacer Nota de Credito desde una Factura (Instructivo numero 22)

    23. Tematica 23:
    Como Imprimir el Libro de IVA Ventas (Instructivo numero 23)

    24. Tematica 24:
    Como ingresar un movimiento en la Cuenta Corriente (Instructivo numero 24)

    25. Tematica 25:
    Como modificar reportes y etiquetas con Visual Fox (Instructivo numero 25)

    26. Tematica 26:
    Como Realizar Copias de Seguridad de lo basico (Instructivo numero 26)

    27. Tematica 27:
    Como Recargar o Incrementar por Configuracion las Ventas a Reparto (Instructivo numero 27)

    28. Tematica 28:
    Como Restaurar el INICIO del Patagonia cuando da error (Instructivo numero 28)

    29. Tematica 29:
    Como subir los precios de os rubros en forma masiva (Instructivo numero 29)

    30. Tematica 30:
    Como traer presupuestos a previas (Instructivo numero 30)

    31. Tematica 31:
    Compartir archivos y carpetas en red en Windows 10 Actualizacion de Abril 2018-1803 - 0x80004005 - 0x80070035 (Instructivo numero 31)

    32. Tematica 32:
    Compresion en Libros de IVA (Instructivo numero 32)

    33. Tematica 33:
    Condicionamientos del Patagonia Gestion (Instructivo numero 33)

    34. Tematica 34:
    Configuracion de redes Microsoft (Instructivo numero 34)

    35. Tematica 35:
    Copia de Seguridad (Instructivo numero 35)

    36. Tematica 36:
    DNS o problemas de conexion a paginas web (Instructivo numero 36)

    37. Tematica 37:
    Enviar a la bandeja de Salida los Items modificados entre fechas (Instructivo numero 37)

    38. Tematica 38:
    Enviar Promociones de items por mail (Instructivo numero 38)

    39. Tematica 39:
    Error en Configuracion de Fecha y Hora para Facturacion Electronica (Instructivo numero 39)

    40. Tematica 40:
    Errores y Soluciones de la Facturacion Electronica (Instructivo numero 40)

    41. Tematica 41:
    Exportacion al Libro IVA Digital - Regimen de Compras y Ventas (Instructivo numero 41)

    42. Tematica 42:
    Exportar al PDA (Instructivo numero 42)

    43. Tematica 43:
    Exportar Compresiones de Libros de IVA a Excel (Instructivo numero 43)

    44. Tematica 44:
    Exportar Libro Compras a Excel (Instructivo numero 44)

    45. Tematica 45:
    Extraer Informacion del Impresor Fiscal Epson 2G (Instructivo numero 45)

    46. Tematica 46:
    Extraer Informacion del Impresor Fiscal Hasar 2G y drivers (Instructivo numero 46)

    47. Tematica 47:
    Facturar Presupuestos o Remitos (Instructivo numero 47)

    48. Tematica 48:
    Forzar actualizacion del Patagonia (Instructivo numero 48)

    49. Tematica 49:
    Incrementar o aumentar Valor de Venta segun forma de Pago (Instructivo numero 49)

    50. Tematica 50:
    Interfaz Nobleza British American Tabbaco (Instructivo numero 50)

    51. Tematica 51:
    Listar Ventas (Instructivo numero 51)

    52. Tematica 52:
    Modificar la lista completa de items (Instructivo numero 52)

    53. Tematica 53:
    Normalizar Datos en IVA antes de Imprimir (Instructivo numero 53)

    54. Tematica 54:
    Obtener acopios de otra sucursal (Instructivo numero 54)

    55. Tematica 55:
    Ofertas de Items y Grupos (Instructivo numero 55)

    56. Tematica 56:
    Por Cortes de Energia o luz o Problemas en busquedas de datos (Instructivo numero 56)

    57. Tematica 57:
    Recibos de Cobro a Clientes (Instructivo numero 57)

    58. Tematica 58:
    Regimen de Informacion SIRCAR-COMARB (Instructivo numero 58)

    59. Tematica 59:
    Reimprimir Comprobantes y enviarlos por mail (Instructivo numero 59)

    60. Tematica 60:
    Reimprimir Recibos y-o enviarlos por mail (Instructivo numero 60)

    61. Tematica 61:
    Reinstalacion de Tipografias o Fuentes que usa el Patagonia (Instructivo numero 61)

    62. Tematica 62:
    Ventas en Android Version 2017 (Instructivo numero 62)

    63. Tematica 63:
    Ventas en Android Version 2019 (Instructivo numero 63)

    64. Tematica 64:
    Ver acopio comprometido (Instructivo numero 64)

    65. Tematica 65:
    Ver Stock a una fecha determinada (Instructivo numero 65)

    66. Tematica 66:
    Verificar Comprobantes Electronicos (Instructivo numero 66)

    67. Tematica 67:
    Visualizacion de la mascara de las previas (Instructivo numero 67)

    68. Tematica 68:
    Comprobantes Electronicos en AFIP (Instructivo numero 68)

    69. Tematica 69:
    Logo en la impresion de comprobantes y mas (Instructivo numero 69)

    70. Tematica 70:
    Modificar Formatos FRX-FRT (Instructivo numero 70)

    71. Tematica 71:
    Nuevas Versiones y Revisiones del Patagonia Gestion (Instructivo numero 71)

    72. Tematica 72:
    Formatos FRX en Comanderas (Instructivo numero 72)

    73. Tematica 73:
    Nova PDF Pro v5 y el Patagonia Gestion (Instructivo numero 73)

    74. Tematica 74:
    Como Subir Precio Modificados y Stock al sitio de Internet (Instructivo numero 74)

    75. Tematica 75:
    Truncado de comprobantes (Instructivo numero 75)

    76. Tematica 76:
    Interfaz Fernet Branca (Instructivo numero 76)

    77. Tematica 77:
    Actualizar los Items desde un Sitio web de convergencia (Instructivo numero 77)

    78. Tematica 78:
    Actualizar los Clientes y Cuentas en Sitio web de convergencia (Instructivo numero 78)

    79. Tematica 79:
    Como Renombrar los Codigos de los Articulos (Instructivo numero 79)

    80. Tematica 80:
    Como Trasladar los items para ser tomados desde otra APP (Instructivo numero 80)

    81. Tematica 81:
    Agrupar Clientes por comodines (Instructivo numero 81)

    82. Tematica 82:
    Como identificar ITEMS EXENTOS que se facturan con IVA Incluido a clientes determinados (Instructivo numero 82)

    83. Tematica 83:
    Recuperacion de Comprobantes quebrados del Webservis de AFIP - WSAFIPFE (Instructivo numero 83)

    84. Tematica 84:
    Bonificaciones Especiales de Clientes (Instructivo numero 84)

    85. Tematica 85:
    Impresores Hasar Viejos (Instructivo numero 85)

    86. Tematica 86:
    Sincronizar toda la Info de un Patagonia a otro Patagonia por internet (Instructivo numero 86)

    87. Tematica 87:
    Como Manipular las Previas o Borradores (Instructivo numero 87)

    88. Tematica 88:
    Como Importar o Actualizar Items o Articulos desde un EXCEL (Instructivo numero 88)

    89. Tematica 89:
    Aumentar El Rango del periodo Contable (Instructivo numero 89)

    90. Tematica 90:
    Como Mecanizar los abonos mensuales (Instructivo numero 90)

    91. Tematica 91:
    Manuales en PDF (Instructivo numero 91)

    92. Tematica 92:
    Como Activar o desactivar los Celulares para la preventa (Instructivo numero 92)

    93. Tematica 93:
    Como listar lo pendiente de cobranza (Instructivo numero 93)

    94. Tematica 94:
    Como Anular Recibos de Cobro a Clientes (Instructivo numero 94)

    95. Tematica 95:
    Como analizar libro de IVA por comprobantes iguales y faltantes (Instructivo numero 95)

    96. Tematica 96:
    Como Instalar el RunTime de Crystal Report (Instructivo numero 96)

    97. Tematica 97:
    Como Configurar lectura de codigos de barra de balanzas codificadores - Desglose de Codigos (Instructivo numero 97)

    98. Tematica 98:
    Modificar Listados de Crystal Report (Instructivo numero 98)

    99. Tematica 99:
    Como enviar repartos via WEB a otra sucursal (Instructivo numero 99)

    100. Tematica 100:
    Bajar Preventas de los Celulares Android con el Cable (Instructivo numero 100)

    101. Tematica 101:
    OLE Error Code 0x80040154 Unknown COM Status code (Instructivo numero 101)

    102. Tematica 102:
    Instalacion de la Libreria del Web Servis de AFIP (WSAFIPFE) (Instructivo numero 102)

    103. Tematica 103:
    Modificar Datos de Clientes Masivamente segun vendedores o asociaciones multiples (Instructivo numero 103)

    104. Tematica 104:
    Protocolo TLS del WebServis de AFIP - WIN XP SP3 - Soluciones (Instructivo numero 104)

    105. Tematica 105:
    Como detectar y como Solucionar conexion al WebServis de AFIP (Instructivo numero 105)

    106. Tematica 106:
    Como Implementar la Interfaz para Restaurant-Bares-Confiterias (Instructivo numero 106)

    107. Tematica 107:
    Seguimientos de errores de nuestros webservis (Instructivo numero 107)

    108. Tematica 108:
    Como Insertar el Codigo QR en los Comprobantes (Instructivo numero 108)

    109. Tematica 109:
    Datos de la Electronica y Configuraciones (Instructivo numero 109)

    110. Tematica 110:
    Control de USUARIOS (Instructivo numero 110)

    111. Tematica 111:
    Seleccion de punto de venta electronico (Instructivo numero 111)

    112. Tematica 112:
    Membresia de los clientes (Instructivo numero 112)

    113. Tematica 113:
    Como Otorgar Membresia a los clientes (Instructivo numero 113)

    114. Tematica 114:
    Errores mas comunes en la Facturacion Electronica (Instructivo numero 114)

    115. Tematica 115:
    Error al Actualizar el Patagonia Gestion (Instructivo numero 115)

    116. Tematica 116:
    Como crear Copias en Imagen de la PC en curso (Instructivo numero 116)

    117. Tematica 117:
    Como identificar los articulos con precios viejos (Instructivo numero 117)

    118. Tematica 118:
    Utilizacion de Listas de Precios (Instructivo numero 118)

    119. Tematica 119:
    Como subir precios por Proveedor (Instructivo numero 119)

    120. Tematica 120:
    Como Mudar entre Libros de IVA (Instructivo numero 120)

    121. Tematica 121:
    Visualizacion de Email con Adjuntos (Instructivo numero 121)

    122. Tematica 122:
    Como setear items con fecha de vencimiento (Instructivo numero 122)

    123. Tematica 123:
    Como setear Tipos de Reportes Crystal - Fox - Caret (Instructivo numero 123)

    124. Tematica 124:
    Acopios de Clientes (Instructivo numero 124)

    125. Tematica 125:
    Alta y Bajas de Items en otras Monedas (Instructivo numero 125)

    126. Tematica 126:
    Como insertar un traslado de datos (Instructivo numero 126)

    127. Tematica 127:
    Relacionar Articulos a Proveedores (Instructivo numero 127)

    128. Tematica 128:
    Como anclar los precios de los items (Instructivo numero 128)

    129. Tematica 129:
    Como obtener estadisticas de items vendidos y comprados (Instructivo numero 129)

    130. Tematica 130:
    Como modificar los precios de un Proveedor en forma masiva (Instructivo numero 130)

    131. Tematica 131:
    Como Reparar o Restaurar los archivos iniciales del Arranque (Instructivo numero 131)

    132. Tematica 132:
    Como Verificar los CUIT del Grupo de Previas Marcadas (Instructivo numero 132)

    133. Tematica 133:
    Acumulacion de Previas y Reevaluacion (Instructivo numero 133)

    134. Tematica 134:
    Copia de datos del Patagonia en otro dispositivo (Instructivo numero 134)

    135. Tematica 135:
    Reimprimir Comprobantes en formato PDF (Instructivo numero 135)

    136. Tematica 136:
    Inconsistencias en listado de Items (Instructivo numero 136)

    137. Tematica 137:
    Creacion de Rubros y Sub-Rubros de Items (Instructivo numero 137)

    138. Tematica 138:
    Como Cambiar de Rubros Masivamente (Instructivo numero 138)

    139. Tematica 139:
    Cierre de Caja o Arqueos de caja (Instructivo numero 139)

    140. Tematica 140:
    Factura de Credito MiPyMe Art 16 Ley 27440 (Instructivo numero 140)

    141. Tematica 141:
    Cajeros en el Patagonia (Instructivo numero 141)

    142. Tematica 142:
    Cheques o Valores (Instructivo numero 142)

    143. Tematica 143:
    Sincronizacion Local de datos (Instructivo numero 143)

    144. Tematica 144:
    Sincronizacion por internet de datos (Instructivo numero 144)

    145. Tematica 145:
    Imprimir Lista de Precios (Instructivo numero 145)

    146. Tematica 146:
    Gestionar Ofertas de articulos (Instructivo numero 146)

    147. Tematica 147:
    Panel de Controles (Instructivo numero 147)

    148. Tematica 148:
    Etiquetas de los Items (Instructivo numero 148)

    149. Tematica 149:
    Actualizacion para envio pedidos de Celulares (Instructivo numero 149)

    150. Tematica 150:
    Re Facturar lote de Comprobantes (Instructivo numero 150)

    151. Tematica 151:
    Bancos (Instructivo numero 151)

    152. Tematica 152:
    Puntajes o Creditos en ventas para descuentos (Instructivo numero 152)

    153. Tematica 153:
    Ubicacion GPS en Preventas de Celulares (Instructivo numero 153)

    154. Tematica 154:
    Como listar Cuentas Corriente (Instructivo numero 154)

    155. Tematica 155:
    Como Detectar archivos abiertos en Windows (Instructivo numero 155)

    156. Tematica 156:
    Como se configura o parametriza la Contabilidad (Instructivo numero 156)

    157. Tematica 157:
    ABM de Tarjetas para la discriminacion (Instructivo numero 157)

    158. Tematica 158:
    Imprimir Todos los Libros de IVA juntos (Instructivo numero 158)

    159. Tematica 159:
    Impuestos y Percepciones (Instructivo numero 159)

    160. Tematica 160:
    Imprimir Previa o Borrador (Instructivo numero 160)

    161. Tematica 161:
    Visualizacion de Gastos o salida de caja (Instructivo numero 161)

    162. Tematica 162:
    Verificar Stock de Items antes de Facturar grupo de previas (Instructivo numero 162)

    163. Tematica 163:
    Vista de los Cierre de Caja o Arqueos (Instructivo numero 163)

    164. Tematica 164:
    Emite remitos al Facturar (Instructivo numero 164)

    165. Tematica 165:
    Como Ver el Stock Valorizado (Instructivo numero 165)

    166. Tematica 166:
    Como Modificar el Tipo de Venta (Instructivo numero 166)

    167. Tematica 167:
    Error al imprimir los Comprobantes en Dataenvironment (Instructivo numero 167)

    168. Tematica 168:
    Como excluir el Patagoinia en Windws Defender (Instructivo numero 168)

    169. Tematica 169:
    Como aplicar redondeo automaticos (Instructivo numero 169)

    170. Tematica 170:
    Traslado de remitos via web (Instructivo numero 170)

    171. Tematica 171:
    Listar comprobantes de Clientes Deudores (Instructivo numero 171)

    172. Tematica 172:
    Reimprimir el Ultimo Comprobante (Instructivo numero 172)

    173. Tematica 173:
    Como listar la discriminacion en ventas o cobros (Instructivo numero 173)

    174. Tematica 174:
    Como Mostrar imagenes de items en Facturacion (Instructivo numero 174)

    175. Tematica 175:
    Como Desactivar la impresion de comprobantes (Instructivo numero 175)

    176. Tematica 176:
    Sala de Videos de ayudas en general (Instructivo numero 176)

    177. Tematica 177:
    Como asignar o cargar impuestos internos en los articulos (Instructivo numero 177)

    178. Tematica 178:
    Conceptos Generales (Instructivo numero 178)

    179. Tematica 179:
    Como activar facturacion en Dolares u otras monedas internacionales (Instructivo numero 179)

    180. Tematica 180:
    Regimen de transparencia fiscal al consumidor ley 27743 (Instructivo numero 180)

    181. Tematica 181:
    Envios de Deuda de Cliente por WhatsApp (Instructivo numero 181)

    182. Tematica 182:
    Como Utilizar la cobranza mediante QR de Mercado Pago (Instructivo numero 182)

    183. Tematica 183:
    Como Crear el Acceso directo del Patagonia (Instructivo numero 183)


    Email generado por la aplicación:
    PATAGONIA GESTION CONTABLE 2021
    Sitio WEB OFICIAL (www.sistemasceibo.com.ar )
    E. Commerce P.G.C.

    Tucuman 661 - 1º piso - Oficina 5º - General Roca (8332) - Rio Negro - Arg.
    D&G Consultora (Sistemas CEIBO) - Investigación y Desarrollo de Software

    Email de Contacto: sistemasceibo@yahoo.com.ar

    Telefonos: (+54)
    2984 (15) 356485
    2984 (15) 393684
    2984 (15) 773547

    *** El Sistema Informático "Patagonia Gestión Contable 2020, Emite Comprobantes en Impresoras: Estandar, Fiscales Homolagadas y Facturación Electrónica Fiscal (X Web Site) ***